Copper – Revista Horizonte Minero https://www.horizonteminero.com Portal de Minería y Negocios Tue, 19 Aug 2025 19:07:21 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=5.0.19 https://www.horizonteminero.com/wp-content/uploads/2019/07/logohm-83x83.jpg Copper – Revista Horizonte Minero https://www.horizonteminero.com 32 32 Gold Fields, entre la pronta extensión de Cerro Corona y nuevas exploraciones https://www.horizonteminero.com/gold-fields-entre-la-pronta-extension-de-cerro-corona-y-nuevas-exploraciones/ Wed, 12 Jun 2024 15:26:39 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=29043 Minera sudafricana Gold Fields espera pronta aprobación de proyecto que permitirá extender la vida de la mina de oro y cobre Cerro Corona (Cajamarca). Además, prevé inicio de exploración de concesiones 100% propias en Perú el 2025 En Sudamérica, Gold Fields concentra su interés de desarrollo en Perú y Chile. Si bien el aumento de su producción en esta región será impulsado por su nueva mina Salares Norte en el país vecino, la minera sudafricana...

La entrada Gold Fields, entre la pronta extensión de Cerro Corona y nuevas exploraciones aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Minera sudafricana Gold Fields espera pronta aprobación de proyecto que permitirá extender la vida de la mina de oro y cobre Cerro Corona (Cajamarca). Además, prevé inicio de exploración de concesiones 100% propias en Perú el 2025

En Sudamérica, Gold Fields concentra su interés de desarrollo en Perú y Chile. Si bien el aumento de su producción en esta región será impulsado por su nueva mina Salares Norte en el país vecino, la minera sudafricana también tiene expectativas en el mercado local, donde espera recibir pronto la luz verde a un proyecto que permitirá extender la vida de su operación de oro y cobre Cerro Corona (Cajamarca). Además, avanza con los trámites para comenzar con las exploraciones en concesiones propias en dos regiones. Conozca los detalles.

Domingo Drago, vicepresidente de Asuntos Corporativos de Gold Fields en Perú, señaló que mantienen la expectativa de obtener la aprobación de la novena Modificatoria del Estudio de Impacto Ambiental (MEIA) de Cerro Corona el segundo semestre de 2024. Así, la operación podría seguir produciendo hasta el 2030.

“Venimos trabajando en parte de ese proceso. (Las obras del proyecto podrían empezar) el 2025, sujeto a los permisos. Esperemos que así sea”, comentó a Gestión.

Dicha iniciativa se encuentra en el ámbito del Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) y plantea la conversión del actual tajo en la próxima presa de relaves. Cuando eso ocurra, el minado se detendrá para enfocar las actividades en el procesamiento del material en stock.

El proyecto representa una inversión de entre US$10 millones y US$20 millones.

“La limitante era la capacidad de presa de relaves y se busca la fórmula para seguir procesando con un nuevo depósito de relaves que será el propio pit (tajo). Estamos optimizando la mina para seguir operando unos años más”, anotó, tras participar en el Simposio – XV Encuentro Internacional de Minería, organizado por la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (Snmpe).

Exploraciones hacia el 2025

Consultado por la posibilidad de ampliar las operaciones en Perú, Drago afirmó que Gold Fields viene trabajando en los permisos para explorar nuevos yacimientos en el norte y sur. El foco de la compañía es el oro, aunque los depósitos auríferos del país suelen contener además cobre u otros minerales.

“Quisiéramos avanzar a la exploración y encontrar un yacimiento tanto en el sur y norte, y estamos abiertos a buscar otras oportunidades. Queremos tener una presencia más allá de la vida de Cerro Corona en el país. Tenemos una jurisdicción apropiada que conocemos bien para seguir operando”, manifestó.

Por lo pronto, la empresa realiza los trámites para explorar en Moquegua y Cajamarca (fuera de las actuales concesiones de Cerro Corona); y en función del avance de los mismos, apunta a iniciar esta actividad el próximo año. Además, está abierta a sumar operaciones en otras regiones.

En tanto, la compañía mantiene una participación cercana a 20% en la canadiense Chakana Copper, operador del proyecto de oro y cobre Soledad (Áncash). Actualmente, la exploración en ese depósito se mantiene en marcha y la firma permanece atenta a añadir nuevas asociaciones de este tipo.

Producción e inversión

En el 2022, Cerro Corona produjo alrededor de 260,000 onzas de oro equivalente; y en el 2023, el volumen llegó a 240,000 onzas. Al respecto, Drago reconoció que el resultado estaba en las previsiones de la compañía. Para este 2024, la tendencia a la baja se mantendría.

