Colegio de Ingenieros del Perú – Revista Horizonte Minero https://www.horizonteminero.com Portal de Minería y Negocios Fri, 15 Aug 2025 16:38:18 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=5.0.19 https://www.horizonteminero.com/wp-content/uploads/2019/07/logohm-83x83.jpg Colegio de Ingenieros del Perú – Revista Horizonte Minero https://www.horizonteminero.com 32 32 Conamin 2024: presentarán nueva agenda minera basada en la sostenibilidad https://www.horizonteminero.com/conamin-2024-presentaran-nueva-agenda-minera-basada-en-la-sostenibilidad/ Thu, 12 Oct 2023 15:23:40 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=25500 La nueva agenda minera, basada en los principios de sostenibilidad, innovación e inteligencia, será analizada en la décima quinta edición del Congreso Nacional de Minería – CONAMIN 2024, que se realizará del 24 al 28 de junio del próximo año, en la ciudad de Trujillo, con la asistencia de más de 8 mil participantes. El evento organizado por el Capítulo de Ingeniería de Minas del Consejo Departamental de Lima del Colegio de Ingenieros del Perú...

La entrada Conamin 2024: presentarán nueva agenda minera basada en la sostenibilidad aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
La nueva agenda minera, basada en los principios de sostenibilidad, innovación e inteligencia, será analizada en la décima quinta edición del Congreso Nacional de Minería – CONAMIN 2024, que se realizará del 24 al 28 de junio del próximo año, en la ciudad de Trujillo, con la asistencia de más de 8 mil participantes.

El evento organizado por el Capítulo de Ingeniería de Minas del Consejo Departamental de Lima del Colegio de Ingenieros del Perú se desarrollará en las instalaciones del instituto Tecsup, de la capital liberteña.

Roque Benavides Ganoza, decano del Consejo Departamental de Lima de la referida orden profesional, destacó la importancia del tema medioambiental dentro de la minería moderna al señalar que la macro región norte posee un gran potencial de cobre.

“El Perú no puede perder este coche de la historia”, dijo el empresario tras proyectar que, por la alta demanda de cobre a nivel mundial para autos eléctricos y energías alternativas, el norte del país se tiene la oportunidad de ser una potencia productiva.

Benavides Ganoza dijo que CONAMIN 2024 permitirá al Perú estar “en los ojos del mundo con una industria minera eficiente y responsable, que cuida el medio ambiente con inteligencia”.

DESCARBONIZACIÓN

El Ing. CIP Edgardo Orderique, presidente de la Comisión Organizadora del XV CONAMIN, dijo que la descarbonización es un factor fundamental frente al cambio climático y allí la minería cumple un papel importante en la elaboración de planteamientos que permitan un mundo más limpio y sostenible.

Señaló que el sector apunta a cumplir el compromiso de reducir en un 40 % las emisiones de Gas Efecto Invernadero (GEI).

CONAMIN 2024 contará con la participación de expertos nacionales e internacionales que compartirán sus amplias experiencias en 10 Conferencias Magistrales de primer nivel en temas académicos, técnicos, económicos, políticos y sociales relacionados con nuestra industria.

El evento mostrará también los avances en tecnología (minería digital), los acuerdos con las regiones y comunidades, además de un aspecto fundamental, las políticas sostenibles para el cuidado y preservación del medio ambiente.

“En CONAMIN queremos promover la participación activa de todos los actores del sector: empresas mineras, contratistas, empresas locales, estudiantes y profesionales en general”, comentó.

RUTA AL CONAMIN 2024

Orderique informó que, como parte de la preparación para el Congreso Nacional de Minería, se contemplan eventos descentralizados en la Macro Región Norte. Serán en La Libertad, Cajamarca, Ancash y Piura, en formato presencial y virtual a través de las plataformas oficiales del CONAMIN 2024 y del Consejo Departamental de Lima del Colegio de Ingenieros y del Perú.

“La idea es realizar dos conferencias por mes”, dijo el organizador al indicar que entre las actividades con la academia figura el concurso sobre Trabajos de Investigación, Innovación y Sostenibilidad Minera (ITIS), cuyo ganador viajará a una mina extranjera y su trabajo será publicado en la revista “El Ingeniero de Minas” y expuesto en el Martes de la Minería.

