DGFM – Revista Horizonte Minero https://www.horizonteminero.com Portal de Minería y Negocios Tue, 19 Aug 2025 19:07:21 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=5.0.19 https://www.horizonteminero.com/wp-content/uploads/2019/07/logohm-83x83.jpg DGFM – Revista Horizonte Minero https://www.horizonteminero.com 32 32 Secocha aplaude la formalización minera y se compromete en avanzar hacia la legalidad con apoyo del MINEM https://www.horizonteminero.com/secocha-aplaude-la-formalizacion-minera-y-se-compromete-en-avanzar-hacia-la-legalidad-con-apoyo-del-minem/ Mon, 18 Aug 2025 20:58:07 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=36063 o Más de 5 mil mineros se reunieron para conocer el avance del proceso de formalización. La campaña Formalización Responsable del Ministerio de Energía y Minas (MINEM) llegó a Secocha en la provincia de Camaná, el centro minero más grande de Arequipa. La convocatoria tuvo una gran acogida y reunió a más de 5 mil mineros, en el marco del proceso de formalización de la pequeña minería y minería artesanal. Durante el encuentro, el Director...

La entrada Secocha aplaude la formalización minera y se compromete en avanzar hacia la legalidad con apoyo del MINEM aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
o Más de 5 mil mineros se reunieron para conocer el avance del proceso de formalización.

La campaña Formalización Responsable del Ministerio de Energía y Minas (MINEM) llegó a Secocha en la provincia de Camaná, el centro minero más grande de Arequipa. La convocatoria tuvo una gran acogida y reunió a más de 5 mil mineros, en el marco del proceso de formalización de la pequeña minería y minería artesanal.

Durante el encuentro, el Director General de Formalización Minera destacó que el Gobierno Nacional, a través del MINEM, asumió el liderazgo del proceso de formalización e hizo un llamado a la unidad para alcanzar la meta antes del 31 de diciembre de 2025. “Ese es nuestro reto. Ustedes y nosotros tenemos que trabajar juntos para lograrlo”, afirmó.

Entre los anuncios más relevantes, señaló que se conformará una comisión técnica especializada para la formalización de los mineros de Secocha, donde participarán dirigentes, asesores locales y técnicos de la Dirección General de Formalización Minera (DGFM), con el objetivo de acelerar la revisión de expedientes, atender consultas y avanzar con la recopilación de documentos necesarios dentro de los plazos establecidos.

Asimismo, informó que en los próximos días se instalará en Lima una mesa de negociación entre los representantes de la comunidad y la empresa minera Caravelí, con acompañamiento del MINEM. Este espacio de diálogo tendrá como finalidad alcanzar acuerdos que permitan la firma de contratos, requisito fundamental en el camino hacia la formalización.

“El compromiso del Ministerio y del Gobierno es ayudarlos a lograr que el 31 de diciembre estén formalizados. Queremos que Secocha sea un ejemplo para el país. Secocha es uno de los conglomerados mineros más importantes del Perú, por lo tanto, tiene que estar formalizada”, enfatizó el director general.

Organizaciones, gremios y toda la cadena productiva de pequeños mineros y mineros artesanales de la comunidad arequipeña expresaron su respaldo al proceso de formalización y destacaron el acompañamiento técnico y legal de los especialistas de la DGFM, que permitirá fortalecer su camino hacia la legalidad.

Con estas acciones, el MINEM y los mineros de Secocha reafirman su compromiso de trabajar de la mano para avanzar hacia la formalización y construir un futuro seguro, responsable y sostenible para el país.

Fuente: Minem

La entrada Secocha aplaude la formalización minera y se compromete en avanzar hacia la legalidad con apoyo del MINEM aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Informan a mineros en proceso de formalización sobre el trámite ante SUCAMEC https://www.horizonteminero.com/informan-a-mineros-en-proceso-de-formalizacion-que-el-tramite-ante-sucamec-se-habilitara-una-vez-culminada-la-transferencia-documental/ Tue, 05 Aug 2025 14:00:48 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=35870 Como parte del proceso de formalización de la pequeña minería y minería artesanal. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM), como ente rector del proceso de formalización minera a nivel nacional, precisó que el cómputo del plazo para solicitar la autorización de uso de explosivos ante la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (SUCAMEC) solo se iniciará cuando finalice la transferencia del acervo documentario por parte...

La entrada Informan a mineros en proceso de formalización sobre el trámite ante SUCAMEC aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Como parte del proceso de formalización de la pequeña minería y minería artesanal.

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM), como ente rector del proceso de formalización minera a nivel nacional, precisó que el cómputo del plazo para solicitar la autorización de uso de explosivos ante la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (SUCAMEC) solo se iniciará cuando finalice la transferencia del acervo documentario por parte de las Direcciones Regionales de Energía y Minas (DREM).

