Cosapi – Revista Horizonte Minero https://www.horizonteminero.com Portal de Minería y Negocios Fri, 15 Aug 2025 16:17:07 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=5.0.19 https://www.horizonteminero.com/wp-content/uploads/2019/07/logohm-83x83.jpg Cosapi – Revista Horizonte Minero https://www.horizonteminero.com 32 32 Mujeres que construyen: Avances en equidad de género en la construcción y minería https://www.horizonteminero.com/mujeres-que-construyen-avances-en-equidad-de-genero-en-la-construccion-y-mineria/ Mon, 21 Apr 2025 15:19:57 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=33905 La industria de la construcción y minería está en transformación, con un enfoque cada vez más fuerte en la equidad de género. En lo que va del 2025, Cosapi ha registrado 38 nuevas incorporaciones de obreras en distintos proyectos, reflejando un avance en la inclusión femenina en el sector. Asimismo, es preciso indicar que en Cosapi Inmobiliaria el 50% de sus gerencias y jefaturas están encabezadas por mujeres, mientras que el 59% de sus colaboradores...

La entrada Mujeres que construyen: Avances en equidad de género en la construcción y minería aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
La industria de la construcción y minería está en transformación, con un enfoque cada vez más fuerte en la equidad de género. En lo que va del 2025, Cosapi ha registrado 38 nuevas incorporaciones de obreras en distintos proyectos, reflejando un avance en la inclusión femenina en el sector.
Asimismo, es preciso indicar que en Cosapi Inmobiliaria el 50% de sus gerencias y jefaturas están encabezadas por mujeres, mientras que el 59% de sus colaboradores son mujeres, lo que destaca su importante rol en la organización.
Además, desde enero del 2024, la empresa se sumó a la iniciativa Women in Mining (WIM), fortaleciendo su compromiso con la participación femenina y la generación de oportunidades de crecimiento profesional en el rubro minero.
Visibilizando el rol de la mujer en la industria
En un paso decisivo hacia la transformación de la cultura corporativa, Cosapi aprobó en 2024 su Política de Diversidad, Inclusión y Equidad, una iniciativa que será implementada a lo largo de 2025 en todas las áreas de la empresa. Esta política no es solo un conjunto de principios, sino una estrategia integral destinada a garantizar que la igualdad de género se refleje en todos los niveles de la organización, desde la base hasta la alta dirección. Asimismo, en el marco del Día Internacional de la Mujer, Cosapi participó en la caminata organizada por Women in Mining Perú, un evento que reunió a cientos de profesionales para visibilizar el papel de la mujer en la minería y destacar su impacto en el desarrollo del sector.
Además, como parte de sus iniciativas para generar espacios seguros y libres de violencia, se llevó a cabo el webinar “Construimos con respeto”, liderado por Sandra Gutiérrez, coordinadora de salud mental (externa). La sesión se enfocó en la prevención del hostigamiento sexual laboral, brindando herramientas clave para promover un ambiente de trabajo respetuoso e inclusivo. La iniciativa tuvo una gran acogida, con la participación de más de 70 asistentes, entre colaboradores y colaboradoras.
Con su firme liderazgo, Cosapi está transformando la industria de la construcción y la minería, demostrando que un futuro más equitativo no solo es posible, sino inevitable. La empresa no solo está construyendo infraestructuras, sino también un legado de igualdad, oportunidades y respeto para las futuras generaciones de mujeres en el sector.

La entrada Mujeres que construyen: Avances en equidad de género en la construcción y minería aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Cosapi logra certificación ISO 37301 https://www.horizonteminero.com/cosapi-logra-certificacion-iso-37301/ Tue, 28 Nov 2023 20:32:27 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=26327 Cosapi, obtuvo la Certificación ISO 37301 en dos de sus empresas: Cosapi Inmobiliaria y Cosapi Minería. Con esta certificación, consolida su compromiso con la excelencia empresarial, ya que Cosapi S.A., obtuvo el distintivo el año anterior. La ISO establece los criterios para la creación, evolución, aplicación, evaluación y mantenimiento continuo de un sistema de gestión de cumplimiento, marca un hito significativo para la empresa al asegurar los más altos estándares de cumplimiento en todas sus...

