CANADA – Revista Horizonte Minero https://www.horizonteminero.com Portal de Minería y Negocios Tue, 19 Aug 2025 19:07:21 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=5.0.19 https://www.horizonteminero.com/wp-content/uploads/2019/07/logohm-83x83.jpg CANADA – Revista Horizonte Minero https://www.horizonteminero.com 32 32 El 48% de exploraciones en el Perú proviene de Reino Unido y Canadá https://www.horizonteminero.com/el-48-de-exploraciones-en-el-peru-proviene-de-reino-unido-y-canada/ Mon, 30 Sep 2024 19:12:48 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=30713 Rómulo Mucho, titular del Minem, indicó que de los 75 proyectos de la cartera de exploración, el 39% son iniciativas de cobre, mientras que el 30%, son de oro. Lima, 30 de setiembre de 2024. El ministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, manifestó que el 48% del total de inversiones en exploraciones en el Perú proviene de Reino Unido y Canadá. Así lo dio a conocer durante su ‘Master Class’ que ofreció en MINExpo...

La entrada El 48% de exploraciones en el Perú proviene de Reino Unido y Canadá aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Rómulo Mucho, titular del Minem, indicó que de los 75 proyectos de la cartera de exploración, el 39% son iniciativas de cobre, mientras que el 30%, son de oro.

Lima, 30 de setiembre de 2024. El ministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, manifestó que el 48% del total de inversiones en exploraciones en el Perú proviene de Reino Unido y Canadá. Así lo dio a conocer durante su ‘Master Class’ que ofreció en MINExpo 2024, en Las Vegas, Estados Unidos, y al que también asistió el Instituto de Ingenieros de Minas en el Perú (IIMP).

Mucho sostuvo que actualmente la cartera de proyectos de exploración minera implica 75 iniciativas y una inversión de US$ 644 millones. De dicho monto, la inversión del Reino Unido es del 25.8% o lo equivalente a US$ 166 millones con 9 proyectos.

En el caso de Canadá, el ministro detalló que la inversión es del 22.2%, lo que alcanza una inversión de US$ 143 millones con 24 proyectos. Otros países inversores en exploraciones en nuestro país son Brasil con el 11.7% o US$ 75 millones con 14 proyectos, y Suiza con el 6.2% o US$ 40 millones con dos iniciativas.

Asimismo, Mucho explicó que del total de 75 proyectos de la cartera de exploración, el 39% son de cobre e involucran US$ 254 millones. Entre ellos se encuentran, Esperanza, El Carmen, Antamayo, Silvia y Los Chapitos.

En cuanto a oro, el titular del Minem destacó que el 30% de iniciativas ascienden a US$ 191 millones. Algunas de ellas son La Zanja, Coloso, Colpayoc, Colorado y Las Defensas. Finalmente, refirió que el 13% de proyectos de la cartera son de zinc; el 12%, de plata; el 3% de litio; el 2%, de hierro; el 0.6% de níquel y el resto de 0.6%, de plomo.

Fuente: Difusión

La entrada El 48% de exploraciones en el Perú proviene de Reino Unido y Canadá aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Dynacor reporta ventas de us$ 104,0 millones en el primer semestre de 2022 https://www.horizonteminero.com/dynacor-reporta-ventas-de-us-1040-millones-en-el-primer-semestre-de-2022/ Wed, 20 Jul 2022 15:43:24 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=23382 Dynacor anunció sus ventas de oro de US$ 104,0 millones (sin auditar) (C$ 132,2 millones) (1) para el primer semestre de 2022, en comparación con US$ 83,6 millones (C$ 104,3 millones) en 2021, un aumento de US$ 20,3 millones o 24,3 %, con respecto al último año. En junio, la Corporación tuvo ventas por US$ 16,8 millones (C$ 21,5 millones) en comparación con US$ 14,5 millones (C$ 17,7 millones), en junio de 2021. El precio...

La entrada Dynacor reporta ventas de us$ 104,0 millones en el primer semestre de 2022 aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Dynacor anunció sus ventas de oro de US$ 104,0 millones (sin auditar) (C$ 132,2 millones) (1) para el primer semestre de 2022, en comparación con US$ 83,6 millones (C$ 104,3 millones) en 2021, un aumento de US$ 20,3 millones o 24,3 %, con respecto al último año.

