camiones mineros – Revista Horizonte Minero https://www.horizonteminero.com Portal de Minería y Negocios Tue, 02 Sep 2025 16:25:59 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=5.0.19 https://www.horizonteminero.com/wp-content/uploads/2019/07/logohm-83x83.jpg camiones mineros – Revista Horizonte Minero https://www.horizonteminero.com 32 32 Ventas de Ferreycorp crecen y bordean los S/ 5,000 millones en primeros nueve meses https://www.horizonteminero.com/ventas-de-ferreycorp-crecen-y-bordean-los-s-5000-millones-en-primeros-nueve-meses/ Fri, 27 Oct 2023 04:16:17 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=25773 Nueve meses de crecimiento en ventas. Al cierre de setiembre de 2023, Ferreycorp y sus empresas alcanzaron S/ 4,992 millones en ventas, superiores en 6% frente al mismo periodo del 2022. Resaltaron en este incremento las líneas de equipos Caterpillar para construcción, minería subterránea y mediana minería; repuestos y servicios, impulsados de forma relevante por la gran minería; alquileres y usados; y equipos aliados. La intensa operación de las flotas de maquinaria y la búsqueda...

La entrada Ventas de Ferreycorp crecen y bordean los S/ 5,000 millones en primeros nueve meses aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Nueve meses de crecimiento en ventas. Al cierre de setiembre de 2023, Ferreycorp y sus empresas alcanzaron S/ 4,992 millones en ventas, superiores en 6% frente al mismo periodo del 2022.

Resaltaron en este incremento las líneas de equipos Caterpillar para construcción, minería subterránea y mediana minería; repuestos y servicios, impulsados de forma relevante por la gran minería; alquileres y usados; y equipos aliados.

La intensa operación de las flotas de maquinaria y la búsqueda de incremento de producción de las empresas de la minería nacional y de otros sectores económicos ocasionó ventas récord de repuestos y servicios de S/ 2,811 millones en los primeros nueve meses del año. La corporación aporta un soporte posventa con estándares de alta calidad en el Perú y otros países de América Latina.

Las ventas de la marca Caterpillar, que distribuyen las empresas de Ferreycorp en Perú y otros países, muestran una participación de 73% en los ingresos totales, lo que comprende la venta, el alquiler y el soporte a máquinas y motores.

Por otro lado, la utilidad neta de los primeros nueve meses ascendió a S/ 292 millones, superior en 4% frente a similar periodo del año anterior. Al excluirse el efecto cambiario, la utilidad neta ajustada alcanzó los S/ 329 millones, superior en 2% frente al mismo periodo del 2022.

El EBITDA ascendió a S/ 678 millones, superior en 4% respecto del mismo periodo del año anterior, y a S/ 732 millones excluyendo el efecto cambiario, con un crecimiento de 7%. A su vez, el margen bruto (26.0%) fue ligeramente mayor frente al registrado en los primeros nueve meses del año previo (25.9%); sin el efecto del tipo de cambio, también mostró crecimiento (27.1% frente a 26.5% en el 2022).

En la distribución de las ventas de Ferreycorp y subsidiarias en los primeros nueve meses de 2023, resalta la participación de la minería de tajo abierto, del orden de 47%; de la construcción, con el 20% de los ingresos totales; así como de la minería subterránea y del sector industria, comercio y servicios, ambos con 11%.

La entrada Ventas de Ferreycorp crecen y bordean los S/ 5,000 millones en primeros nueve meses aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Komatsu-Mitsui: genera alrededor de 100 puestos de trabajo https://www.horizonteminero.com/komatsu-mitsui-genera-alrededor-de-100-puestos-de-trabajo/ Thu, 25 May 2023 04:53:47 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=24536 Un promedio de 100 trabajadores de perfil técnico serán contratados para la primera fase del ensamblaje de los camiones mineros que Komatsu-Mitsui Maquinarias Perú entregará a la Compañía Minera Antamina, en virtud del acuerdo comercial alcanzado entre ambas empresas. Se trata de una importante generación de empleos formales en las regiones que irá acompañada de la expansión de los talleres de Komatsu-Mitsui. Ambos factores ayudarán a dinamizar la economía a través de una actividad minera...

