Contonga – Revista Horizonte Minero https://www.horizonteminero.com Portal de Minería y Negocios Wed, 02 Jul 2025 20:19:12 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=5.0.19 https://www.horizonteminero.com/wp-content/uploads/2019/07/logohm-83x83.jpg Contonga – Revista Horizonte Minero https://www.horizonteminero.com 32 32 Senace otorgó conformidad al Tercer Informe Técnico Sustentatorio para minera Contonga https://www.horizonteminero.com/senace-otorgo-conformidad-al-tercer-informe-tecnico-sustentatorio-para-minera-contonga/ Tue, 25 Mar 2025 15:06:53 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=33504 El Senace, mediante Resolución Directoral N° 00029-2025-SENACE-PE/DEAR del 14 de marzo de 2025, otorgó conformidad al “Tercer Informe Técnico Sustentatorio (ITS) de la Modificación del Estudio de Impacto Ambiental de la U.E.A. Contonga Modificación del Diseño de la Etapa II del Depósito de Relaves Tucush a la Cota 4245 msnm”, presentado por Norcobre S.A.C., proyecto ubicado en el distrito de San Marcos, provincia de Huari, Áncash. La resolución prevé que las modificaciones planteadas en el...

La entrada Senace otorgó conformidad al Tercer Informe Técnico Sustentatorio para minera Contonga aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
El Senace, mediante Resolución Directoral N° 00029-2025-SENACE-PE/DEAR del 14 de marzo de 2025, otorgó conformidad al “Tercer Informe Técnico Sustentatorio (ITS) de la Modificación del Estudio de Impacto Ambiental de la U.E.A. Contonga Modificación del Diseño de la Etapa II del Depósito de Relaves Tucush a la Cota 4245 msnm”, presentado por Norcobre S.A.C., proyecto ubicado en el distrito de San Marcos, provincia de Huari, Áncash.

La resolución prevé que las modificaciones planteadas en el ITS implican la generación de impactos ambientales negativos no significativos, que cuentan con medidas de manejo ambiental para su prevención, control y mitigación.

La minera cumplió los criterios y disposiciones exigidas en los artículos 131 y 132 del Reglamento de Protección y Gestión Ambiental para las Actividades de Explotación, Beneficio, Labor General, Transporte y Almacenamiento Minero, aprobado por D.S. N° 040- 2014-EM, en concordancia con la Resolución Ministerial N° 120-2014-MEM-DM.

El ITS es un instrumento de gestión ambiental necesario para realizar modificaciones o ampliaciones que generen impactos no significativos al ambiente, o que involucren mejoras tecnológicas en un proyecto de inversión.

Fuente: Difusión. https://www.gob.pe/institucion/senace/noticias/1132646-ancash-senace-otorgo-conformidad-al-tercer-informe-tecnico-sustentatorio-para-minera-contonga

La entrada Senace otorgó conformidad al Tercer Informe Técnico Sustentatorio para minera Contonga aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Mina Contonga alista ampliación de vida útil por 19 años. https://www.horizonteminero.com/mina-contonga-alista-ampliacion-de-vida-util-por-19-anos/ Fri, 05 Jan 2024 14:49:40 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=26921 Norcobre detalló que la duración de la etapa de construcción inicial para dar viabilidad a la Mina Contonga será de aproximadamente 24 meses. La Unidad Económica Administrativa Contonga, ubicada en Áncash, y operada por la empresa minera Norcobre S.A.C., busca incrementar su capacidad de producción de 2,400 TMD a 3,000 TMD. Además, apunta a ampliar su vida útil por casi 19 años más. ¿Cómo lo ejecutará? Norcobe presentó ante el Servicio Nacional de Certificación Ambiental...

La entrada Mina Contonga alista ampliación de vida útil por 19 años. aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Norcobre detalló que la duración de la etapa de construcción inicial para dar viabilidad a la Mina Contonga será de aproximadamente 24 meses.

La Unidad Económica Administrativa Contonga, ubicada en Áncash, y operada por la empresa minera Norcobre S.A.C., busca incrementar su capacidad de producción de 2,400 TMD a 3,000 TMD. Además, apunta a ampliar su vida útil por casi 19 años más. ¿Cómo lo ejecutará?

Norcobe presentó ante el Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) una solicitud para iniciar la segunda Modificación del Estudio de Impacto Ambiental (MEIA) de su operación en Áncash.

La empresa propone, para los componentes principales, el cambio del diseño de la Etapa II y recrecimiento del depósito de relaves Tucush a la cota 4,253 msnm (actualmente es de 4,245 msnm), nuevos DMI/DMO (depósitos), ampliar el stock pile, así como construir las canteras Rosita y Maju.

En tanto, para los componentes auxiliares, proponen la reubicación, cambio de uso e implementación de grifos, sala de logueo, planta de tratamiento de agua doméstica, planta de tratamiento de aguas industriales, entre otros. Todo ello con la finalidad de producir concentrados de cobre, plomo con contenido principalmente de plata y concentrado de zinc.

El mineral será extraído a través de un sistema de minado subterráneo y procesado a través de operaciones unitarias típicas como chancado, molienda, flotación, espesamiento, filtrado de concentrado y la disposición de relaves.

Como parte del plan, Norcobre detalló que implementará una planta de tratamiento de agua para consumo poblacional, “Planta Potabilizadora Modelo PPFG de AQUAFIL”, que será “versátil, funcional y exclusivamente diseñada para campamentos de pequeñas poblaciones”, detalló la empresa en el informe.

Ejecución del proyecto

La duración de la etapa de construcción inicial para dar viabilidad a la operación será de aproximadamente 24 meses. El requerimiento de mano de obra será variable “y se priorizará que sea principalmente de las comunidades campesinas del Área de Influencia Social Directa”.

El tiempo se ha estimado considerando que Contonga ya cuenta con un cronograma de minado aprobado, el cual será ajustado y reprogramado. Además, actualmente la unidad ya tiene la aprobación de la planta concentradora a una capacidad de producción de 2,400 TMD.

Se recuerda que Contonga se encuentra en fase de reinicio de operaciones, específicamente en la etapa constructiva. Así, el cronograma de minado aprobado será ajustado y reprogramado, teniendo en cuenta que se ha producido un cambio en la ley de cabeza del mineral a procesar.

“Este cambio no solo impulsa la adaptación del plan operativo, sino que también brinda a Norcobre la oportunidad de extender la vida útil de la mina”, explicó la empresa en el documento.

En el informe también se detalló que las actividades de movimiento de tierras que se tienen consideradas para la implementación del tanque adicional tienen por fin emplear la técnica de corte y relleno.

Fuente: Gestión

La entrada Mina Contonga alista ampliación de vida útil por 19 años. aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>