callao – Revista Horizonte Minero https://www.horizonteminero.com Portal de Minería y Negocios Fri, 01 Aug 2025 15:14:37 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=5.0.19 https://www.horizonteminero.com/wp-content/uploads/2019/07/logohm-83x83.jpg callao – Revista Horizonte Minero https://www.horizonteminero.com 32 32 Emergent Cold invirtió US$ 17 millones en nuevo almacén en el Callao https://www.horizonteminero.com/emergent-cold-invirtio-us-17-millones-en-nuevo-almacen-en-el-callao/ Wed, 27 Dec 2023 15:18:33 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=26813 Emergent Cold, firma estadounidense de almacenamiento y transporte refrigerado de alimentos anunció un paquete de inversiones en la región, incorporando una nueva infraestructura en el puerto del Callao. La compañía Emergent Cold, proveedor de soluciones de almacenamiento y transporte refrigerado de alimentos, anunció que invertirá US$ 500 millones en la región Latinoamericana, además de confirmar la finalización de un proyecto de construcción de un sitio de almacenamiento en el puerto del Callao (Perú), por US$...

La entrada Emergent Cold invirtió US$ 17 millones en nuevo almacén en el Callao aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Emergent Cold, firma estadounidense de almacenamiento y transporte refrigerado de alimentos anunció un paquete de inversiones en la región, incorporando una nueva infraestructura en el puerto del Callao.

La compañía Emergent Cold, proveedor de soluciones de almacenamiento y transporte refrigerado de alimentos, anunció que invertirá US$ 500 millones en la región Latinoamericana, además de confirmar la finalización de un proyecto de construcción de un sitio de almacenamiento en el puerto del Callao (Perú), por US$ 17 millones.

Esta nueva infraestructura se inició a finales del 2022, tras un acuerdo entre DP World Logistics Perú y Emergent Cold Latin America. El objetivo del nuevo almacén frigorífico tiene como objetivo la prestación de servicios logísticos a los importadores y exportadores en el Perú, que cuenta con 12.000 posiciones de palets.

Neal Rider, cofundador y CEO de la firma estadounidense, comentó que, en líneas generales, parte de los fondos se ha destinado al crecimiento operativo; es decir, a la adquisición y construcción de nuevos almacenes. “Continuamos observando de cerca las oportunidades de adquisición o expansión en América Latina; sin embargo, hemos comenzado a canalizar la misma energía y recursos en la integración y transformación de nuestras operaciones”, señaló en un comunicado.

Este desembolso es el tercero que hace la firma en Latinoamérica desde su fundación en agosto de 2021. Ese año se inyectaron US$ 450 millones y en 2022 la cifra fue de US$ 250 millones. Con este reciente anuncio, Emergent Cold suma US$ 1.200 millones en los últimos tres años, la mayor inversión anunciada en la región por una empresa del sector en ese período.

Otras inversiones en América Latina

Fuera del proyecto en Perú, la empresa tiene más de 70 almacenes en operación en 11 países de América Latina, contando con nuevas construcciones en Chile y México, así como la ampliación de otros seis almacenes en estos dos países mencionados además de Brasil, Panamá y Uruguay.

Específicamente, Chile ha recibido una inversión de US$ 78 millones destinados a la construcción de una instalación en la ciudad de Talcahuano y la ampliación de una planta en Santiago de Chile. Además, para los próximos años, la compañía confirmó que planea destinar US$ 500 millones adicionales.

Por su parte, México, país donde inició operaciones comerciales en septiembre del año pasado, yahan registrado inversiones por US$ 150 millones y prevé desembolsar otros US$ 500 millones.

En tanto, en Ecuador, la empresa instaló en junio de este año su primer centro de almacenamiento de congelados dentro de las inmediaciones del Centro Logístico DP World, tras invertir unos US$ 15 millones.

Fuente: Gestión

La entrada Emergent Cold invirtió US$ 17 millones en nuevo almacén en el Callao aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
APM Terminals Callao inicia obras de Etapa 3A con inversión de US$ 95 millones https://www.horizonteminero.com/apm-terminals-callao-inicia-obras-de-etapa-3a-con-inversion-de-us-95-millones/ Tue, 12 Dec 2023 21:08:21 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=26585 APM Terminals Callao también tiene planeada una inversión de US$ 328 millones con posibilidad de extenderse a US$ 500 millones para la etapa 3B. APM Terminals Callao, concesionario del Terminal Norte Multipropósito del Callao, inició las obras de la Etapa 3A; ello, con una inversión de US$ 95 millones. Esta etapa se ejecutará a partir del 2024 y beneficiará sustancialmente a los clientes de carga general (no contenedorizada). De este modo, el desembolso considerará diversas...

La entrada APM Terminals Callao inicia obras de Etapa 3A con inversión de US$ 95 millones aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
APM Terminals Callao también tiene planeada una inversión de US$ 328 millones con posibilidad de extenderse a US$ 500 millones para la etapa 3B.

APM Terminals Callao, concesionario del Terminal Norte Multipropósito del Callao, inició las obras de la Etapa 3A; ello, con una inversión de US$ 95 millones. Esta etapa se ejecutará a partir del 2024 y beneficiará sustancialmente a los clientes de carga general (no contenedorizada).

De este modo, el desembolso considerará diversas acciones, tales como la construcción de una batería de 12 silos verticales para granos limpios, que elevará la capacidad de 25,000 a 85,000 toneladas; la adquisición e instalación de 2 descargadores continuos de granos sólidos de flujo libre, permitiendo mejorar la productividad de descarga.

Estas obras se relacionan con la actividad de APM Terminals Callao, el cual atiende el 73 % del trigo, el 54 % del maíz y el 100 % de la cebada que llegan al país.

Asimismo, se realizará la construcción de 2,13 hectáreas de pavimentos y mejoras significativas en la puerta de acceso para carga general.

Más inversiones

APM Terminals Callao también tiene en planes una inversión de US$ 328 millones con posibilidad de extenderse a US$ 500 millones para la etapa 3B; ello, cuando se logre la meta de movilización de 1.1 millones de TEUs.

Esta etapa incluiría la creación de un nuevo atracadero de contenedores de 440m totalmente equipado, con un dragado preparado para recibir buques portacontenedores de hasta 400 metros de largo con un calado de 16 metros.

La adquisición de 4 grúas pórtico STS Super Post Panamax, 12 grúas ERTG y 33 terminales trucks. Además, se demolerán y reconstruirán de forma más reforzada los muelles 1 y 2, con una capacidad de atraque de 220m y se construirán 7 hectáreas de pavimentos para patio de contenedores y carga general.

“Estamos orgullosos de iniciar los próximos pasos del proyecto, ambas etapas forman parte de un compromiso total de US$ 1,200 millones en el puerto público más importante del país (…)”, indicó Lars Vang Christensen, CEO de APM Terminals Callao.

APMTC opera el terminal más importante del Perú, que recibe más del 70% de la carga general y casi el 40% de carga contenerizada del país, y constituye la puerta de entrada y salida del comercio exterior peruano.

Fuente: Gestión

La entrada APM Terminals Callao inicia obras de Etapa 3A con inversión de US$ 95 millones aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>