La entrada Komatsu-Mitsui: genera alrededor de 100 puestos de trabajo aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Un promedio de 100 trabajadores de perfil técnico serán contratados para la primera fase del ensamblaje de los camiones mineros que Komatsu-Mitsui Maquinarias Perú entregará a la Compañía Minera Antamina, en virtud del acuerdo comercial alcanzado entre ambas empresas.

Se trata de una importante generación de empleos formales en las regiones que irá acompañada de la expansión de los talleres de Komatsu-Mitsui. Ambos factores ayudarán a dinamizar la economía a través de una actividad minera moderna y sostenible, destacó la empresa.

Komatsu-Mitsui Maquinarias Perú señaló que la convocatoria del personal técnico se realizará, principalmente en las comunidades de la zona de influencia de la minera Antamina. Además, en línea con su política de inclusión, la empresa busca que un gran porcentaje de los técnicos que se incorporen sean mujeres.

‘’Fomentaremos la reactivación económica a través de los diferentes empleos que se crearán en la cadena de ensamblaje. Luego del armado de camiones, las siguientes etapas generarán nuevos negocios como el de postventa, para lo cual estamos repotenciando nuestros servicios”, indicó Juan Vistoso, director de Operaciones y Servicios de Komatsu-Mitsui.

De igual forma, Vistoso enfatizó que la seguridad y la salud son valores fundamentales de la compañía y que se extienden más allá de las operaciones diarias. “Implementamos políticas y programas de prevención de riesgos laborales, así como con un equipo de especialistas en seguridad y salud cuyo objetivo es garantizar un ambiente laboral seguro y saludable”, concluyó.

La entrada Komatsu-Mitsui: genera alrededor de 100 puestos de trabajo aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Ferreycorp y Ferreyros celebran su centenario y ocho décadas con Caterpillar https://www.horizonteminero.com/ferreycorp-y-ferreyros-celebran-su-centenario-y-ocho-decadas-con-caterpillar/ Mon, 21 Nov 2022 19:53:10 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=23669 Con ventas anuales de S/ 6,000 millones, que representan un crecimiento superior al 700% en las últimas dos décadas, y una participación líder de más del 50% del mercado nacional de maquinaria, Ferreycorp y su empresa bandera Ferreyros conmemoran un siglo de operaciones en el Perú y ochenta años de sólida relación con su representada Caterpillar. “Siete generaciones de trabajadores han logrado que nuestra empresa celebre cien años, como pocas en el país. El vínculo...

La entrada Ferreycorp y Ferreyros celebran su centenario y ocho décadas con Caterpillar aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Con ventas anuales de S/ 6,000 millones, que representan un crecimiento superior al 700% en las últimas dos décadas, y una participación líder de más del 50% del mercado nacional de maquinaria, Ferreycorp y su empresa bandera Ferreyros conmemoran un siglo de operaciones en el Perú y ochenta años de sólida relación con su representada Caterpillar.

“Siete generaciones de trabajadores han logrado que nuestra empresa celebre cien años, como pocas en el país. El vínculo con Caterpillar como un socio excepcional en nuestra trayectoria, la confianza de diversas representaciones globales, de nuestros clientes y miles de accionistas, y el apoyo de otros importantes grupos de interés nos han permitido contribuir a crear desarrollo en el país, haciendo posible la aventura de hacer empresa y proyectarnos a nuestro segundo siglo de vida”, resaltó Andreas von Wedemeyer, presidente del Directorio de Ferreycorp.

