Acuerdo – Revista Horizonte Minero https://www.horizonteminero.com Portal de Minería y Negocios Fri, 18 Jul 2025 15:49:24 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=5.0.19 https://www.horizonteminero.com/wp-content/uploads/2019/07/logohm-83x83.jpg Acuerdo – Revista Horizonte Minero https://www.horizonteminero.com 32 32 Minera Bateas: Fondo de Desarrollo de Caylloma será empleado en salud, educación y desarrollo local https://www.horizonteminero.com/minera-bateas-fondo-de-desarrollo-de-caylloma-sera-empleado-en-salud-educacion-y-desarrollo-local/ Thu, 13 Aug 2020 15:32:39 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=20205 Mediante un comunicado, Minera Bateas informó que llegó a un acuerdo con el Comité de Gestión del Fondo de Desarrollo para Caylloma, sobre el destino que tendrán los recursos del mismo. El Fondo de Desarrollo de Caylloma será empleado en proyectos de salud, educación y dinamizar economía local. En el comunicado, la empresa informó que los acuerdos fueron los siguientes: 1.- El miércoles 12 de agosto se realizó una reunión en la que participaron representantes...

La entrada Minera Bateas: Fondo de Desarrollo de Caylloma será empleado en salud, educación y desarrollo local aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Mediante un comunicado, Minera Bateas informó que llegó a un acuerdo con el Comité de Gestión del Fondo de Desarrollo para Caylloma, sobre el destino que tendrán los recursos del mismo.

El Fondo de Desarrollo de Caylloma será empleado en proyectos de salud, educación y dinamizar economía local.

En el comunicado, la empresa informó que los acuerdos fueron los siguientes:

1.- El miércoles 12 de agosto se realizó una reunión en la que participaron representantes del Gobierno Distrital, sociedad civil y Minera Bateas. Tras cinco horas de diálogo, el Comité de Gestión resolvió aprobar la propuesta de Minera Bateas para ejecutar S/ 3,035,000.00 de los recursos del Fondo en los siguientes proyectos:

-Vales de consumo para los residentes del distrito.

-Dinamizar al sector ganadero con la compra de su fibra de alpaca.

-Tablets y chips en beneficio de los niños del distrito.

-Equipamiento del establecimiento de salud del distrito.

2.- Se realizará la Campaña CÓMPRALE A CAYLLOMA, que busca aliviar las necesidades de las familias vulnerables del distrito, a través del acceso a recursos para adquirir productos en el marco de la crisis por el COVID–19, dinamizando la economía local, por medio del consumo de productos de primera necesidad exclusivamente en los negocios del distrito de Caylloma.

3.- El Fondo de Desarrollo para Caylloma fue constituido por Minera Bateas de forma voluntaria el año 2018, con el objetivo promover proyectos de desarrollo sostenible en el distrito.

Con estos proyectos, que benefician a todo el distrito, Minera Bateas, informó que reafirma su compromiso con los pobladores. La empresa espera que el ambiente de diálogo y paz social se mantenga en el tiempo, para el beneficio y desarrollo conjunto de todos los actores presentes en Caylloma.

Fuente: Horizonte Minero

La entrada Minera Bateas: Fondo de Desarrollo de Caylloma será empleado en salud, educación y desarrollo local aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Gobierno alcanza acuerdos con las 13 comunidades en Espinar https://www.horizonteminero.com/gobierno-alcanza-acuerdos-con-las-13-comunidades-en-espinar/ Wed, 20 Nov 2019 14:37:30 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=16560 El Ejecutivo y 13 comunidades originarias del área de influencia directa de la unidad minera Antapaccay, región Cusco, alcanzaron importantes acuerdos, entre ellos, la conformación de un grupo de trabajo para implementar un fondo de emergencia social, informó la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM). El Gobierno dejó “pendiente” reconocer la omisión de la consulta previa en el proyecto Antapaccay, pero señaló que se evaluarán los daños provocados por la mina desde el 2012, fecha...

La entrada Gobierno alcanza acuerdos con las 13 comunidades en Espinar aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
El Ejecutivo y 13 comunidades originarias del área de influencia directa de la unidad minera Antapaccay, región Cusco, alcanzaron importantes acuerdos, entre ellos, la conformación de un grupo de trabajo para implementar un fondo de emergencia social, informó la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM).

El Gobierno dejó “pendiente” reconocer la omisión de la consulta previa en el proyecto Antapaccay, pero señaló que se evaluarán los daños provocados por la mina desde el 2012, fecha en la que empezó operar el proyecto.  “Se conformará una comisión multisectorial para evaluar los daños en las 13 comunidades en un Plan de Reparaciones”, indica el acta de la reunión. “Se implementará la consulta previa en un plazo de 30 días”, sostuvo el Ministerio de Energía y Minas (Minem) en el acta.

El jefe del Gabinete Ministerial, Vicente Zeballos Salinas, lideró una delegación de alto nivel que arribó al Centro Poblado Tintaya Marquiri, provincia de Espinar, para continuar con el proceso de diálogo destinado a atender la problemática de la zona. “El reto es asumir un esfuerzo compartido y responsable. El reto es trabajar de manera hermanada entre el Gobierno nacional, gobierno regional, autoridades locales y la sociedad civil”, aseveró.

Acompañado del ministro de Energía y Minas, Juan Carlos Liu, el titular de la PCM destacó que el Ejecutivo está “construyendo una nueva forma de gobernanza de la mano con la población”.  Zeballos manifestó que la reunión permitió intercambiar opiniones, diagnósticos, responsabilidades y respuestas para alcanzar una articulación entre los tres niveles de gobierno y la población.

En la reunión que concretaron 13 comunidades del distrito de Espinar y el Ejecutivo en Cusco,

Decisiones

Tras más de cinco horas, se alcanzaron importantes acuerdos, entre los que destacan la conformación de un grupo de trabajo para implementar un fondo de emergencia social, que liderará el Gobierno Regional del Cusco.

El Ministerio de Energía y Minas entregó el informe sobre la aplicación de actividades de consulta en los tajos anteriores.

Asimismo, este sector trabajará la normativa necesaria para la consulta previa del proyecto de expansión Coroccohuayco, en un plazo de 30 días.

A la par, se conformará una comisión multisectorial para evaluar presuntas afectaciones en el territorio de las 13 comunidades originarias de la provincia de Espinar.

El citado proyecto se encuentra ubicado en el municipio y provincia de Espinar a aproximadamente 10 kilómetros de la mina Antapaccay.

Fuente: Andina

 

La entrada Gobierno alcanza acuerdos con las 13 comunidades en Espinar aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>