Carlos Castro – Revista Horizonte Minero https://www.horizonteminero.com Portal de Minería y Negocios Sat, 05 Jul 2025 00:39:32 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=5.0.19 https://www.horizonteminero.com/wp-content/uploads/2019/07/logohm-83x83.jpg Carlos Castro – Revista Horizonte Minero https://www.horizonteminero.com 32 32 SNMPE: No permitamos que el Perú se convierta en un país en el que la minería comienza a retirarse https://www.horizonteminero.com/snmpe-no-permitamos-que-el-peru-se-convierta-en-un-pais-en-el-que-la-mineria-comienza-a-retirarse/ Fri, 17 Dec 2021 14:26:40 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=22614 Luego que la empresa minera Las Bambas anunciara que no podrá continuar con la operación de su producción, debido a que las vías de acceso se mantienen bloqueadas, la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (Confiep), la Cámara de Comercio de Apurímac y dicha compañía minera expresaron su preocupación ante esta situación. “El anuncio de suspensión de Las Bambas, se suma a otras tres operaciones mineras asociadas...

La entrada SNMPE: No permitamos que el Perú se convierta en un país en el que la minería comienza a retirarse aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Luego que la empresa minera Las Bambas anunciara que no podrá continuar con la operación de su producción, debido a que las vías de acceso se mantienen bloqueadas, la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (Confiep), la Cámara de Comercio de Apurímac y dicha compañía minera expresaron su preocupación ante esta situación.

El anuncio de suspensión de Las Bambas, se suma a otras tres operaciones mineras asociadas a nuestra institución que en el último mes se vieron obligadas a paralizar operaciones debido a conflictos sociales en los que se bloquean vías, amenazan trabajadores y se cometen actos violentos. No permitamos que el Perú se convierta en un país en el que la minería comienza a frenarse y considera retirarse”, dijo en conferencia de prensa el presidente de la SNMPE, Raúl Jacob.

Por su parte, el presidente de la Confiep, Oscar Caipo, señaló que esta medida es el resultado de la falta de capacidad de gestión que ya habían advertido, ante nombramientos de funcionarios en instituciones del Estado sin criterios técnicos ni experiencia previa, priorizándose las afinidades políticas y dejándose de lado la meritocracia y el conocimiento del sector.

En el caso de minería, esta situación se agrava con el nombramiento de funcionarios y asesores que se oponen al desarrollo de la industria”, precisó.

Suspensión en Las Bambas

En tanto, Carlos Castro, gerente de Asuntos Corporativos y Desarrollo de Negocios de Las Bambas, lamentó el impacto negativo que los continuos bloqueos y la la progresiva reducción de la producción están teniendo sobre los trabajadores, miles de pobladores de Apurímac, cientos de empresarios locales, y los ingresos al fisco.

Al detener nuestra producción, se ven afectadas las familias de más de 75,000 personas que trabajan directa o indirectamente en torno al funcionamiento de las operaciones de Las Bambas. Además, actualmente la fuerza laboral de Las Bambas alcanza a 8,000 trabajadores entre planilla y contratistas. De ellos, el 28% proviene de la región Apurímac y el 21% de la región Cusco”, detalló.

Mientras que Edward Salvador Palacios Vásquez, presidente de la Cámara de Comercio e Industrias de Apurímac, manifestó que es urgente que el Gobierno intervenga con mayor firmeza para salir de esa crisis, ya que la economía de los apurimeños va a sufrir un duro golpe.

Entre los años 2016 y 2020, el funcionamiento de Las Bambas permitió la adquisición de bienes y servicios a proveedores de Apurímac y Cusco por más de S/ 1,100 millones, los cuales se han ido incrementando progresivamente. En lo que va del año 2021, alcanzan los S/ 370 millones

Fuente: Diario Correo

La entrada SNMPE: No permitamos que el Perú se convierta en un país en el que la minería comienza a retirarse aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Las Bambas: Paralización de producción afecta a 8 mil trabajadores y 75 mil familias https://www.horizonteminero.com/las-bambas-paralizacion-de-produccion-afecta-a-8-mil-trabajadores-y-75-mil-familias/ Fri, 17 Dec 2021 14:23:11 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=22612 Esta semana Las Bambas inicia la paralización de su producción de cobre debido a las constantes paralizaciones que enfrenta, sin llegar a un acuerdo con las comunidades de Chumbivilcas. Con esta paralización de la empresa minera no solo se vería afectada la compañía MMG y los gobiernos regionales que reciben el canon y regalías, sino también a los pobladores. El gerente de asuntos corporativos de Las Bambas, Carlos Castro, estima que un total de 75 mil familias en Apurímac se verían impactadas económicamente. “Al...

La entrada Las Bambas: Paralización de producción afecta a 8 mil trabajadores y 75 mil familias aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Esta semana Las Bambas inicia la paralización de su producción de cobre debido a las constantes paralizaciones que enfrenta, sin llegar a un acuerdo con las comunidades de Chumbivilcas.