Los temas son: Geología y Exploración, Operaciones Mineras, Seguridad y Salud Ocupacional, Gestión y Economía Minera, Procesos Metalúrgicos, Gestión Ambiental y Economía Circular, Gestión de Responsabilidad Social y Sostenibilidad, Cadena de Suministro además de Innovación y Tecnología.

Exhibición tecnológica MAQ-EMIN

Como es tradicional, CONAMIN 2024 también contará con la feria MAQ-EMIN, exhibición tecnológica que reúne a empresarios y proveedores vinculados al sector minero, construcción e industria, donde podrán encontrar una gran oportunidad de hacer negocios y entablar relaciones comerciales.

La entrada Conamin 2024: presentarán nueva agenda minera basada en la sostenibilidad aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Conamin: Ejecutivos top de compañías mineras se reunirán en Trujillo para definir futuro del sector https://www.horizonteminero.com/conamin-ejecutivos-top-de-companias-mineras-se-reuniran-en-trujillo-para-definir-futuro-del-sector/ Tue, 28 Mar 2023 16:56:53 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=24250 Con la finalidad de establecer propuestas que permitan el desarrollo de los más importantes proyectos mineros en el Perú, se reunirán el próximo 21 de abril, en la ciudad de Trujillo, los líderes de las compañías mineras más importantes que operan en nuestro país. En el denominado “Encuentro Empresarial” participarán: Luis Miguel Castilla, director ejecutivo de Videnza y exministro de Economía; Carlos Castro, gerente de Asuntos Corporativos y Desarrollo de Negocios de Minera Las Bambas...

La entrada Conamin: Ejecutivos top de compañías mineras se reunirán en Trujillo para definir futuro del sector aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Con la finalidad de establecer propuestas que permitan el desarrollo de los más importantes proyectos mineros en el Perú, se reunirán el próximo 21 de abril, en la ciudad de Trujillo, los líderes de las compañías mineras más importantes que operan en nuestro país.

En el denominado “Encuentro Empresarial” participarán: Luis Miguel Castilla, director ejecutivo de Videnza y exministro de Economía; Carlos Castro, gerente de Asuntos Corporativos y Desarrollo de Negocios de Minera Las Bambas y Víctor Gobitz, presidente/CEO de Compañía Minera Antamina y presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía.

Asimismo, Darío Zegarra, gerente país de Newmont Perú y Armando Gallegos, presidente del Directorio de Gerens.

La reunión se realizará en el marco de la jornada final del Congreso Nacional de Minería- CONAMIN 2023. El espacio buscará debatir y reflexionar sobre el “desarrollo territorial y los proyectos mineros”.

El Ing. CIP. Alberto Brocos Gutiérrez, presidente de la comisión organizadora del “Encuentro Empresarial”, dijo que el evento tiene como objetivo visibilizar la importancia de contar con una adecuada política minera con desarrollo en el territorio.

“Se analizará la forma en la cual nuestro sector se debe involucrar para crear puentes de diálogo, en especial con las comunidades, el Estado, la academia y las entidades no gubernamentales”, explicó.

CONAMIN

En el Congreso Nacional de Minería, que se iniciará el 17 de abril se tiene previsto también la presentación de conferencias magistrales. Uno de los ponentes será el ministro de Energía y Minas, Óscar Vera Gargurevich.

El martes 18, el Ing. CIP. Roque Benavides, decano del Consejo Departamental de Lima del Colegio de Ingenieros de Lima y CEO de Compañía de Minas Buenaventura, presentará los temas “Impacto de la Academia en la Minería del Futuro” y “Nuevos Proyectos de Inversiones Mineras”, en el marco de los temas de minería al 2050.

El jueves 20, por su parte, el Ing. Zetti Gavelan, vicepresidente de Operaciones de Glencore, ofrecerá la ponencia sobre “Nuevos proyectos de inversiones mineras”.

