Agromin – Revista Horizonte Minero https://www.horizonteminero.com Portal de Minería y Negocios Fri, 15 Aug 2025 18:46:31 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=5.0.19 https://www.horizonteminero.com/wp-content/uploads/2019/07/logohm-83x83.jpg Agromin – Revista Horizonte Minero https://www.horizonteminero.com 32 32 MINEM promueve Primer Encuentro de Pequeños Mineros y Mineros Artesanales formalizados https://www.horizonteminero.com/minem-promueve-primer-encuentro-de-pequenos-mineros-y-mineros-artesanales-formalizados/ Fri, 05 Apr 2024 13:02:48 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=28056 Espacio permitió dar a conocer las experiencias exitosas de operadores de minería a pequeña escala en seis regiones a nivel nacional Con el objetivo de consolidar la formalización de las actividades mineras de la pequeña minería y minería artesanal a nivel nacional, el Ministerio de Energía y Minas (MINEM), a través de la Dirección General de Formalización Minera (DGFM), realizó el “Primer Encuentro de Pequeños Mineros y Mineros Artesanales Formales – Lima 2024”, bajo el...

La entrada MINEM promueve Primer Encuentro de Pequeños Mineros y Mineros Artesanales formalizados aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Espacio permitió dar a conocer las experiencias exitosas de operadores de minería a pequeña escala en seis regiones a nivel nacional

Con el objetivo de consolidar la formalización de las actividades mineras de la pequeña minería y minería artesanal a nivel nacional, el Ministerio de Energía y Minas (MINEM), a través de la Dirección General de Formalización Minera (DGFM), realizó el “Primer Encuentro de Pequeños Mineros y Mineros Artesanales Formales – Lima 2024”, bajo el lema “Rumbo a una minería sostenible y responsable”.

“Esto es parte de un proceso que empezó hace muchos años, y ya son pequeños productores mineros, por ello, debemos promover y orientar su esfuerzo a convertirse en mediana o gran minería”, resaltó el viceministro de Minas, Henry Luna en su intervención que dio inicio al evento.

Al menos once delegaciones de seis regiones de nuestro país participaron de este espacio para compartir las mejoras, prácticas desarrolladas e implementadas en las operaciones mineras de los pequeños mineros y mineros artesanales.

“Hemos realizado proyectos para reducir el impacto de nuestra actividad para ello hemos impulsado el uso de plantas fotovoltaicas, a fin de promover una minería responsable”, sostuvo Yoshio Teraoka, representante de AGROMIN La Bonita, quien resaltó como un logro la convivencia que su empresa ha logrado entre dos importantes actividades como la agricultura y la minería.

De esta manera, representantes de La Libertad, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Puno y Madre de Dios, regiones que cuentan con la mayor cantidad de formalizados a nivel nacional e impulsan el desarrollo de este subsector minero, se comprometieron a continuar con sus buenas prácticas y servir de ejemplo para que otros pequeños mineros y mineros artesanos logren su formalización y contribuyan en la lucha contra la ilegalidad.

“Nos esforzamos por realizar una minería responsable y sostenible con el medio ambiente y la sociedad”, recalcó Vilma Contreras, representante de AMAFAF de la región Madre de Dios, quien además indicó la importancia de contar con espacios de diálogo con las autoridades, de manera que se logren atender las demandas de los mineros formales y motivar a otros mineros rumbo a la formalidad.

Desde el MINEM, y de acuerdo a la Política Nacional de la Pequeña Minería y Minería Artesanal, se continuará impulsando, conjuntamente con las diferentes entidades involucradas, actividades extractivas a pequeña escala que sean responsables y sostenibles con el Estado, Sociedad y Medio Ambiente.

“Queríamos mostrar las buenas prácticas y aportes, así como valorar el esfuerzo que han hecho para mantenerlo”, sostuvo Mayra Figueroa Valderrama, titular de la DGFM, quien reconoció que el trabajo que los mineros formales realizan se ve reflejado en el desarrollo local y el crecimiento de sus regiones.

Fuente: MINEM

La entrada MINEM promueve Primer Encuentro de Pequeños Mineros y Mineros Artesanales formalizados aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Agromin firma convenio de cooperacion con Core Foundation https://www.horizonteminero.com/agromin-firma-convenio-de-cooperacion-con-core-foundation/ Thu, 22 Jun 2023 17:40:52 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=24713 Ricardo Torreblanca, presidente de Core Foundation Corporation, anuncia la firma de convenio con Asociación Civil Agrominera del Perú – Agromin enfocado en la expansión de Agromin a Canadá y Estados Unidos junto al desarrollo del Conglomerado Internacional Minero Energético de Remediación Ambiental (CIMERA) y el Clúster Agrario Especializado en Seguridad Alimentaria Global (CAESAG). A través de los sólidos convenios establecidos con 12 regiones y universidades del corredor minero, esta iniciativa abrirá las puertas a una...

La entrada Agromin firma convenio de cooperacion con Core Foundation aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Ricardo Torreblanca, presidente de Core Foundation Corporation, anuncia la firma de convenio con Asociación Civil Agrominera del Perú – Agromin enfocado en la expansión de Agromin a Canadá y Estados Unidos junto al desarrollo del Conglomerado Internacional Minero Energético de Remediación Ambiental (CIMERA) y el Clúster Agrario Especializado en Seguridad Alimentaria Global (CAESAG).

