Chinecas – Revista Horizonte Minero https://www.horizonteminero.com Portal de Minería y Negocios Fri, 11 Jul 2025 20:11:21 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=5.0.19 https://www.horizonteminero.com/wp-content/uploads/2019/07/logohm-83x83.jpg Chinecas – Revista Horizonte Minero https://www.horizonteminero.com 32 32 Proyecto Chinecas: aprueban las medidas para señalizar y delimitar terrenos https://www.horizonteminero.com/proyecto-chinecas-aprueban-las-medidas-para-senalizar-y-delimitar-terrenos/ Thu, 21 Nov 2024 16:56:54 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=31772 Este proyecto tiene como objetivo el desarrollo y mejor aprovechamiento de los recursos hídricos en la región Áncash, particularmente en sectores agrícolas. Este miércoles se presentó la modificación de la ley 29446 que declara la ejecución prioritaria del Proyecto Especial Chinecas, incorporando acciones de señalización. A través del boletín de normas legales del Diario El Peruano, se delimitaron las acciones y medidas que se tomarán en cuenta para señalizar y delimitar terrenos. Como se sabe,...

La entrada Proyecto Chinecas: aprueban las medidas para señalizar y delimitar terrenos aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Este proyecto tiene como objetivo el desarrollo y mejor aprovechamiento de los recursos hídricos en la región Áncash, particularmente en sectores agrícolas.

Este miércoles se presentó la modificación de la ley 29446 que declara la ejecución prioritaria del Proyecto Especial Chinecas, incorporando acciones de señalización.

A través del boletín de normas legales del Diario El Peruano, se delimitaron las acciones y medidas que se tomarán en cuenta para señalizar y delimitar terrenos. Como se sabe, el objetivo de este proyecto es promover el desarrollo y uso más eficiente de los recursos hídricos en la región Áncash, con un enfoque especial en los sectores agrícolas.

Además, está diseñado para incorporar nuevas tierras al sistema de riego y mejorar las áreas ya cultivadas, con el fin de transformar la región en un importante polo de desarrollo agrícola.

Declaración de intangibilidad de los terrenos

En el artículo 6 se puede verificar que se declaran intangibles los terrenos que conforman el área física del Proyecto Especial Chinecas.

Además, se exceptúa de esta intangibilidad los terrenos sin uso y declarados no aptos para la agricultura que serán destinados exclusivamente para la construcción de centros de investigación, desarrollo e innovación (I+D+i) o de centros de innovación productiva y transferencia tecnológica (CITE).

Se dispone la señalización y delimitación física de los terrenos independizados aún no transferidos ni adjudicados por el Proyecto Especial Chinecas por medio de la monumentación de hitos, colocación de cercos u otras medidas que permitan la delimitación de sus linderos.

En caso de terrenos en proceso de transferencia o adjudicación, bajo cualquier modalidad permitida por ley, por parte del proyecto corresponde a su beneficiario financiar la delimitación y la colocación de hitos. Dicho compromiso consta en el contrato de transferencia, en una cláusula suspensiva, con un plazo máximo de dos años para su cumplimiento

Comisión Agraria del Congreso

Otra medida que se presentó en la norma, es que el Gobierno Regional de Áncash y el gerente general del Proyecto Especial Chinecas informarán, durante el primer trimestre de cada año, a la Comisión Agraria del Congreso de la República sobre el cumplimiento de los objetivos del referido proyecto.

Dicho informe abarcará el estado de avance en la ejecución presupuestal, el avance físico y financiero de las obras de infraestructura a cargo del referido proyecto, así como sobre la implementación de las medidas de protección territorial y delimitación física dispuestas en el artículo 6, bajo responsabilidad.