“En Caterpillar tenemos el honor de estar asociados con Ferreyros por ochenta años, y de trabajar con ellos para respaldar a nuestros clientes a lo largo de las décadas. Estamos muy comprometidos con ayudar a nuestros clientes a construir un mundo mejor y más sostenible.  Nuestros clientes están abocados a mejorar los estándares de vida al ayudar a satisfacer las necesidades básicas de la sociedad con infraestructura, ya sea vivienda, agua limpia, transporte y energía confiable”, destacó Jim Umpleby, presidente y CEO de Caterpillar.

Ferreycorp y Ferreyros son reconocidas por sus buenas prácticas empresariales, por su gestión sostenible y por su performance en el negocio. Ferreyros es uno de los tres distribuidores Cat, entre más de 150 a nivel mundial, que ha alcanzado el máximo nivel de desempeño en todos los campos –Servicio, Repuestos, Digital, Alquiler, Marketing y Ventas–, en los Programas de Excelencia de Caterpillar.

La organización mantiene firme una visión optimista del futuro del Perú, considerando el potencial de sectores como la minería y la construcción. Está preparada para las transformaciones del país al haber cultivado aspectos fundamentales como la adaptación al cambio, los valores, la resiliencia, la perspectiva de largo plazo y el compromiso de los trabajadores, y al contar con la experiencia de haber superado las coyunturas más críticas en el Perú durante su historia.

Con cerca de 7,000 trabajadores en el Perú y otros países de América Latina, la corporación representa a Caterpillar en el Perú, Guatemala, El Salvador y Belice, y distribuye también otras prestigiosas marcas en países como Chile, Colombia y Ecuador. Ferreyros, de trayectoria centenaria, es la principal empresa de Ferreycorp y se enfoca en la provisión y soporte al gran portafolio de maquinaria pesada. Se complementa la oferta en el Perú con maquinaria ligera (Unimaq), maquinaria para la región amazónica (Orvisa), grúas y equipos de izaje (Trex), equipos de seguridad industrial, lubricantes y neumáticos (Soltrak); tecnología (Sitech); energía (Ferrenergy); y logística (Fargoline y Forbis Logistics).

Historia centenaria

  • La organización nació hace cien años como un emprendimiento de cinco fundadores, dedicándose inicialmente a la importación de bienes de consumo. Desde la década de los treinta se apreció su carácter de incubadora de negocios.
  • En los años cuarenta asumió la representación de Caterpillar e inició su descentralización. Dos décadas después, se convirtió en una compañía de accionariado difundido, inscrita en la Bolsa de Valores de Lima; hoy cuenta con más de 3,000 accionistas.
  • A fines de los ochenta, se centró exclusivamente en bienes de capital; en los noventa, inició su atención a los nuevos megaproyectos mineros e impulsó alternativas como el alquiler de maquinaria.
  • En la década de 2010 dio el paso de la internacionalización. En los últimos años continuó expandiendo sus capacidades de soporte y provisión de soluciones, incluyendo la digitalización, conectividad, comercio electrónico e incluso autonomía, con la primera flota de camiones mineros autónomos del Perú.

 

La entrada Ferreycorp y Ferreyros celebran su centenario y ocho décadas con Caterpillar aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Pioneros en autonomía y gigantismo: Ferreyros y Ferreycorp conmemoran 100 años en Perumin35 https://www.horizonteminero.com/pioneros-en-autonomia-y-gigantismo-ferreyros-y-ferreycorp-conmemoran-100-anos-en-perumin35/ Tue, 04 Oct 2022 16:58:01 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=23531 La entrega del 100% de la primera flota de camiones mineros autónomos del Perú y la consolidación exitosa del portafolio ampliado de camiones gigantes Cat, de 400 toneladas, marcaron la presentación de la corporación Ferreycorp y su empresa bandera Ferreyros, que cumplen un siglo en el país y reafirman su compromiso y liderazgo en la minería. Ferreyros compartió con el público de Perumin35 , en espacios interactivos y conferencias, la tecnología que hace posible la...

