capacitación – Revista Horizonte Minero https://www.horizonteminero.com Portal de Minería y Negocios Mon, 28 Jul 2025 12:46:38 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=5.0.19 https://www.horizonteminero.com/wp-content/uploads/2019/07/logohm-83x83.jpg capacitación – Revista Horizonte Minero https://www.horizonteminero.com 32 32 Hochschild y CETEMIN se unen para ofrecer programa de capacitación especializado https://www.horizonteminero.com/hochschild-y-cetemin-se-unen-para-ofrecer-programa-de-capacitacion-especializado/ Tue, 25 Feb 2025 14:54:51 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=33075 Como parte de sus actividades corporativas enfocadas en promover la especialización de su personal operativo, la empresa Hochschild impulsó el programa de capacitación Ayudante electricista teniendo como aliado al instituto CETEMIN, quien estuvo a cargo del desarrollo del programa en su campus ubicado en Arequipa. El programa, que duró cinco semanas y se llevó a cabo bajo modalidad presencial, contó con once participantes quienes fueron seleccionados por la empresa minera. Así, durante este periodo de...

La entrada Hochschild y CETEMIN se unen para ofrecer programa de capacitación especializado aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Como parte de sus actividades corporativas enfocadas en promover la especialización de su personal operativo, la empresa Hochschild impulsó el programa de capacitación Ayudante electricista teniendo como aliado al instituto CETEMIN, quien estuvo a cargo del desarrollo del programa en su campus ubicado en Arequipa.

El programa, que duró cinco semanas y se llevó a cabo bajo modalidad presencial, contó con once participantes quienes fueron seleccionados por la empresa minera.

Así, durante este periodo de entrenamiento, los beneficiarios desarrollaron competencias relacionadas a los siguientes contenidos de aprendizaje: seguridad en instalaciones eléctricas, instalaciones eléctricas y sistemas de distribución, suministro de energía eléctrica, mantenimiento de equipos eléctricos, sistemas eléctricos de potencia y calidad de energía y sistemas de instrumentación.

“En CETEMIN siempre procuramos que nuestros programas de capacitación sean a la medida de las necesidades de nuestros clientes y alineados a las tendencias que establece el mercado, así como el propio sector minero o industrial. Creemos firmemente que nuestros entrenamientos reúnen lo mejor de la teoría y la práctica”, afirma Luis Felipe Rondón, Gerente Comercial y Marketing de CETEMIN.

El instituto CETEMIN se distingue dentro del sector extractivo gracias a su compromiso con la educación técnica del país y a la constante búsqueda de innovación en su portafolio de capacitaciones.

 

La entrada Hochschild y CETEMIN se unen para ofrecer programa de capacitación especializado aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
CETEMIN: concluye programas de capacitación para Anglo American https://www.horizonteminero.com/cetemin-concluye-programas-de-capacitacion-para-anglo-american/ Mon, 10 Feb 2025 16:51:22 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=32916 Propiciar la capacitación en las comunidades de las zonas de influencia se ha convertido en parte de los objetivos de la responsabilidad social de las empresas mineras. Este accionar no solo representa el cambio positivo en la calidad de vida, también representa la posibilidad de impulsar la educación técnica en nuestro país. Por ello, el instituto CETEMIN monitorea constantemente aquellas áreas que requieren entrenamiento técnico y son potencialmente empleables para elaborar programas de capacitación a...

La entrada CETEMIN: concluye programas de capacitación para Anglo American aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Propiciar la capacitación en las comunidades de las zonas de influencia se ha convertido en parte de los objetivos de la responsabilidad social de las empresas mineras. Este accionar no solo representa el cambio positivo en la calidad de vida, también representa la posibilidad de impulsar la educación técnica en nuestro país.

Por ello, el instituto CETEMIN monitorea constantemente aquellas áreas que requieren entrenamiento técnico y son potencialmente empleables para elaborar programas de capacitación a la medida de las necesidades de las empresas mineras que operan en nuestro territorio. Así, en noviembre pasado se iniciaron dos capacitaciones especializadas a solicitud de la empresa Anglo American: Seguridad, salud ocupacional y medio ambiente y Administración de almacenes.

Estos programas se llevaron a cabo durante los meses de noviembre y diciembre pasado y contaron con 34 participantes de las comunidades de influencia de la minera, quienes fueron seleccionados por Anglo American. Las clases se realizaron bajo un modelo híbrido: teoría (virtual) y práctica (presencial).