La organización informó que un total de 100 trabajos, evaluados y seleccionados por su nivel técnico y contribución a la industria minera, se presentarán en el próximo XIV CONAMIN.

La entrada Conamin: Ejecutivos top de compañías mineras se reunirán en Trujillo para definir futuro del sector aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Trujillo se convertirá en la capital del minería peruana https://www.horizonteminero.com/trujillo-se-convertira-en-la-capital-del-mineria-peruana/ Mon, 13 Mar 2023 20:09:15 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=24186 La ciudad de Trujillo se convertirá en la “Capital de la Minera del Perú” del 17 al 21 de abril próximo, con motivo del XIV Congreso Nacional de Minería – CONAMIN 2023, encuentro que servirá, además, para mostrar lo más avanzado de la tecnología que utiliza dicha industria. Así lo informó el decano del Consejo Departamental de Lima del Colegio de Ingenieros del Perú (CIP), Ing. CIP Roque Benavides Ganoza, al indicar que el encuentro...

La entrada Trujillo se convertirá en la capital del minería peruana aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
La ciudad de Trujillo se convertirá en la “Capital de la Minera del Perú” del 17 al 21 de abril próximo, con motivo del XIV Congreso Nacional de Minería – CONAMIN 2023, encuentro que servirá, además, para mostrar lo más avanzado de la tecnología que utiliza dicha industria.

Así lo informó el decano del Consejo Departamental de Lima del Colegio de Ingenieros del Perú (CIP), Ing. CIP Roque Benavides Ganoza, al indicar que el encuentro que se llevará a cabo en la sede de Tecsup, contará con la participación de los más importantes líderes de las empresas mineras que operan en nuestro país.

Estas declaraciones las brindó en una conferencia de prensa realizada en el Colegio de Ingenieros de La Libertad y que contó con la participación de su decano, Daniel Gamboa Príncipe, quien dio la bienvenida a los asistentes y transmitió el agradecimiento de sus agremiados por elegir a Trujillo como sede del CONAMIN 2023.

Benavides Ganoza, señaló que el sector minero generará 3.2 millones de puestos de trabajo de ponerse en ejecución los diversos proyectos que se encuentran pendientes por un valor de US$ 56,000 millones de dólares.

“¿Qué estamos esperando?, no nos enfrasquemos en enfrentamientos”, dijo Benavides Ganoza tras recordar que el evento tendrá como lema “Minería sostenible, oportunidad para todos”.

CANON

En otro momento, dijo que la industria minera es la que más contribuye con el impuesto a la renta en el Perú, representa aproximadamente el 30% del total de los ingresos por dicho tributo.

Benavides Ganoza también saludó la propuesta de algunos periodistas trujillanos sobre la posibilidad que las empresas mineras difundan a la población que las obras se hacen con recursos provenientes de dicho sector.

Al respecto, Germán Arce, presidente del Capítulo de Ingeniería de Minas del Consejo Departamental de Lima del Colegio de Ingenieros del Perú, sostuvo que “las mineras tienen un perfil muy bajo y eso no se puede permitir”, indicó.

“Es por ello que muchos sectores de la población rechazan la minería, porque desconocen que los colegios y hospitales se construyen con esos recursos”, remarcó.

MAQ-EMIN

En la reunión se informó que de manera simultánea al CONAMIN 2023 se realizará la feria tecnológica Minera MAQ-EMIN, donde se exhibirá los avances más importantes de la minería 4.0 o minería inteligente.

“En MAQ-EMIN podrán encontrar equipos tecnológicos, robots, insumos químicos para plantas concentradoras; productos y servicios para la gestión ambiental, la seguridad y salud en el trabajo; productos de perforación y voladura de rocas, así como otros relacionados con la minería”, explicó.

En la cita también participó el Ing. Juan Miguel Pérez Vásquez, secretario general de Asociación Pataz, asociación civil sin fines de lucro, conformada por la Minera Poderosa, quien explicó el trabajo social que realizan en 80 centros poblados de 13 distritos de las provincias de Pataz, Sánchez Carrión y Bolívar, de la región de La Libertad.

La entrada Trujillo se convertirá en la capital del minería peruana aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>