La entrada Pioneros en autonomía y gigantismo: Ferreyros y Ferreycorp conmemoran 100 años en Perumin35 aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
La entrega del 100% de la primera flota de camiones mineros autónomos del Perú y la consolidación exitosa del portafolio ampliado de camiones gigantes Cat, de 400 toneladas, marcaron la presentación de la corporación Ferreycorp y su empresa bandera Ferreyros, que cumplen un siglo en el país y reafirman su compromiso y liderazgo en la minería.

Ferreyros compartió con el público de Perumin35 , en espacios interactivos y conferencias, la tecnología que hace posible la pionera operación autónoma de 28 camiones autónomos Cat 794 AC, con capacidad de 320 toneladas, en la mina Quellaveco, en un circuito de acarreo totalmente autónomo, clave en las Américas.

Como parte de un portafolio extendido de camiones Cat de 400 toneladas, destacó la consolidación del Cat 798AC, de tracción eléctrica y máxima potencia (4,150 HP), que opera con éxito en Perú desde hace más de dos años. Está presente en Antamina, Toquepala, Cuajone, Cerro Verde y Toromocho, sumándose al reconocido camión mecánico Cat 797F, pionero en el gigantismo desde hace una década.

 

Tecnología y sostenibilidad

El uso de la plataforma MineStar de Caterpillar, tecnología clave en la innovación y digitalización de la minería; la realidad virtual y simuladores de maquinaria; y las interacciones con Fer, la personificación del asistente virtual de Ferreyros, entre otras atracciones, también llamaron la atención de miles de visitantes de Perumin.

La sostenibilidad es un aspecto fundamental. Se apreció, así, la reconstrucción de importantes equipos de producción, como el cargador de bajo perfil Cat R1600, para la minería subterránea, que permite dar una nueva vida a los equipos y componentes y contribuir a la economía circular de la maquinaria. Cabe resaltar que Ferreyros reconstruye incluso los equipos Cat más grandes en el país, las palas Cat 7495, de 1,300 toneladas de peso, y repara cada año miles de componentes y piezas.

 El portafolio más completo para la minería

Junto a Ferreyros, destacaron otras empresas de la corporación Ferreycorp que sirven a la minería peruana. Fue el caso de Unimaq, experto en equipos ligeros, que compartió información de su portafolio Caterpillar, SEM, Carmix, Sullair, Shacman, entre otras marcas, y exhibió más de diez equipos en su sede en Arequipa.

Trex, empresa especialista en grúas y soluciones de izaje, exhibió un polipasto de 10 toneladas Demag y compartió información de su portafolio de productos, como las grúas móviles Tadano y Terex, así como las grúas articuladas PM, montacargas y equipos portuarios Konecranes, telehandlers Magni y grúas industriales Donati.

Soltrak, especialista en soluciones en seguridad industrial, lubricantes y neumáticos, presentó su oferta de productos Chevron para la minería, así como casos de éxito en lubricación con resultados de ahorro comprobados; artículos de seguridad 3M, Tecseg, Ansell, MSA, Kimberly Clark, además de su portafolio de neumáticos, filtros y otros servicios especializados.

Fargo mostró sus soluciones en almacenes, transporte y distribución B2B y servicios de logística en comercio exterior, con una presencia fortalecida en el sur a través de proyectos mineros y capacidades de almacenamiento en Arequipa. A su vez, Forbis Logistics, con oficinas en Perú, Chile y Estados Unidos y cobertura en más de 40 países, compartió sus servicios de carga internacional, vía aérea, marítima y terrestre, y procesos de servicios logísticos integrales en importación y exportación de carga.