Con esta paralización de la empresa minera no solo se vería afectada la compañía MMG y los gobiernos regionales que reciben el canon y regalías, sino también a los pobladores.

El gerente de asuntos corporativos de Las Bambas, Carlos Castro, estima que un total de 75 mil familias en Apurímac se verían impactadas económicamente.

“Al detener nuestra producción, se ven afectadas las familias de más de 75,000 personas que trabajan directa o indirectamente en torno al funcionamiento de las operaciones de Las Bambas”, precisó.

Además, indicó que si se continúa con esta paralización se generaría una pérdida de empleo para los trabajadores directos de la empresa. “Actualmente la fuerza laboral de Las Bambas alcanza a 8,000 trabajadores entre planilla y contratistas. De ellos, el 28% proviene de la región Apurímac y el 21% de la región Cusco“, comentó.

Los representantes de los gremios mineros indicaron que entre los años 2016 y 2020, el funcionamiento de Las Bambas permitió la adquisición de bienes y servicios a proveedores de Apurímac y Cusco por más de S/ 1,100 millones, los cuales se han ido incrementando progresivamente.

Fuente: RPP

La entrada Las Bambas: Paralización de producción afecta a 8 mil trabajadores y 75 mil familias aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Delegación peruana visita feria minera en Australia https://www.horizonteminero.com/delegacion-peruana-visita-feria-minera-en-australia/ Mon, 28 Oct 2019 15:43:13 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=16094   Una delegación peruana, con la participación de representantes de empresas mineras, instituciones y proveedores de la industria, llegó a la sexta Conferencia y Exposición Anual Internacional de Minería y Recursos IMARC 2019, una de las ferias mineras más importantes del mundo, con la intención de conocer los últimos avances en la industria y poder aplicar este conocimiento para el desarrollo de tecnología en el Perú. Esta delegación, la cual se conforma en el marco...

La entrada Delegación peruana visita feria minera en Australia aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
 

Una delegación peruana, con la participación de representantes de empresas mineras, instituciones y proveedores de la industria, llegó a la sexta Conferencia y Exposición Anual Internacional de Minería y Recursos IMARC 2019, una de las ferias mineras más importantes del mundo, con la intención de conocer los últimos avances en la industria y poder aplicar este conocimiento para el desarrollo de tecnología en el Perú. Esta delegación, la cual se conforma en el marco de la iniciativa para la articulación del Clúster Minero del Sur del Perú, es liderada por Carlos Castro (Director de Desarrollo de Nuevos Negocios y Asuntos Corporativos de Hudbay Perú), Jairo Tiusabá (Ejecutivo Principal de CAF) y Aldo Aranzaens (Director del Clúster Minero del Sur del Perú).

“Buscamos unir esfuerzos para atender los desafíos operacionales que las mineras enfrentamos. Una forma es convocando a los proveedores locales con base tecnológica para que nos ayuden a resolverlos. El objetivo es que todos ganemos. Las mineras, al asegurar su cadena de abastecimiento y optimizar costos y los proveedores, al generar negocios que les darán dinero. Lo que hemos lanzado es una versión inicial con cuatro productores mineros, pero la idea es sumar más empresas mineras y proveedores”, destacó Carlos Castro.

De esta manera, la delegación incluye a empresas proveedoras como Tumi Robotics, una empresa local que construye robots industriales; Robotic Air Sistems, la cual brinda soluciones de drones para diversos sectores; o E2Innovation, quienes implementan la tecnología del internet de las cosas en la industria minera.

“Hemos logrado seleccionar a empresas proveedoras que vienen haciendo un trabajo muy interesante en el desarrollo de tecnología a nivel local. Esperamos que esta experiencia sirva para generar mayor innovación tecnológica en la minería” comentó Benjamín Quijandría, Director de la Iniciativa para la Articulación del Clúster Minero del Sur del Perú.

Como parte de las actividades previstas, la delegación tendrá un intercambio de experiencias con Austmine y METS Ignited, importantes entidades australianas que impulsan el ecosistema de innovación abierta en la minería. Así mismo, visitaran operaciones mineras en Victoria, así como a la prestigiosa agencia de investigación y tecnología australiana CSIRO.

Sobre el evento

La sexta Conferencia y Exposición Anual Internacional de Minería y Recursos IMARC 2019 se realizará del 29 al 31 de octubre en Melbourne, Australia. Espera conglomerar a más de 7 mil líderes, inversionistas, compradores, especialistas técnicos, innovadores y académicos de la industria minera, provenientes de 100 países.

Sobre el Clúster Minero de Sur del Perú

Es una iniciativa impulsada por el Banco de Desarrollo de América Latina – CAF y por la Cámara de Comercio e Industria de Arequipa, está conformada por las empresas mineras Hudbay Perú, Anglo Américan, Southern Perú y Cerro Verde. Su programa de innovación abierta, el cual viene siendo articulado por Linkminers, fue lanzado recientemente en Perumin.

La entrada Delegación peruana visita feria minera en Australia aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>