AIE – Revista Horizonte Minero https://www.horizonteminero.com Portal de Minería y Negocios Sat, 02 Aug 2025 12:49:01 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=5.0.19 https://www.horizonteminero.com/wp-content/uploads/2019/07/logohm-83x83.jpg AIE – Revista Horizonte Minero https://www.horizonteminero.com 32 32 MINEM firma Memorando de Entendimiento con la Agencia Internacional de la Energía en Londres https://www.horizonteminero.com/minem-firma-memorando-de-entendimiento-con-la-agencia-internacional-de-la-energia-en-londres/ Sun, 27 Apr 2025 15:40:14 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=34014 Acuerdo establece un marco de cooperación en política energética, planificación, eficiencia energética, energías renovables, hidrógeno verde y minerales críticos. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) suscribió un Memorando de Entendimiento con la Agencia Internacional de la Energía (AIE), que tiene por objetivo establecer un marco general de cooperación en áreas de interés mutuo como política energética, planificación, eficiencia energética, energías renovables, hidrógeno verde y minerales críticos. Este acuerdo, suscrito por el ministro Jorge Montero...

La entrada MINEM firma Memorando de Entendimiento con la Agencia Internacional de la Energía en Londres aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Acuerdo establece un marco de cooperación en política energética, planificación, eficiencia energética, energías renovables, hidrógeno verde y minerales críticos.

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) suscribió un Memorando de Entendimiento con la Agencia Internacional de la Energía (AIE), que tiene por objetivo establecer un marco general de cooperación en áreas de interés mutuo como política energética, planificación, eficiencia energética, energías renovables, hidrógeno verde y minerales críticos.

Este acuerdo, suscrito por el ministro Jorge Montero Cornejo y el director ejecutivo de la AIE, Fatih Birol, en el marco de la “Cumbre Sobre el Futuro de la Seguridad Energética”, que se realiza en Londres, permitirá desarrollar proyectos o programas conjuntos que contribuyan a una transición energética sostenible, con beneficios sociales, económicos y ambientales.

El acuerdo establece las siguientes áreas de cooperación: Estadísticas energéticas, recopilación de datos y modelización; Análisis de políticas energéticas; Eficiencia energética, Energías renovables: solar, eólica, hidroeléctrica, geotermia, bioenergía.

Adicionalmente, aborda la colaboración en minerales críticos incluido el refinado y procesamiento; así como el hidrógeno verde.

Asimismo, el Memorando de Entendimiento establece que las modalidades de cooperación previstas son: proyectos o programas conjuntos, estudios técnicos y recomendaciones de políticas, participación en eventos regionales e internacionales, formación y desarrollo de capacidades, intercambio de datos y proyecciones, organización de actividades como seminarios, talleres, entre otras.

La AIE es una organización intergubernamental autónoma, establecida en 1974 dentro del marco de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), y su objetivo es proveer análisis técnicos, datos estadísticos, y recomendaciones de política energética para apoyar a los países en la provisión de energía segura y sostenible.

Este importante acuerdo se alinea con la Política Energética Nacional al 2040 y el Plan de Desarrollo Nacional, aportando al desarrollo de políticas y a la planificación energética, el desarrollo de tecnologías limpias como el hidrógeno verde y la eficiencia energética, elementos clave para la transición hacia una economía baja en carbono.

El Memorando de Entendimiento establece un periodo de vigencia de 3 años y podrá renovarse por un periodo igual si existe voluntad de ambas partes; no implica compromisos financieros vinculantes, siendo las actividades sujetas a la disponibilidad de recursos de cada entidad firmante del acuerdo.

Finalmente, precisa que las entidades firmantes se mantendrán mutuamente informados de todas las actividades pertinentes en el marco del presente Memorando y celebrarán consultas, según corresponda, a fin de evaluar el progreso en la implementación del acuerdo, para revisar y desarrollar nuevos planes para actividades actuales o futuras.

Fuente: Minem

La entrada MINEM firma Memorando de Entendimiento con la Agencia Internacional de la Energía en Londres aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Ministro Jorge Montero participa en “Cumbre Sobre el Futuro de la Seguridad Energética” en el Reino Unido https://www.horizonteminero.com/ministro-jorge-montero-participa-en-cumbre-sobre-el-futuro-de-la-seguridad-energetica-en-el-reino-unido/ Thu, 24 Apr 2025 21:22:28 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=33985 Evento internacional representa una oportunidad estratégica para que el Perú comparta sus avances, desafíos y visión hacia un futuro energético sostenible. En representación del Estado peruano, el ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, viajó al Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte para participar en la “Cumbre Sobre el Futuro de la Seguridad Energética”, que se realizará el 24 y 25 de abril en la ciudad de Londres, de acuerdo a...

La entrada Ministro Jorge Montero participa en “Cumbre Sobre el Futuro de la Seguridad Energética” en el Reino Unido aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Evento internacional representa una oportunidad estratégica para que el Perú comparta sus avances, desafíos y visión hacia un futuro energético sostenible.

En representación del Estado peruano, el ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, viajó al Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte para participar en la “Cumbre Sobre el Futuro de la Seguridad Energética”, que se realizará el 24 y 25 de abril en la ciudad de Londres, de acuerdo a la Resolución Suprema N° 072-2025-PCM.

