compañía minera poderosa – Revista Horizonte Minero https://www.horizonteminero.com Portal de Minería y Negocios Tue, 02 Sep 2025 16:25:59 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=5.0.19 https://www.horizonteminero.com/wp-content/uploads/2019/07/logohm-83x83.jpg compañía minera poderosa – Revista Horizonte Minero https://www.horizonteminero.com 32 32 Minera Poderosa prevé producir 981 mil onzas de oro para el 2028 https://www.horizonteminero.com/minera-poderosa-preve-producir-981-mil-onzas-de-oro-para-el-2028/ Thu, 05 Jun 2025 20:15:08 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=34788 Pío Carrasco, gerente de Operaciones de la compañía, afirmó que para este año se espera una inversión de US$ 195.5 millones en sostenibilidad e infraestructura. Lima, 05 de junio de 2025. El gerente de Operaciones en Compañía Minera Poderosa, Pío Carrasco, afirmó que la meta de la empresa es producir 981,601 onzas de oro para el 2028, a fin de darle continuidad a sus operaciones. Durante su participación como ponente en el Encuentro Minero denominado...

La entrada Minera Poderosa prevé producir 981 mil onzas de oro para el 2028 aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Pío Carrasco, gerente de Operaciones de la compañía, afirmó que para este año se espera una inversión de US$ 195.5 millones en sostenibilidad e infraestructura.

Lima, 05 de junio de 2025. El gerente de Operaciones en Compañía Minera Poderosa, Pío Carrasco, afirmó que la meta de la empresa es producir 981,601 onzas de oro para el 2028, a fin de darle continuidad a sus operaciones.

Durante su participación como ponente en el Encuentro Minero denominado “Poderosa: Innovación aplicada a las operaciones”, sostuvo que la minera alista exploraciones en las unidades mineras ubicadas en Marañón, Santa María, Palca, Montañitas y Rafaella, en el distrito de Pataz, región La Libertad.

“Los avances en exploraciones en perforación diamantina y labores mineras de geología permitirán recuperar los recursos minerales explotados durante los cinco años llegando a fines de 2028 a 981,601 onzas de oro”, comentó el ejecutivo en el evento del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP).

Asimismo, manifestó que, para este año, la compañía estima invertir US$ 195.5 millones en sostenibilidad e infraestructura, con el objetivo de consolidar sus operaciones. Si se compara con la inversión del año pasado (US$ 191 millones), para este 2025, el incremento es de US$ 4.5 millones más.

“El ritmo de producción es mantenernos dentro de las 1960 toneladas métricas día y tenemos un incremento en las inversiones respecto al año 2024, y si nos vamos un poco más atrás desde el 2023 que era de US$ 150 millones. Para este 2025 estamos apuntando a llegar a US$ 195.5 millones”, concluyó.

Fuente: IIMP

La entrada Minera Poderosa prevé producir 981 mil onzas de oro para el 2028 aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Mineros artesanales formales de Pataz se comprometen por el desarrollo innovador del distrito https://www.horizonteminero.com/mineros-artesanales-formales-de-pataz-se-comprometen-por-el-desarrollo-innovador-del-distrito/ Thu, 20 Mar 2025 15:46:53 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=33431 Más de 102 mineros artesanales que trabajan formalmente participaron en el Taller de Socialización de las Misiones del distrito de Pataz, un encuentro organizado por Asociación Pataz, una iniciativa de Cía. Minera Poderosa. Durante el Taller, los asistentes firmaron el manifiesto “Pataz, el distrito más innovador de La Libertad”, comprometiéndose no solo con aportes económicos, sino también con su participación activa en iniciativas que impulsen el desarrollo del distrito. En este marco, los mineros artesanales...

La entrada Mineros artesanales formales de Pataz se comprometen por el desarrollo innovador del distrito aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Más de 102 mineros artesanales que trabajan formalmente participaron en el Taller de Socialización de las Misiones del distrito de Pataz, un encuentro organizado por Asociación Pataz, una iniciativa de Cía. Minera Poderosa.

Durante el Taller, los asistentes firmaron el manifiesto “Pataz, el distrito más innovador de La Libertad”, comprometiéndose no solo con aportes económicos, sino también con su participación activa en iniciativas que impulsen el desarrollo del distrito. En este marco, los mineros artesanales formales reafirmaron su compromiso con la educación y el progreso de Pataz mediante su disposición a financiar proyectos alineado a las misiones.