“A lo largo del año 2024 hemos realizado distintos programas de capacitación, especialmente, en el sector extractivo. En ellos plasmamos nuestra experiencia, así como nuestro conocimiento. Por ello, nuestros entrenamientos son exitosos y cumplen con todas las expectativas de las empresas que confían en nosotros”, afirma Luis Felipe Rondón, Gerente Comercial y Marketing de CETEMIN.

Los beneficiarios de estos programas accedieron a conocimientos actualizados respecto de la administración de almacenes y su importancia en la eficiencia y sostenibilidad, así como la normativa de seguridad en el trabajo, la gestión de riesgos ambientales, la integración de seguridad y medio ambiente en las operaciones, y los principios de responsabilidad social y desarrollo sostenible, de acuerdo con las regulaciones vigentes y las mejores prácticas del sector.

La entrada CETEMIN: concluye programas de capacitación para Anglo American aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Capacitación: La clave para reducir accidentes y aumentar la productividad https://www.horizonteminero.com/capacitacion-la-clave-para-reducir-accidentes-y-aumentar-la-productividad/ Thu, 06 Feb 2025 22:15:04 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=32879 Es clave que los trabajadores del sector logístico reciban formación constante que los ayude a identificar riesgos, actuar con precaución y responder de manera adecuada a situaciones peligrosas. En el dinámico entorno laboral actual, la capacitación continua se ha consolidado como un pilar esencial para las empresas que buscan optimizar su eficiencia operativa y garantizar la seguridad de sus colaboradores. De hecho, según un estudio realizado por la consultora Deloitte, las compañías que invierten en...

La entrada Capacitación: La clave para reducir accidentes y aumentar la productividad aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Es clave que los trabajadores del sector logístico reciban formación constante que los ayude a identificar riesgos, actuar con precaución y responder de manera adecuada a situaciones peligrosas.

En el dinámico entorno laboral actual, la capacitación continua se ha consolidado como un pilar esencial para las empresas que buscan optimizar su eficiencia operativa y garantizar la seguridad de sus colaboradores. De hecho, según un estudio realizado por la consultora Deloitte, las compañías que invierten en programas de formación y desarrollo de habilidades reportan un incremento del 24% en la productividad.

En el ámbito de la operación de montacargas, la formación adquiere una relevancia aún mayor. Según la Administración de Salud y Seguridad Ocupacional (OSHA), cada año se registran aproximadamente 34,900 lesiones graves y 85 muertes relacionadas con el uso de montacargas. Estas cifras subrayan la necesidad de capacitar adecuadamente a los operadores para prevenir accidentes y salvaguardar vidas.

Bajo ese contexto, Sandra Garrido Mazzotti, jefa comercial de Montacargas en Masa Equipos Industriales señala que: “La formación continua permite que los equipos comerciales y técnicos mantengan un conocimiento actualizado sobre los productos, tecnologías y mejores prácticas. En el caso de Toyota montacargas, una capacitación constante mejora la eficiencia operativa al reducir errores, optimizar procesos y fomenta el uso adecuado de los equipos, además contribuye a la seguridad en el trabajo minimizando incidentes que puedan generar costos adicionales y tiempos de inactividad.

“La formación no solo se centra en impartir conocimientos técnicos, sino también en cultivar una cultura de prevención. Por ello, es clave que los asesores reciban formación constante que los ayude a identificar riesgos, actuar con precaución y responder de manera adecuada a situaciones peligrosas. Esta mentalidad proactiva es fundamental para reducir la siniestralidad laboral y promover un entorno de trabajo seguro, ”resaltó la representante de Masa Equipos Industriales.

En este contexto, Masa Equipos Industriales ha implementado planes de capacitación continua que combinan entrenamientos presenciales y virtuales. Estos programas se actualizan constantemente para alinearse con las mejores prácticas de cada sector y las innovaciones tecnológicas en seguridad de los equipos Toyota. Este enfoque integral no solo mejora la competencia técnica de los operadores, sino que también refuerza una cultura organizacional orientada a la seguridad y la excelencia operativa.

“Fomentar una cultura de seguridad en toda la organización es fundamental. Cuando los trabajadores entienden la importancia de seguir procedimientos seguros y los riesgos de no hacerlo, adoptan actitudes más responsables en el día a día. No solo es cumplir normas, es interiorizar la seguridad como un valor fundamental donde cada persona contribuye activamente a reducir accidentes”, precisó Sandra Garrido.

