aveva – Revista Horizonte Minero https://www.horizonteminero.com Portal de Minería y Negocios Thu, 10 Jul 2025 20:09:15 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=5.0.19 https://www.horizonteminero.com/wp-content/uploads/2019/07/logohm-83x83.jpg aveva – Revista Horizonte Minero https://www.horizonteminero.com 32 32 Perú representa a Sudamérica en el concurso global para estudiantes “Schneider Go Green” https://www.horizonteminero.com/peru-representa-a-sudamerica-en-el-concurso-global-para-estudiantes-schneider-go-green/ Fri, 10 Jun 2022 22:03:30 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=23240 Schneider Electric, líder en la transformación digital de la gestión de la energía y la automatización, anunció los finalistas de Schneider Go Green, un concurso anual que invita a los estudiantes universitarios de todo el mundo a compartir sus ideas para las innovaciones que pueden ayudar a hacer el mundo más limpio, más inclusivo y más sostenible. Lanzado por primera vez en 2011 por Schneider Electric, y realizado por segundo año en asociación con la...

La entrada Perú representa a Sudamérica en el concurso global para estudiantes “Schneider Go Green” aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Schneider Electric, líder en la transformación digital de la gestión de la energía y la automatización, anunció los finalistas de Schneider Go Green, un concurso anual que invita a los estudiantes universitarios de todo el mundo a compartir sus ideas para las innovaciones que pueden ayudar a hacer el mundo más limpio, más inclusivo y más sostenible.

Lanzado por primera vez en 2011 por Schneider Electric, y realizado por segundo año en asociación con la empresa de software industrial AVEVA, el concurso ha crecido rápidamente en los últimos 12 años. Solo en 2022, más de 22.200 estudiantes de 200 países se inscribieron en el evento, y más de 3.700 presentaron ideas innovadoras que encajaban en las cinco categorías del concurso: Acceso a la energía, Hogares del futuro, Cadena de suministro global del futuro, Redes del futuro, Decodificación del futuro.

Se han seleccionado ocho finalistas, cada uno de los cuales representa a una región del mundo y está compuesto por un máximo de cuatro miembros del equipo. Son:

  • Región del Pacífico: Equipo The Green Ambassadors, Australia. Estudiantes: Catherine Chan y Sin Hang Yung.
  • Asia Oriental: Equipo SmartFOCS, Indonesia. Estudiantes: Yusiran Herviyandi Herizal y Sagaria Haq.
  • América del Norte: Equipo Sea-Rate, Estados Unidos. Estudiantes: Ana Claus, Alexandra Berkova y Amanda Perez.
  • América del Sur: Green Thunder, Perú. Alumnos: Angie Porras y Andrés Díaz Zamora
  • China: Equipo WBGYYDS, China. Estudiantes: YiLong Yao, QianJiao Ge, YiFang Zhang y HaoXi Zhang
  • Europa: AIdroponic, Italia. Estudiantes: Carlo Cortellini, Chiara Canciani y Francesco Peracchia
  • India: Eco-Brains, India. Estudiantes: Bhuvanjeet Singh Gandhi e Ishika Ahuja
  • Oriente Medio y África: GreenOverMorrow, Marruecos. Estudiantes: Abir Werzgan, Hajar Werzgan y Omrane Derhy.

Los equipos están siendo asesorados por ejecutivos de Schneider Electric y AVEVA, y presentarán sus ideas a un panel de jueces, compuesto por altos ejecutivos de Schneider y AVEVA, el 21 de junio. El ganador final se anunciará el 23 de junio.

El equipo ganador recibirá un premio de 10.000 euros, y todos los finalistas serán invitados a una entrevista de trabajo que puede conducir a un puesto en Schneider Electric o AVEVA.

Las ideas innovadoras pueden hacer mucho para que el mundo sea más limpio y más justo. Schneider Go Green trata de ayudar a los jóvenes apasionados a convertir sus propias ideas, a menudo audaces, en proyectos prácticos y viables“, ha declarado Charise Le, directora de Recursos Humanos de Schneider Electric. “Enhorabuena a todos los finalistas, y un gran agradecimiento a todos los que han participado a lo largo de los años: esperamos que su entusiasmo inspire a muchos más a unirse en los próximos años“.

