cummins – Revista Horizonte Minero https://www.horizonteminero.com Portal de Minería y Negocios Fri, 11 Jul 2025 20:11:21 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=5.0.19 https://www.horizonteminero.com/wp-content/uploads/2019/07/logohm-83x83.jpg cummins – Revista Horizonte Minero https://www.horizonteminero.com 32 32 Cummins Perú presenta el motor a gas natural más ecoamigable https://www.horizonteminero.com/cummins-peru-presenta-el-motor-a-gas-natural-mas-ecoamigable/ Fri, 27 Oct 2023 19:24:04 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=25793 Cummins Perú presentó el motor B6.7N ‘Near Zero’, el primero de su tipo en el mercado peruano, que, por su innovación, está diseñado para reducir drásticamente las emisiones contaminantes a casi cero, elevando los estándares de sostenibilidad y responsabilidad ambiental en la industria automotriz. Dada sus características, este motor se convierte actualmente en el más ecoamigable en el mercado peruano. ‘’Nos encontramos constantemente en la búsqueda de soluciones responsables para abordar los desafíos ambientales y...

La entrada Cummins Perú presenta el motor a gas natural más ecoamigable aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Cummins Perú presentó el motor B6.7N ‘Near Zero’, el primero de su tipo en el mercado peruano, que, por su innovación, está diseñado para reducir drásticamente las emisiones contaminantes a casi cero, elevando los estándares de sostenibilidad y responsabilidad ambiental en la industria automotriz. Dada sus características, este motor se convierte actualmente en el más ecoamigable en el mercado peruano.

‘’Nos encontramos constantemente en la búsqueda de soluciones responsables para abordar los desafíos ambientales y mitigar el cambio climático, comentó Erick Ruiz, Gerente General de Cummins Perú.

Este nuevo ingreso en el portafolio de Cummins, B6.7N ‘Near Zero’, está certificado con el estándar de Bajo NOx (óxidos de nitrógeno) Opcional de la Junta de Recursos del Aire de California de 0.01 g/bhphr (emisión de óxidos por hora), lo que representa una reducción del 50% en las emisiones de NOx en comparación con las regulaciones actuales de la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA).

Además, este motor cumple con los requisitos de emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GHG) de la EPA de 2017. Es decir, cumplió y superó con las evaluaciones más importantes del mundo y de su rubro.

B6.7N ‘Near Zero’: características

El motor ´Near Zero´ es una solución a gas natural avanzada que presenta innovaciones como un nuevo Módulo de Control del Motor (ECM) que monitorea y controla sensores del motor, sistemas de combustible e ignición, garantizando un rendimiento óptimo. Además, ofrece capacidad de diagnóstico a bordo (OBD), para el monitoreo continuo de emisiones.

También incorpora un sistema de ventilación del cárter cerrado (CCV) que promueve una combustión más completa y una reducción significativa de emisiones contaminantes, y un catalizador de tres vías mejorando (TWC) que asegura un control constante de las emisiones sin requerir mantenimiento adicional.

Por su tecnología, está diseñada para camiones y autobuses, utiliza gas natural como fuente de combustible, una alternativa de bajo carbono y ampliamente disponible en el Perú

Encuentro Cummins 2023

El lanzamiento del del motor B6.7N ‘Near Zero’, se realizó en el marco del ‘Encuentro Cummins 2023’, evento que reúne a clientes y socios estratégicos de Cummins Perú. Este encuentro fue liderado por los representantes de Cummins Latam y Cummins Perú, tales como Erick Ruiz, Gerente General de Cummins Perú, Arturo Robles, Gerente de Territorio Mercado Automotriz Latam, Diana León, Directora de Aftermarket y Motores Cummins Perú, entre otros, quienes dieron a conocer los nuevos avances en tecnología y su portafolio de productos con una exhibición de camiones y motores a sus clientes del mercado automotriz.

 Fuente: Difusión

La entrada Cummins Perú presenta el motor a gas natural más ecoamigable aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Cummins Perú proyecta facturar US$150 millones al cierre del 2023 https://www.horizonteminero.com/cummins-peru-proyecta-facturar-us150-millones-al-cierre-del-2023/ Fri, 14 Jul 2023 15:13:08 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=24880 Luego de un récord de ventas en su facturación, de US$135 millones durante del 2022, Cummins Perú proyecta un crecimiento de más del 10% para el cierre del 2023, lo cual traza una meta de US$150 millones entre servicios de postventa, fabricación de motores y grupos electrógenos. Cummins Perú, empresa subsidiaria de Komatsu-Mitsui Maquinarias Perú, distribuye motores diésel que brindan soluciones de energía en distintas industrias del mercado. ‘’Estos resultados reflejan, que la compañía se...

