concesion – Revista Horizonte Minero https://www.horizonteminero.com Portal de Minería y Negocios Tue, 02 Sep 2025 16:25:59 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=5.0.19 https://www.horizonteminero.com/wp-content/uploads/2019/07/logohm-83x83.jpg concesion – Revista Horizonte Minero https://www.horizonteminero.com 32 32 Suscriben concesión de cinco proyectos eléctricos https://www.horizonteminero.com/suscriben-concesion-de-cinco-proyectos-electricos/ Thu, 30 Nov 2023 15:18:32 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=26382 Permitirán un suministro de energía de calidad, destaca ProInversión. El Ministerio de Energía y Minas (Minem), en representación del Estado, y las empresas adjudicatarias de cinco proyectos eléctricos firmaron los contratos de concesión en beneficio de 5.5 millones de peruanos de San Martín, Arequipa, Lambayeque y Piura, informó la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión). El Minem y el Consorcio Transmantaro (en representación de la empresa adjudicataria Interconexión Eléctrica) firmaron el contrato de...

La entrada Suscriben concesión de cinco proyectos eléctricos aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Permitirán un suministro de energía de calidad, destaca ProInversión.

El Ministerio de Energía y Minas (Minem), en representación del Estado, y las empresas adjudicatarias de cinco proyectos eléctricos firmaron los contratos de concesión en beneficio de 5.5 millones de peruanos de San Martín, Arequipa, Lambayeque y Piura, informó la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión).

El Minem y el Consorcio Transmantaro (en representación de la empresa adjudicataria Interconexión Eléctrica) firmaron el contrato de concesión de tres proyectos eléctricos (grupo 1) que permitirán un suministro de energía eléctrica de calidad y confiable en su zona de influencia.

Se trata de los proyectos Enlace 500 kV San José-Yarabamba, ampliaciones y subestaciones asociadas; ITC Enlace 220 kilovoltios (kV) Piura Nueva-Colán, ampliaciones y subestaciones asociadas; e ITC Enlace 220 kV Belaunde Terry-Tarapoto Norte (dos circuitos), ampliaciones y subestaciones asociadas.

Iniciativas

Posteriormente, el Minem y la empresa Alupar Perú firmaron el contrato de concesión de dos proyectos eléctricos (grupo2): ITC SE Lambayeque Norte 220 kV con seccionamiento de la LT 220 kV Chiclayo Oeste-La Niña/Felam, ampliaciones y subestaciones asociadas; y la Subestación Piura Este de 220/60/22.9 kV: SE Piura Este 220/60/22.9 kV y Conexión de Líneas Existentes de 60 Kv.

La entidad promotora detalló que los cinco proyectos eléctricos permitirán mejorar las condiciones operativas del sistema de transmisión en los departamentos de San Martín, Arequipa, Lambayeque y Piura, y fomentarán el desarrollo de actividades comerciales, industriales y servicios al contar con una provisión de energía de calidad y confiable.

El director ejecutivo de ProInversión, José Salardi, resaltó la suscripción de los contratos de concesión porque son un paso trascendental para hacer realidad pronto los cinco proyectos adjudicados en beneficio de millones de peruanos.

“Seguimos trabajando con el Minem y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) para hacer realidad más y mejores proyectos. Actualmente tenemos en cartera 18 proyectos eléctricos, por aproximadamente 900 millones de dólares, para adjudicarse en el 2024, en beneficio de 11 regiones del país”, destacó.

El acto de suscripción de los contratos de concesión contó, además, con la presencia del viceministro de Electricidad del Minem, Jaime Luyo; la presidenta del Comité Pro Minería y Energía, Ena Garland; los representantes de las concesionarias; entre otros funcionarios y autoridades.

El gerente general de ISA REP, Cristian Remolina, comentó que la firma del contrato de los tres proyectos eléctricos (Grupo 1) representa para ISA un hito más en el proceso de acompañamiento en el crecimiento energético del Perú y en el crecimiento productivo del país.

Fuente: El Peruano

La entrada Suscriben concesión de cinco proyectos eléctricos aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
ProInversión concesiona Plan de Transmisión 2021-2030 por US$ 1,379 millones https://www.horizonteminero.com/proinversion-concesiona-plan-de-transmision-2021-2030-por-us-1379-millones/ Mon, 23 Oct 2023 16:29:16 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=25703 El 27 de octubre se adjudican 2 grandes proyectos eléctricos por más de US$ 830 millones en beneficio de 7 regiones Más energía para más familias peruanas. Esta semana ProInversión completará exitosamente la concesión de los diez proyectos de transmisión eléctrica encargados por el Ministerio de Energía y Minas (Minem) con una inversión estimada de 1,379 millones de dólares. Con ello se culminarían los encargos del Plan de Transmisión 2021 – 2030 y otros pendientes,...