En junio, la Corporación tuvo ventas por US$ 16,8 millones (C$ 21,5 millones) en comparación con US$ 14,5 millones (C$ 17,7 millones), en junio de 2021. El precio de venta promedio del oro en junio de 2022 fue de US$ 1.829 por onza, en comparación con US$ 1.815 por onza, el año pasado.

Las ventas del segundo trimestre de 2022 ascendieron a US$ 53,9 millones en comparación con los US$ 50,1 millones del primer trimestre de 2022. Las ventas comparativas fueron las siguientes:

 

Las ventas acumuladas a seis meses de 2022 ascendieron a US$ 104,0 millones, en comparación con los US$ 83,7 millones del primer semestre de 2021, un aumento del 24,3 %. El precio de venta promedio del oro para la primera mitad de 2022 fue de US$ 1.870 por onza en comparación con US$1.805 por onza en 2021.

Para 2022, la Corporación pronosticó ventas en el rango de US$ 200 – 220 millones con base en un año de apertura de US$ 1,800 por onza de precio promedio de oro. Al cierre de junio, la Corporación se encuentra en línea con sus ventas proyectadas.

Fuente: Difusión

La entrada Dynacor reporta ventas de us$ 104,0 millones en el primer semestre de 2022 aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
PDAC 2022: Perú genera interés en inversionistas de una de las cámaras de comercio líder de Norteamérica https://www.horizonteminero.com/pdac-2022-peru-genera-interes-en-inversionistas-de-una-de-las-camaras-de-comercio-lider-de-norteamerica/ Thu, 16 Jun 2022 17:58:34 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=23279 Durante la realización del PDAC 2022: The World’s Premier Mineral Exploration & Mining Convention, la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PROMPERÚ) inició coordinaciones preliminares con el Toronto Board of Trade (TBT), una de las cámaras de comercio más grandes e influyentes de Norteamérica, a fin de informar, educar y difundir las principales características y potencialidades del Perú para la inversión extranjera en nuestros sectores priorizados. Del mismo modo, la...

La entrada PDAC 2022: Perú genera interés en inversionistas de una de las cámaras de comercio líder de Norteamérica aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Durante la realización del PDAC 2022: The World’s Premier Mineral Exploration & Mining Convention, la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PROMPERÚ) inició coordinaciones preliminares con el Toronto Board of Trade (TBT), una de las cámaras de comercio más grandes e influyentes de Norteamérica, a fin de informar, educar y difundir las principales características y potencialidades del Perú para la inversión extranjera en nuestros sectores priorizados.

Del mismo modo, la agencia estatal, a través de la Dirección de Promoción de Inversiones Empresariales, buscó, además, que el TBT pueda analizar el entorno para que las compañías canadienses puedan hacer negocios e inversiones en nuestro país.

De esta forma, las empresas miembros del Toronto Board of Trade que resulten seleccionadas para este programa, podrán conocer a profundidad y familiarizarse con el Perú como país destino para sus inversiones, incrementando la captación de inversión extranjera directa. El TBT está conformado por más de 11 500 empresas miembros de distintos sectores económicos de esta parte del mundo.

Este alcance ha llegado inclusive a compañías canadienses de estos rubros que recientemente se han instalado en el Perú, tales como la empresa Hard Line, fabricante de maquinaria de alta tecnología, lo que permite obtener retroalimentación sobre su desempeño y promover la expansión de sus inversiones en nuestro país, contribuyendo a la transferencia tecnológica y la generación de empleos.

 

PERÚ EN PDAC 2022 

PROMPERÚ ha realizado además reuniones con importantes asociaciones empresariales y entidades del gobierno de la provincia de Ontario en el marco de esta convención de renombre mundial, para impulsar una cartera de proyectos de inversión por un total de $17,3 millones de los rubros de manufactura y servicios de alta tecnología para la minería, y de esta forma promover la inversión extranjera directa.

Entre estos encuentros destacan los realizados con el Toronto Board of Trade (TBT), el Ministerio de Desarrollo, Minas, Recursos Naturales y Forestales de la provincia de Ontario, y la Cámara de Comercio Peruano-Canadiense. La delegación estuvo integrada por líderes del sector público y privado, altos funcionarios del gobierno peruano, principales ejecutivos del sector minero y los más destacados promotores de la economía del país.

Durante el PDAC, nuestra representación tendrá la oportunidad de interrelacionarse con más de 660 inversionistas provenientes de 135 países y más de 514 expositores, en un gran evento que permitirá establecer entre los asistentes vínculos con fines profesionales y/o comerciales (networking) y concretar oportunidades de negocios de alto nivel.