La iniciativa con mayor respaldo fue Pataz con Talento para el Mundo: Edúca-T y Labora, enfocada en la formación laboral de los jóvenes para mejorar sus oportunidades profesionales. También destacaron El distrito de Pataz Emprende desde edades tempranas, el cual fomenta el espíritu emprendedor en niños; y Articulamos los roles de la escuela, familia y comunidad, orientada a fortalecer la comprensión lectora.

Para cumplir con la Misión N° 2 del Distrito de Pataz “Innovación, educación y movilidad social” es necesario complementar en la educación con estos tres proyectos.

El Ing. Juan Miguel Pérez, Secretario  Ejecutivo de Asociación Pataz, se mostró satisfecho por la masiva participación y manifestó que en abril se llevará a cabo un taller similar en Pataz, que reunirá a los mineros artesanales formales que no pudieron asistir debido a problemas climáticos. Además, agradeció a los más de cien asistentes por su compromiso y participación.

“Queremos construir un desarrollo sostenible sumando los esfuerzos de todos y cada uno de los pobladores de Pataz. Los mineros artesanales formales son clave para este objetivo, ya que su aporte económico contribuye al desarrollo en aspectos claves como educación, salud e infraestructura, entre otros. Creemos que este cambio se puede lograr de diferentes maneras, y por ello apostamos por un esfuerzo conjunto que genere los avances esperados en las misiones”.

Fuente: Difusión

La entrada Mineros artesanales formales de Pataz se comprometen por el desarrollo innovador del distrito aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Ejecutivo de Minera Poderosa pide que la Policía ingrese a bocaminas ilegales https://www.horizonteminero.com/ejecutivo-de-minera-poderosa-pide-que-la-policia-ingrese-a-bocaminas-ilegales/ Wed, 22 Jan 2025 21:12:25 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=32654 Pablo De la Flor reveló que Poderosa tiene 25 zonas tomadas por mineros ilegales en sus propias concesiones. Además, reveló que el número de agentes de seguridad en Poderosa se incrementó en un 500 %. Lima, 22 de enero de 2025. Pablo De la Flor, gerente de Asuntos Corporativos de la Compañía Minera Poderosa, pidió intervención policial para ingresar a las bocaminas ilegales que operan dentro de sus concesiones, en Pataz. Así lo expresó en...

La entrada Ejecutivo de Minera Poderosa pide que la Policía ingrese a bocaminas ilegales aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Pablo De la Flor reveló que Poderosa tiene 25 zonas tomadas por mineros ilegales en sus propias concesiones. Además, reveló que el número de agentes de seguridad en Poderosa se incrementó en un 500 %.

Lima, 22 de enero de 2025. Pablo De la Flor, gerente de Asuntos Corporativos de la Compañía Minera Poderosa, pidió intervención policial para ingresar a las bocaminas ilegales que operan dentro de sus concesiones, en Pataz. Así lo expresó en su reciente participación en el programa Diálogos Mineros, del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP).

Si bien la provincia de Pataz ha sido declarada en estado de emergencia en reiteradas ocasiones, la presencia de los policías y militares solo ha generado un efecto disuasivo, más no soluciona el problema de raíz. Por ello, sugirió una actuación mucho más proactiva por parte de las autoridades para intervenir

“Lo negativo es que no hemos visto todavía un accionar demasiado proactivo de parte de la Policía en interdicciones de bocaminas ilegales ampliamente conocidas e identificadas. Lo que es más preocupante es que la policía sigue sin ingresar a nuestras bocaminas para desalojar a los mineros ilegales. Nosotros tenemos 25 zonas a las que no podemos entrar por una presencia peligrosísima de estos mineros ilegales. Desearíamos tener una actuación más proactiva de la Policía”, señaló en el programa del IIMP.

Inversión en seguridad
En la entrevista, De la Flor, se refirió a los atentados perpetrados por mineros ilegales, destacando que es una situación que no solo afecta gravemente la seguridad sino la competitividad de la empresa, debido a que han tenido que maximizar sus esfuerzos para proteger a sus activos.