La inversión en capacitación no solo eleva la productividad, sino que también es una estrategia crucial para la prevención de accidentes laborales. Al priorizar la formación continua, las empresas no solo protegen a sus empleados, sino que también fortalecen su posición competitiva en el mercado, asegurando un entorno más seguro, eficiente y sostenible a largo plazo.

 

La entrada Capacitación: La clave para reducir accidentes y aumentar la productividad aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
MINEM: Más de 400 representantes de comunidades nativas fueron capacitados en materia de proyectos de Hidrocarburos https://www.horizonteminero.com/minem-mas-de-400-representantes-de-comunidades-nativas-fueron-capacitados-en-materia-de-proyectos-de-hidrocarburos/ Tue, 03 Dec 2024 15:09:58 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=32002 Talleres fortalecen sus capacidades de liderazgo y refuerza su rol como monitores ambientales, en un trabajo articulado entre Estado, empresa privada y población. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM), a través del Comité de Administración de los Recursos para Capacitación (CAREC), viene desarrollando actividades orientadas a fomentar nuevas capacidades en las comunidades indígenas amazónicas, andinas y de la costa, que habiten en áreas de influencia de las actividades de hidrocarburos. Más de 400 representantes...

La entrada MINEM: Más de 400 representantes de comunidades nativas fueron capacitados en materia de proyectos de Hidrocarburos aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Talleres fortalecen sus capacidades de liderazgo y refuerza su rol como monitores ambientales, en un trabajo articulado entre Estado, empresa privada y población.

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM), a través del Comité de Administración de los Recursos para Capacitación (CAREC), viene desarrollando actividades orientadas a fomentar nuevas capacidades en las comunidades indígenas amazónicas, andinas y de la costa, que habiten en áreas de influencia de las actividades de hidrocarburos.

Más de 400 representantes de las comunidades de Miaria, Megantoni y Echarati (Cusco); y Saramiriza, Manseriche, Pastaza, Trompeteros, Caballococha (Loreto), entre otros, fueron capacitados en materia de protección de derechos territoriales y consulta previa, Monitoreo Ambiental, Fortalecimiento de Gobernanza Territorial y Capacidades de Liderazgo.

A estas acciones se suman talleres y conversatorios, entre las comunidades, la empresa privada y el Estado, estableciendo un espacio de comunicación, que permite reducir el cierre de brecha informativo y contribuir al desarrollo sostenible de la actividad de hidrocarburos, fortaleciendo los conocimientos de los líderes y autoridades de las zonas de influencia.

En línea con la política energética del país de impulsar la masificación de gas natural, el MINEM viene empleando distintas estrategias, como desarrollar las reservas de gas natural, hacer sostenibles las concesiones de gas natural, impulsar la tarifa única y promover demandas anclas, como la industria petroquímica.

Por este motivo, a través del CAREC, cerca de 400 personas han participado del “Programa de Capacitación en Instalador de Gas Natural para Residencias y Comercios para acceder a la Certificación – IG1”, con el propósito de poder contar con personal técnico con la debida formación especializada para afrontar la masificación de gas natural.

Esta capacitación ha sido dictada en las ciudades de Cusco, Quillabamba, Huancayo, Puno, Ayacucho, Pucallpa, Paita y Talara, teniendo como objetivo atender la futura demanda de profesionales en el sector de hidrocarburos, haciendo sostenibles aquellos proyectos que generarán empleo para la población donde se ejecuten.

Fuente: Minem

La entrada MINEM: Más de 400 representantes de comunidades nativas fueron capacitados en materia de proyectos de Hidrocarburos aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Más de 30,000 personas capacitadas por el Club de Operadores Ferreycorp https://www.horizonteminero.com/mas-de-30000-personas-capacitadas-por-el-club-de-operadores-ferreycorp/ Wed, 25 Oct 2023 14:56:29 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=25729 El Club de Operadores de Equipo Pesado, programa de responsabilidad social de Ferreycorp y sus empresas, conmemora este 26 de octubre el Día del Operador, como lo viene realizando desde 2015 al crear esta especial celebración. Este año fue el retorno de las capacitaciones presenciales del Club, en Lima, Arequipa y Cajamarca, y se alistan para Piura y Tarapoto. Sus participantes se suman a las más de 31,500 personas que ya han formado parte de...