La entrada Cosapi logra certificación ISO 37301 aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Cosapi, obtuvo la Certificación ISO 37301 en dos de sus empresas: Cosapi Inmobiliaria y Cosapi Minería. Con esta certificación, consolida su compromiso con la excelencia empresarial, ya que Cosapi S.A., obtuvo el distintivo el año anterior.

La ISO establece los criterios para la creación, evolución, aplicación, evaluación y mantenimiento continuo de un sistema de gestión de cumplimiento, marca un hito significativo para la empresa al asegurar los más altos estándares de cumplimiento en todas sus operaciones.

En relación con la obtención de la ISO, Fredy Guerra, Gerente Corporativo de Ética, Riesgos y Cumplimiento, comentó: Esta certificación reafirma nuestra determinación de realizar un trabajo íntegro y responsable. La implementación de la ISO 37301 ha sido un desafío que hemos superado gracias al compromiso de toda la organización con la implementación de las mejores prácticas empresariales de sostenibilidad, transparencia, e integridad, que forman parte de manera que hacemos negocios”.

Cosapi S.A. fue la primera empresa en el sector construcción en Latinoamérica en obtener la certificación ISO 37301:2021 Sistema de Gestión de Compliance, en octubre del 2022.

El compromiso de Cosapi con la certificación se extiende a sus proveedores y subcontratistas, ya que la empresa ha capacitado a su cadena de valor en los sistemas de cumplimiento, buscando la colaboración y la mejora continua. Además de certificar la implementación de sistemas de cumplimiento, la ISO 37301 garantiza una evaluación constante para asegurar que el sistema funcione de manera adecuada y cumpla con los estándares establecidos.

La obtención de la Certificación ISO 37301 en todas las empresas del grupo destaca el enfoque de Cosapi en la ética, la integridad y la transparencia en todas sus operaciones. Además de la certificación, Cosapi ha establecido un sólido marco de trabajo que promueve la mejora continua y la excelencia en el cumplimiento. A través de la implementación de políticas y procesos rigurosos, la empresa ha desarrollado sistemas especializados para abordar aspectos fundamentales como la gestión de riesgos, la lucha anticorrupción, la prevención de lavado de activos, la libre competencia, la protección de los datos personales, la seguridad en el trabajo, la protección del medio ambiente y la sostenibilidad.

La entrada Cosapi logra certificación ISO 37301 aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Cosapi es galardonada por su excelencia en prevención de riesgos laborales https://www.horizonteminero.com/cosapi-es-galardonada-por-su-excelencia-en-prevencion-de-riesgos-laborales/ Wed, 16 Aug 2023 01:31:33 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=25017 La empresa  en ingeniería y construcción, Cosapi, obtuvo el Premio Excelencia en Prevención de Riesgos 2022 en la categoría Oro del premio RIMAC como reconocimiento a sus sobresalientes esfuerzos en la promoción de entornos de trabajo seguros para sus colaboradores. El galardón tuvo lugar en la categoría “Mejor Iniciativa Empresarial en Prevención de Riesgos Laborales” en la cual RIMAC evaluó los criterios: innovación, eficiencia, resultados y sostenibilidad. La práctica que llevó a la obtención de...

La entrada Cosapi es galardonada por su excelencia en prevención de riesgos laborales aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
La empresa  en ingeniería y construcción, Cosapi, obtuvo el Premio Excelencia en Prevención de Riesgos 2022 en la categoría Oro del premio RIMAC como reconocimiento a sus sobresalientes esfuerzos en la promoción de entornos de trabajo seguros para sus colaboradores. El galardón tuvo lugar en la categoría “Mejor Iniciativa Empresarial en Prevención de Riesgos Laborales” en la cual RIMAC evaluó los criterios: innovación, eficiencia, resultados y sostenibilidad.

