aceros – Revista Horizonte Minero https://www.horizonteminero.com Portal de Minería y Negocios Tue, 08 Jul 2025 20:35:28 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=5.0.19 https://www.horizonteminero.com/wp-content/uploads/2019/07/logohm-83x83.jpg aceros – Revista Horizonte Minero https://www.horizonteminero.com 32 32 Aceros Arequipa pide concesión minera en Junín, ¿diversificación a la vista? https://www.horizonteminero.com/aceros-arequipa-pide-concesion-minera-en-junin-diversificacion-a-la-vista/ Mon, 01 Apr 2024 11:58:07 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=27987 Aceros Arequipa solicitó una concesión minera de 500 hectáreas en las provincias de Concepción y Chupaca, ante el Ingemmet. Productor de barras y perfiles de acero puede realizar actividades mineras, según su estatuto. En la expansión de sus operaciones en Perú, la siderúrgica Corporación Aceros Arequipa pone la mira en la región Junín. En ese sentido, el productor de barras y perfiles de acero presentó una solicitud para obtener una concesión minera por 500 hectáreas...

La entrada Aceros Arequipa pide concesión minera en Junín, ¿diversificación a la vista? aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Aceros Arequipa solicitó una concesión minera de 500 hectáreas en las provincias de Concepción y Chupaca, ante el Ingemmet. Productor de barras y perfiles de acero puede realizar actividades mineras, según su estatuto.

En la expansión de sus operaciones en Perú, la siderúrgica Corporación Aceros Arequipa pone la mira en la región Junín. En ese sentido, el productor de barras y perfiles de acero presentó una solicitud para obtener una concesión minera por 500 hectáreas (ha) en dicho departamento, ante el Instituto Geológico Minera y Metalúrgico (Ingemmet).

Así, el pedido apunta a un sector de los distritos de San José de Quero y Yanacancha, en las provincias de Concepción y Chupaca. Este tipo de solicitudes representa el paso inicial para comenzar labores hacia futuros escenarios de exploración y explotación de los recursos minerales en las áreas solicitadas.

Si bien Aceros Arequipa enfoca sus actividades en el sector industrial con la elaboración de productos de acero, el referido petitorio implicaría una apuesta por la diversificación de actividades. En 2015, tras un cambio en su estatuto, la firma especificó que también puede realizar petitorios mineros, cateo, prospección, exploración, explotación y demás labores propias de la actividad minera.

La situación económica de Aceros Arequipa

Al cuarto trimestre de 2023, Aceros Arequipa registró ventas por S/1,122.9 millones, anotando así una caída de 15.5% en relación a similar periodo de 2022. Dicho retroceso respondió a menores precios locales junto con las menores ventas en Bolivia.

En el caso de Perú, las ventas netas retrocedieron S/124 millones (-12%). En otros mercados, la baja fue de S/81 millones (-29%). Si bien los ingresos en el mercado local disminuyeron por menores precios, en volumen aumentó. En cambio, en “otros mercados”, el resultado se compensó parcialmente por un incremento en las ventas de Colombia y Ecuador por S/ 26 millones.

Por el contrario, la utilidad neta de la compañía siderúrgica ascendió a S/23.4 millones, superando así en S/12.2 millones a la reportada en el mismo periodo del año anterior. El resultado positivo de este indicador respondió a una mayor utilidad operativa y diferencia de tipo de cambio. Justamente, la utilidad operativa alcanzó S/71.6 millones, representando un incremento de S/4 millones en relación a similar periodo de 2022.

Inversiones previstas

En materia de inversiones, el gerente general de Aceros Arequipa, Julio Silgado, comentó recientemente que los desembolsos llegarían a alrededor de US$185 millones entre 2023 y 2024. Los montos serán destinados a proyectos en la planta de tubos y conformados ubicada en Bolivia.

Otras recursos relevantes irán a una planta de cal de cero emisiones, la renovación de sus claveras (donde fabrican clavos y alambres), una limpiadora de chatarra que permite un menor consumo de energía eléctrica y la renovación de sus equipos con última tecnología.

Fuente: Gestión

La entrada Aceros Arequipa pide concesión minera en Junín, ¿diversificación a la vista? aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
NLMK y SIDERPERU se unen para ampliar su oferta de valor al mercado minero e industrial https://www.horizonteminero.com/nlmk-y-siderperu-se-unen-para-ampliar-su-oferta-de-valor-al-mercado-minero-e-industrial/ Tue, 06 Jul 2021 16:00:08 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=22169 NLMK, fabricante global de productos de acero de alta calidad desde 1792, y SIDERPERU, primer productor de acero en el Perú por más de 65 años, anuncian su alianza comercial con el objetivo de incrementar su participación en el mercado de planchas de acero especial. Además, de ampliar su cartera de productos y soluciones técnicas para el sector minero e industrial. “Con esta alianza planeamos incrementar la oferta de valor para nuestros clientes; y crecer...