“Ya hay un plan en el cual (la producción) progresivamente va a ir reduciéndose. Hoy en día hay más de 700 personas trabajando y estamos preservando tener un empleo local de 30%”, declaró.

Por lo pronto, la inversión de la empresa en diferentes iniciativas para este 2024 será US$34 millones.

Fuente: Gestión

La entrada Gold Fields, entre la pronta extensión de Cerro Corona y nuevas exploraciones aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
La acción de Southern Copper subió 42.05% este año, ¿qué le espera? https://www.horizonteminero.com/la-accion-de-southern-copper-subio-42-05-este-ano-que-le-espera/ Sat, 01 Jun 2024 16:29:31 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=28880 Los títulos de la minera escalaron fuertemente impulsados por el alza del cobre. Conozca las perspectivas Las acciones de Southern Copper (SCCO) subieron 42.05% en lo que va año. Esto, en medio de un rally de los precios del cobre que el mes anterior alcanzaron un máximo histórico de más de US$ 5 la libra. Los títulos en la minera cerraron ayer en US$118.15 en la Bolsa de Valores de Lima (BVL). Sin embargo, según...

La entrada La acción de Southern Copper subió 42.05% este año, ¿qué le espera? aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Los títulos de la minera escalaron fuertemente impulsados por el alza del cobre. Conozca las perspectivas

Las acciones de Southern Copper (SCCO) subieron 42.05% en lo que va año. Esto, en medio de un rally de los precios del cobre que el mes anterior alcanzaron un máximo histórico de más de US$ 5 la libra.

Los títulos en la minera cerraron ayer en US$118.15 en la Bolsa de Valores de Lima (BVL). Sin embargo, según las casas de bolsa, su valor fundamental se situaría por debajo de esa cotización.

Para Intéligo SAB, los más optimistas, el valor fundamental es de US$ 83.25. “Consideramos que el precio del cobre se mantendrá en su tendencia creciente y destacamos que SCCO es una empresa madura”, indican en su análisis.

LarrainVial estima un valor fundamental de US$ 73.30 “Los vientos favorables de precios del cobre impulsaron el performance”, sostiene la entidad, asegurando que se mantendrán atentos sobre la actualización de desarrollos de proyectos en Perú.

Por otro lado, BTG Pactual proyecta un valor fundamental de US$ 70. La institución destaca el incremento de los envíos de cobre y una reducción drástica de costos en la compañía. No obstante, sugiere vender la acción, y esto no es sorpresa dado su precio actual.

Credicorp Capital considera que el valor fundamental de SCCO es de US$ 65.4. Así, recalcó que la empresa redujo costos unitarios y aumentó la producción de todas las minas. Sin embargo, como podemos ver, el valor potencial sigue siendo menor a la cotización de estos días.

Finalmente, Kallpa Securities calcula un valor fundamental de US$ 60. “Consideramos que los fundamentos del cobre y de la compañía ya se encuentran internalizados en el precio de la acción”, indica la entidad.

Intéligo SAB, Kallpa Securities y BTG Pactual recomiendan vender la acción de Southern, mientras que Credicorp Capital da el diagnóstico de underperforming, y LarrainVial sugiere infraponderar los títulos de la minera.

Fuente: Gestión

La entrada La acción de Southern Copper subió 42.05% este año, ¿qué le espera? aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Southern aguarda salida de minería ilegal en Los Chancas para reanudar EIA https://www.horizonteminero.com/southern-aguarda-salida-de-mineria-ilegal-en-los-chancas-para-reanudar-eia/ Fri, 26 Apr 2024 15:25:44 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=28369 Southern Copper presentó los resultados de producción en el primer trimestre de 2024 y la situación de sus diferentes proyectos, como Los Chancas. Respecto a Michiquillay, reportó que la perforación de diamantina sigue en marcha. Southern Copper, que opera las minas Cuajone y Toquepala en Perú; y otros yacimientos en México, registró un incremento de producción de 6,181 toneladas de cobre en el primer trimestre de este 2024. De esa manera, la empresa del Grupo...

La entrada Southern aguarda salida de minería ilegal en Los Chancas para reanudar EIA aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Southern Copper presentó los resultados de producción en el primer trimestre de 2024 y la situación de sus diferentes proyectos, como Los Chancas. Respecto a Michiquillay, reportó que la perforación de diamantina sigue en marcha.

