ANIN – Revista Horizonte Minero https://www.horizonteminero.com Portal de Minería y Negocios Sat, 30 Aug 2025 02:58:39 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=5.0.19 https://www.horizonteminero.com/wp-content/uploads/2019/07/logohm-83x83.jpg ANIN – Revista Horizonte Minero https://www.horizonteminero.com 32 32 Piura: futuro radar meteorológico reforzará la prevención de desastres en la región https://www.horizonteminero.com/piura-futuro-radar-meteorologico-reforzara-la-prevencion-de-desastres-en-la-region/ Mon, 14 Jul 2025 15:18:30 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=35534 El futuro radar meteorológico que se instalará en la región Piura será clave para anticipar riesgos y proteger a más de 800,000 piuranos ante emergencias climáticas y eventos naturales como inundaciones, deslizamientos, derrumbes y otros movimientos en masa. Así lo destacó el gobernador regional de Piura, Luis Neyra León, durante la ceremonia de colocación de la primera piedra del radar meteorológico que formará parte del Sistema de Alerta Temprana (SAT) y ayudará a fortalecer la...

La entrada Piura: futuro radar meteorológico reforzará la prevención de desastres en la región aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
El futuro radar meteorológico que se instalará en la región Piura será clave para anticipar riesgos y proteger a más de 800,000 piuranos ante emergencias climáticas y eventos naturales como inundaciones, deslizamientos, derrumbes y otros movimientos en masa.

Así lo destacó el gobernador regional de Piura, Luis Neyra León, durante la ceremonia de colocación de la primera piedra del radar meteorológico que formará parte del Sistema de Alerta Temprana (SAT) y ayudará a fortalecer la capacidad de respuesta ante emergencias climáticas.

La ceremonia, liderada por el titular del Gobierno Regional (Gore) de Piura; Luis Neyra León; y el jefe de la Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN), Hernán Yaipén, se realizó en el terreno donde se instalará el radar, ubicado en el Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER), en el kilómetro 5.5 de la carretera Piura–Sullana. El espacio, de 400 metros cuadrados, fue cedido por el Senamhi bajo la modalidad de afectación en uso.

“Este radar salvará vidas. Es una herramienta vital para anticipar riesgos y proteger a la población. Así trabaja ahora el GORE, con criterio técnico y de la mano con ANIN y otras autoridades. Lo que otros no pudieron hacer desde el 2017, lo estamos haciendo realidad nosotros”, expresó el gobernador Neyra durante la actividad.

El radar será parte de un sistema integral de monitoreo y alerta que permitirá anticipar eventos como lluvias intensas, huaicos e inundaciones, mediante la captación y análisis de datos meteorológicos en tiempo real. Esta información será crucial para activar protocolos de emergencia con mayor eficacia y oportunidad.

El proyecto, financiado por la ANIN con una inversión que supera los S/ 80 millones, contempla la vigilancia de las cuencas de los ríos Chira, Quiroz y Piura, zonas altamente vulnerables frente a fenómenos climáticos extremos. La implementación del radar meteorológico representa un hito en materia de prevención, producto del trabajo articulado entre el Gobierno Regional de Piura, el Senamhi y la ANIN.

Fuente: Andina

La entrada Piura: futuro radar meteorológico reforzará la prevención de desastres en la región aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
ANIN adjudica buena pro para elaborar diseño de solución integral del río Rímac https://www.horizonteminero.com/anin-adjudica-buena-pro-para-elaborar-diseno-de-solucion-integral-del-rio-rimac/ Thu, 16 May 2024 15:03:59 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=28639 Proyecto beneficiaría a más de 178 mil habitantes de las provincias Callao, Lima y Huarochirí. La Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN) informó que ha otorgado la buena pro para la ejecución del diseño definitivo del proyecto de solución integral del río Rímac, que tiene como objetivo reducir el riesgo frente a erosiones, inundaciones y movimiento de masas y proteger a más de 178 mil habitantes. La empresa encargada es el Consorcio Soluciones Integrales Rímac, que...

La entrada ANIN adjudica buena pro para elaborar diseño de solución integral del río Rímac aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Proyecto beneficiaría a más de 178 mil habitantes de las provincias Callao, Lima y Huarochirí.

La Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN) informó que ha otorgado la buena pro para la ejecución del diseño definitivo del proyecto de solución integral del río Rímac, que tiene como objetivo reducir el riesgo frente a erosiones, inundaciones y movimiento de masas y proteger a más de 178 mil habitantes.

La empresa encargada es el Consorcio Soluciones Integrales Rímac, que está conformado por las empresas Airtificial Intelligence Structures S.A. Sucursal en Perú y Ayesa Ingeniería y Arquitectura S.A.U. El periodo de ejecución serán 15 meses. Así, la ANIN proyecta que la obra concluya en agosto del 2025.

La entidad informó que el servicio adjudicado implicará un costo de S/ 72 millones. El desembolso comprende el desarrollo del expediente técnico de dos proyectos de inversión respecto al diseño de diques enrocados y gaviones en 42.5 kilómetros (km) y muros de concreto en 21 km en la cuenca del mencionado río, en las provincias del Callao, Lima y Huarochirí.

De igual forma, la ANIN precisó que está contemplado que se diseñen la conducción y/o adecuación de estructuras de retención transversal y retención longitudinal en varias quebradas.

Estás son Huascarán, Cusipata, Cóndores y Santa Inés en Chaclacayo; Quirio, El Pedregal, Yanacoto, La Ronda, Rayitos de Sol, Mariscal Castilla, Santo Domingo, Chacrasana, La Libertad, California y quebrada Carosio en Chosica.

También se considerará la intervención en las quebradas de Tambo de Viso (San Mateo); Chingolay, Huayaringa y Mariano Melgar (Santa Eulalia); así como la quebrada La Cantuta 2, San Alberto, Alto Perú y Huampaní 1 y 2 en el distrito de Lurigancho.

Fuente: Gestión

La entrada ANIN adjudica buena pro para elaborar diseño de solución integral del río Rímac aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>