La entrada NLMK y SIDERPERU se unen para ampliar su oferta de valor al mercado minero e industrial aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
NLMK, fabricante global de productos de acero de alta calidad desde 1792, y SIDERPERU, primer productor de acero en el Perú por más de 65 años, anuncian su alianza comercial con el objetivo de incrementar su participación en el mercado de planchas de acero especial. Además, de ampliar su cartera de productos y soluciones técnicas para el sector minero e industrial.

“Con esta alianza planeamos incrementar la oferta de valor para nuestros clientes; y crecer en un 40% en el sector, de la mano de SIDERPERU. Junto a ellos comercializaremos soluciones innovadoras y de calidad para el rubro: planchas de acero antidesgaste, Quard, y planchas de acero estructurales, Quend, así ampliaremos nuestra cartera de clientes, obtendremos mejoras técnicas y una mejor gestión logística en las operaciones de las empresas” asegura Fernando Avendaño, Country Manager de la Comunidad Andina de NLMK.

A través de estas soluciones, se podrá fortalecer el Área de Mantenimiento, Operaciones de minería y Áreas de Procesos de los proyectos mineros e industriales.

El uso de las planchas Quard® triplica la vida útil de un determinado componente, en comparación con los productos fabricados con grados de acero estándar. Además, poseen una combinación única, entre planicidad, tolerancias de espesor y un acabado superficial superior lo que asegura un procesamiento fácil y consistente.

Mientras que Quend®, está diseñado para reducir el peso de los elementos estructurales en más de un 20%, lo que permite reducir costos de producción y mejorar el rendimiento.

“Aprovechando el prestigio de ambas empresas, los productos de calidad y la capacidad de comercialización que tiene SIDERPERU; seguimos innovando, ofreciendo al mercado y a nuestros clientes un nuevo producto, complementando así nuestra oferta y propuesta de valor para los sectores minero e industrial”, afirma Francisco Delgado, jefe de Ventas de Industria y Minería de SIDERPERU.

Asimismo, los nuevos clientes podrán contar con herramientas tecnológicas de valor como la aplicación de NLMK, Q- Calculator la cual permitirá calcular los parámetros exactos para configurar su máquina al momento de procesar las planchas.

Ambas empresas desean seguir ofreciendo soluciones innovadoras de calidad, que permitan a más proyectos mineros continuar ejecutándose de forma segura, optimizando tiempos y costos, pero sobre todo garantizando las condiciones óptimas de trabajo a través mejores procesos.

Fuente: Difusión

La entrada NLMK y SIDERPERU se unen para ampliar su oferta de valor al mercado minero e industrial aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Corporación Aceros Arequipa adquiere empresa Comfer por US$ 16.8 millones https://www.horizonteminero.com/corporacion-aceros-arequipa-adquiere-empresa-comfer-por-us-16-8-millones/ Mon, 01 Mar 2021 00:44:38 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=21541 Corporación Aceros Arequipa S.A. suscribió un contrato de compraventa de acciones mediante el cual adquirió el 96% de Comfer S.A. por US$ 16.8 millones. La empresa precisó que teniendo en cuenta que ciertos accionistas y directores se encuentran relacionados con la empresa adquirida la negociación y celebración del contrato de compraventa fue dirigido por un Comité Especial independiente. La adquisición de Comfer es relevante para Aceros Arequipa debido a que con ello ingresa por primera vez a...

La entrada Corporación Aceros Arequipa adquiere empresa Comfer por US$ 16.8 millones aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Corporación Aceros Arequipa S.A. suscribió un contrato de compraventa de acciones mediante el cual adquirió el 96% de Comfer S.A. por US$ 16.8 millones.

La empresa precisó que teniendo en cuenta que ciertos accionistas y directores se encuentran relacionados con la empresa adquirida la negociación y celebración del contrato de compraventa fue dirigido por un Comité Especial independiente.

La adquisición de Comfer es relevante para Aceros Arequipa debido a que con ello ingresa por primera vez a la producción de alambre recocido y clavos. Precisamente, el 2020 se dio escasez en el mercado del primer producto.

Comfer es una empresa peruana con más de 30 años de operación y con cuenta con cobertura a nivel nacional y está dedicada a la comercialización de productos metalúrgicos y además fábrica alambres, clavos, varillas y mallas electrosoldadas.

Sus ventas se enfocan en los sectores de construcción, minería, pesca, metalmecánica , agroindustrial, petrolero y otros que requieran de sus servicios. La empresa también vende al mercado internacional.

Fuente: Gestión

La entrada Corporación Aceros Arequipa adquiere empresa Comfer por US$ 16.8 millones aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>