Colquijirca – Revista Horizonte Minero https://www.horizonteminero.com Portal de Minería y Negocios Mon, 25 Aug 2025 21:34:34 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=5.0.19 https://www.horizonteminero.com/wp-content/uploads/2019/07/logohm-83x83.jpg Colquijirca – Revista Horizonte Minero https://www.horizonteminero.com 32 32 El Brocal con luz verde de Senace a ampliación de planta por US$ 416 millones https://www.horizonteminero.com/el-brocal-con-luz-verde-de-senace-a-ampliacion-de-planta-por-us-416-millones/ Mon, 17 Mar 2025 21:05:34 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=33356 El Senace aprobó la modificación del Estudio de Impacto Ambiental (MEIA) de la mina Colquijirca en Cerro de Pasco, presentada por El Brocal, vinculada a Buenaventura. ¿Qué cambios plantea esta modificación? El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) aprobó la modificación del Estudio de Impacto Ambiental (MEIA) de la unidad minera de zinc, plomo y plata Colquijirca, en Cerro de Pasco. Dicha solicitud fue presentada por Sociedad Minera El Brocal S.A.A.,...

La entrada El Brocal con luz verde de Senace a ampliación de planta por US$ 416 millones aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
El Senace aprobó la modificación del Estudio de Impacto Ambiental (MEIA) de la mina Colquijirca en Cerro de Pasco, presentada por El Brocal, vinculada a Buenaventura. ¿Qué cambios plantea esta modificación?
El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) aprobó la modificación del Estudio de Impacto Ambiental (MEIA) de la unidad minera de zinc, plomo y plata Colquijirca, en Cerro de Pasco. Dicha solicitud fue presentada por Sociedad Minera El Brocal S.A.A., empresa vinculada a Compañía de Minas Buenaventura. ¿Qué cambios propone implementar?
Según la referida resolución, la iniciativa comprende la ampliación de la planta a 25,000 toneladas métricas al día (TMD) dentro de la mina. Además, dicha aprobación implica una inversión aproximada de US$ 416 millones, con la finalidad de optimizar la capacidad operativa de la unidad minera y contribuir al desarrollo económico de la región.
La evaluación de la MEIA-d fue realizada en función del Decreto Supremo N° 004-2022-MINAM, que aprobó las disposiciones para el Procedimiento Único del Proceso de Certificación Ambiental (PUPCA), implicando la ejecución de talleres y audiencias públicas con la población involucrada.
Asimismo, se consideró las opiniones técnicas favorables de la Autoridad Nacional del Agua (ANA), el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI) y el Ministerio de Cultura (MINCUL).

¿Qué produce la unidad minera Colquijirca?
La unidad minera Colquijirca, ubicada en Cerro de Pasco, es propiedad de la Sociedad Minera El Brocal, una subsidiaria de la compañía de Minas Buenaventura, que posee el 61.43% de participación en El Brocal.
En detalle, la propiedad minera comprende dos principales operaciones: Tajo Norte y Marcapunta Norte.
La primera es una mina a cielo abierto que entrega minerales de zinc, plomo y plata. El mineral extraído se procesa en la Planta 2, que utiliza el proceso de flotación selectiva para concentrar la mineralización económica.
En tanto, Marcapunta Norte también es una mina a cielo abierto con minerales de zinc, plomo y plata. El mineral de Marcapunta se trata en la Planta 1, que utiliza el proceso de flotación selectiva para concentrar la mineralización de cobre.
Actualmente, la planta de procesamiento de El Brocal tiene una capacidad de tratamiento de 20,000 toneladas métricas por día, compartida entre las minas Marcapunta y Tajo Norte. Dicha planta comprende procesos de chancado, clasificación, molienda, acondicionamiento, flotación y filtrado, así como los respectivos depósitos de relaves.