Southern Copper, que opera las minas Cuajone y Toquepala en Perú; y otros yacimientos en México, registró un incremento de producción de 6,181 toneladas de cobre en el primer trimestre de este 2024. De esa manera, la empresa del Grupo México obtuvo un repunte de 2.6% en relación con el cuarto trimestre de 2023.

En un comunicado, la compañía explicó que el avance reportado fue principalmente impulsado por una mayor producción en la mina Buenavista (Sonora, México), que incluye 2,158 toneladas de cobre de la nueva concentradora de zinc. Dicho resultado fue parcialmente compensado por una caída en la producción de Toquepala (Ilo, Perú) en 2.7%. Este retroceso fue ocasionado por cambios en las leyes de mineral y recuperación.

Al ser comparada con el primer trimestre de 2023, la producción de cobre de Southern tuvo un aumento de 16,998 toneladas (+7.6%). El resultado fue principalmente atribuido a un incremento en el volumen de cobre en concentrados en todas sus minas (+12.7%). El desempeño positivo fue parcialmente compensado por una disminución en la producción de cátodos en plantas con tecnología Lesde en Buenavista (-27.5%) y Toquepala (-3.5%).

Sobre el volumen de molibdeno, la empresa reportó un incremento de 9.5% debido a una mayor producción en la mina Toquepala (Ilo, Perú), que fue parcialmente compensada por una contracción en la operación de La Caridad (Sonora, México). Adicionalmente, Southern obtuvo una utilidad neta de US$736.0 millones, una mejora de 65.4% comparada con los US$445.0 millones del cuarto trimestre de 2023; aunque si se la equipara con el primer trimestre de 2023, retrocedió 9.5%.

Operaciones en Perú: Los Chancas, Michiquillay y Tía María

En relación a proyectos como Los Chancas (Apurímac), un depósito de pórfido de cobre y molibdeno, Southern Copper reportó que continúa realizando esfuerzos coordinados con las autoridades peruanas para erradicar a la minera ilegal de la zona. En ese sentido, reiteró que, una vez que este proceso se haya completado, reanudará el desarrollo del estudio de impacto ambiental (EIA). En paralelo, iniciarán los estudios hidrogeológicos, así como los geotécnicos, y realizará una campaña de perforación diamantina de 40,000 metros para recopilar información sobre las características de este yacimiento.

La inversión de capital estimada para esta iniciativa llega a US$ 2,600 millones y se espera que comience a operar en 2031. Los Chancas será una mina a tajo abierto con una operación combinada de procesos de concentración y lixiviación para producir 130,000 toneladas de cobre y 7,500 toneladas de molibdeno al año.

Sobre Michiquillay (Cajamarca), Southern Copper informó que ha perforado 80,000 metros y obtenido 27,902 muestras de testigo para análisis químicos al 31 de marzo. Hacia adelante, prevé continuar con la perforación diamantina, que proveerá información para la interpretación de secciones, el modelamiento geológico y la evaluación de recursos.

“Esperamos iniciar los estudios hidrogeológicos y geotécnicos pronto, y también evaluar los resultados de las pruebas metalúrgicas del depósito”, agregó la compañía. La inversión que demandará Michiquillay es de aproximadamente US$2,500 millones, proyectándose el inicio de su producción para 2032.

Con respecto a Tía María (Arequipa), Southern Copper reiteró que continúa trabajando para promover el bienestar de la población de la provincia de Islay. En ese sentido, ha implementado programas sociales en educación, cuidado de la salud y desarrollo productivo para mejorar la calidad de vida en la región, entre otras actividasdes. El presupuesto de capital estimado para el proyecto es US$1,400 millones.

Fuente: Gestión

La entrada Southern aguarda salida de minería ilegal en Los Chancas para reanudar EIA aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Producción minera nacional repunta en el primer bimestre del 2024 https://www.horizonteminero.com/produccion-minera-nacional-repunta-en-el-primer-bimestre-del-2024/ Wed, 17 Apr 2024 16:03:23 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=28227 Cobre y otros seis metales registraron incrementos notables según cifras del Boletín Estadístico Minero del MINEM. La producción minera en el país crece a paso firme y, en el primer bimestre del 2024, metales como el cobre, oro, zinc, plata, plomo, molibdeno y estaño registraron incrementos notables en comparación al mismo periodo del año anterior, consolidando al Perú como potencia mundial en minería, informó el Ministerio de Energía y Minas (MINEM). Según registra el Boletín...