La entrada Más de 30,000 personas capacitadas por el Club de Operadores Ferreycorp aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
El Club de Operadores de Equipo Pesado, programa de responsabilidad social de Ferreycorp y sus empresas, conmemora este 26 de octubre el Día del Operador, como lo viene realizando desde 2015 al crear esta especial celebración.

Este año fue el retorno de las capacitaciones presenciales del Club, en Lima, Arequipa y Cajamarca, y se alistan para Piura y Tarapoto. Sus participantes se suman a las más de 31,500 personas que ya han formado parte de las charlas presenciales y virtuales del Club.

“Saludamos el compromiso y la fuerza de los operadores y las operadoras de maquinaria del Perú. A lo largo de los 11 años de vida de nuestro Club de Operadores, su masiva participación en nuestras capacitaciones y en las diferentes ediciones del Concurso El Mejor Operador del Perú son testimonio de su vocación de crecimiento y del compromiso con su labor, lo que merece nuestro mayor reconocimiento”, resaltó Mariela García de Fabbri, gerente general de Ferreycorp.

Las capacitaciones del Club son totalmente gratuitas e impartidas por instructores de maquinaria de amplia experiencia. Las redes del Club de Operadores (www.facebook.com/ClubOperadoresMaquinariaPesada/videos) incluyen múltiples charlas virtuales de acceso libre, enfocadas en equipos tan diversos como excavadoras, tractores, cargadores, retroexcavadoras, motoniveladoras y minicargadores, así como en aspectos de seguridad, productividad y mantenimiento.

 

Más de una década de impacto positivo
Al igual que las capacitaciones, una de las iniciativas bandera del Club de Operadores de Equipo Pesado, promovida por Ferreycorp y sus empresas Ferreyros, Unimaq y Orvisa, es el Concurso “El Mejor Operador de Equipo Pesado del Perú”. Este certamen ya ha alcanzado las cinco ediciones, con más de 10,000 inscritos de todas las regiones del país, para resaltar la importancia de su trabajo y contribuir a su desarrollo.

Vale destacar la dimensión internacional de este concurso: en las dos ediciones previas, las personas que ocupan los tres primeros lugares no solo se hacen acreedoras a sumas de dinero y becas, sino que tienen la opción de participar en el campeonato latinoamericano de operadores que organiza Caterpillar, en el extranjero, buscando clasificar al torneo mundial.

Finalmente, es importante mencionar el rol de OperApp (www.operapp.com.pe), bolsa de trabajo incubada en Ferreycorp, que cuenta con más de 36,000 postulantes (operadores, técnicos, conductores, entre otros), más de 1,100 empresas registradas y 3,100 ofertas de trabajo publicadas. De esta forma, los operadores de maquinaria pueden conectar con empresas que requieren de su talento.

La entrada Más de 30,000 personas capacitadas por el Club de Operadores Ferreycorp aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
CETEMIN es socio estratégico en capacitación para comunidades a nivel nacional https://www.horizonteminero.com/cetemin-es-socio-estrategico-en-capacitacion-para-comunidades-a-nivel-nacional/ Wed, 03 May 2023 14:38:26 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=24398 Cada vez más empresas se enfocan en diversificar sus esfuerzos por el desarrollo de las comunidades dentro de sus zonas de influencia. Uno de los aspectos que viene realizándose con mucha continuidad son los programas de capacitación ya que a través de ellos se busca no solo mejorar las habilidades operativas de los habitantes sino también buscar la mejora en la calidad de vida personal y familiar. En este camino, el instituto CETEMIN viene realizando...

La entrada CETEMIN es socio estratégico en capacitación para comunidades a nivel nacional aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Cada vez más empresas se enfocan en diversificar sus esfuerzos por el desarrollo de las comunidades dentro de sus zonas de influencia. Uno de los aspectos que viene realizándose con mucha continuidad son los programas de capacitación ya que a través de ellos se busca no solo mejorar las habilidades operativas de los habitantes sino también buscar la mejora en la calidad de vida personal y familiar.

En este camino, el instituto CETEMIN viene realizando de la mano de muchísimas empresas aliadas diferentes cursos de capacitación –diseñados de acuerdo a los requerimientos de las empresas- y cuyo objetivo se centra en ofrecer entrenamientos que desarrollen competencias.

