Arena – Revista Horizonte Minero https://www.horizonteminero.com Portal de Minería y Negocios Tue, 19 Aug 2025 19:07:21 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=5.0.19 https://www.horizonteminero.com/wp-content/uploads/2019/07/logohm-83x83.jpg Arena – Revista Horizonte Minero https://www.horizonteminero.com 32 32 Pan American Silver: reduce en 79% costos por sobreperforación en mina La Arena https://www.horizonteminero.com/pan-american-silver-reduce-en-79-costos-por-sobreperforacion-en-mina-la-arena/ Wed, 05 Jun 2024 14:52:43 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=28943 Se pudo superar problemas ante un terreno muy fracturado que hacía difícil proseguir con la perforación, señaló el jefe de Perforación y Voladura en la mina La Arena. El jefe de Perforación y Voladura en la mina La Arena, de Pan American Silver, Alexander Guerra, informó que tras la aplicación de la metodología QA/QC en dicha unidad, ubicada en La Libertad, se pudo reducir los costos en un 79% o lo equivalente a US$ 147...

La entrada Pan American Silver: reduce en 79% costos por sobreperforación en mina La Arena aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Se pudo superar problemas ante un terreno muy fracturado que hacía difícil proseguir con la perforación, señaló el jefe de Perforación y Voladura en la mina La Arena.

El jefe de Perforación y Voladura en la mina La Arena, de Pan American Silver, Alexander Guerra, informó que tras la aplicación de la metodología QA/QC en dicha unidad, ubicada en La Libertad, se pudo reducir los costos en un 79% o lo equivalente a US$ 147 mil anuales al evitar la sobreperforación y el exceso de carga de explosivo.

Durante su participación en el encuentro minero denominado “Implementación de QA/QC en el proceso de perforación y voladura”, organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), dijo que el uso de esta innovación era necesaria para los trabajos en mina, debido a que las perforadoras no cuentan con GPS y tampoco tenían un sistema digital que indique la altura perforada.

“Otros de los problemas era que las alturas de los taladros en los planos no coincidían con las alturas de las estacas puestas en campo, y cuando se tenía un terreno muy fracturado era complicado proseguir con la perforación”, comentó en la ponencia.

En ese sentido, señaló que la metodología de QA/QC era ideal para optimizar el proceso de perforación, ya que consta de un proceso preventivo y otro reactivo.

Sobre el Quality Assurance (QA) o aseguramiento de calidad, refirió que es un conjunto de actividades a realizar para asegurar la calidad del proceso (adherencia a los procesos, estándares y planes) en el cual el producto será desarrollado. Agregó que su objetivo es prevenir defectos u errores con foco en el proceso.

En tanto, respecto a Quality Control (QC) o control de Calidad, explicó que es un conjunto de técnicas operativas y actividades utilizadas para el control de un producto y servicio. Añadió, además, que su propósito es identificar y corregir defectos en el producto terminado, es decir, es un proceso reactivo.

Fuente: Gestión

La entrada Pan American Silver: reduce en 79% costos por sobreperforación en mina La Arena aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Pan American vende aurífera La Arena por un total de US$295 mlls a Zijin Mining https://www.horizonteminero.com/pan-american-vende-aurifera-la-arena-por-un-total-de-us295-mlls-a-zijin-mining/ Fri, 03 May 2024 14:01:49 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=28459 La compañía canadiense Pan American Silver Corp acordó la venta de la minera La Arena (La Libertad) por US$245 millones en efectivo por adelantado y un pago contingente de US$50 millones a una filial de la china Zijin Mining Group Co. La canadiense Pan American Silver Corp acordó vender su participación del 100% en La Arena S.A, propietaria de la mina de oro La Arena, así como del proyecto aurífero La Arena II (La Libertad)...

La entrada Pan American vende aurífera La Arena por un total de US$295 mlls a Zijin Mining aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
La compañía canadiense Pan American Silver Corp acordó la venta de la minera La Arena (La Libertad) por US$245 millones en efectivo por adelantado y un pago contingente de US$50 millones a una filial de la china Zijin Mining Group Co.

La canadiense Pan American Silver Corp acordó vender su participación del 100% en La Arena S.A, propietaria de la mina de oro La Arena, así como del proyecto aurífero La Arena II (La Libertad) a Jinteng Mining, filial de la china Zijin Mining Group Co. La transacción involucra un desembolso total por US$295 millones y se espera que la misma se complete en el tercer trimestre de 2024.

Según los términos del acuerdo, Zijin pagará US$245 millones en efectivo y otorgará a la canadiense una regalía del 1.5% por el proyecto La Arena II. Al inicio de la producción comercial de esta nueva operación, el trato prevé un pago contingente adicional de Zijin de US$50 millones en efectivo. El cierre de la transacción está sujeto a las condiciones habituales y a la recepción de las aprobaciones regulatorias.

“Con la venta de La Arena, continuamos cumpliendo con nuestra estrategia de optimizar nuestra cartera, tras la transacción (compra) de Yamana), al tiempo que mantenemos el potencial de crecimiento futuro a través de la retención de regalías”, comentó Michael Steinmann, presidente y director ejecutivo de Pan American.

Desde que adquirió la mina La Arena a Tahoe Resources Inc. en 2019, Pan American agregó 535,521 onzas de oro (en reservas) a través de la exploración y extendió la vida útil de la operación de 2021 a 2026, con el potencial de una mayor extensión.

Reciente venta de Pan American en Perú

En la búsqueda de optimizar su cartera de proyectos tras la adquisición de Yamana Gold (con operaciones de oro y plata en Brasil, Chile y Argentina), Pan American Silver Corp anunció el 2023 la desinversión en ciertos activos, como la venta de su participación en la mina polimetálica Morococha (Junín) a la peruana Alpayana.

La transacción estuvo en fase de revisión por el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi), pero en septiembre del mismo año la entidad dio luz verde a la operación y, en consecuencia, las empresas involucradas concretaron oficialmente la transacción.

“La contraprestación por la venta de Mara (Argentina), junto con las otras ventas, producirá un total de ingresos en efectivo de US$ 593 millones”, comentó en ese momento Michael Steinmann, presidente y director ejecutivo de Pan American Silver Corp.

En relación con la transacción de Morococha, la empresa detalló haber completado un acuerdo vinculante para vender su participación del 92.3% en Minera Argentum, su subsidiaria peruana propietaria de dicha mina, a Alpayana, el 19 de junio de 2023. Según el acuerdo, Alpayana adquirió las acciones de Argentum a cambio de una contraprestación en efectivo de US$25 millones.

Fuente: Gestión

La entrada Pan American vende aurífera La Arena por un total de US$295 mlls a Zijin Mining aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>