Fuente: Gestión

La entrada Proyecto Chinecas: aprueban las medidas para señalizar y delimitar terrenos aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Inician desarrollo del proyecto Chinecas https://www.horizonteminero.com/inician-desarrollo-del-proyecto-chinecas/ Fri, 01 Mar 2024 17:07:03 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=27543 Inversión sería de US$ 700 mllns. para derivar las aguas del río Santa. La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) otorgó al consorcio peruano alemán Consorcio LSH Consulting Engineers S.A.C. – Agua Energía y Minería Ingenieros Consultores S.A. la buena pro para la elaboración de los estudios técnicos de preinversión del proyecto Chinecas (fase formulación). Este proceso demandará un importe de 3.8 millones de dólares. De esta manera, se da un paso muy...

La entrada Inician desarrollo del proyecto Chinecas aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Inversión sería de US$ 700 mllns. para derivar las aguas del río Santa.

La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) otorgó al consorcio peruano alemán Consorcio LSH Consulting Engineers S.A.C. – Agua Energía y Minería Ingenieros Consultores S.A. la buena pro para la elaboración de los estudios técnicos de preinversión del proyecto Chinecas (fase formulación).

Este proceso demandará un importe de 3.8 millones de dólares.

De esta manera, se da un paso muy importante para hacer realidad este gran proyecto, en beneficio de la región Áncash y del país.

El otro postor que presentó su propuesta fue “Servicios Técnicos de Ingeniería de Consultaintgr Sucursal de Integral S.A.-Colombia e Idom Consulting, Engineering, Architecture S.A. Sucursal del Perú”.

Impacto

El proyecto Chinecas podría convertirse en un nuevo Chavimochic, por el potencial de desarrollo agroexportador. Por ello, ProInversión en coordinación con el Gobierno Regional de Áncash y contando con la participación de actores políticos, sociales y económicos de la región, asume el reto de conseguir su estructuración definitiva.

Al respecto, la titular del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), Jennifer Contreras, destacó que el proyecto abrirá paso a una agricultura moderna con elevado potencial para la región Áncash.

El proyecto Chinecas, en el que se invertirá un estimado preliminar de 700 millones de dólares, permitirá derivar las aguas del río Santa.

Se incorporará alrededor de 50,000 hectáreas de tierras nuevas y el mejoramiento del riego de alrededor de 33,000 hectáreas en los valles e intervalles de Santa Lacramarca, Nepeña, Casma y Huarmey, además de suministrar agua para uso poblacional en beneficio de 17,594 familias que viven en estas localidades.

Proceso

Los estudios de preinversión que se están adjudicando permitirán obtener la declaratoria de viabilidad del proyecto, sobre la cual se elaborará el informe de evaluación que definirá si el proyecto se desarrollará como una Asociación Público-Privada (APP) como parte de un proceso de promoción de la inversión.

De ser así, ProInversión se encargará de diseñar y conducir, en coordinación con el Gobierno Regional de Áncash, las fases de estructuración y transacción del proyecto y el concurso de proyectos integrales que permitirá adjudicar a un operador privado especializado el desarrollo de este gran proyecto.

La nueva infraestructura del proyecto, el mejoramiento de las actuales obras permitirá contar con agua todo el año.

Destrabe

El presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola Peñaranda, remarcó que la adjudicación de la buena pro de los estudios de preinversión del Proyecto Especial de Irrigación Chinecas, ratifica el compromiso del Ejecutivo con el destrabe de las grandes obras que requiere el país para su desarrollo.

“Chinecas tiene cerca de 40 años de expectativa y ahora se hace realidad gracias al liderazgo del gobernador regional, al trabajo de ProInversión y el Ministerio de Economía Finanzas, y a la decisión política de la presidenta Dina Boluarte”, dijo.

Recordó que la Jefa del Estado, en su último mensaje por 28 de julio, anunció que en su Gobierno iniciarán cuatro megaproyectos de irrigación que beneficiarían a más de medio millón de peruanos con empleo.

Convenio

La buena pro del estudio de preinversión se dio como parte del convenio suscrito el 2023 entre el Gobierno Regional de Áncash y ProInversión.

Fuente: El Peruano

La entrada Inician desarrollo del proyecto Chinecas aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>