Cerro de pasco Resources – Revista Horizonte Minero https://www.horizonteminero.com Portal de Minería y Negocios Wed, 09 Jul 2025 15:52:03 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=5.0.19 https://www.horizonteminero.com/wp-content/uploads/2019/07/logohm-83x83.jpg Cerro de pasco Resources – Revista Horizonte Minero https://www.horizonteminero.com 32 32 Cerro de Pasco alista perforación extendida en proyecto Quiulacocha para el 2025 https://www.horizonteminero.com/cerro-de-pasco-alista-perforacion-extendida-en-proyecto-quiulacocha-para-el-2025/ Thu, 05 Dec 2024 11:09:09 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=32038 La minera canadiense Cerro de Pasco Resources (CDPR) informó sobre los resultados de los ensayos de perforación adicionales del proyecto de relave Quiulacocha, en Pasco. A partir de La minera canadiense Cerro de Pasco Resources (CDPR) informó sobre los resultados de los ensayos de perforación adicionales en el proyecto de relaves Quiulacocha, ubicado en Pasco. Dicho hallazgo permitirá a la empresa realizar una campaña de perforación extendida, que iniciará en el segundo trimestre de 2025....

La entrada Cerro de Pasco alista perforación extendida en proyecto Quiulacocha para el 2025 aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
La minera canadiense Cerro de Pasco Resources (CDPR) informó sobre los resultados de los ensayos de perforación adicionales del proyecto de relave Quiulacocha, en Pasco. A partir de La minera canadiense Cerro de Pasco Resources (CDPR) informó sobre los resultados de los ensayos de perforación adicionales en el proyecto de relaves Quiulacocha, ubicado en Pasco. Dicho hallazgo permitirá a la empresa realizar una campaña de perforación extendida, que iniciará en el segundo trimestre de 2025.

En detalle, la minera culminó el programa de perforación de 40 pozos, obteniendo más de 1,000 muestras, de las cuales 177 han sido analizadas, es decir, el 15% de las recolectadas en el programa de perforación actual. Los resultados indicaron que el contenido de metal es consistente en profundidad y lateralmente a lo largo de 400 y 600 metros del área perforada analizada hasta la fecha.

Guy Goulet, director ejecutivo de CDPR, comentó que estos resultados son muy alentadores y superan sus proyecciones iniciales, en particular, con respecto a la continuidad y el grado de la plata.

“Además de zinc, plomo, plata, cobre y oro, la detección de elementos como el galio y el indio (fundamentales para tecnologías 5G avanzadas, robótica y medicina nuclear) presenta el potencial de créditos de metales valiosos como subproductos en los concentrados planificados”, resaltó.

Resultados de los ensayos

Inspectorate Services Perú, una subsidiaria peruana de Bureau Veritas, informó los resultados de los ensayos de 177 muestras de nueve pozos de perforación. Dichos ensayos muestran leyes promedio de 1.72 onzas (53,64 gramos) por toneladas de plata, 1.56% de zinc y 0.77% de plomo.

Los resultados de cada sondeo muestran que el contenido de metal es continuo en profundidad. Las leyes de plata predominantes están en el rango de 1.40 a 1.80 onzas por tonelada con leyes ligeramente más altas en la parte noreste del área de perforación, más cerca de la pila de Excelsior.

Respecto a los resultados de hierro, se halló una presencia constante de pirita en todo el depósito. La pirita (aproximadamente el 50% de los relaves) puede representar un subproducto valioso para el proyecto. El próximo programa de trabajo de pruebas metalúrgicas también evaluará el potencial de recuperación de pirita, incluidas las posibles calidades, subproductos e impurezas. los nuevos hallazgos, prevé una campaña de perforación extendida en 2025.

Fuente: Gestión

La entrada Cerro de Pasco alista perforación extendida en proyecto Quiulacocha para el 2025 aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Cerro de Pasco con millonario inversor para ir hacia perforación de Quiulacocha https://www.horizonteminero.com/cerro-de-pasco-con-millonario-inversor-para-ir-hacia-perforacion-de-quiulacocha/ Thu, 11 Jul 2024 13:46:56 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=29584 Multimillonario inversor canadiense Eric Sprott adquirió una participación en Cerro de Pasco Resources. Así, la minera avanza hacia el desarrollo de su proyecto de relaves de Quiulacocha en Pasco. La minera Cerro de Pasco Resources recaudó US$2.42 millones brutos (3.3 millones de dólares canadienses), incluyendo la participación del multimillonario inversor canadiense Eric Sprott. La empresa había anunciado la recaudación de fondos el mes pasado, a medida que comienza la perforación en su proyecto de relaves...

La entrada Cerro de Pasco con millonario inversor para ir hacia perforación de Quiulacocha aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Multimillonario inversor canadiense Eric Sprott adquirió una participación en Cerro de Pasco Resources. Así, la minera avanza hacia el desarrollo de su proyecto de relaves de Quiulacocha en Pasco.

La minera Cerro de Pasco Resources recaudó US$2.42 millones brutos (3.3 millones de dólares canadienses), incluyendo la participación del multimillonario inversor canadiense Eric Sprott. La empresa había anunciado la recaudación de fondos el mes pasado, a medida que comienza la perforación en su proyecto de relaves de Quiulacocha (Pasco). Los ingresos netos se utilizarán para esa actividad y trabajo en general.

Guy Goulet, CEO de la canadiense Cerro de Pasco Resources, señaló que esperan avanzar con las tareas de perforación en el proyecto de Relaves de Quiulacocha a fines de julio tras la llegada de Sprott, con el objetivo de establecer un plan maestro para el reprocesamiento de todo el recurso de relaves.

Hasta el momento, las acciones emitidas en relación con la oferta están sujetas a un período de retención estatutario que finalizará cuatro meses y un día después de la fecha de su emisión, de acuerdo con las leyes de valores aplicables.

En dicha operación, el inversionista norteamericano adquirió una participación en la firma a través de una colocación privada no intermediada. En detalle, Sprott compró 20 millones de unidades y 17 millones de acciones comunes de un accionista existente, tomando así aproximadamente el 9% de las acciones comunes en circulación de la compañía en una base no diluida y el 13.3% en una base parcialmente diluida.

El empresario adquirió las acciones con fines de inversión. Así, podría considerar ajustar su propiedad beneficiaria en el futuro en función de varios factores, incluidas las condiciones del mercado y las oportunidades comerciales.

Exploración de relaves en Quiulacocha

En enero de 2024, Cerro de Pasco Resources anunció que el Consejo Minero Independiente del Ministerio de Energía y Minas (Minem) emitió una resolución definitiva respaldando su solicitud de una “servidumbre legal” para acceder a las superficies correspondientes a la concesión “El Metalurgista” y al proyecto Relaves Quiulacocha (Pasco).

Tras ejecutar un pago a Activos Mineros (Amsac) por aproximadamente US$1 millón (S/3.7 millones) por la servidumbre en el proyecto Relaves Quiulacocha, la minera podrá acceder y realizar perforaciones durante un período de dos años, a partir del ingreso a la concesión El Metalurgista y al referido proyecto.

Cerro de Pasco Resources espera completar el programa de perforación de 40 pozos y la primera fase de la evaluación económica preliminar (PEA) de proyecto Relaves Quiulacocha en el tercer trimestre de 2024.

Fuente: Gestión

La entrada Cerro de Pasco con millonario inversor para ir hacia perforación de Quiulacocha aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>