cobre y plata – Revista Horizonte Minero https://www.horizonteminero.com Portal de Minería y Negocios Wed, 02 Jul 2025 13:54:09 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=5.0.19 https://www.horizonteminero.com/wp-content/uploads/2019/07/logohm-83x83.jpg cobre y plata – Revista Horizonte Minero https://www.horizonteminero.com 32 32 Palamina da inicio a un programa de muestreo de suelos en su proyecto Galena en Puno https://www.horizonteminero.com/palamina-da-inicio-a-un-programa-de-muestreo-de-suelos-en-su-proyecto-galena-en-puno-2/ Mon, 18 Nov 2024 14:17:07 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=31705 La minera junior con sede en Toronto avanza con nuevas fases exploratorios en su proyecto de cobre-plata Galena La canadiense Palamina Corp continúa avanzando en su proyecto de cobre-plata Galena, 100% de su propiedad, el cual se encuentra en Puno. Así, la minera junior ha dado inicio a un programa de muestreo de suelos, tras completar un estudio de teledetección. Este proyecto abarca una serie de vetas de cuarzo portadoras de cobre-plata de alta ley...

La entrada Palamina da inicio a un programa de muestreo de suelos en su proyecto Galena en Puno aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
La minera junior con sede en Toronto avanza con nuevas fases exploratorios en su proyecto de cobre-plata Galena

La canadiense Palamina Corp continúa avanzando en su proyecto de cobre-plata Galena, 100% de su propiedad, el cual se encuentra en Puno. Así, la minera junior ha dado inicio a un programa de muestreo de suelos, tras completar un estudio de teledetección.

Este proyecto abarca una serie de vetas de cuarzo portadoras de cobre-plata de alta ley en el histórico distrito minero de Santa Rosa, así como múltiples ocurrencias de óxido de cobre y sulfuro de plomo donde la Compañía está explorando en busca de Depósitos de Reemplazo de Carbonato (‘CRD’).

Andrew Thomson, presidente de Palamina comentó que el estudio de teledetección recientemente completado ha puesto de relieve grandes áreas con respuestas de óxido de manganeso, caolinita y goethita (tipo de minerales), donde la compañía está completando ahora un estudio de suelos para refinar aún más la extensión e intensidad de estas zonas anómalas en la superficie.

“En Galena se planea un estudio de gravedad de seguimiento para ayudar con la definición de la zona de contacto de piedra caliza clave. La compañía cree que tiene el potencial de albergar un depósito de CRD en profundidad similar en estilo a los depósitos cercanos de Santa Bárbara y Berenguela ubicados al noreste”, señaló.

En detalle, las minas Santa Bárbara y Berenguela están situadas en la misma tendencia estructural noreste-suroeste que la mina Santa Rosa de Galena.

TRABAJOS ANTERIORES

Durante 2024, Palamina ha combinado la exploración tradicional sobre el terreno con las nuevas tecnologías. Un estudio de teledetección (‘RS’) recientemente completado ha identificado ampliamente los conjuntos de alteración típicos de los depósitos de CRD, como los óxidos de manganeso, que están siendo seguidos por un muestreo sistemático del suelo utilizando un pXRF (tipo de equipo) portátil.

ALS Goldspot ha procesado la información recogida mediante el satélite comercial Worldview 3, incorporando parámetros geológicos como controles estructurales y conjuntos de alteración para generar dominios espectrales para futuros trabajos de seguimiento.

El procesamiento de datos incluyó la agrupación espectral y la clasificación espectral para producir mapas de objetivos, destacando la manganita (un hidróxido de manganeso), la caolinita y la goethita como indicadores de la mineralización de estilo Berenguela.

Fuente: Gestión

La entrada Palamina da inicio a un programa de muestreo de suelos en su proyecto Galena en Puno aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Producción de zinc, hierro y molibdeno crece en Perú pero cae oro, cobre y plata https://www.horizonteminero.com/produccion-de-zinc-hierro-y-molibdeno-crece-en-peru-pero-cae-oro-cobre-y-plata/ Thu, 14 May 2020 15:25:35 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=19276 El último reporte del Ministerio de Energía y Minas (Minem) revela que al mes de marzo, la producción nacional de zinc, hierro y molibdeno registró un aumento de 3.9%, 22.6% y 24.5%, respectivamente, con relación al mismo periodo del año anterior. Sin embargo, la producción de cobre, oro, plata, plomo y estaño cayó. La producción cuprífera nacional registró en el mes de marzo una disminución interanual de 26.6% como resultado de acatar las condiciones del...

La entrada Producción de zinc, hierro y molibdeno crece en Perú pero cae oro, cobre y plata aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
El último reporte del Ministerio de Energía y Minas (Minem) revela que al mes de marzo, la producción nacional de zinc, hierro y molibdeno registró un aumento de 3.9%, 22.6% y 24.5%, respectivamente, con relación al mismo periodo del año anterior. Sin embargo, la producción de cobre, oro, plata, plomo y estaño cayó.

La producción cuprífera nacional registró en el mes de marzo una disminución interanual de 26.6% como resultado de acatar las condiciones del estado de emergencia.

De este modo, se redujo la producción de Compañía Minera Antamina S.A. (23.5%), Sociedad Minera Cerro Verde (49.4%) y Southern Perú Copper Corporation sucursal del Perú (8.6%) pese la mayor capacidad de producción como resultado de la Ampliación Toquepala.

Este resultado, sumado a la producción obtenida en los últimos meses, permitió que la producción cuprífera acumulada al mes de marzo refleje una disminución de 12.2%, con respecto al mismo periodo del año anterior.

Así, a nivel de empresas, Compañía Minera Antamina S.A. se ubicó en primer lugar con una participación del 20.4%. De manera similar, en segundo y tercer lugar se posicionó Southern Perú Copper Corporation (19.6%) y Sociedad Minera Cerro Verde S.A.A. (18.7%), respectivamente.

A nivel regional, Áncash ocupó el primer lugar en la producción cuprífera, con una participación del 20.6%. En segunda posición, se encuentra Arequipa con una participación del 18.9%. Mientras, que en tercer lugar se ubicó Apurímac con una participación del 14.2%,

Mientras que la producción de oro al mes de marzo reportó una disminución de 32.5% con respecto al mismo mes del año pasado, esto debido a que algunas unidades mineras no están produciendo, con el objetivo de reducir el riesgo de contagio del Covid-19 como es el caso de la unidad Chaupiloma de Minera Yanacocha S.R.L. que redujo su producción en 17.2%.

La entrada Producción de zinc, hierro y molibdeno crece en Perú pero cae oro, cobre y plata aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>