La práctica que llevó a la obtención de este galardón fue la implementación innovadora de códigos QR para la identificación de peligros, evaluación de riesgos y determinación de controles. Un ejemplo concreto de esta iniciativa fue su aplicación en el proyecto de mejoramiento de los servicios de salud del Hospital de Huarmey.

Carlos Inope, gerente de Operaciones de Cosapi, recibió el premio en representación de la empresa. En sus declaraciones al respecto, comentó: “Nos encontramos muy complacidos y orgullosos. Esta distinción es el resultado de un trabajo en equipo excepcional y del compromiso continuo de Cosapi por promover una cultura cero accidentes; con ello, trabajamos arduamente por llevar a nuestro equipo sano y salvo a casa.”

Con este nuevo reconocimiento, Cosapi reafirma su posición como líder en la industria y pone de manifiesto su enfoque constante en la innovación y el cuidado de sus colaboradores. La empresa no solo ha demostrado su capacidad para sobresalir en el campo de la ingeniería y la construcción, sino también su compromiso con la seguridad y el bienestar de su fuerza laboral.

La entrada Cosapi es galardonada por su excelencia en prevención de riesgos laborales aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Tecno Fast brindó mas de 400 módulos para el parque eólico más grande de Perú https://www.horizonteminero.com/tecno-fast-brindo-mas-de-400-modulos-para-el-parque-eolico-mas-grande-de-peru/ Wed, 19 Apr 2023 03:58:53 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=24326 Con una capacidad de 260 megavatios (MW) proveniente de las 50 turbinas, la “Central Eólica Punta Lomitas” brindará energía renovable no convencional al Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN), beneficiando a los distritos de Ocucaje y Santiago en la región Ica. Dicho proyecto verde construido por COSAPI contó con la participación de Tecno Fast para la habilitación de más de 400 módulos temporales; con el fin de alojar al personal que fue parte de la etapa...

La entrada Tecno Fast brindó mas de 400 módulos para el parque eólico más grande de Perú aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Con una capacidad de 260 megavatios (MW) proveniente de las 50 turbinas, la “Central Eólica Punta Lomitas” brindará energía renovable no convencional al Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN), beneficiando a los distritos de Ocucaje y Santiago en la región Ica.

Dicho proyecto verde construido por COSAPI contó con la participación de Tecno Fast para la habilitación de más de 400 módulos temporales; con el fin de alojar al personal que fue parte de la etapa de construcción del megaproyecto.

En ese sentido, Tecno Fast, empresa líder en soluciones de espacios modulares, brindó las siguientes áreas para beneficio de los colaboradores de COSAPI: comedores, salas de inducción, alojamiento de staff y empleados, zonas de recreación, aislamiento COVID, tópico, cocina, kitchenette, sala de reuniones, oficinas area de residuos y laboratorios. Al día de hoy, el parque eólico más grande del país ya se encuentra avanzado a un 90%, y generará 400 puestos de empleo, energía renovable y un impacto positivo directo para el distrito de Ocucaje, Ica.

“Como empresa reafirmamos nuestro compromiso de responsabilidad ambiental, participando de este revolucionario megaproyecto verde, contribuyendo con nuestras infraestructuras modulares que cuentan con un sistema de construcción sustentable -que ofrece hasta un 60% más de rapidez que una construcción convencional- y permite reducir los desperdicios, contaminación al aire, agua, ruido y costos de energía”, destacó Alfredo García, gerente de rental de Tecno Fast. Cabe señalar que los módulos son realizados a base de madera certificada, lo que promete una producción controlada y responsable de la materia prima: por cada árbol talado se replanta otro.