La entrada Cummins Perú proyecta facturar US$150 millones al cierre del 2023 aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Luego de un récord de ventas en su facturación, de US$135 millones durante del 2022, Cummins Perú proyecta un crecimiento de más del 10% para el cierre del 2023, lo cual traza una meta de US$150 millones entre servicios de postventa, fabricación de motores y grupos electrógenos.

Cummins Perú, empresa subsidiaria de Komatsu-Mitsui Maquinarias Perú, distribuye motores diésel que brindan soluciones de energía en distintas industrias del mercado. ‘’Estos resultados reflejan, que la compañía se encuentra en constante búsqueda de soluciones óptimas que permitan la continuidad de las operaciones de nuestros clientes siendo más eficientes en tiempo, costos y tecnología. Es nuestro gran equipo humano el que contribuye día a día a lograr las metas y marcar la diferencia como compañía’’, comentó Erick Ruiz, gerente general de Cummins Perú.

Proyecto a largo plazo

Cummins Perú se ha posicionado como la marca líder de motores para camiones y tráileres en el mercado peruano, convirtiéndose en uno de los más importantes de la industria automotriz. Entre otros anuncios, Ruiz mencionó que en los próximos tres o cuatro años, esperaban llegar a ser una compañía que facture 200 millones de dólares en promedio anual.

Próximo lanzamiento de motor ´Near Zero´

Para el segundo semestre del 2023, Cummins ingresará al mercado peruano el motor ´Near Zero´, que será el primero de su tipo en el país con capacidad para reducir de manera significativa las emisiones contaminantes a casi cero. ‘’Este motor ingresa para ser el líder entre sus competidores eléctricos, establecerá un nuevo estándar de sostenibilidad y responsabilidad ambiental en la industria.’’, agregó Erick Ruiz, gerente general de Cummins Perú.

Expansión nacional

Actualmente, Cummins Perú cuenta con 13 sucursales desde el norte hasta el sur del Perú. Con presencia en Piura, Trujillo, Chimbote, Arequipa y Lima; Cummins busca expandirse, evaluando la posibilidad de una próxima apertura de una sucursal en Cusco.

Este 2023, logró colocar 100 motores QSK95, que fueron parte de la compra de 100 camiones Komatsu para Antamina. Con este negocio, que tiene un plan de ejecución de cinco años, planean invertir cerca de US$ 4 millones en facilities, lo que permitirá agrandar su taller y adquirir un dinamómetro, para probar la eficiencia del motor cuando requiera mantenimiento.

La entrada Cummins Perú proyecta facturar US$150 millones al cierre del 2023 aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Distribuidora Cummins Perú presenta un nuevo motor al mercado peruano https://www.horizonteminero.com/distribuidora-cummins-peru-presenta-un-nuevo-motor-al-mercado-peruano/ Mon, 13 Feb 2023 21:29:22 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=23977 Distribuidora Cummins Perú (DCP), empresa subsidiaria de Komatsu-Mitsui, ha lanzado en el Perú su nuevo Motor QSK95, con el objetivo de cubrir las exigencias del mercado minero, así como contribuir al desarrollo de las diferentes operaciones que buscan disminuir su impacto en el medioambiente, incrementar su productividad y eficiencia operacional. Tecnología a favor de producciones más eficientes en condiciones exigentes Este nuevo ingreso es un motor Diesel de 16 cilindros en V de 95 litros...

La entrada Distribuidora Cummins Perú presenta un nuevo motor al mercado peruano aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Distribuidora Cummins Perú (DCP), empresa subsidiaria de Komatsu-Mitsui, ha lanzado en el Perú su nuevo Motor QSK95, con el objetivo de cubrir las exigencias del mercado minero, así como contribuir al desarrollo de las diferentes operaciones que buscan disminuir su impacto en el medioambiente, incrementar su productividad y eficiencia operacional.

Tecnología a favor de producciones más eficientes en condiciones exigentes

Este nuevo ingreso es un motor Diesel de 16 cilindros en V de 95 litros de desplazamiento, con capacidad para producir 4,000 HP y 4,400 HP a 1800RPM para ser utilizado en equipos de acarreo de mineral. Este motor ha sido probado en operaciones mineras por encima de 4,500msnm, dando como resultado un buen performance del equipo.

La tecnología Cummins incorpora al motor características claves buscando alcanzar un excelente desempeño como: Sistema de inyección MCRS (modular common rail system), el cual permite una eficiencia en la combustión consiguiendo mejores economías de combustible, asimismo disminuye los niveles ruido y emisión de gases contaminantes. Del mismo modo presenta una buena relación entre peso y potencia que brinda mayor productividad, y eficiencias operacionales. También su diseño innovador permite una mayor accesibilidad a sus componentes para facilitar el servicio.