El citado evento reúne a altos representantes gubernamentales y líderes globales del sector energético, con el propósito de definir un enfoque integral para la seguridad energética, identificar y evaluar los principales riesgos y oportunidades, establecer un nuevo marco de seguridad energética que sirva de guía para las decisiones de política e inversión, y fomentar un amplio consenso político en torno a una visión compartida.

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) precisa que este importante evento representa una oportunidad estratégica para que el Perú comparta sus avances, desafíos y visión hacia un futuro energético sostenible y seguro.

Asimismo, contribuirá a facilitar el intercambio de estrategias sobre la diversificación y sostenibilidad de las cadenas de suministro de minerales estratégicos para la transición energética.

Además, el evento denominado “Minerales críticos: estrategias para la seguridad del suministro y la prosperidad económica”, que forma parte del programa, tiene como objetivo explorar estrategias para asegurar el suministro de minerales críticos que impulsen las economías y la oferta de energía del futuro.

El objetivo de estos encuentros es impulsar el diálogo entre diversos países y empresas para generar oportunidades de desarrollo económico nacional mediante el fortalecimiento de las cadenas de valor de los minerales críticos, muchos de los cuales se encuentran en el Perú, tales como el cobre, el oro, la plata, el zinc, el níquel, el grafito, el litio, lantánidos diversos, entre otros.

Durante su participación, Montero abordará la importancia de reforzar las fuentes energéticas convencionales y las líneas de transmisión, incrementando el uso de nuevas fuentes como el hidrogeno verde, obtenido a partir del aprovechamiento de las energías renovables, el cual sirve como un vector energético sin huella de carbono, con mucha proyección a futuro

En las mesas de trabajo, el ministro también expondrá sobre las oportunidades que representa el Perú para las inversiones en hidrocarburos, ya que existen muchas cuencas sedimentarias poco exploradas, y el MINEM considera que este sector debe ser reforzado y promovido para reducir el riesgo en la seguridad energética que soporte el proceso de transición hacia fuentes energéticas limpias.

Este evento es organizado por la Agencia Internacional de Energía (AIE), y contará con la participación del ministro de Minas y Energía de Brasil, Alexandre Silveira; el ministro de Clima, Energía y Servicios Públicos de Dinamarca, Lars Aagaard; el ministro de Petróleo y Recursos Minerales de Egipto, Sr. Karim Badawi, el Comisario Europeo de Energía y Vivienda de la Comisión Europea Dan Jorgensen; entre otras autoridades.

Fuente: Minem

La entrada Ministro Jorge Montero participa en “Cumbre Sobre el Futuro de la Seguridad Energética” en el Reino Unido aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Hay cinco proyectos de exploración por US$ 87 mlls. con luz verde para iniciar perforaciones https://www.horizonteminero.com/hay-cinco-proyectos-de-exploracion-por-us-87-mlls-con-luz-verde-para-iniciar-perforaciones/ Mon, 25 Nov 2024 20:03:08 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=31848 Siete iniciativas concluyeron el proceso de consulta previa, mientras ocho obtuvieron sus Instrumentos de Gestión Ambiental (IGA). Estos 15 proyectos suman una inversión de más de US$ 99 millones. Lima, 25 de noviembre de 2024. El desarrollo de los proyectos de exploración continúa avanzando. Entre setiembre y octubre, los proyectos Tambomayo (Buenaventura) y Pucajirca (Minera Peñoles) obtuvieron la Autorización de Inicio de Exploración (AIE) y se sumaron a otras tres iniciativas que cuentan con luz...

La entrada Hay cinco proyectos de exploración por US$ 87 mlls. con luz verde para iniciar perforaciones aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Siete iniciativas concluyeron el proceso de consulta previa, mientras ocho obtuvieron sus Instrumentos de Gestión Ambiental (IGA). Estos 15 proyectos suman una inversión de más de US$ 99 millones.

Lima, 25 de noviembre de 2024. El desarrollo de los proyectos de exploración continúa avanzando. Entre setiembre y octubre, los proyectos Tambomayo (Buenaventura) y Pucajirca (Minera Peñoles) obtuvieron la Autorización de Inicio de Exploración (AIE) y se sumaron a otras tres iniciativas que cuentan con luz verde para iniciar perforaciones.

La lista se completa con Willay (Vale Exploration Perú), Quelcaya (Macusani Yellowcake) y Palca (Compañía Minera Poderosa). En conjunto, estos proyectos demandan de una inversión de US$ 87.8 millones, según detalla el último Boletín Estadístico del Ministerio de Energía y Minas (Minem).

Al respecto, Walter Tejada, presidente de proEXPLO 2025, calificó de positivo que el Minem continúe con la aprobación de permisos que permitan iniciar los procesos de exploración, etapa clave para el desarrollo de nuevos proyectos.

Precisamente, según datos del Minem, entre setiembre y octubre, también se otorgó a los proyectos Romina 2 (Compañía Minera Chungar) y Qoya Chullo (BHP World Exploration Inc. Sucursal del Perú) sus Instrumentos de Gestión Ambiental (IGA). Es decir, en solo un mes pasaron de 6 a 8 los proyectos con IGA. Los 8 proyectos con IGA suman US$ 63.4 millones de inversión.

Tejada indicó que el IGA es el insumo principal para avanzar hacia la finalización en la obtención de permisos para poder iniciar las exploraciones. Otro dato a destacar es que siete iniciativas, por US$ 36.4 millones, concluyeron el proceso de consulta previa.

La entrada Hay cinco proyectos de exploración por US$ 87 mlls. con luz verde para iniciar perforaciones aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>