La entrada ProInversión concesiona Plan de Transmisión 2021-2030 por US$ 1,379 millones aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
El 27 de octubre se adjudican 2 grandes proyectos eléctricos por más de US$ 830 millones en beneficio de 7 regiones

Más energía para más familias peruanas. Esta semana ProInversión completará exitosamente la concesión de los diez proyectos de transmisión eléctrica encargados por el Ministerio de Energía y Minas (Minem) con una inversión estimada de 1,379 millones de dólares.

Con ello se culminarían los encargos del Plan de Transmisión 2021 – 2030 y otros pendientes, programándose para el 2024 la licitación de los proyectos del Plan de Transmisión 2023 – 2032

– ProInversión: compromiso de inversión suma US$ 1,000 millones en I semestre

En esa línea, este jueves 26 de octubre el Ministerio de Energía y Minas y la empresa Celeo Redes S.L.U. suscribirán el contrato de concesión del proyecto “Línea de Transmisión 500 kV Subestación Piura Nueva – Frontera”, adjudicado por ProInversión en julio de este año a la referida empresa.

Este importante proyecto, que requiere una inversión de 233 millones de dólares, garantizará la interconexión eléctrica entre el Perú y Ecuador con eficiencia y calidad durante 30 años.

– ProInversión promueve en Japón 44 proyectos de APP por US$ 9,000 millones

Además, permitirá asegurar el suministro eléctrico en casos de emergencia y el intercambio de energía hidráulica de menor costo entre Perú y Ecuador; así como el incremento de la capacidad de transporte de energía en 500 kV de la red nacional para cubrir más localidades de la costa peruana.

Esta concesión se suma a la adjudicación, en enero pasado, de los proyectos Enlace 220 kV Ica – Poroma, e ITC Enlace 220 kV Cáclic – Jaén Norte (132 millones de dólares), que permitirán atender con eficiencia y calidad el continuo aumento de la demanda de energía eléctrica en los departamentos de Ica, Amazonas y Cajamarca.

Esta concesión se suma, asimismo, al grupo de los cinco proyectos adjudicados en agosto último por 181 millones de dólares de inversión estimada, conformado por: Enlace 220 kV Belaunde Terry – Tarapoto Norte; Enlace 500 kV San José –  Yarabamba; Enlace ITC 220 kV Piura Nueva – Colán; ITC SE Lambayeque Norte 220 kV con seccionamiento; y Subestación Piura Este. Estos proyectos permitirán atender la demanda de energía en la zona sur, norte y noreste del país.

La ejecución de estos proyectos mediante la modalidad de APP será posible gracias al trabajo intenso y coordinado entre ProInversión, el Ministerio de Energía y Minas (concedente), el COES, el Ministerio de Economía y Finanzas y el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin).

Nueva adjudicación

Este 27 de octubre ProInversión adjudicará dos grandes proyectos eléctricos por más de 830 millones de dólares, que incrementarán en más de 1,000 kilómetros de longitud las líneas de alta tensión de 500 kV, beneficiando a las regiones de Cajamarca, Huánuco, La Libertad, San Martín, Amazonas, Lambayeque y Piura.

Se trata de los proyectos “Enlace 500 kV Huánuco-Tocache-Celendín-Trujillo” (561 millones de dólares) y “Enlace 500 kV Celendín-Piura” (272 millones), que fortalecerán el Sistema Eléctrico Interconectado Nacional en el norte peruano, brindando confiabilidad y mayor capacidad de transferencia de energía eléctrica entre las zonas centro y norte del país.

A la fecha, el proceso cuenta con seis postores precalificados: Celeo Redes, S.L.U.; Cobra Instalaciones y Servicios S.A.; Alupar Perú S.A.C.; Interconexión Eléctrica S.A. E.S.P.; Consorcio AO (integrado por las empresas Acciona Concesiones de Infraestructuras S.L. y Omega Perú Operación y mantenimiento S.A.); y Conelsur S.A.C.

La adjudicación de la buena pro se otorgará al postor que ofrezca la menor sumatoria del Costo de Servicio Total de los Proyectos. El valor del Costo de Servicio Total estará constituido por la anualidad de la Inversión por realizar más el Costo de Operación y Mantenimiento anual de cada proyecto.

Fuente: Andina

La entrada ProInversión concesiona Plan de Transmisión 2021-2030 por US$ 1,379 millones aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>