canon y regalìas – Revista Horizonte Minero https://www.horizonteminero.com Portal de Minería y Negocios Sat, 30 Aug 2025 02:58:39 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=5.0.19 https://www.horizonteminero.com/wp-content/uploads/2019/07/logohm-83x83.jpg canon y regalìas – Revista Horizonte Minero https://www.horizonteminero.com 32 32 El 53% de las transferencias por minería se dan en el sur https://www.horizonteminero.com/el-53-de-las-transferencias-por-mineria-se-dan-en-el-sur/ Wed, 26 May 2021 15:58:54 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=21943 Las transferencias por canon minero, regalías mineras y derecho de vigencia y penalidad en el 2020 superaron los 2 mil 303 millones de soles en las regiones del sur y representan más de la mitad de lo que recauda el país por la minería. Para el especialista Juan Carlos Ruiz, es la oportunidad para afianzar la Macroregión y que se exijan propuestas viables al próximo gobierno. De acuerdo al Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas (Minem), la transferencia...

La entrada El 53% de las transferencias por minería se dan en el sur aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Las transferencias por canon mineroregalías mineras y derecho de vigencia y penalidad en el 2020 superaron los 2 mil 303 millones de soles en las regiones del sur y representan más de la mitad de lo que recauda el país por la minería.

Para el especialista Juan Carlos Ruiz, es la oportunidad para afianzar la Macroregión y que se exijan propuestas viables al próximo gobierno.

De acuerdo al Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas (Minem), la transferencia de recursos generados por la actividad minera a los gobiernos regionales y locales, superó los 1 200 millones de soles a marzo de este año.

Arequipa es la región del sur que recibió más recursos con S/ 134 millones. En Tacna S/ 114 millones. En la lista continúa Cusco, que recibió S/ 108 millones.

Para Ruiz, estos recursos aún no han cumplido su misión debido a la incapacidad de gasto y la corrupción que se asoma en varias regiones. Por eso, dice, debe aprovecharse la minería en el sur de manera global, con proyectos en común entre todas las regiones y generar un polo de desarrollo.

Proyectos mineros

Según el Minem, las cifras por empresas muestran que Anglo American Quellaveco S.A. (Moquegua) mantiene el liderazgo concentrando el 27.4% de la inversión minera. Este proyecto es considerado uno de los cinco yacimientos de cobre más grandes del mundo.

Por su lado, Arequipa concentró el 4.8% del total de inversión minera, ocupando la séptima posición en contribución. Según Perumin, sus principales yacimientos son Veta Dorada y Cerro Verde.

En Cusco están ubicados los proyectos de Anabi, Constancia y Antapacay. En Puno Minsur, Qori Untuca y Mariela. Toquepala en Tacna y Las Bambas en Apurímac. Éste último con mayor proyección que permitiría en los siguientes años recaudar hasta mil millones de soles por año.

Otro dato importante que se desprende de la minería es que a febrero de este año, la minería ha generado 211 mil 851 puestos de trabajo directos, superando las cifras prepandemia alcanzadas en febrero de 2020 (210 485 empleos). Así lo señala el Boletín Estadístico Minero.

Arequipa sigue manteniendo el primer lugar con un total de 24 mil 496 puestos de trabajo directo.

Fuente: La República

La entrada El 53% de las transferencias por minería se dan en el sur aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Minería generó más de 3.800 millones de soles en canon y regalías https://www.horizonteminero.com/mineria-genero-mas-de-3-800-millones-de-soles-en-canon-y-regalias/ Wed, 04 Nov 2020 14:35:48 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=20790 Entre enero y setiembre, la actividad minera en el país generó trasferencias para las regiones por montos mayores a 3.822 millones de soles en canon, regalías y derechos de vigencia, señaló el Ministerio de Energía y Minas (Minem) en su boletín estadístico minero. A detalle, el canon minero entregado a las regiones ascendió a 2.619 millones de soles, y que ya se han desembolsado las transferencias correspondientes a las regiones en dos armadas. Las regalías mineras llegan...

La entrada Minería generó más de 3.800 millones de soles en canon y regalías aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Entre enero y setiembre, la actividad minera en el país generó trasferencias para las regiones por montos mayores a 3.822 millones de soles en canon, regalías y derechos de vigencia, señaló el Ministerio de Energía y Minas (Minem) en su boletín estadístico minero.

A detalle, el canon minero entregado a las regiones ascendió a 2.619 millones de soles, y que ya se han desembolsado las transferencias correspondientes a las regiones en dos armadas. Las regalías mineras llegan a 1.130 millones de soles y se seguirán distribuyendo mensualmente, ello acorde con las utilidades operativas que generan las empresas mineras.

Las regiones que más transferencias recibieron son Áncash, con 902 millones de soles; Arequipa, con 625 millones de soles; y Tacna, con 424 millones de soles; y los recursos permitirán seguir con la ejecución de obras, proyectos y prestación de servicios, contribuyendo así a la continuidad de las actividades económicas regionales y el combate a la COVID-19.

El Minem también indicó que se registra un incremento de los indicadores de empleo en el subsector minero, pues a setiembre de 2020 se generaron 177.986 puestos de trabajo directo, lo que representa un 38,1% de incremento con relación al mes de mayo; siendo Arequipa, Moquegua y Áncash las regiones con mayor porcentaje de empleabilidad.

Asimismo, el total de inversiones mineras a setiembre asciende a 2.899 millones de soles, lo que supone un incremento del 6,7% respecto al mes anterior. El rubro de plantas de beneficio es el que concentra la mayor cifra de inversiones debido a los trabajos en los proyectos Quellaveco, Mina justa y Ampliación Toromocho.

Fuente:. La República

La entrada Minería generó más de 3.800 millones de soles en canon y regalías aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>