Al respecto, Luis Felipe Rondón, Gerente Comercial y Marketing de CETEMIN señala: “Estamos convencidos de que un país puede desarrollarse gracias al talento de sus ciudadanos. Por ello, en CETEMIN tenemos un amplio portafolio de capacitaciones integrales que se ajustan a los requerimientos de las empresas. Nuestros estudiantes no solo reciben entrenamientos para el trabajo, buscamos que sean capaces de liderar y moldear su performance laboral”.

Así, recientemente se inició la capacitación de Ayudante Perforista, auspiciada por la empresa minera Hochschild y que ha beneficiado a 15 jóvenes varones de las comunidades aledañas a su Unidad Minera Inmaculada, ubicada en la región Ayacucho.

La capacitación se inició en marzo pasado y se realizó de manera presencial en las instalaciones de la sede de CETEMIN en Vítor (Arequipa). Durante este periodo de aprendizaje teórico-práctico que culminó a fines de abril, los participantes lograron adquirir competencias en: seguridad en la operación, gestión ambiental, geomecánica y sostenimiento, procesos de perforación, equipo de perforación, accesorios y explosivos en la voladura, así como en habilidades blandas.

La entrada CETEMIN es socio estratégico en capacitación para comunidades a nivel nacional aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Hitachi Construction Machinery e Immersive Technologies Technologies extienden acuerdo de asociación exclusiva https://www.horizonteminero.com/hitachi-construction-machinery-e-immersive-technologies-technologies-extienden-acuerdo-de-asociacion-exclusiva/ Mon, 04 Jul 2022 14:18:54 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=23330 Desde 2007, Hitachi Construction Machinery Co., Ltd (HCM) e Immersive Technologies mantienen un Acuerdo de Licencia Técnica y un Acuerdo de Asociación. Estos dos convenios buscan apoyar a sus clientes mutuos y garantizar el más alto nivel de experiencia capacitando a operadores con simulaciones de equipos mineros para maximizar la seguridad, la eficiencia de la producción y la integridad del producto. El acuerdo de Asociación Exclusiva permite que Immersive Technologies y HCM colaboren desarrollando soluciones de equipos...

La entrada Hitachi Construction Machinery e Immersive Technologies Technologies extienden acuerdo de asociación exclusiva aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Desde 2007, Hitachi Construction Machinery Co., Ltd (HCM) e Immersive Technologies mantienen un Acuerdo de Licencia Técnica y un Acuerdo de Asociación.

Estos dos convenios buscan apoyar a sus clientes mutuos y garantizar el más alto nivel de experiencia capacitando a operadores con simulaciones de equipos mineros para maximizar la seguridad, la eficiencia de la producción y la integridad del producto.

El acuerdo de Asociación Exclusiva permite que Immersive Technologies y HCM colaboren desarrollando soluciones de equipos de simulación para satisfacer la demanda y los requerimientos de la industria minera, además de brindar información de capacitación para apoyar a HCM mejorando productos.

“HCM recomienda con confianza los equipos de simulación de Immersive que ofrecen una solución efectiva y altamente confiable”.

Immersive Technologies lleva 20 años ofreciendo los más precisos simuladores de equipos avanzados de Hitachi para clientes mineros, por lo que tiene una larga trayectoria entregando un retorno de la inversión cuantificable a los propietarios de equipos mineros de Hitachi, algo que ningún otro proveedor de simuladores puede demostrar.

En la actualidad, decenas de minas de todo el mundo se benefician de la mejora conseguida en producción, seguridad y costo por tonelada gracias a la optimización de las destrezas del operador. Las soluciones han logrado una gran evolución a lo largo de los años y abarcan diversos camiones de acarreo, excavadoras, palas y complementos de paneles autónomos para que los operadores de cargadoras puedan dirigir camiones autónomos. Estas dilatadas relaciones con los clientes han moldeado los requerimientos de la mejor simulación de su tipo. Minas que emplean simuladores de Immersive Technologies Hitachi para equipos mineros han obtenido recientemente los siguientes resultados.