Para obtener más detalles sobre el concurso, incluida la forma de preinscribirse en el evento de 2023, visite gogreen.se.com. Para conocer la competición desde la perspectiva de los ganadores del año pasado, el equipo Light Pills de España, haga clic aquí. Los compromisos de sostenibilidad de Schneider Electric, incluidos los relacionados con el fomento de la próxima generación, se pueden encontrar aquí, y se puede encontrar más información sobre la sostenibilidad en AVEVA

La entrada Perú representa a Sudamérica en el concurso global para estudiantes “Schneider Go Green” aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Weir Minerals y AVEVA firman acuerdo para brindar servicios digitales inteligentes https://www.horizonteminero.com/weir-minerals-y-aveva-firman-acuerdo-para-brindar-servicios-digitales-inteligentes/ Thu, 24 Mar 2022 15:01:20 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=22906 Weir Minerals, compañía líder en equipos y servicios para la industria minera, y AVEVA, líder mundial en software industrial que impulsa la transformación digital y la sostenibilidad, firmaron un acuerdo de negocios digitales de cooperación estratégica. Los objetivos del acuerdo incluyen: Habilitar digitalmente la industria minera al simplificar el acceso y el intercambio de datos con una integración fácil y segura en las instalaciones o en la nube entre Weir Minerals y sus clientes. Establecer...

La entrada Weir Minerals y AVEVA firman acuerdo para brindar servicios digitales inteligentes aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Weir Minerals, compañía líder en equipos y servicios para la industria minera, y AVEVA, líder mundial en software industrial que impulsa la transformación digital y la sostenibilidad, firmaron un acuerdo de negocios digitales de cooperación estratégica.

Los objetivos del acuerdo incluyen:

  • Habilitar digitalmente la industria minera al simplificar el acceso y el intercambio de datos con una integración fácil y segura en las instalaciones o en la nube entre Weir Minerals y sus clientes.
  • Establecer la base de datos para tecnologías, como la inteligencia artificial, para optimizar equipos y procesos y, por lo tanto, maximizar el rendimiento sostenible.
  • Ser pioneros en soluciones digitales nuevas e innovadoras que respalden la transformación digital de nuestros clientes comunes y la adopción de soluciones inteligentes.

Weir Minerals utilizará AVEVA PI System™ para recopilar, contextualizar y analizar flujos de datos, que se convertirán en la base de datos de su ecosistema digital Synertrex®. Esto, junto con AVEVA Data Hub, un centro nativo de la nube para agregar y contextualizar datos locales y remotos, ofrecerá a la industria minera una solución única para conectar de forma segura a los operadores mineros con Weir Minerals como una OEM.

Weir Minerals utilizará AVEVA PI System™ para recopilar, contextualizar y analizar flujos de datos, que se convertirán en la base de datos de su ecosistema digital Synertrex®. Esto, junto con AVEVA Data Hub, un centro nativo de la nube para agregar y contextualizar datos locales y remotos, ofrecerá a la industria minera una solución única para conectar de forma segura a los operadores mineros con Weir Minerals como una OEM.

El modelo comercial proporcionará una variedad de soluciones integrales flexibles, desde las instalaciones hasta la nube, que facilitarán la integración de las mineras con el ecosistema digital Synertrex® de Weir Minerals. Utilizando un enfoque seguro y simplificado para acceder y compartir datos de operaciones históricas y en tiempo real.

Estos ecosistemas compartidos proporcionarán a las mineras y a Weir Minerals una transparencia total de los datos y una vista de 360 grados en tiempo real y de fácil acceso en todos los equipos y procesos habilitados para Synertrex®. También serán la base del mayor desarrollo de los gemelos digitales y los algoritmos predictivos, que proporcionarán a los responsables de la toma de decisiones, acciones recomendadas y apoyo para el proceso en tiempo real. Esto conducirá a un menor consumo de energía y agua y una mayor vida útil de los equipos.