“Sabemos que los colaboradores son un stakeholder fundamental para las organizaciones, y por ello es imprescindible que dispongan de ambientes para trabajar y descansar de manera segura. Nuestros módulos han contribuido en este objetivo, ofreciendo protección a condiciones extremas de clima y temperatura por un largo periodo de tiempo”, afirma García. A pesar del reto que fue colocar los módulos en el parque eólico, área que presenta fuertes vientos, nos complace haber llenado las expectativas de nuestro aliado COSAPI en el proyecto de ENGIE, a través de nuestros espacios modulares de alta tecnología”, agregó.

Actualmente, Tecno Fast -comprometido con el cuidado responsable y amigable con el medio ambiente-, continúa participando en proyectos verdes. A fines de noviembre del 2021, la empresa líder en tecnología modular también participó en el proyecto del parque eólico Wayra I y Wayra Extensión liderado por ENEL y construido por CJR Renawables Perú. En ambos proyectos se despacharon un promedio de 60 módulos, con capacidad para albergar a más de 80 trabajadores durante la etapa de construcción.

La entrada Tecno Fast brindó mas de 400 módulos para el parque eólico más grande de Perú aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Cosapi obtiene la Certificación ISO 37301 con los más altos estándares en compliance https://www.horizonteminero.com/cosapi-obtiene-la-certificacion-iso-37301-con-los-mas-altos-estandares-en-compliance/ Mon, 14 Nov 2022 17:12:53 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=23647 Cosapi es la primera empresa en el sector construcción  del país y Latinoamérica en obtener la certificación ISO 37301:2021 Sistema de  Gestión de Compliance, que cuenta con los estándares internacionales más  recientes para la implementación, mantenimiento y supervisión de un sistema de  gestión de cumplimiento, el cual incluye el compromiso voluntario de la empresa  en cumplir todas aquellas obligaciones legales y autoimpuestas que influyen en su  operación y/o la consecución del logro de sus objetivos....

La entrada Cosapi obtiene la Certificación ISO 37301 con los más altos estándares en compliance aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Cosapi es la primera empresa en el sector construcción  del país y Latinoamérica en obtener la certificación ISO 37301:2021 Sistema de  Gestión de Compliance, que cuenta con los estándares internacionales más  recientes para la implementación, mantenimiento y supervisión de un sistema de  gestión de cumplimiento, el cual incluye el compromiso voluntario de la empresa  en cumplir todas aquellas obligaciones legales y autoimpuestas que influyen en su  operación y/o la consecución del logro de sus objetivos.

“Para COSAPI, obtener esta certificación ratifica el buen trabajo que ha venido  desarrollando la compañía implementando los mayores estándares de  sostenibilidad, gobierno corporativo, ética e integridad. Lograr la certificación  significa materializar estrategias para fortalecer la gestión de cumplimiento que la  compañía venía implementando desde el 2017”, precisa Fredy Guerra, gerente  corporativo de Ética, Riesgos y Cumplimiento.

Desde el 2017, Cosapi inicia la implementación del estándar con la adecuación de  su sistema de prevención de delitos y prácticas corruptas en base a la ISO 37001:2016 Sistema de Gestión Antisoborno. Esta fue la base para que, en el 2021, la empresa adoptara los más recientes estándares en compliance que han permitido obtener esta nueva certificación.

El proceso para la certificación significó un periodo de adecuación del modelo de cumplimiento de COSAPI a los estándares internacionales de la ISO 37301, y demás estándares complementarios. Estos permitieron generar sistemas especializados para tratar elementos fundamentales del modelo de la compañía, tales como: anticorrupción, prevención del lavado de activos y financiamiento del terrorismo, libre competencia, protección de datos personales, gestión de denuncias y gestión de sostenibilidad y gobernanza.

Para COSAPI contar con los más altos estándares de cumplimiento internacional certificados contribuye en la generación de confianza con sus trabajadores, clientes, proveedores y comunidades con las que la empresa interactúa.

La entrada Cosapi obtiene la Certificación ISO 37301 con los más altos estándares en compliance aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>