CREE – Revista Horizonte Minero https://www.horizonteminero.com Portal de Minería y Negocios Thu, 03 Jul 2025 15:07:33 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=5.0.19 https://www.horizonteminero.com/wp-content/uploads/2019/07/logohm-83x83.jpg CREE – Revista Horizonte Minero https://www.horizonteminero.com 32 32 CREE: Pilar educativo en Espinar https://www.horizonteminero.com/cree-pilar-educativo-en-espinar/ Wed, 19 Mar 2025 14:18:26 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=33387 En 2024, la Central de Recursos Educativos Especializados de Espinar (CREE) reafirmó su papel como pilar en la educación e inclusión de la provincia, logrando avances significativos. Entre ellos, destaca la exitosa clausura del Curso Vacacional 2025, que reunió a más de 1,477 niños y jóvenes en un espacio de aprendizaje dinámico, donde la educación se combinó con actividades recreativas y deportivas. Este programa no solo fortaleció conocimientos, sino que también impulsó la integración social,...

La entrada CREE: Pilar educativo en Espinar aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
En 2024, la Central de Recursos Educativos Especializados de Espinar (CREE) reafirmó su papel como pilar en la educación e inclusión de la provincia, logrando avances significativos.
Entre ellos, destaca la exitosa clausura del Curso Vacacional 2025, que reunió a más de 1,477 niños y jóvenes en un espacio de aprendizaje dinámico, donde la educación se combinó con actividades recreativas y deportivas.
Este programa no solo fortaleció conocimientos, sino que también impulsó la integración social, el trabajo en equipo y el desarrollo de habilidades en un entorno seguro y enriquecedor.

Por otro lado, el impacto de la CREE en el rendimiento académico de sus estudiantes ha sido notable, logrando que estos hayan obtenido medallas de oro, plata y bronce en las Olimpiadas Nacionales de Matemáticas, reflejando el alto nivel de formación. Además, varios jóvenes lograron ingresar a los prestigiosos Colegios de Alto Rendimiento (COAR), lo que representa una valiosa oportunidad para su futuro académico.

Gracias a su esfuerzo y dedicación, la CREE también fue galardonada con el Premio Ruralia 2022, un reconocimiento nacional que destaca su trabajo en la mejora de la educación en las zonas rurales.

Estos logros reflejan el compromiso constante de la CREE por ofrecer una educación de calidad, basada en principios de equidad y acceso para todos los estudiantes de la región.

Desde su fundación en 2011, como parte de la responsabilidad social de la Compañía Minera Antapaccay, la CREE ha beneficiado a más de 5,300 estudiantes a través de diversos programas educativos, entre ellos CREE Rural Smart School Móvil, Maestro Espinar, Acompáñame, ecosistema, Talento y Aprendo.

Estos programas han sido diseñados para reforzar la formación académica, desarrollar habilidades y talentos, y ofrecer apoyo psicopedagógico y recreativo tanto en las zonas urbanas como rurales de Espinar.
El éxito de la CREE es posible gracias a la colaboración continua con la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL), los gobiernos locales, y una red activa de directores, docentes y padres de familia, quienes contribuyen al proceso educativo, garantizando que los esfuerzos sean efectivos y alineados con las necesidades de la comunidad.

La entrada CREE: Pilar educativo en Espinar aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Antapaccay desarrolló campañas de salud en beneficio de pobladores en Espinar https://www.horizonteminero.com/antapaccay-desarrollo-campanas-de-salud-en-beneficio-de-pobladores-en-espinar/ Wed, 16 Oct 2024 15:53:18 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=31020 Con el objetivo de promover la salud preventiva y mejorar el bienestar de la población de Espinar, Antapaccay impulsó dos Campañas de Salud a favor de más de 3000 beneficiarios, entre comuneros y estudiantes espinarenses, con la participación de médicos especialistas de la Clínica San Juan de Dios. La primera campaña “Cuidando el futuro desde la escuela” atendió a 600 niños en las especialidades de: Medicina General, Pediatría, Oftalmología, Otorrinolaringología, Traumatología, Odontología, Nutrición, Psicología y...

La entrada Antapaccay desarrolló campañas de salud en beneficio de pobladores en Espinar aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Con el objetivo de promover la salud preventiva y mejorar el bienestar de la población de Espinar, Antapaccay impulsó dos Campañas de Salud a favor de más de 3000 beneficiarios, entre comuneros y estudiantes espinarenses, con la participación de médicos especialistas de la Clínica San Juan de Dios.