 Ole Knudsen, Director Digital de Weir Minerals, dijo:

“El sistema AVEVA PI es una solución de gestión de datos industriales establecida que actualmente utilizan nueve de las diez principales empresas mineras de Fortune 500. El sistema PI, probado y seguro nos permite crear una serie de plantillas de estructura de activos para nuestro equipo, lo que lo convierte en un ejercicio seguro pero simple de conectar y usar para enlazar nuestro equipo a los ecosistemas digitales de nuestros clientes. Esto habilitará los primeros pasos críticos de un enfoque de datos estructurado y estandarizado”.

“Con la incorporación de las nuevas soluciones AVEVA Data Hub y Synertrex® de Weir Minerals, estamos en una posición única como OEM para ofrecer a nuestros clientes un enfoque realmente innovador para una estrategia flexible de intercambio de datos. Esta será la base de nuestras soluciones de optimización digital basadas en datos e inteligencia; así es como Weir Minerals transformará y permitirá operaciones mineras más sostenibles”.

Rónán de Hooge, Vicepresidente Ejecutivo de Gestión de la Información de AVEVA, dijo:

“Estamos muy emocionados de trabajar con Weir Minerals para ofrecer a los operadores de minería análisis inteligentes para impulsar la transformación industrial. La capacidad de AVEVA para recopilar datos de rendimiento en tiempo real en cualquier ubicación y entregarlos de forma segura a la plataforma Synertrex brindará a los operadores una nueva perspectiva sobre el estado de sus equipos y los ayudará a optimizar el mantenimiento, evitando costosos tiempos de inactividad.

En AVEVA estamos muy comprometidos con proporcionar a las empresas una plataforma abierta, que sea su sistema confiable de registro de datos industriales. Nuestros productos ayudan a estas empresas a recopilar diversos tipos de datos críticos en sus entornos distribuidos, enriqueciéndolas con información contextual y poniéndolas fácilmente a disposición de las personas, las aplicaciones y las herramientas que generarán transformación y sostenibilidad”.

Fuente: Difusión

La entrada Weir Minerals y AVEVA firman acuerdo para brindar servicios digitales inteligentes aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Las empresas de minería y metales aceleran su enfoque en la sostenibilidad https://www.horizonteminero.com/las-empresas-de-mineria-y-metales-aceleran-su-enfoque-en-la-sostenibilidad/ Mon, 02 Aug 2021 15:38:40 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=22283 Schneider Electric, líder en la transformación digital de la gestión y automatización de la energía, y AVEVA, líder mundial en software industrial que impulsa la transformación digital y la sostenibilidad, anunciaron hoy que sus ofertas tecnológicas combinadas respaldan las iniciativas de sostenibilidad de las empresas mineras en cuatro pilares clave: eficiencia energética, mejora del rendimiento, adopción de tecnologías de bajas emisiones de gases de efecto invernadero y nuevos procesos ecológicos. La descarbonización global depende en...

La entrada Las empresas de minería y metales aceleran su enfoque en la sostenibilidad aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Schneider Electric, líder en la transformación digital de la gestión y automatización de la energía, y AVEVA, líder mundial en software industrial que impulsa la transformación digital y la sostenibilidad, anunciaron hoy que sus ofertas tecnológicas combinadas respaldan las iniciativas de sostenibilidad de las empresas mineras en cuatro pilares clave: eficiencia energética, mejora del rendimiento, adopción de tecnologías de bajas emisiones de gases de efecto invernadero y nuevos procesos ecológicos.

La descarbonización global depende en gran medida de la producción sostenible de minerales y materias primas. Un sector de la minería y los metales próspero y saludable es crucial para la economía global y para apoyar la innovación de nuevas tecnologías y materiales necesarios para la reducción del cambio climático, la protección del medio ambiente y la economía circular.

Schneider Electric y AVEVA están proporcionando las herramientas que necesitan las organizaciones para tomar decisiones informadas que empoderarán a las personas en las cadenas de valor de la minería, los minerales y los metales para que sean más estratégicas en sus elecciones basadas en un asesoramiento sólido con la sostenibilidad en mente. Están ayudando a los operadores y gerentes en estas opciones, lo que deja a estas organizaciones bien posicionadas para abordar algunos de los desafíos asociados con la adopción de prácticas sostenibles, lo que puede resultar en costos operativos reducidos y, por lo tanto, brindando la rara capacidad de apaciguar a todas las partes interesadas.