El liderazgo de Cummins en el mercado de motores, tanto a nivel internacional como local, se debe a su tecnología de vanguardia y a encontrarse siempre un paso más adelante de las exigencias de la industria. Ponemos a disposición de nuestros clientes un motor de talla mundial, único en el mercado peruano y que contribuirá a hacer de sus labores en el campo de la minería, unas más eficientes y respetuosas del medio ambiente. Este producto es el corazón en tareas clave, como el acarreo de mineral, por lo que está diseñado para tener un consumo eficiente de combustible, una vida más larga y funcionamiento de bajo ruido”, destacó Erick Ruiz Caro, Gerente General de Distribuidora Cummins Perú.

El motor QSK95, es su segmento, es uno de los más potentes del mundo, está en el mercado sudamericano desde el 2019 y en Perú desde el año 2022. Komatsu, socio estratégico de Cummins, actualmente cuenta con este motor incorporado en el Camión Komatsu Ultra Class de 400Tm modelo 980E-5SE.

La entrada Distribuidora Cummins Perú presenta un nuevo motor al mercado peruano aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Cummins Power Generation celebra 100 años https://www.horizonteminero.com/cummins-power-generation-celebra-100-anos/ Tue, 27 Oct 2020 01:18:40 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=20739 Cummins Power Generation celebra su centenario en 2020 y celebra una trayectoria exitosa que ha culminado en el liderazgo global en el negocio de generación de energía. Actualmente, los equipos de la Unidad de Negocio están diseñados en cuatro centros técnicos y producidos en seis plantas diferentes alrededor del mundo, involucrando a más de 5,000 empleados y una red global de más de 190 mercados internacionales. El fabricante de grupos electrógenos se destaca en el...

La entrada Cummins Power Generation celebra 100 años aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Cummins Power Generation celebra su centenario en 2020 y celebra una trayectoria exitosa que ha culminado en el liderazgo global en el negocio de generación de energía. Actualmente, los equipos de la Unidad de Negocio están diseñados en cuatro centros técnicos y producidos en seis plantas diferentes alrededor del mundo, involucrando a más de 5,000 empleados y una red global de más de 190 mercados internacionales.

El fabricante de grupos electrógenos se destaca en el mercado por ser la única empresa que produce todos los componentes que completan el equipo, integrando las soluciones: motor, alternador, controlador, radiador, sistemas y controles. La cartera incluye sistemas completos de generación de energía a diésel y gas, que satisfacen las demandas de varios segmentos y tamaños, desde grupos electrógenos de 8 kVA a 4.375 kVA.

A la vanguardia en el suministro de soluciones para las operaciones de sus clientes, Cummins Power Generation combina la experiencia del mercado con tecnologías líderes en ingeniería y fabricación para brindar soluciones: PowerCommand Cloud™ es un sistema de monitoreo de grupos electrógenos que permite al usuario rastrear todos los generadores en funcionamiento con notificaciones en tiempo real, incluidas las pruebas de arranque y parada remotos, así como programas de advertencia de mantenimiento.

Según Paulo Nielsen, líder del negocio en América Latina, “la demanda de electricidad aumentará continuamente. La búsqueda de productos y tecnologías más limpios, eficientes y económicos destacará en las próximas décadas. Y Cummins estará bien posicionado para ofrecer las soluciones adecuadas en el momento adecuado para cada segmento de mercado”.

A pesar de un escenario económico delicado en la región, Nielsen destaca la mayor participación de Cummins Power Generation en aplicaciones críticas con productos HHP para centros de datos, hospitales e industrias. “También hicimos importantes lanzamientos para el mercado de generadores de gas, con los nuevos modelos HSK78G y C25G”, refuerza.

100 años – La trayectoria de Cummins Power Generation comenzó con la creación de Onan Corporation, una empresa familiar fundada por David W. Onan en 1920 en el estado de Minnesota EE.UU. La historia de Onan tiene muchos paralelismos con la historia de Cummins, ya que comenzó con la idea de un emprendedor visionario. David W. Onan, que tenía habilidades mecánicas, inicialmente trabajó en el sector de sistemas eléctricos automotrices y, unos años más tarde, comenzó a fabricar grupos electrógenos.

El primer generador que desarrolló, en 1926, estaba equipado con un motor Briggs & Stratton, que más tarde se conoció como “ten-lite”, ya que tenía una potencia para suministrar 10 luces de 35W. En las siguientes décadas, Onan desarrolló generadores de energía para todos los faros de Estados Unidos (1927), construyó más de la mitad de los generadores suministrados a las Fuerzas Armadas de ese país (más de 10,000 unidades en 1941), invirtió en generadores residenciales para familias en periodos de apagón (1954), fabricaron generadores portátiles con menor vibración y ruido para remolques (1967), trasladaron su fábrica a Fridley (1969), donde se encuentran las operaciones actuales.

