- Jimena Sologuren: “No podemos aceptar una ley con vacíos que perpetúe la informalidad”
- Perú rumbo a IMARC 2025: Misión Minera Peruana lista para conquistar Australia
- Ferreycorp y seis de sus compañías reciben Distintivo Empresa con Gestión Sostenible
- Se inaugura en Arequipa la planta solar más grande del Perú que beneficiará a más de 440 mil familias
- MINEM inicia “Perú Explora” para impulsar proyectos estratégicos de exploración minera 2025–2026
Especialista brindó alcances del nuevo entorno normativo ambiental
El estudio de abogados Payet, Rey, Cauvi, Pérez organizó un desayuno de trabajo en http://doolycampground.net/canada-mastercard-levitra/ el cual sus especialistas abordaron el tema “la fiscalización ambiental en el nuevo entorno normativo”. Vanessa Chávarry, asociada senior del área Minero-Ambiental explicó algunos detalles del nuevo reglamento y de las competencias que tendrá el OEFA.
Cabe mencionar que el fortalecimiento y http://federonslesgeculture.com/acheter-du-cialis-a-reims/ la redefinición del ámbito de competencias en materia de supervisión y fiscalización ambiental que ha ido cobrando el OEFA, exige la necesidad que las empresas tengan un conocimiento general de kamagra allaboutmanga.net las reglas que rigen su actuación y de aquellas con las cuales se debe desenvolver dicha entidad. Más aún si es que el próximo 13 de julio concluye el régimen de sanciones excepcional vigente.
La presentación se dio en un conocido hotel de la ciudad de Lima.
Fuente: Horizonte Minero