La entrada Producción minera nacional repunta en el primer bimestre del 2024 aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Cobre y otros seis metales registraron incrementos notables según cifras del Boletín Estadístico Minero del MINEM.

La producción minera en el país crece a paso firme y, en el primer bimestre del 2024, metales como el cobre, oro, zinc, plata, plomo, molibdeno y estaño registraron incrementos notables en comparación al mismo periodo del año anterior, consolidando al Perú como potencia mundial en minería, informó el Ministerio de Energía y Minas (MINEM).

Según registra el Boletín Estadístico Minero (BEM), elaborado por la Dirección de Promoción Minera del MINEM, en febrero último la producción cuprífera nacional reportó 216,752 toneladas métricas finas (TMF) reflejando un incremento de 12.7% respecto a lo registrado en el mismo mes del año 2023 (192,379 TMF).

Esto se debe a los mayores niveles de producción alcanzados por Compañía Minera Antapaccay S.A., Anglo American Quellaveco S.A y Southern Perú Copper Corporation; mientras que, en el acumulado a febrero de 2024, se reportó una mejora de 5.4% en relación a similar periodo del año previo.

A nivel de departamentos, Moquegua conserva el primer lugar como productor cuprífero, con el 17.2% de participación; seguido por Arequipa con el 16.0% y Áncash con el 15.7%.

Respecto a la producción aurífera, se reportó un ascenso significativo del 29% respecto a idéntico mes del 2023, debido a mayores niveles productivos de Boroo Misquichilca S.A. y Minera Yanacocha S.R.L.; y la producción acumulada a febrero 2024 se incrementó en 27.4%, en comparación a similar periodo de 2023.

Mientras, la producción de plata reportó un aumento de 17% en comparación al mismo mes del año 2023, y la producción acumulada al cierre del primer bimestre fue superior en 16.8% a lo alcanzado en idéntico periodo de 2023.

En cuanto a la producción de plomo, se registró un incremento de 28.5% respecto a febrero de 2023; en tanto que el molibdeno también reportó un incremento de 59% en su producción, con relación a lo alcanzado en febrero del año anterior.

En febrero de 2024, la producción de estaño reportó un crecimiento exponencial respecto a lo reportado en febrero del año pasado; en tanto que la producción de hierro presenta una variación positiva de 5.1% con respecto a lo reportado en el mes de enero 2024.

Fuente: MINEM

La entrada Producción minera nacional repunta en el primer bimestre del 2024 aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Chakana Copper inicia programa de perforación en proyecto Soledad en Ancash https://www.horizonteminero.com/chakana-copper-inicia-programa-de-perforacion-en-proyecto-soledad-en-ancash/ Fri, 05 Apr 2024 19:26:47 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=28068 La empresa canadiense Chakana Copper da inicio a los trabajos de perforación en su proyecto de cobre-oro-plata Soledad (Áncash). Conozca los detalles del programa de actividades. La canadiense Chakana Copper Corp inició un programa de perforación de 3,000 metros en su proyecto polimetálico Soledad (Áncash), ubicado dentro del cinturón mineral del Mioceno. En enero de este 2024, la compañía completó el segundo tramo de su colocación privada para avanzar hacia el desarrollo de esta iniciativa,...

La entrada Chakana Copper inicia programa de perforación en proyecto Soledad en Ancash aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
La empresa canadiense Chakana Copper da inicio a los trabajos de perforación en su proyecto de cobre-oro-plata Soledad (Áncash). Conozca los detalles del programa de actividades.

La canadiense Chakana Copper Corp inició un programa de perforación de 3,000 metros en su proyecto polimetálico Soledad (Áncash), ubicado dentro del cinturón mineral del Mioceno. En enero de este 2024, la compañía completó el segundo tramo de su colocación privada para avanzar hacia el desarrollo de esta iniciativa, recaudando ingresos brutos por US$3,000,034 con la participación del grupo sudafricano Gold Fields y del empresario Rick Rule.

De acuerdo con la compañía, los trabajos estarán enfocados en tres objetivos de alta prioridad en la mitad sur de Soledad. Para trabajos en esa zona, la firma obtuvo un permiso de perforación ampliado en 2023.

“Esta es la primera vez que tenemos la oportunidad de perforar en el lado sur del proyecto Soledad, donde creemos que se encuentra el centro intrusivo responsable de la zonificación del distrito que vemos”, señaló David Kelley, presidente y CEO de la firma.

