Clemesí – Revista Horizonte Minero https://www.horizonteminero.com Portal de Minería y Negocios Tue, 19 Aug 2025 19:07:21 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=5.0.19 https://www.horizonteminero.com/wp-content/uploads/2019/07/logohm-83x83.jpg Clemesí – Revista Horizonte Minero https://www.horizonteminero.com 32 32 Central solar clemesí: proyecto ya se encuentra al 60 % de avance https://www.horizonteminero.com/central-solar-clemesi-proyecto-ya-se-encuentra-al-60-de-avance/ Thu, 02 Mar 2023 17:40:33 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=24102 Continúa la construcción de la Central Solar Clemesí, de Enel Green Power Perú, con miras a su puesta en operación a finales de este 2023. Ubicada en Moquegua, la central contará con más de 220 000 paneles solares con una potencia de 525 Watts cada uno; actualmente ya se instalaron 25 650 de los mismos. Al cierre de febrero, el proyecto tiene un avance del 60 %. ““Nos enorgullece trabajar en un proyecto esencial como...

La entrada Central solar clemesí: proyecto ya se encuentra al 60 % de avance aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Continúa la construcción de la Central Solar Clemesí, de Enel Green Power Perú, con miras a su puesta en operación a finales de este 2023.

Ubicada en Moquegua, la central contará con más de 220 000 paneles solares con una potencia de 525 Watts cada uno; actualmente ya se instalaron 25 650 de los mismos. Al cierre de febrero, el proyecto tiene un avance del 60 %.

““Nos enorgullece trabajar en un proyecto esencial como Clemesí que ayudará a renovar la matriz energética en el Perú y ampliará la disponibilidad de energía renovable no convencional para el Sistema Interconectado Nacional. A pesar de los diferentes retos logísticos que se han presentado, continuamos con el objetivo de dar energía limpia al Perú y seguir contribuyendo a lograr la transición energética”, señaló Eugenio Calderón, Head of Enel Green Power Perú.

Tecnología pionera en el país

Los paneles a instalarse en Clemesí serán bifaciales, los mismos que tendrán un mayor rendimiento al captar la energía solar por ambos lados, permitiendo una optimización de las instalaciones y generar más energía. Serán los primeros en su tipo en ser utilizados en el país.

Asimismo, este mes llegaron las primeras conversion units a Clemesí, el corazón del parque solar. Estas unidades son las encargadas de transformar la corriente continua a corriente alterna y posteriormente inyectar a la subestación elevadora Rubí y luego al Sistema Interconectado Nacional (SEIN). Se instalarán 19 conversion unit para cada uno de los 19 subcampos del parque solar Clemesí.

La Central Solar Clemesí supone una inversión de casi US$ 78 millones. Clemesí, junto con la central Rubí, formarán la central solar más grande del país.

 

La entrada Central solar clemesí: proyecto ya se encuentra al 60 % de avance aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
ENEL Perú inicia la construcción de nuevas centrales de energía renovable “Wayra extensión” y “Clemesí” https://www.horizonteminero.com/enel-peru-inicia-la-construccion-de-nuevas-centrales-de-energia-renovable-wayra-extension-y-clemesi/ Tue, 07 Jun 2022 20:51:35 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=23222 Enel Perú, a través de Enel Green Power Perú, inició la construcción de sus dos nuevas plantas de generación de energía renovable, la central solar Clemesí, en Moquegua, y la central eólica Wayra Extensión, en Ica. Estas centrales eléctricas sumarán energía verde al Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN), contribuyendo así a la transición energética del país. La inversión destinada para la Central Eólica Wayra Extensión es de US$ 188.5 millones, e incluirá la instalación de...

La entrada ENEL Perú inicia la construcción de nuevas centrales de energía renovable “Wayra extensión” y “Clemesí” aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Enel Perú, a través de Enel Green Power Perú, inició la construcción de sus dos nuevas plantas de generación de energía renovable, la central solar Clemesí, en Moquegua, y la central eólica Wayra Extensión, en Ica.

Estas centrales eléctricas sumarán energía verde al Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN), contribuyendo así a la transición energética del país.

La inversión destinada para la Central Eólica Wayra Extensión es de US$ 188.5 millones, e incluirá la instalación de 30 aerogeneradores para lograr una potencia instalada total de 177 MW.

Por su parte, la Central Solar Clemesí supone una inversión de US$ 77.9 millones e incluirá la instalación de más de 200 000 paneles bifaciales solares que aprovecharán el potencial solar existente de la zona.

Con estos, la central logrará una potencia instalada de 122,59 MW. En ambos casos, se espera que las centrales entren en funcionamiento en el 2023 y con en esta etapa se evitará la emisión de 385 000 toneladas de CO2 a la atmósfera.

“En Enel seguimos apostando por el Perú y con el inicio de obras de Wayra Extensión y Clemesí buscamos continuar liderando el proceso de transición energética del país. Estos proyectos, junto con diversificar la matriz energética, fortalecen la confiabilidad del sistema y contribuyen a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, uno de los objetivos de Enel y del Perú”, señaló Marco Fragale, Country Manager de Enel Perú.

Asimismo, el inicio de la construcción de estas centrales contribuirá en la dinamización de la economía en Ica y Moquegua, ya que se crearán puestos de trabajo en dichas regiones, tanto en la construcción como en las actividades alrededor de las mismas.

Implementación de nueva tecnología

Tanto en Wayra Extensión como en Clemesí se implementará nueva tecnología que permitirá aprovechar aún más las condiciones climatológicas de la zona. “En Wayra Extensión, se implementarán aerogeneradores de 5,9MW, es decir, con más potencia, lo que permitirá que se instale un menor número de aerogeneradores. Por su parte, los paneles a instalarse en Clemesí serán bifaciales, los mismos que tendrán un mayor rendimiento, al captar la energía solar por ambos lados, permitiendo una optimización de las instalaciones y generar más energía que los paneles monofaciales”, añadió el ejecutivo.

Wayra Extensión y Clemesí se suman a Wayra I y Rubí, las centrales eólicas y solar más grandes del país, respectivamente.

Fuente: Difusión

La entrada ENEL Perú inicia la construcción de nuevas centrales de energía renovable “Wayra extensión” y “Clemesí” aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>