Mina Tajo Norte
En octubre de 2023, Buenaventura anunció la suspensión temporal de las actividades mineras en la mina Tajo Norte por hasta tres años, debido a retrasos en la aprobación de la Modificación del EIA.
Fuente: Gestión

La entrada El Brocal con luz verde de Senace a ampliación de planta por US$ 416 millones aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Pasco: Comuneros de Huaraucaca levantan medida de fuerza en la Unidad Minera Colquijirca https://www.horizonteminero.com/pasco-comuneros-de-huaraucaca-levantan-medida-de-fuerza-en-la-unidad-minera-colquijirca/ Tue, 11 Jun 2024 15:11:20 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=29025 Con la facilitación de la Oficina General de Gestión Social del MINEM, población y sector privado acuerdan instalar una Mesa de Diálogo Pobladores de la Comunidad Campesina de Huaraucaca y representantes de la Sociedad Minera El Brocal, acordaron instalar formalmente una Mesa de Diálogo, tras una reunión realizada el pasado jueves 6 de junio, en las instalaciones de la Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión en la ciudad de Cerro de Pasco. La Oficina General de...

La entrada Pasco: Comuneros de Huaraucaca levantan medida de fuerza en la Unidad Minera Colquijirca aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Con la facilitación de la Oficina General de Gestión Social del MINEM, población y sector privado acuerdan instalar una Mesa de Diálogo

Pobladores de la Comunidad Campesina de Huaraucaca y representantes de la Sociedad Minera El Brocal, acordaron instalar formalmente una Mesa de Diálogo, tras una reunión realizada el pasado jueves 6 de junio, en las instalaciones de la Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión en la ciudad de Cerro de Pasco.

La Oficina General de Gestión Social (OGGS) del Ministerio de Energía y Minas (MINEM) facilitó este espacio de diálogo donde la Comunidad Campesina de Huaraucaca levantó su medida de fuerza en la Unidad Minera de cobre Colquijirca y planteó tratar sobre las oportunidades laborales en la zona Marca Punta, además del cumplimiento de los compromisos descritos en las actas bilaterales.

Durante la reunión, las partes mostraron voluntad de querer resolver sus controversias en el marco de un diálogo constructivo, dejando atrás las acciones de fuerza de los pobladores de Huaraucaca que tomaron las instalaciones del yacimiento minero, impidiendo el normal desarrollo de sus actividades de despacho de concentrados de cobre en Colquijirca.

La OGGS, realizará el seguimiento correspondiente para el cumplimiento de los compromisos de acuerdo a sus funciones y competencias.

Fuente: MINEM

La entrada Pasco: Comuneros de Huaraucaca levantan medida de fuerza en la Unidad Minera Colquijirca aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Ministro Rómulo Mucho: El Gobierno está comprometido en atender las necesidades de la población en todo el país https://www.horizonteminero.com/ministro-romulo-mucho-el-gobierno-esta-comprometido-en-atender-las-necesidades-de-la-poblacion-en-todo-el-pais/ Mon, 13 May 2024 13:31:27 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=28577 Titular del MINEM participó en la “Reunión de Diálogo y Coordinación para Impulsar el Desarrollo del Gobierno Regional de Pasco”. El ministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, sostuvo que el gobierno de Dina Boluarte está comprometido en llevar progreso a todas las regiones del país y su sector está abocado a promover el desarrollo integral de las actividades minero- energéticas para crear más empleo y dinamizar la economía del país. Así lo manifestó durante...

La entrada Ministro Rómulo Mucho: El Gobierno está comprometido en atender las necesidades de la población en todo el país aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
  • Titular del MINEM participó en la “Reunión de Diálogo y Coordinación para Impulsar el Desarrollo del Gobierno Regional de Pasco”.
  • El ministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, sostuvo que el gobierno de Dina Boluarte está comprometido en llevar progreso a todas las regiones del país y su sector está abocado a promover el desarrollo integral de las actividades minero- energéticas para crear más empleo y dinamizar la economía del país.