Asimismo, afirmó que existen numerosas brechas de turmalina mineralizadas adicionales en el lado sur, pero por primera vez probarán dos objetivos de gran tonelaje. “Se trata del objetivo de pórfido gigante Mega-Gold y, más al sur, la zona epitermal de alta sulfuración de La Joya con alteración argílica avanzada preservada y fuerte mineralización de plata-oro en superficie”, detalló.

Programa de Perforación

Según detalló la canadiense Chakana Copper Corp, la perforación en Soledad se realizará con un equipo de perforación Duralite T800N y una capacidad de profundidad de hasta 500 metros, además de un núcleo de diámetro NQ (para perforación de suelos).

El equipo de perforación Duralite requiere una plataforma de menor tamaño, lo que minimiza la alteración de la superficie y el costo de construcción y rehabilitación.

Asimismo, en el núcleo se registrará, fotografiará, cortará y tomará muestras en el sitio en una instalación de registro segura antes de que los lotes de muestras se transporten a ALS en Lima, para su análisis.

Fuente: Gestión

La entrada Chakana Copper inicia programa de perforación en proyecto Soledad en Ancash aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Alta Copper anuncia financiamiento para avanzar en proyecto de cobre en Perú https://www.horizonteminero.com/alta-copper-anuncia-financiamiento-para-avanzar-en-proyecto-de-cobre-en-peru/ Tue, 19 Dec 2023 16:49:51 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=26708 Canadiense Alta Copper accederá a capital para avanzar en compromisos comunitarios y licencia social en proyecto de cobre Cañariaco (Lambayeque). La australiana Fortescue Metals tendrá el 31% de participación accionaria. La compañía canadiense Alta Copper Corp., con presencia en Perú, acordó una colocación privada sin intermediarios con Nascent Exploration Pty. Ltd., una subsidiaria de la australiana Fortescue Metals Group Ltd. Dicha operación todavía está sujeta a la aprobación de la Junta de Toronto Stock Exchange....

La entrada Alta Copper anuncia financiamiento para avanzar en proyecto de cobre en Perú aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Canadiense Alta Copper accederá a capital para avanzar en compromisos comunitarios y licencia social en proyecto de cobre Cañariaco (Lambayeque). La australiana Fortescue Metals tendrá el 31% de participación accionaria.

La compañía canadiense Alta Copper Corp., con presencia en Perú, acordó una colocación privada sin intermediarios con Nascent Exploration Pty. Ltd., una subsidiaria de la australiana Fortescue Metals Group Ltd. Dicha operación todavía está sujeta a la aprobación de la Junta de Toronto Stock Exchange.

En detalle, la colocación privada consistirá en la venta de 6,255,942 acciones ordinarias a 0.50 dólares canadienses (US$ 0.37) para recaudar ingresos brutos por aproximadamente 3,127,971 dólares canadienses (US$ 2,341,301). En consecuencia, Fortescue Metals tendrá una participación accionaria del 30.96% en Alta Copper (antes Candente Copper).

Las acciones ordinarias estarán sujetas a un periodo de retención obligatorio, que finalizará en cuatro meses y un día después de su emisión, de conformidad con la ley de valores aplicable. No se incluirán garantías en esta colocación privada.

Las razones detrás del financiamiento

Alta Copper Corp. tiene la intención de utilizar los ingresos de la referida colocación privada para continuar hacia el desarrollo de su proyecto de cobre Cañariaco (Lambayeque), que se encuentra en etapas avanzadas. El yacimiento es 100% de su propiedad.

Cañariaco comprende 97 kilómetros cuadrados (km2) de terreno altamente prospectivo a 150 km al noreste de la ciudad de Chiclayo (Lambayeque), que incluyen el depósito Cañariaco Norte y Cañariaco Sur, y el prospecto Quebrada Verde.

“Estamos muy contentos de contar con el apoyo continuo de nuestro mayor accionista mientras continuamos avanzando en nuestro proyecto de cobre Cañariaco. El precio de financiación representa una prima del 50% sobre el precio actual de nuestras acciones”, comentó Giulio T. Bonifacio, presidente Ejecutivo de Alta Copper.

Agregó que el financiamiento actual proporcionará el capital necesario para continuar avanzando en su compromiso comunitario y licencia social, así como en la próxima Evaluación Económica Preliminar optimizada (PEA). “Esperamos plenamente que los resultados de nuestra PEA optimizada sean un catalizador importante a medida que avanzamos Alta Copper a la siguiente etapa”, finalizó.

Fuente: Gestión

La entrada Alta Copper anuncia financiamiento para avanzar en proyecto de cobre en Perú aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>