Sitech Perú dio a conocer soluciones tecnológicas de alto impacto en la minería, como los sistemas de anticolisión/proximidad (CAS/PDS), predictibilidad y detección de fatiga. También presentó la integración de tecnologías que impactan positivamente en la seguridad y productividad, a través de un video 360° de realidad virtual. Por su parte, Ferrenergy, experta en el montaje y operación de plantas de energía, expuso su oferta para la minería, como las plantas solares fotovoltaicas.

Este 2022, Ferreycorp y su empresa bandera Ferreyros cumplen cien años de operaciones en el Perú, alineadas a su propósito: “Juntos creamos desarrollo”, con el compromiso permanente de contribuir al progreso del país.

Fuente: Difusión

La entrada Pioneros en autonomía y gigantismo: Ferreyros y Ferreycorp conmemoran 100 años en Perumin35 aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Digitalización, automatización y compromiso con el medio ambiente https://www.horizonteminero.com/digitalizacion-automatizacion-y-compromiso-con-el-medio-ambiente/ Tue, 04 Oct 2022 00:50:59 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=23510 Durante su presentación en Perumin 35, Komatsu-Mitsui Maquinarias Perú compartió detalles sobre el futuro de la industria minera desde los requerimientos de maquinaria. Actualmente la compañía conversa con sus clientes para introducir camiones autónomos al Perú, y trabajan desde fábrica Komatsu y Cummins en el desarrollo de tecnologías limpias para las operaciones mineras. Por esta razón, Komatsu-Mitsui trabaja basándose en tres iniciativas estratégicas: digitalización, para transformar la información y que esté disponible; sostenibilidad, aprovechar la...

La entrada Digitalización, automatización y compromiso con el medio ambiente aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Durante su presentación en Perumin 35, Komatsu-Mitsui Maquinarias Perú compartió detalles sobre el futuro de la industria minera desde los requerimientos de maquinaria.

Actualmente la compañía conversa con sus clientes para introducir camiones autónomos al Perú, y trabajan desde fábrica Komatsu y Cummins en el desarrollo de tecnologías limpias para las operaciones mineras.

Por esta razón, Komatsu-Mitsui trabaja basándose en tres iniciativas estratégicas: digitalización, para transformar la información y que esté disponible; sostenibilidad, aprovechar la tecnología enfocada en la conservación y optimización de operaciones y recursos; y automatización, que consiste en optimizar la ejecución para maximizar la seguridad y eficiencia, que reduzca los errores humanos. Estos temas fueron abordados en la charla: ‘Iniciativas estratégicas de Komatsu en torno a la Autonomía y la Minería cero emisiones’, realizada por Rodrigo Cuadra Toro- Automation Director de Komatsu Holding South América.

‘’Komatsu-Mitsui constantemente amplía sus productos para ofrecer soluciones que se ajusten a las necesidades de la industria minera y los retos del sector. Como enfoque principal apuntamos a ofrecer tecnología que aporte a mayor eficiencia en las operaciones de nuestros clientes’’, destacó Tomás Martínez, CEO de Komatsu-Mitsui Maquinarias Perú.

El futuro de los camiones en corto plazo

El camión Power Agnostic de Komatsu-Mitsui será el ideal para las operaciones de la compañía en el corto plazo, 2025. Su sistema se refiere a las fuentes de potencia, estas se adaptan a cualquiera de las fuentes de poder del futuro: tier 4 diesel, baterías ION y celdas de hidrógeno (HFC). ‘’La larga vida de los camiones lleva a la necesidad de adaptar las fuentes de poder. Hacia la segunda mitad de la década en curso, debería de incrementar la presencia de estos modelos’’, comentó Rodrigo Cuadra Toro- Automation Director de Komatsu Holding South América durante su presentación.