A través de los sólidos convenios establecidos con 12 regiones y universidades del corredor minero, esta iniciativa abrirá las puertas a una era de rápido progreso a corto, mediano y largo plazo, beneficiando no solo a los peruanos, sino al comercio global.

El objetivo principal de esta expansión estratégica es fomentar la cultura minera, la remediación ambiental y garantizar la seguridad alimentaria global.

La colaboración entre Agromin y Core Foundation Corporation permitirá la aplicación de tecnologías innovadoras y sostenibles en el ámbito de la agricultura, la minería, la descarbonización y la eficiencia energética, redefiniendo los estándares de excelencia en ambos sectores.

El Conglomerado Internacional Minero Energético de Remediación Ambiental (CIMERA) será un centro plataforma pionera en la remediación ambiental de zonas afectadas por la actividad minera, utilizando tecnologías avanzadas y procesos eco amigables.

Este esfuerzo conjunto permitirá mitigar los impactos negativos de la minería y promover la restauración de áreas afectadas, al mismo tiempo que se impulsará la producción de energía, para conseguir una independencia energética para el Perú.

Por otro lado, el Clúster Agrario Especializado en Seguridad Alimentaria Global (CAESAG) se centrará en el desarrollo de técnicas agrícolas de vanguardia para garantizar la seguridad alimentaria en un mundo en constante crecimiento.

La colaboración entre Agromin y Core Foundation Corporation permitirá el intercambio de conocimientos, la implementación de mejores prácticas, la promoción de la agricultura sostenible, y su comercio con los países involucrados. Como también salvaguardar que al Perú no ingrese ningún tipo de semillas transgénicas.

Gracias a los convenios establecidos con 12 regiones y universidades del corredor minero, la cuales son Tacna, Moquegua, Apurímac, Arequipa, Cusco, Pasco, Junín, Ayacucho, Cajamarca, Lima, Tumbes y Loreto. cada región participante recibirá certificados de participación en CIMERA y CAESAG, reconociendo su compromiso con la remediación ambiental y la seguridad alimentaria global.

Esta colaboración integral mejorará la calidad de los productos agrícolas y fortalecerá la economía local, brindando beneficios tangibles a todos los peruanos.

La expansión de Agromin a Canadá y Estados Unidos representa un hito importante en nuestra visión de un futuro sostenible y próspero. Mediante la implementación de tecnologías innovadoras y la colaboración global, estamos trabajando incansablemente para hacer del mundo un lugar mejor para las generaciones venideras.

Acerca de Core Foundation Corporation:

Core Foundation Corporation es una organización sin fines de lucro dedicada al desarrollo y aplicación de soluciones tecnológicas para la remediación ambiental y el fomento de la sostenibilidad. Como presidente de la organización, Ricardo Torreblanca lidera los esfuerzos para promover la colaboración y la implementación de proyectos que generen un impacto positivo en el medio ambiente y en las comunidades locales. Torreblanca dice “Este acuerdo de colaboración con Agromin nos brinda la oportunidad de impulsar y promover dos iniciativas fundamentales para el desarrollo económico del Perú: el Conglomerado Internacional Minero Energético de Remediación Ambiental (CIMERA) y el Clúster Agrario Especializado en Seguridad Alimentaria Global (CAESAG). El Perú se convertirá en nuestro país piloto para la implementación de estas iniciativas, lo que nos permitirá evaluar su viabilidad y potencial impacto positivo. La destacada trayectoria del presidente de Agromin, el ingeniero Rómulo Mucho, nos brinda confianza en el éxito de esta alianza estratégica. Nos complace saber que nuestras acciones contribuirán al beneficio del Perú y al fortalecimiento de su economía. Estados Unidos tiene una economía de 26 trillones de dólares y Canadá de 2 trillones anuales, yo digo como peruano si vamos ha aprender a crecer económicamente aprendamos de los mejores.”

Acerca de Agromin:

Agromin se ha planeado como un encuentro que busca destacar no solo las ventajas de los sectores comprometidos, como el agro y la minería, sino también las oportunidades desaprovechadas en el país. Se pretende fomentar la investigación aplicada, la formación de profesionales y técnicos expertos que satisfagan las necesidades de los sectores involucrados.

Tanto el agro como la minería son actividades interdependientes en la vida humana. En lugar de competir, se complementan y se estimulan mutuamente. Cada actividad innova y moderniza sus tecnologías constantemente. Además, utilizan técnicas similares en sus procesos productivos y optimizan el uso del agua como recurso indispensable para su desarrollo y sostenibilidad. Ambas actividades están integradas a la sociedad y su impacto en la economía es significativo.

Los objetivos principales de Agromin son consolidar la colaboración y la cooperación entre el agro y la minería, incluso cuando se encuentran en un mismo espacio geográfico, para lograr una sinergia que promueva el desarrollo del país. Asimismo, se busca compartir las mejores prácticas y tecnologías limpias, responsables y sostenibles para proteger el medio ambiente y lograr un desarrollo socioeconómico con una gobernanza corporativa sólida. Otro objetivo es explorar en profundidad las ventajas y potenciales del agro, la minería y otros sectores productivos relacionados, para promover, de manera sostenible, la innovación tecnológica, el emprendimiento y la generación de nuevos proyectos.

En resumen, Agromin busca impulsar la colaboración entre el agro y la minería, aprovechando su complementariedad y promoviendo prácticas sostenibles. También se enfoca en potenciar el desarrollo del país y fomentar la innovación tecnológica en diferentes sectores productivos.

Fuente: Difusión

La entrada Agromin firma convenio de cooperacion con Core Foundation aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>