La primera campaña “Cuidando el futuro desde la escuela” atendió a 600 niños en las especialidades de: Medicina General, Pediatría, Oftalmología, Otorrinolaringología, Traumatología, Odontología, Nutrición, Psicología y Enfermería.

“El objetivo es brindar atención médica especializada a niños que se encuentran en situación de vulnerabilidad física, psicológica y económica. Buscamos velar por el bienestar y futuro de niños más necesitados, proporcionándoles los equipos biomédicos necesarios según su diagnóstico, que les permitirá mejorar su aprendizaje en la escuela” manifestó Alan Farfán, gerente de Desarrollo Sostenible de Antapaccay.

La segunda campaña integral de salud atendió a más del 50% de la población de las comunidades de Alto Huarca, Huisa, Asociación Cuenca Salado, Huarca y Asociación Huinipampa alcanzando 2,556 atenciones en las especialidades de medicina general, traumatología, gastroenterología, oftalmología, pediatría, ginecología, entre otras.

“Es muy importante para nosotros cumplir nuestros compromisos con nuestros aliados y el tema de salud y bienestar es clave. Estamos seguros de que tendremos más espacios como este donde podamos seguir trabajando en beneficio de la salud de nuestras comunidades” destacó Artemio Pérez, gerente senior de gestión social de Antapaccay.

Cabe resaltar la participación de organizaciones que se sumaron al esfuerzo de Antapaccay en beneficio de la salud como: el Centro de Formación Campesina (CFC), el Hospital de Espinar, Class-Yauri, Essalud, la Municipalidad Provincial de Espinar, UGEL Espinar, la Central de Recursos Educativos de Espinar (CREE) y la clínica San Juan de Dios del Cusco quienes reflejaron su compromiso por promover el bienestar y la salud.

 

La entrada Antapaccay desarrolló campañas de salud en beneficio de pobladores en Espinar aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Antapaccay articula educación básica, técnica y superior para mejorar empleabilidad en Espinar https://www.horizonteminero.com/antapaccay-articula-educacion-basica-tecnica-y-superior-para-mejorar-empleabilidad-en-espinar/ Thu, 29 Sep 2022 14:28:42 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=23497 Un ecosistema educativo desde la Educación Básica Regular hasta la Superior articula Compañía Minera Antapaccay para continuar mejorando la empleabilidad de los jóvenes de la provincia de Espinar. Lo conforman la Central de Recursos Educativos Especiales (CREE) de Espinar, un programa de mejora de aprendizaje con Tecnologías de la Información y la Comunicación, el Centro de Educación Técnica Productiva (CETPRO) Ñaupay, alianzas con SENATI y TECSUP, programas de formación laboral y un programa de becas...

La entrada Antapaccay articula educación básica, técnica y superior para mejorar empleabilidad en Espinar aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Un ecosistema educativo desde la Educación Básica Regular hasta la Superior articula Compañía Minera Antapaccay para continuar mejorando la empleabilidad de los jóvenes de la provincia de Espinar.

Lo conforman la Central de Recursos Educativos Especiales (CREE) de Espinar, un programa de mejora de aprendizaje con Tecnologías de la Información y la Comunicación, el Centro de Educación Técnica Productiva (CETPRO) Ñaupay, alianzas con SENATI y TECSUP, programas de formación laboral y un programa de becas de educación superior universitaria.

“Nuestro propósito social es ser reconocidos como uno de los motores de desarrollo territorial de la provincia de Espinar”, declaró Artemio Pérez, Gerente Senior de Gestión Social y Asuntos Institucionales de Antapaccay en el marco de PERUMIN. “En esa línea, manejamos seis ejes principales, entre los cuales destaca el desarrollo de la educación, donde contamos con diversas iniciativas que generan un ecosistema educativo para Espinar”, añadió.

La CREE

Financiada con los aportes de Antapaccay al Convenio Marco de Espinar (un fondo al que la empresa aporta el 3% de sus utilidades anuales antes de impuestos), la CREE es un moderno complejo educativo para el reforzamiento académico escolar, la capacitación de docentes, la orientación psicológica de estudiantes y padres y el fortalecimiento de habilidades sociales de los alumnos.

Desde su creación ha atendido a más de 20,000 escolares espinarenses y capacitado a cerca de 1300 docentes. Brinda también orientación psicológica a un promedio anual de 3,500 padres de familia y cuenta además con unidades móviles que llegan a las escuelas rurales de la provincia.