  • 4% de reducción en el consumo de combustible (datos de gestión de flotas)
  • 39% de reducción en tiempos de carga en los camiones (datos de gestión de flotas)
  • 19% de mejora en BCM/HR (datos de gestión de flotas)
  • 68% de mejora en tiempo de espera de AHS (SimData)

Fuente: Difusión

La entrada Hitachi Construction Machinery e Immersive Technologies Technologies extienden acuerdo de asociación exclusiva aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
COVIDMIN 2020:  Innovación y negocios mineros en la era del coronavirus https://www.horizonteminero.com/covidmin-2020-innovacion-y-negocios-mineros-en-la-era-del-coronavirus/ Wed, 13 May 2020 01:31:02 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=19247 Con el objetivo de contribuir a superar la pandemia sanitaria y económica, desarrollando una minería climática moderna y sustentable, ayudando a superar las brechas de innovación, mediante la participación en una red de conocimiento abierto y colaborativo, se realizará COVIDMIN 2020: Primer Congreso Virtual Mundial de Minería, del 09 al 11 de junio 2020. El congreso es organizado por el Observatorio para la Minería y las Energías Limpias – REMIO, fundado en 2016 y con 1,800 miembros...

La entrada COVIDMIN 2020:  Innovación y negocios mineros en la era del coronavirus aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Con el objetivo de contribuir a superar la pandemia sanitaria y económica, desarrollando una minería climática moderna y sustentable, ayudando a superar las brechas de innovación, mediante la participación en una red de conocimiento abierto y colaborativo, se realizará COVIDMIN 2020: Primer Congreso Virtual Mundial de Minería, del 09 al 11 de junio 2020.

El congreso es organizado por el Observatorio para la Minería y las Energías Limpias – REMIO, fundado en 2016 y con 1,800 miembros de los cinco continentes.

COVIDMIN , está programado en 3 partes:

  • 43 Conferencias, 2 Paneles y 10 Master Clases
  • Feria Exposición: stand virtuales donde ofrecer productos, proyectos, servicios y charlas técnicas y comenzar a cerrar acuerdos.
  • Plataforma de emparejamiento profesional bilateral con posibilidad de video chat 1:1 y soportado sobre Inteligencia Artificial.

Entre los conferencistas destacados estarán presentes:

  • Carlos Herrera Descalzi, Decano del Colegio de Ingenieros del Perú
  • Fran Chuan, Experto Mundial en Innovación – Fundador de Dicere Global
  • Jorge Cantallops – Director de Estudios y Políticas Públicas – Cochilco
  • Ignacio Agramunt – Gerente de Innovación de Minas Buenaventura.
  • Manuel Viera – Presidente de la Cámara Minera de Chile.
  • Fernando Luccini – Presidente corporativo de Alta Ley
  • Eduardo Valente – Líder Minería y Energía de EY Chile.

Se tratarán 10 temáticas: Minería en la Era Coronavirus, Automatización y Digitalización; Innovación y Políticas; Inclusión y Comunidades; Eficiencia Energética y Energías Limpias; Seguridad y Salud  Ocupacional; Huella de Carbono, Agua y Energía; Gestión Hídrica; Comercialización y Gestión de Compras; Gestión de Riesgos y Finanzas.

El congreso virtual esta Patrocinado: por el  Colegio de Ingenieros del Perú, el Colegio de Ingenieros del Chile, la Asociación de Ingenieros de Minas de Ecuador, El Instituto de Ingenieros de Minas de Chile, la Agencia de Sostenibilidad Energética, la Agencia alemana de desarrollo GIZ, Alta Ley, la Cámara Minera y la Red de Ingenieras de Chile.

El congreso está dirigido a:

  • Tener control sobre los acontecimientos del momento minero,
  • Ampliar su red de contactos profesionales,
  • Capacitarse con expertos internacionales,
  • Descubrir nuevos productos, proyectos y servicios de una Feria Virtual,
  • Entrevistarse en video PRIVADO con cualquier asistente, orador, etc.
  • Ingresar solo a escuchar y ver las conferencias (Paquete Litio – Gratis)
  • Tener acceso a las presentaciones, videos y feria (Paquete Cobre de 9 USD).
  • Tener un Stand Virtual Empresa y acceso a todo el congreso (Paquete Plata 99 USD)

Informes e inscripciones:

Dirigirse a https://covidmin.org/litio-landing/ para obtener una entrada gratuita a los primeros 150 inscritos. Solo indique el número 50 en el casillero de NOTAS DEL PEDIDO. Podrá aprovechar todo este conocimiento durante un año.

La entrada COVIDMIN 2020:  Innovación y negocios mineros en la era del coronavirus aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>