Asimismo, en el marco del evento, Perú fue el país invitado de honor para abrir la Bolsa de Valores de Toronto, por lo que la delegación nacional participó en el conocido “campanazo”, de inicio de sesión. Cabe mencionar que el Toronto Stock Exchange (TSX) es la mayor plaza bursátil para manufacturas y servicios de alta tecnología para la minería.

La participación de Perú en el PDAC 2022 es organizada por la Cámara de Comercio Canadá Perú, con el apoyo de los ministerios de Energía y Minas (Minem), Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), Relaciones Exteriores (Cancillería), del Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet), PROMPERÚ e importantes instituciones del sector privado.

PERU DAY EN PDAC 2022

El día 14 de junio se llevó a cabo el Perú Day, donde se contó con destacadas conferencias y paneles, liderados por inversionistas, líderes empresariales, altos representantes del gobierno peruano e instituciones vinculadas al sector. En este sentido, destacaron las ponencias realizadas por la titular del Ministerio de Energía y Minas, Alessandra Herrera, quien resaltó el potencial del sector minero y su capacidad para la atracción de inversiones; por el ministro de Economía, Óscar Graham, y el Presidente del Banco Central de Reserva del Perú, Julio Velarde.

Es importante manifestar que en una encuesta realizada a los participantes de la edición del PDAC 2021, entre autoridades, empresarios, ejecutivos e inversores, Perú quedó dentro de los tres países que se tiene en mente (top of mind) cuando se habla de minería mundial; inclusive, el 85 % considera que el Perú es un destino ideal para la inversión minera. Esta percepción internacional, a su vez, contribuye a atraer la atención de inversionistas hacia el sector de bienes y servicios orientados a la minería peruana y a sus ventajas competitivas.

Fuente: Difusión

La entrada PDAC 2022: Perú genera interés en inversionistas de una de las cámaras de comercio líder de Norteamérica aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
PDAC: Perú mostrará proyectos por U$ 17.3 millones para impulsar inversiones https://www.horizonteminero.com/pdac-peru-mostrara-proyectos-por-u-17-3-millones-para-impulsar-inversiones/ Tue, 07 Jun 2022 20:44:46 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=23220 La Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú) confirmó que el Perú presentará en el PDAC 2022, la principal convención minera del mundo, una cartera de proyectos por 17.3 millones de dólares para impulsar la inversión extranjera directa en servicios de manufacturas diversas y alta tecnología para el referido rubro. La delegación peruana que participará en una nueva edición del Prospectors & Developers Association of Canada, que se llevará a...

La entrada PDAC: Perú mostrará proyectos por U$ 17.3 millones para impulsar inversiones aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
La Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú) confirmó que el Perú presentará en el PDAC 2022, la principal convención minera del mundo, una cartera de proyectos por 17.3 millones de dólares para impulsar la inversión extranjera directa en servicios de manufacturas diversas y alta tecnología para el referido rubro.