Además señaló que el número de efectivos de seguridad se incrementó en 500%, lo cual ha significado un aumento sustancial en los costos operativos. “Nosotros hemos pasado de tener menos de 200 guardias de seguridad hace algunos años, hoy día tenemos más de 1.200 guardias. Casi el 10% del total de los costos están directamente vinculados a actividades de seguridad, que ciertamente le restan competitividad a las empresas que son sostenibles solamente porque los precios del oro se mantienen en niveles relativamente altos”, comentó el ejecutivo.

Fuente: Difusión

La entrada Ejecutivo de Minera Poderosa pide que la Policía ingrese a bocaminas ilegales aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Minera Poderosa invirtió más de US$ 37 millones en el 3er trimestre del año https://www.horizonteminero.com/minera-poderosa-invirtio-mas-de-us-37-millones-en-el-tercer-trimestre-del-ano/ Sat, 28 Oct 2023 02:38:57 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=25798 Compañía Minera Poderosa, entre las líderes de extracción de oro en el Perú, reportó que durante el tercer trimestre del año, invirtió US$ 37.262 millones por medio de recursos propios y de terceros. La empresa que opera en La Libertad, aseguró que estas iniciativas van de la mano con sus estrategias orientadas al crecimiento, mediante el desarrollo de nuevas unidades productivas, así como la búsqueda constante de nuevos proyectos de exploración, infraestructura, planta y equipos....

La entrada Minera Poderosa invirtió más de US$ 37 millones en el 3er trimestre del año aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Compañía Minera Poderosa, entre las líderes de extracción de oro en el Perú, reportó que durante el tercer trimestre del año, invirtió US$ 37.262 millones por medio de recursos propios y de terceros. La empresa que opera en La Libertad, aseguró que estas iniciativas van de la mano con sus estrategias orientadas al crecimiento, mediante el desarrollo de nuevas unidades productivas, así como la búsqueda constante de nuevos proyectos de exploración, infraestructura, planta y equipos.

En detalle, mediante su informe de estados financieros, la minera indicó que un total de US$ 27.968 millones fueron destinados a la exploración y desarrollo de mina, US$ 6,509 millones en infraestructura y otros US$ 2.785 millones en la adquisición de maquinaria y equipo. Este balance supera en 14% lo invertido en el mismo periodo del 2022, que ascendió a US$ 32.675 millones.

“La reactivación económica paulatina en el Perú ha permitido que las actividades de la compañía relacionadas con la exploración, infraestructura y preparación de mina en las unidades de producción Marañón y Santa María se incrementen”, destacó la empresa en su informe oficial.

Rendimiento financiero y productivo

Durante el periodo estudiado, Poderosa reportó una utilidad de US$ 14.1 millones frente a los US$ 22.3 millones del mismo trimestre en 2022, debido a la menor producción en onzas a comparación con el tercer trimestre de 2022 y menores ventas en onzas frente al tercer trimestre de 2022. “La disminución de la utilidad también se debe al incremento del costo de producción y los gastos operativos comparado con el tercer trimestre de 2022″, señaló.

En tanto, la utilidad acumulada al tercer trimestre 2023 fue de US$ 49.3 millones versus US$ 84.9 millones para el mismo periodo del 2022. “Se aprecia que el índice de liquidez general es menor respecto al los mismos meses del año pasado. Esta disminución se explica por el pago de dividendos en abril de 2023″, anotó la empresa.

Con relación a las ventas de oro durante el tercer trimestre 2023, estas disminuyeron respecto del mismo periodo de 2022, debido a una menor cantidad de onzas vendidas. “El volumen de ventas de oro en el tercer trimestre 2023 fue 60,520 onzas, 18.7% menor con respecto al tercer trimestre 2022″, destacó el documento oficial.

Asimismo, Poderosa señaló que las toneladas tratadas presentan una disminución de 10.5% y la producción en onzas disminuyó en 15.9% respecto del mismo periodo del 2022. La ley gr/tm (ley de recursos) también influyó en la producción de onzas.

Los recursos del mineral presentaron un incremento en volumen (TM), por lo que al cierre del tercer trimestre del 2023 se reportaron 1,586 toneladas de recursos, superior en 5% respecto del tercer trimestre del 2022, debido a mayores labores de exploración. La ley de recursos (gr/tm) tuvo una disminución de 5% respecto al mismo periodo del 2022.

Fuente: Gestión

La entrada Minera Poderosa invirtió más de US$ 37 millones en el 3er trimestre del año aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>