    Así lo manifestó durante su participación en la “Reunión de Diálogo y Coordinación para Impulsar el Desarrollo del Gobierno Regional de Pasco”, junto al gobernador Luis Chombo, realizada en Cerro de Pasco, a donde llegó en la víspera para exponer junto a otros sectores involucrados del Ejecutivo las actividades, acciones, proyectos y obras que vienen desarrollando en favor de dicha región.

    “La presidenta Boluarte es una dama muy preocupada por el país y ha encargado a los ministros salir al campo para escuchar y atender las necesidades de las poblaciones en cada una de las regiones del país”, puntualizó el titular del MINEM, antes de iniciar su exposición: “MINEM por el crecimiento económico del Perú y el desarrollo de la región Pasco”.

    “La confianza es la clave de todo para iniciar el círculo virtuoso de la economía. Esa confianza genera inversiones, las inversiones generan empleo, que mejora la economía para brindar bienestar a todos los peruanos”, sostuvo Mucho y acotó que en los primeros tres meses de gestión al frente del MINEM las cifras muestran un ostensiblemente crecimiento.

    Ratificó que la meta de su sector al finalizar el año, es producir 3 millones de toneladas de cobre, alcanzar los 5 mil millones de dólares en inversiones mineras, avanzar la masificación del gas natural a través del FISE a nivel nacional, generar electricidad no menor a 500 MW en cuatro centrales de energías renovables, y ejecutar 25 proyectos de electrificación rural en 15 regiones en beneficio de 146 mil habitantes con una inversión de 94 millones de dólares.

    En otro momento, Mucho se refirió a la cartera de inversión minera en Pasco. Resaltó los proyectos: Yumpag (US$110 millones), Ayawilca (US$264 millones) y Reposición Colquijirca (US$ 431 millones) y el aporte de transferencia mineras a la región por S/ 23 964,327 además de generar 15,605 empleos directos, entre enero y marzo del 2024.

    Asimismo, subrayó que la Dirección General de Electrificación Rural del MINEM tiene comprometido la ejecución del proyecto: “Ampliación del Sistema Eléctrico Rural de las localidades del distrito de Puerto Bermúdez- Oxapampa – Pasco” por un monto de Inversión de S/ 28.9 millones en favor de  5, 620 habitantes en 50 localidades del distrito de Puerto Bermúdez.

    Cabe precisar que a la convocatoria en el Gore Pasco, asistieron los alcaldes distritales y provinciales con sus equipos técnicos, de los distritos de Chaupimarca Huachón, Ninacaca, Pallanchacra, San Francisco de Asís, Vicco, Yanacancha, Tinyahuarco, Ticlayacán, Páucar, Vilcabamba, Palcazu, Pozuzo y Villa Rica.

    Las autoridades locales sostuvieron reuniones bilaterales con más de 20 funcionarios de los ministerios de Energía y Minas; Transportes y Comunicaciones; Economía y Finanzas; Educación; Vivienda, Construcción y Saneamiento; Desarrollo Agrario y Riego; Salud y otras entidades del Estado, con la finalidad de coordinar y establecer prioridades e identificar problemas en sus jurisdicciones.

    Al culminar la reunión se recibieron 25 requerimientos de atención para la ejecución de proyectos que constan en las actas para su seguimiento. “El acercamiento de los sectores involucrados que, ven los proyectos, es beneficioso para que puedan coordinar con los alcaldes para visibilizar y agilizar sus proyectos”, sostuvo finalmente el ministro Rómulo Mucho.

    Fuente: MINEM

    La entrada Ministro Rómulo Mucho: El Gobierno está comprometido en atender las necesidades de la población en todo el país aparece primero en Revista Horizonte Minero.

    ]]>
    El Brocal proyecta elevar extracción de mineral en Colquijirca a 11,200 tpd https://www.horizonteminero.com/el-brocal-proyecta-elevar-extraccion-de-mineral-en-colquijirca-a-11200-tpd/ Wed, 17 Apr 2024 16:31:42 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=28232 Minera El Brocal, de Compañía de Minas Buenaventura, estima cerrar el 2024 con 11,200 toneladas por día (tpd) de mineral extraído en su unidad minera Colquijirca, productora de cobre, plomo, oro y plata en Tinyahuarco (Pasco). Sociedad Minera El Brocal, de Compañía de Minas Buenaventura, proyectó alcanzar un promedio de 11,200 toneladas por día (tpd) de mineral extraído en su unidad minera de cobre, plomo, oro y plata Colquijirca (Pasco) al cierre del 2024. La...