Entre sus principales logros figura que Espinar ocupe de manera continuada los primeros lugares en matemáticas compresión lectora en las Evaluaciones Censales Educativas de la Región Cusco.

TIC

También financiado por el Convenio Marco de Espinar, el programa de mejora de aprendizaje con Tecnologías de la Información y la Comunicación ha cerrado la brecha digital en 89 instituciones educativas de los distritos de Espinar y Coporaque y ha implementado cerca de 300 aulas virtuales.

El programa tenía prevista una inversión de S/ 23 millones en 2022 y 2023 para sumar 233 instituciones educativas adicionales y dotar con tables a los cerca de 13,000 escolares de la provincia. Lamentablemente, el Comité de Gestión del Convenio Marco, en el que Antapaccay tiene una participación minoritaria, decidió disponer de esos fondos para la entrega de un bono económico a todos los electores de la provincia.

Educación técnica y superior

La empresa, buscando mejorar la empleabilidad en la zona, ha realizado una inversión superior a S/ 2 millones para brindar acceso a educación técnica productiva en reconocidas instituciones como el CETPRO Ñaupay, Senati y TECSUP beneficiando a más de 300 personas.

Antapaccay también financia un programa de becas que ha permitido a 140 jóvenes por año realizar estudios universitarios gracias al apoyo y gestión conjunta de las comunidades, institutos de educación superior y universidad y los padres de familia. Para ello, la empresa realiza una inversión anual de S/ 1.9 millones.

La entrada Antapaccay articula educación básica, técnica y superior para mejorar empleabilidad en Espinar aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Antapaccay impulsa programa de capacitación virtual para docentes en Espinar https://www.horizonteminero.com/antapaccay-impulsa-programa-de-capacitacion-virtual-para-docentes-en-espinar/ Sun, 31 May 2020 15:37:07 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=19461 La Central de Recursos Educativos Especializados de Espinar (CREE), de la Compañía Minera Antapaccay, inició su programa de capacitación virtual en coordinación con la UGEL Espinar. Durante seis semanas, 55 directores de diferentes instituciones educativas del ámbito urbano y rural de la provincia de Espinar aprenderán sobre plataformas y herramientas digitales que permitan mejorar sus clases virtuales Los contenidos del programa de capacitación están organizados en tres módulos y se desarrollarán en diferentes plataformas como,...

La entrada Antapaccay impulsa programa de capacitación virtual para docentes en Espinar aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
La Central de Recursos Educativos Especializados de Espinar (CREE), de la Compañía Minera Antapaccay, inició su programa de capacitación virtual en coordinación con la UGEL Espinar. Durante seis semanas, 55 directores de diferentes instituciones educativas del ámbito urbano y rural de la provincia de Espinar aprenderán sobre plataformas y herramientas digitales que permitan mejorar sus clases virtuales

Los contenidos del programa de capacitación están organizados en tres módulos y se desarrollarán en diferentes plataformas como, Zoom, Google Meet, Google Clasroom, Moodle, Scratch Online; asimismo se reforzarán los conocimientos en Microsoft Office. Ante la difícil situación por el cual a traviesa nuestro país y la necesidad de implementar la educación de manera remota en todos los niveles de educación, estas herramientas permitirán a los docentes aprender programación, creación de libros interactivos, crear clases virtuales, enviar tareas, programar calendarios para videoconferencias y editar videos. Al término del curso se entregará la certificación parte de la UGEL Espinar.

“Como CREE, nos estamos adaptando rápidamente a la plataforma de educación virtual para no dejar de atender a nuestros docentes, estudiantes y padres de familia, así como esta plataforma de capacitación virtual docente, tendremos muchos más a lo largo de este año, sabemos que la educación es importante y por ello implementamos estas plataformas” aseguró Mauricio Guillen director de la CREE.

En la actualidad la CREE, viene desarrollando sus actividades de manera virtual poniendo a disposición de los estudiantes su plataforma digital, en la que los estudiantes encuentran materiales y recursos didácticos de forma libre para reforzar su aprendizaje. Asimismo, comparten videos tutoriales a través de su plataforma de Facebook, todo con la finalidad de seguir atendiendo a los estudiantes de la zona urbana y rural de Espinar y esta vez del Cusco y el Perú.

Fuente: Difusión

La entrada Antapaccay impulsa programa de capacitación virtual para docentes en Espinar aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>