Hoy, el portfolio de maquinaria autónoma comprende: camiones regadores, palas hidráulicas, dozers (para movimiento de tierra), perforadoras, entre otros. Muchos de estos ya se usan en países como Brasil y Australia

Los perfiles profesionales que demandará la industria

La automatización también requiere la búsqueda de perfiles profesionales que se especialicen en el mantenimiento de los camiones como de sus mismos componentes. ‘’Hoy es un perfil nicho, por ello es importante generar programas para capacitar a los nuevos responsables de continuar manteniendo la industria minera a flote y sin interrupción de operaciones’’, explica Tomás Martinez, CEO de Komatsu- Mitsui Maquinarias Perú.

Presencia en Perumin

Durante su participación en la reciente edición de Perumin 35, en Arequipa, Komatsu-Mitsui recibió a los visitantes y clientes en su stand con una experiencia de realidad virtual que consistía en el manejo de su maquinaria en un entorno de trabajo creado digitalmente. En el mismo marco de la convención minera, se realizó un almuerzo, en el icónico Palacio de Goyeneche, dedicado a sus clientes y equipo comercial con motivo de celebrar el regreso a la feria más importante del sector minero en formato presencial, luego de las restricciones de la pandemia, y compartir un momento de camaradería con los actores clave del éxito de la compañía.

Fuente: Difusión

La entrada Digitalización, automatización y compromiso con el medio ambiente aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Más de 500 camiones autónomos Caterpillar operan a nivel mundial https://www.horizonteminero.com/mas-de-500-camiones-autonomos-caterpillar-operan-a-nivel-mundial/ Tue, 08 Feb 2022 17:45:38 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=22793 Desde hace mucho tiempo, Caterpillar viene siendo reconocida como la líder de la industria con la flota autónoma de camiones mineros más grande del mundo. Hoy, la multinacional anuncia un hito significativo: más de 500 camiones autónomos Cat están en operación a nivel mundial. Como se recuerda, en el Perú, Ferreyros y su representada Caterpillar vienen poniendo en operación la primera flota de camiones autónomos de la minería peruana, en el proyecto cuprífero Quellaveco. Esta...

La entrada Más de 500 camiones autónomos Caterpillar operan a nivel mundial aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Desde hace mucho tiempo, Caterpillar viene siendo reconocida como la líder de la industria con la flota autónoma de camiones mineros más grande del mundo. Hoy, la multinacional anuncia un hito significativo: más de 500 camiones autónomos Cat están en operación a nivel mundial.

Como se recuerda, en el Perú, Ferreyros y su representada Caterpillar vienen poniendo en operación la primera flota de camiones autónomos de la minería peruana, en el proyecto cuprífero Quellaveco. Esta flota autónoma, pionera en nuestro país, alcanzará en la mina un total de 27 camiones Cat 794 AC, cada uno con capacidad de carga de 320 toneladas.

 Visión de largo plazo

 Durante décadas, Caterpillar ha venido invirtiendo en el desarrollo de la autonomía. De 1994 a 1995, Caterpillar puso en marcha los dos primeros prototipos de camiones mineros autónomos Cat 777C en una cantera en Texas, Estados Unidos, en donde acarrearon con éxito más de 5,000 cargas de material. Luego, en 1996, los invitados de MINExpo presenciaron una demostración de autonomía en vivo vía satélite desde el Centro de Demostración y Aprendizaje de Tinaja Hills. Y eso fue solo el comienzo.

En la actualidad, Caterpillar tiene la flota autónoma de camiones mineros más grande del mundo, que hoy supera las 500 unidades. Los equipos de ingeniería del gigante de maquinaria miran hacia el futuro al desarrollar tecnología a bordo, asociándose con los clientes para garantizar que los productos y servicios se adapten para alcanzar sus objetivos y para satisfacer necesidades clave de la industria.

“Felicitaciones al equipo de Caterpillar y a nuestros clientes por alcanzar este hito impresionante. Tener 500 camiones autónomos en operación en todo el mundo es prueba tangible de nuestra capacidad para innovar y una indicación clara del compromiso de Caterpillar con el futuro de la minería”, destacó Denise Johnson, presidenta de grupo de Resource Industries de Caterpillar.