    La entrada El Brocal proyecta elevar extracción de mineral en Colquijirca a 11,200 tpd aparece primero en Revista Horizonte Minero.

    ]]>
    Minera El Brocal, de Compañía de Minas Buenaventura, estima cerrar el 2024 con 11,200 toneladas por día (tpd) de mineral extraído en su unidad minera Colquijirca, productora de cobre, plomo, oro y plata en Tinyahuarco (Pasco).

    Sociedad Minera El Brocal, de Compañía de Minas Buenaventura, proyectó alcanzar un promedio de 11,200 toneladas por día (tpd) de mineral extraído en su unidad minera de cobre, plomo, oro y plata Colquijirca (Pasco) al cierre del 2024. La meta surge tras la implementación de mejoras en la gestión operativa, la cual ha logrado incrementar la producción durante el 2023 en 3,200 tpd, señaló el superintendente de Mina de El Brocal, Edgard Atencia.

    El representante de la empresa explicó que en el 2023 paralizó sus operaciones en el tajo abierto, centrándose en elevar la producción en la mina subterránea. Tras ello, la firma indica que se tuvo una reducción de costo de mina de US$ 31.5 por tonelada a US$ 27 por tonelada, lo cual genera un margen de US$ 8 millones al año como mínimo.

    “Al cierre del último trimestre del 2023, se obtuvo 10.6 ktpd (miles de toneladas diarias) de mineral extraído, que nos da la confianza para dar pie a una extracción de 11.2 ktpd este año. El rendimiento en conjunto de todo el sistema (ton/día) se incrementó en 24%”, explicó.

    Acciones en la unidad Colquijirca

    Atencia recordó que la mejora en la unidad minera Colquijirca se concretó tras la medición del rendimiento del ciclo de minado (perforación, voladura, acarreo, transporte y carguío). A partir de esa evaluación, identificaron “cuellos de botella y oportunidades de mejora”.

    “En 2023, tuvimos en la preparación 10,100 toneladas por día (tpd) como KPI; en la perforación, 10,150 tpd; en la voladura, 10,500 tpd; en acarreo, 10,500 tpd; y en transporte 10,500 tpd con la implementación de las mejoras. La meta para este año es llegar a las 11,200 tpd”, detalló, durante su exposición en el Encuentro Minero virtual del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP).

    Posteriormente, procedieron a elaborar un plan de optimización con una propuesta a nivel de diseño, en componentes como las dimensiones del tajo y rutas de transporte; y otro planteamiento a nivel de gestión operativa, relacionado al uso de la flota, la disponibilidad de los equipos y el rendimiento de cada equipo.

    En ambos casos, introdujeron nueva tecnología que permitió alcanzar las metas establecidas, implicando a su vez ampliar la utilización de equipos, implementar nueva flota, colocar GPS a los equipos críticos (volquetes y scoop), entre otras acciones.

    Respecto al empleo de equipos, Atencia indicó que los mismos tienen 64% de uso y han identificado aún demoras importantes. “El objetivo para este año es reducir las 7.2 horas de demoras a 6.2 para la flota de scoop y las paradas mecánicas de 4 horas a 3.8 horas”, apuntó.

    Asimismo, el representante adelantó que implementarán salas de reparto de interior mina cercana a las operaciones, traslado efectivo para los mecánicos al taller y la puesta en marcha de un comedor en una zona más céntrica.

    Fuente: Gestión

    La entrada El Brocal proyecta elevar extracción de mineral en Colquijirca a 11,200 tpd aparece primero en Revista Horizonte Minero.

    ]]>