La delegación peruana que participará en una nueva edición del Prospectors & Developers Association of Canada, que se llevará a cabo del 13 al 15 de junio, en la ciudad de Toronto, estará conformada por líderes del sector público y privado, altos funcionarios del gobierno peruano, principales ejecutivos del sector minero y los más destacados promotores de la economía del país, informó Promperú.
Durante el desarrollo del PDAC, la representación del país tendrá la oportunidad de interrelacionarse con más de 660 inversionistas provenientes de 135 países y más de 514 expositores, en un gran evento que permitirá establecer entre los asistentes vínculos con fines profesionales y/o comerciales (networking) y concretar oportunidades de negocios de alto nivel, señaló.
La participación de Perú en el PDAC 2022 es organizada por la Cámara de Comercio Canadá Perú, con el apoyo de los ministerios de Energía y Minas (Minem), Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), Relaciones Exteriores (Cancillería), del Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet), Promperú e importantes instituciones del sector privado, refirió.
Peru Day en PDAC 2022
El PDAC no solo cuenta con actividades realizadas por los propios organizadores, también el Perú presenta actividades y plataformas, importantes espacios con gran potencial para promocionar la oferta minera, y presentar al Perú como cuna de productos exportables y tierra de maravillosos destinos turísticos, resaltó.
En ese sentido, el próximo 14 de junio, la representación peruana organizará el Perú Day, una jornada en la que habrá destacadas conferencias, paneles y presentaciones, lideradas por inversionistas, líderes empresariales, altos representantes del gobierno peruano e instituciones vinculadas al sector, refirió.
Las palabras de bienvenida estarán a cargo del presidente de la Cámara de Comercio Canadá Perú, Jorge León Benavides; y la titular del Ministerio de Energía y Minas (Minem), Alessandra Herrera, expondrá sobre los retos, perspectivas y oportunidades de la minería peruana, anotó Promperú.
En tanto, el ministro de Economía, Óscar Graham, presentará su ponencia “¿Qué les espera a los Inversionistas en el Perú? Expectativa de la Economía Peruana 2021-2026”; mientras que el presidente del Banco Central de Reserva del Perú, Julio Velarde, se dirigirá a los presentes para exponer sobre los mitos y verdades de la economía peruana, informó.
La delegación del sector privado explicará cuáles son los retos que enfrentará la minería en el Perú en los próximos cuatro años y en esa línea, Peru Day contará con la presencia del presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) y también CFO de Southern Peru Copper Corporation, Raúl Jacob; el CEO de Anglo American en Perú; Adolfo Heeren; y el presidente de Antamina, Víctor Gobitz; entre otros, mencionó.
Destacó que en una encuesta realizada a los participantes del PDAC 2021, entre autoridades, empresarios, ejecutivos e inversores, Perú quedó dentro de los tres países que se tiene en mente (top of mind) cuando se habla de minería mundial. “Inclusive el 85 % considera que el Perú es un destino ideal para la inversión minera”, agregó.
Esta percepción internacional, a su vez, contribuye a atraer la atención de inversionistas hacia el sector de bienes y servicios orientados a la minería peruana y a sus ventajas competitivas, enfatizó.
Fuente: Andina

La entrada PDAC: Perú mostrará proyectos por U$ 17.3 millones para impulsar inversiones aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Exportaciones peruanas a Canadá superan los US$ 2,321 millones https://www.horizonteminero.com/exportaciones-peruanas-a-canada-superan-los-us-2321-millones/ Fri, 10 Jan 2020 12:36:42 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=17237 Las exportaciones peruanas a Canadá entre enero y noviembre del 2019 sumaron 2,321 millones de dólares, monto mayor en 153% respecto al similar periodo del año previo, impulsadas por el oro, indicó el Centro de Investigación de Economía y Negocios Globales de la Asociación de Exportadores (Cien-Adex). Asimismo, destacó que este resultado se logró en un contexto que las exportaciones peruanas a noviembre del 2019 se contrajeron 4.3%. El crecimiento de ese mineral fue de...

La entrada Exportaciones peruanas a Canadá superan los US$ 2,321 millones aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Las exportaciones peruanas a Canadá entre enero y noviembre del 2019 sumaron 2,321 millones de dólares, monto mayor en 153% respecto al similar periodo del año previo, impulsadas por el oro, indicó el Centro de Investigación de Economía y Negocios Globales de la Asociación de Exportadores (Cien-Adex).

Asimismo, destacó que este resultado se logró en un contexto que las exportaciones peruanas a noviembre del 2019 se contrajeron 4.3%.
El crecimiento de ese mineral fue de 345%, sin embargo, hay casos notables como el combustible para aviones (887%), joyería (104%), fresas (95%) y uvas (29%), por citar algunos productos con un valor dólares FOB significativo.

En el referido periodo (enero-noviembre 2019) las exportaciones tradicionales a Canadá sumaron 1,909 millones 181,000 dólares, monto mayor en 186% respecto al similar periodo del 2018. Además del oro, Perú despachó plomo (-47.8%), zinc (106.6%), aceite de pescado (66.4%), plata (4%), café (-6.3%), y cobre (-25.8%).
El director del Cien-Adex, Carlos González, recomendó estudiar detenidamente esos casos porque pueden arrojar evidencias sobre los factores que se necesitan para fortalecer la estrategia de diversificación de productos, la cual podríamos aplicar para generar un nuevo shock de exportaciones que reanime a nuestra alicaída economía.
“El crecimiento es notable, en la búsqueda de nuevos destinos por parte de los empresarios, Canadá brinda luces interesantes que se reflejan en una serie de productos con gran potencial y posibilidades”, dijo.

La entrada Exportaciones peruanas a Canadá superan los US$ 2,321 millones aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>