De acuerdo con IDC Technology Spotlight, patrocinado por AVEVA y Schneider Electric, Transitioning to Sustainable Mining, Minerals and Metals Practices, las tres principales presiones del mercado que impulsan las agendas de sostenibilidad de las organizaciones de minería y metales son: Necesidad de mejorar el valor de la marca, reducir el riesgo de un evento adverso y asegurar el cumplimiento de la normativa actual y futura.

 La tecnología tiene un papel fundamental que desempeñar en el apoyo a las empresas mineras”, dijo Ben Kirkwood, Gerente de Investigación Senior de IDC Energy Insights – WW Mining. “Los esfuerzos para alcanzar los objetivos de sustentabilidad y obtener una mayor visibilidad y control sobre las operaciones permitirán el conocimiento y la acción corporativos relacionados con la energía, el uso del agua y la gestión del entorno operativo. El análisis global de IDC sobre el crecimiento de los ingresos y la rentabilidad de las empresas industriales muestra que aquellas con una estrategia comprometida y continua basada en la sostenibilidad, combinada con una agenda de transformación digital financiada a largo plazo, superan considerablemente a sus competidores“.

La digitalización sustenta la sostenibilidad de la minería y los metales

IDC Technology Spotlight también refuerza el hecho de que, a medida que la industria continúa experimentando reacciones negativas por su posición estancada percibida en materia de sostenibilidad, las plataformas con análisis adicionales permiten mejorar la eficiencia operativa al tiempo que mejoran la visibilidad de los cambios que se realizan.

Las operaciones integradas digitalmente pueden abordar áreas clave de la agenda de sostenibilidad de una organización al combinar la potencia y la inteligencia y los controles de procesos”, dijo David Willick, vicepresidente del segmento de minería, minerales y metales de América del Norte de Schneider Electric. “La digitalización es una evolución crítica para la industria de los recursos, y Schneider Electric y AVEVA están especialmente calificados para ayudar. Somos expertos en reunir el poder de los sistemas conectados y el conocimiento humano para llevar el rendimiento operativo a su nivel más alto. Juntos, nos hemos ganado la confianza de las empresas líderes en el mundo con miles de implementaciones en el sitio y en la nube. Hoy en día, nuestros clientes conjuntos pueden beneficiarse de nuestra cultura de innovación compartida centrada en el cliente, capacidades inigualables de I + D y amplia experiencia en sectores específicos”.

Aunque los beneficios de la transformación digital son muy claros, la industria minera hasta ahora se ha visto limitada por la infraestructura heredada, la insuficiencia de datos y los programas de optimización fragmentados”, dijo Martin Provencher, director de industria, minería, metales y materiales de AVEVA. “Los ataques cibernéticos cada vez más virulentos y un mandato cada vez mayor para los minerales descarbonizados han enfatizado aún más la importancia de tener una alta disponibilidad de datos y adoptar un enfoque seguro, basado en la nube, para visualizar y contextualizar los procesos de toda la empresa en las operaciones globales. La combinación de las soluciones de gestión energética, los sistemas y servicios de automatización de Schneider Electric y las soluciones de transformación de la minería digital de AVEVA permiten a nuestros clientes transformar las operaciones mineras convencionales en empresas inteligentes, resilientes y sostenibles“.

Corporate Knights nombró recientemente a Schneider Electric como la empresa más sostenible del mundo. Según IDC Technology Spotlight, la plataforma EcoStruxure de Schneider Electric combinada con las soluciones de transformación de metales y minería digital de AVEVA pueden proporcionar la información operativa y organizativa necesaria para realizar operaciones sostenibles y mejores decisiones a través de la recopilación y el análisis de datos. Las empresas asociadas tienen como objetivo descarbonizar las cadenas de valor de la minería, los minerales y los metales mediante la provisión de una plataforma de IoT industrial con tecnología y elementos de software que respaldan la capacidad de gestión y automatización de la energía.

Fuente: Difusión

La entrada Las empresas de minería y metales aceleran su enfoque en la sostenibilidad aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>