combustible – Revista Horizonte Minero https://www.horizonteminero.com Portal de Minería y Negocios Tue, 02 Sep 2025 16:25:59 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=5.0.19 https://www.horizonteminero.com/wp-content/uploads/2019/07/logohm-83x83.jpg combustible – Revista Horizonte Minero https://www.horizonteminero.com 32 32 Repsol Perú suministrará combustible a Quellaveco https://www.horizonteminero.com/repsol-peru-suministrara-combustible-a-quellaveco/ Wed, 05 Mar 2025 16:03:46 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=33216 Repsol Perú ha sido seleccionada para suministrar combustible por 5 años a Quellaveco, una de las operaciones de cobre más importantes del país, operada por Angloamerican. De esta manera, continúa afianzando su posicionamiento de más de dos décadas en el suministro de energía para la minería formal, como aliado estratégico del desarrollo económico del Perú. La operación de Quellaveco, ubicada en Moquegua, incluye el despacho y abastecimiento de Diésel Minero a diversas unidades de la...

La entrada Repsol Perú suministrará combustible a Quellaveco aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Repsol Perú ha sido seleccionada para suministrar combustible por 5 años a Quellaveco, una de las operaciones de cobre más importantes del país, operada por Angloamerican. De esta manera, continúa afianzando su posicionamiento de más de dos décadas en el suministro de energía para la minería formal, como aliado estratégico del desarrollo económico del Perú.

La operación de Quellaveco, ubicada en Moquegua, incluye el despacho y abastecimiento de Diésel Minero a diversas unidades de la mina, así como la gestión de sus instalaciones de combustible. Este desafío es posible gracias al esfuerzo de más de 80 colaboradores de Repsol Perú que trabajan directamente en la mina, ubicada a más de 3.500 metros sobre el nivel del mar.

‘’La confianza del sector minero en Repsol radica en que nos preocupamos por garantizar un abastecimiento confiable y con los más altos estándares de seguridad y calidad, como nuestro sistema integrado de gestión. Llevamos más de 25 años trabajando junto a la minería, un motor clave del desarrollo del Perú, y continuaremos respaldando sus operaciones con soluciones innovadoras que respondan a las necesidades del mercado’’, afirmó Ricardo Peña Baquerizo, director comercial de Repsol Perú.

Con esta adjudicación, Repsol Perú reafirma su posicionamiento en el sector, al ser aliado estratégico también de compañías como Antamina, Chinalco, Las Bambas y Pan American Silver, entre otras, a través de un servicio que cumple con los más altos estándares de seguridad y garantía y cuenta con certificados ISO 14001 e ISO 45001.

La entrada Repsol Perú suministrará combustible a Quellaveco aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Ministerio de Energía y Minas dicta medidas para frenar alza de combustible https://www.horizonteminero.com/ministerio-de-energia-y-minas-dicta-medidas-para-frenar-alza-de-combustible/ Tue, 29 Mar 2022 17:40:28 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=22932 El Ministerio de Energía y Minas (Minem) señaló que ante el reciente incremento de los precios internacionales del petróleo y sus derivados, que afectan a los usuarios locales, ha dispuesto una serie de medidas técnicas con la finalidad de mitigar el impacto de este combustible en el costo pagado por el consumidor final. Por ese motivo, el Minem decidió incluir en el Fondo de Estabilización de los Precios de los Combustibles Derivados de Petróleo (FEPC)...

La entrada Ministerio de Energía y Minas dicta medidas para frenar alza de combustible aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
El Ministerio de Energía y Minas (Minem) señaló que ante el reciente incremento de los precios internacionales del petróleo y sus derivados, que afectan a los usuarios locales, ha dispuesto una serie de medidas técnicas con la finalidad de mitigar el impacto de este combustible en el costo pagado por el consumidor final.

Por ese motivo, el Minem decidió incluir en el Fondo de Estabilización de los Precios de los Combustibles Derivados de Petróleo (FEPC) a los carburantes que son de gran uso entre los segmentos de menores ingresos de la población.
De acuerdo al Decreto Supremo Nº 002-2022-EM, difundido este lunes 28 de marzo en una edición extraordinaria del Boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano, se incorpora por un período de 3 meses, la gasolina de 84 y 90 octanos y el gasohol de 84 octanos en el FEPC.
La normativa también señala que se estabiliza hasta fines de abril la banda de precios del diésel en el FEPC. Cabe señalar que, actualmente, este fondo ha evitado que el precio de ese combustible se eleve en el mercado local  3 soles por galón, amortiguando de esa manera el efecto de los mayores precios internacionales.
Asimismo, se incorpora, temporalmente, al Diesel 2 y el Gas Licuado de Petróleo (GLP) a granel en el Fondo de Estabilización, debido a que este último es un combustible muy utilizado entre los taxistas y otros transportistas.
El referido decreto también modifica la operatividad del GLP en el Fondo de Estabilización de los Precio de los Combustibles, así el incremento no será de 10%, sino que será gradual, y en un nivel de 3.5%.
Además, el GLP utilizará como referencia el Precio de Paridad de Exportación en vez del Precio de Paridad de Importación, lo cual permitirá que su costo se reduzca.
Ello, debido a que la mayor parte de la venta de este combustible corresponde a producción nacional.
Cabe precisar que el FEPC fue creado en el 2004 para evitar que la elevada volatilidad de los precios internacionales del petróleo se traslade a los precios de los consumidores peruanos, creando una banda de precios que limite su variación con un precio máximo y un precio mínimo.
El Decreto Supremo entra en vigencia a partir de mañana martes 29 de marzo de 2022.
Fuente: Andina

La entrada Ministerio de Energía y Minas dicta medidas para frenar alza de combustible aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>