En 1979, abrió un centro técnico para impulsar el desarrollo de productos tecnológicos en Fridley y, en 1984, adquirió Stamford Alternators. En 1992, Cummins completó la adquisición de Onan Corporation y, en 1994, Power Group International. La integración de Onan y Petbow otorgó la nueva y gran dimensión de “The Power of Cummins”, el gran diferencial de la empresa en el mercado.

En América Latina, alrededor de 300 empleados de diferentes áreas trabajan para Cummins Power Generation en varios países. Un total de 20 distribuidores propios e independientes comercializan los equipos y servicios para este territorio. Las fábricas de generadores y sistemas y controles en Brasil, y paneles de transferencia en México desarrollan productos que se suministran a nivel mundial.

Fuente: Difusión

La entrada Cummins Power Generation celebra 100 años aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Darko Louit, Komatsu: Nuestros planes de inversión en la región se mantienen https://www.horizonteminero.com/darko-louit-komatsu-nuestros-planes-de-inversion-en-la-region-se-mantienen/ Tue, 02 Jun 2020 13:02:09 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=19482 Los resguardos que han implementado las compañías mineras y proveedoras para sobrellevar los impactos del Covid-19, es uno de los aspectos que destaca Darko Louit, CEO de Komatsu Cummins Chile (KCC), quien recientemente asumió además como CEO de Komatsu Holding South America (KHSA). En América Latina, sin considerar Brasil, Komatsu se estructura básicamente a través de dos grupos de empresas: Komatsu Cummins Chile (KCC) y Komatsu Holdings South America (KHSA). KCC es responsable de la...

La entrada Darko Louit, Komatsu: Nuestros planes de inversión en la región se mantienen aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Los resguardos que han implementado las compañías mineras y proveedoras para sobrellevar los impactos del Covid-19, es uno de los aspectos que destaca Darko Louit, CEO de Komatsu Cummins Chile (KCC), quien recientemente asumió además como CEO de Komatsu Holding South America (KHSA).

En América Latina, sin considerar Brasil, Komatsu se estructura básicamente a través de dos grupos de empresas: Komatsu Cummins Chile (KCC) y Komatsu Holdings South America (KHSA). KCC es responsable de la distribución de los equipos de la firma y de Cummins en Chile; y a través suyo participamos como socios en el representante de Komatsu y Cummins en Perú.

En entrevista a Minería Chilena, Darko Louit, manifestó “En Komatsu operamos en base a largo plazo. Desde ese punto de vista, nuestros planes se mantienen, en lo que se refiere a la decisión de invertir; pero sin duda que los calendarios de ejecución se pueden ver afectados producto de la situación que enfrentamos globalmente por el Covid-19. Con respecto al negocio, para 2020 se consideraban volúmenes similares a los de 2019. Sin embargo, el impacto que la pandemia tendrá sobre algunos de los mercados en que operamos va a afectar la demanda por equipos, repuestos y servicios, particularmente en lo que se refiere al segmento de maquinarias de construcción y arriendos.

Nuestra agenda de proyectos estratégicos, que llamamos SIA (Strategy into Action), también se mantiene. Son varias iniciativas dirigidas a la optimización de nuestras operaciones, al desarrollo de soluciones integrales para nuestros clientes, y a la formación y retención del talento. Algunos de estos proyectos han debido ser ajustados levemente, pero en ningún caso hemos pensado en dejarlos de lado.

Inversiones en carpeta

Uno de nuestros principales focos es reforzar la aplicación de tecnología para soportar la toma de decisiones en las operaciones de nuestros clientes, para hacer más eficientes nuestras propias operaciones, y para seguir desarrollando a nuestros trabajadores mediante capacitación.

Por otra parte, la idea es mantener nuestros planes de inversión, pero sujetos a algunos retrasos menores producto de la situación actual. En el caso de Chile, el plan más importante e inmediato que tenemos en carpeta es el inicio de la construcción de las nuevas instalaciones de Komatsu Reman Center Chile en Antofagasta, en La Negra. Esta es una inversión de US$19 millones, que generará cerca de 300 empleos en su etapa de construcción. En otros proyectos de infraestructura, puedo mencionar la construcción de la nueva sucursal para Komatsu Chile en Concepción, proyecto que está en curso, y el diseño de una nueva sucursal de Cummins Chile en Alto Hospicio, que estamos programando para 2021.

Fuente: Minería Chilena

La entrada Darko Louit, Komatsu: Nuestros planes de inversión en la región se mantienen aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>