 Resultados destacados

En tres continentes, los clientes que utilizan la tecnología Cat Command ya han transportado de forma autónoma y segura más de 4,000 millones de toneladas, recorriendo más de 145 millones de kilómetros (aproximadamente dos veces y media la circunferencia de la Tierra), significativamente más que cualquier otra marca, de acuerdo a datos al cierre de 2021.

Como resalta Caterpillar, los camiones autónomos son más seguros y vienen mostrando un desempeño mejorado hasta en 30% en comparación con unidades tripuladas.

Fuente: Difusión

 

La entrada Más de 500 camiones autónomos Caterpillar operan a nivel mundial aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
BELAZ suministra camiones mineros a Codelco para el proyecto Rajo Inca https://www.horizonteminero.com/belaz-suministra-camiones-mineros-a-codelco-para-el-proyecto-rajo-inca/ Thu, 24 Jun 2021 20:23:02 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=22141 La empresa BELAZ suministrará camiones mineros a Codelco para su proyecto Rajo Inca, que es la expansión de la División Salvador de Codelco en Atacama – Chile. El pedido incluye 18 camiones, incluido el 7531C con una capacidad de carga útil de 240 t, el BELAZ-7513 con una capacidad de carga útil de 136 t y el BELAZ-75320 con una capacidad de carga útil de 290t. Codelco comunicó a principios del año que Rajo Inca...

La entrada BELAZ suministra camiones mineros a Codelco para el proyecto Rajo Inca aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
La empresa BELAZ suministrará camiones mineros a Codelco para su proyecto Rajo Inca, que es la expansión de la División Salvador de Codelco en Atacama – Chile.

El pedido incluye 18 camiones, incluido el 7531C con una capacidad de carga útil de 240 t, el BELAZ-7513 con una capacidad de carga útil de 136 t y el BELAZ-75320 con una capacidad de carga útil de 290t.

Codelco comunicó a principios del año que Rajo Inca requerirá camiones, palas hidráulicas y cargadores frontales de gran tonelaje. El proyecto incluye un período de pre-stripping de 22 meses y un aumento de siete meses de la planta concentradora.

La puesta en servicio comenzará en el segundo semestre de 2022 y la producción alcanzará una tasa anualizada de 90.000 t / a de cobre en el primer semestre de 2023. Implica el tratamiento de alrededor de 900 Mt de reservas del depósito Indio Muerto de la división.

Por su parte, BELAZ indicó que las características técnicas de los camiones están especialmente adaptadas para trabajar en condiciones de gran altitud. Para excluir la deficiencia de aire, el BELAZ-7531С funciona con un motor Cummins QSK60-C con turbocompresor de dos etapas.

La transmisión Wabtec cuenta con frenos electrodinámicos con una potencia aumentada de 3.000 kW. La seguridad de los camiones también se ve reforzada: el bastidor está diseñado para la instalación del tope protector de liberación rápida, se instalan un toldo de cuerpo extendido y escaleras diagonales. La cabina del operador cuenta con una nueva unidad de control de clima con aire acondicionado y calefacción, y una pantalla LCD informativa.

El BELAZ-75320 está propulsado por un motor Cummins QSK 60-C con una potencia nominal de 2850 HP y está equipado con un sistema de transmisión de CA Wabtec. El BELAZ-7513 funciona con un motor Cummins QSK45-C de 1.300 HP y también está equipado con un sistema de transmisión de CA Wabtec. La configuración básica de los camiones volquete incluye opciones que mejoran la eficacia operativa y la seguridad: un sistema de extinción de incendios con activación remota, sistema de monitoreo de presión de neumáticos, sistema de monitoreo de carga útil y combustible, sistema de videovigilancia y alarma de proximidad de línea de alto voltaje.

Fuente: https://im-mining.com/

La entrada BELAZ suministra camiones mineros a Codelco para el proyecto Rajo Inca aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>