ALAC – Revista Horizonte Minero https://www.horizonteminero.com Portal de Minería y Negocios Sat, 05 Jul 2025 00:39:32 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=5.0.19 https://www.horizonteminero.com/wp-content/uploads/2019/07/logohm-83x83.jpg ALAC – Revista Horizonte Minero https://www.horizonteminero.com 32 32 Avanza la Presa Chonta en Cajamarca https://www.horizonteminero.com/avanza-la-presa-chonta-en-cajamarca/ Wed, 26 Feb 2025 15:39:40 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=33094 En un paso clave para fortalecer la seguridad hídrica de la región, la Municipalidad Provincial de Cajamarca, junto con los Ministerios de Economía y Finanzas, Desarrollo Agrario y Riego, Vivienda, Construcción y Saneamiento, y Newmont ALAC, suscribieron un convenio interinstitucional en agosto del 2024 para actualizar el Expediente Técnico para la construcción de la presa Chonta. Esta infraestructura almacenará aproximadamente 45 millones de metros cúbicos de agua, lo que permitirá el riego regulado de 7,000...

La entrada Avanza la Presa Chonta en Cajamarca aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
En un paso clave para fortalecer la seguridad hídrica de la región, la Municipalidad Provincial de Cajamarca, junto con los Ministerios de Economía y Finanzas, Desarrollo Agrario y Riego, Vivienda, Construcción y Saneamiento, y Newmont ALAC, suscribieron un convenio interinstitucional en agosto del 2024 para actualizar el Expediente Técnico para la construcción de la presa Chonta.

Esta infraestructura almacenará aproximadamente 45 millones de metros cúbicos de agua, lo que permitirá el riego regulado de 7,000 hectáreas y garantizará el abastecimiento de agua potable para más de 320,000 personas. Este avance contribuirá significativamente a mejorar la calidad de vida, la seguridad alimentaria y el desarrollo agropecuario en los distritos de Baños del Inca, Llacanora, Cajamarca y Jesús.

El contrato ha sido suscrito con el consorcio AFRY – HC&A, una firma con experiencia global en la construcción de presas de gran envergadura y un equipo de alto nivel técnico. La actualización del Expediente Técnico se entregará en 2025, acercando a Cajamarca a un futuro con mayor disponibilidad de agua tanto para el consumo humano como para la agricultura.

Ángel Manero, ministro de Desarrollo Agrario y Riego, anunció que cumplirán el compromiso de ejecutar la obra el próximo año:

“Queremos anunciar a la región que vamos a empaquetar la presa chonta y los reservorios adicionales en un solo solo proceso gobierno a gobierno, que nos permitirá adjudicar el proyecto este año, de modo que el inicio de obra para el próximo año va a ser impostergable”, enfatizó.

Darío Zegarra, gerente país de Newmont Perú, comentó: “El diagnóstico de falta de infraestructura hídrica en Cajamarca no ha cambiado, lo que sí está cambiando es nuestra capacidad para ejecutar y avanzar a paso firme. En los últimos años se han impulsado estas acciones articuladas entre el sector público, privado y ciudadano. Como Newmont, nos hemos sumado a través de nuestro programa “Agua para Cajamarca” para que la ejecución de estas obras de infraestructura contribuya al cierre definitivo de las brechas de acceso al agua”.

Por su parte, el alcalde de Cajamarca, Joaquín Ramírez declaró: “Este es un logro histórico y trascendental para nuestra querida Cajamarca. Es un día de orgullo y esperanza para todos, ya que damos un paso firme hacia la ejecución de un proyecto que ha sido esperado por muchos años. Esta obra nos permitirá enfrentar los desafíos del cambio climático y los periodos de sequía en seis meses del año.

Este avance es resultado del trabajo articulado y sostenido entre el Gobierno Nacional, la Municipalidad de Cajamarca y Newmont. Con esta acción, se destraba un proyecto prioritario para reducir la brecha de infraestructura hídrica en la región y posicionar a Cajamarca como un destino atractivo para futuras inversiones.

La entrada Avanza la Presa Chonta en Cajamarca aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Yanacocha contribuye a la reactivación económica de cajamarca https://www.horizonteminero.com/yanacocha-contribuye-a-la-reactivacion-economica-de-cajamarca/ Tue, 02 Jun 2020 13:23:04 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=19489 ALAC | Yanacocha, a través de sus distintos proyectos productivos, y en coordinación con el Gobierno Regional, Municipalidad Provincial de Cajamarca, CITE Koriwasi y otras instituciones públicas y privadas, viene implementando algunas iniciativas para fortalecer a la micro y pequeña empresa cajamarquina con el objetivo de contribuir con la reactivación económica en la región. Una de las iniciativas es la campaña “Consume lo que Cajamarca produce”, que busca poner en vitrina la producción local a...

La entrada Yanacocha contribuye a la reactivación económica de cajamarca aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
ALAC | Yanacocha, a través de sus distintos proyectos productivos, y en coordinación con el Gobierno Regional, Municipalidad Provincial de Cajamarca, CITE Koriwasi y otras instituciones públicas y privadas, viene implementando algunas iniciativas para fortalecer a la micro y pequeña empresa cajamarquina con el objetivo de contribuir con la reactivación económica en la región.

Una de las iniciativas es la campaña “Consume lo que Cajamarca produce”, que busca poner en vitrina la producción local a través de la participación de productores agrícolas y de agroindustria, en espacios de comercialización como las ferias itinerantes “De la Chacra a la Olla” impulsadas por el MINAGRI, Agrorural y otros. Gracias a la asistencia técnica y capacitaciones recibidas anteriormente, los productores cuentan con todos los requisitos para tener un stand en este espacio comercial.

Otra iniciativa es la difusión de puntos de venta donde los productores cajamarquinos ofrecen sus productos. Además, se viene brindando asesoramiento a socios de micro y pequeñas empresas sobre los requisitos de los programas nacionales “Reactiva Perú” y FAE-Mype, para que puedan acceder a los beneficios que el Gobierno Nacional está brindando, lo que les permitirá mantener sus negocios.

Como se sabe, las micro y pequeñas empresas (MYPE) dinamizan la economía de la región y del país. Según la Asociación de Emprendedores del Perú (ASEP), estas aportan al 40% del PBI, generando ingresos para sus familias, así como fortaleciendo las distintas cadenas productivas, las cuales van generando empleo sobre todo en la zona rural.

Sin embargo, ante el estado de emergencia por el COVID-19, muchos de los negocios se han visto seriamente afectados. Por lo que el gobierno, empresas y productores, han identificado estrategias que los ayuden a sobre llevar esta crisis.

Ante la realidad que vive el país, muchos productores cajamarquinos ya están implementando iniciativas, como el servicio de entrega a domicilio, respetando los protocolos de seguridad establecidos por el gobierno para mantener sus ventas y ampliar su cartera de clientes.

Fuente: Difusión

La entrada Yanacocha contribuye a la reactivación económica de cajamarca aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>