La Resolución Directoral N° 0005-2025-MINEM/DGFM, que puede ser revisada en el siguiente enlace https://www.gob.pe/institucion/minem/normas-legales/7010638-0005-2025-minem-dgfm, establece disposiciones claras, ordenadas y equitativas para los pequeños productores mineros y mineros artesanales en proceso de formalización, precisando los alcances del tercer párrafo de la tercera disposición complementaria transitoria del Reglamento de la Ley N° 32213, aprobado por Decreto Supremo N° 009-2025-EM.

En ese sentido, los pequeños mineros y mineros artesanales podrán iniciar el trámite ante la SUCAMEC una vez culminado dicho procedimiento, asegurando así condiciones claras, ordenadas y equitativas para su avance en la formalización.

Asimismo, con el objetivo de reforzar la transparencia y el seguimiento de este proceso, la norma también establece que la Dirección General de Formalización Minera (DGFM) del MINEM deberá emitir, a más tardar el 7 de agosto de 2025, un informe sobre el estado del traspaso de la documentación correspondiente.

El MINEM reafirma su rol como ente rector del sector minero nacional, y su compromiso para garantizar que el proceso de formalización minera se lleve a cabo con orden y transparencia con la finalidad de promover una minería moderna, sostenible y formal, que contribuya al desarrollo regional y nacional.

Fuente: Minem

La entrada Informan a mineros en proceso de formalización sobre el trámite ante SUCAMEC aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
MINEM inicia con éxito campaña de formalización minera en Puno https://www.horizonteminero.com/minem-inicia-con-exito-campana-de-formalizacion-minera-en-puno/ Thu, 24 Jul 2025 22:27:10 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=35727 Taller de capacitación convocó a más de 750 pequeños productores. Director general de la DGFM, Máximo Gallo, destaca que existen más de 6,000 con REINFO vigente Continuando con el impulso a la formalización minera en las regiones, el director general de Formalización Minera del Ministerio de Energía y Minas (MINEM), Máximo Gallo, llegó a Juliaca, en la región Puno, para dirigir el II Taller de Capacitación Presencial, en el marco del Programa de Soporte y...

La entrada MINEM inicia con éxito campaña de formalización minera en Puno aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
  • Taller de capacitación convocó a más de 750 pequeños productores. Director general de la DGFM, Máximo Gallo, destaca que existen más de 6,000 con REINFO vigente
  • Continuando con el impulso a la formalización minera en las regiones, el director general de Formalización Minera del Ministerio de Energía y Minas (MINEM), Máximo Gallo, llegó a Juliaca, en la región Puno, para dirigir el II Taller de Capacitación Presencial, en el marco del Programa de Soporte y Asistencia Técnica a Mineros en Vías de Formalización 2025.

    Durante la jornada, Gallo y su equipo de especialistas de la Dirección General de Formalización Minera (DGFM) del MINEM atendieron consultas y brindaron asesoría a los pequeños mineros en vías de formalización, con el objetivo de que puedan completar sus trámites y adecuar sus actividades en el menor plazo posible.

    Recalcó que el compromiso del MINEM es formalizar a la mayor cantidad de mineros de la región Puno el plazo de un mes, para lo cual demandó que las asociaciones y cooperativas de pequeños productores presenten la documentación y expedientes adecuados en los plazos establecidos.

    “Vamos a establecer una oficina de la Dirección General de Formalización Minera permanente en Puno. Cuando ustedes estén formalizados, no solo trabajarán tranquilos, dentro de la legalidad, sino que además van a poder ser sujetos de apoyo financiero del Fondo Minero, que debe estar listo en setiembre para que crezcan y mejoren”, señaló el titular de la DGFM.

    En esta jornada, desarrollada en la universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, participaron más de 750 pequeños productores, agrupados en diversas cooperativas de Puno, como Oro Sur, Purísima, Halcón de Oro, entre otras, quienes agradecieron el trabajo del MINEM y manifestaron sus deseos de formalizarse, porque esta actividad constituye el sustento de sus familias.

    “Existen 6,260 pequeños mineros con REINFO vigente en Puno, que pueden ser formalizados. Esta región siempre ha destacado en el número de mineros formalizados y queremos que siga siendo así, que Puno sea modelo a nivel nacional, que mejoren sus condiciones de vida y de trabajo al ingresar al mercado formal”, destacó Máximo Gallo durante el evento.

    Cabe señalar que, en su primer recorrido la campaña de formalización del MINEM desplegó profesionales que lograron atender a más de 1,000 mineros en vías de formalización y brindó más de 500 atenciones en distintas regiones a nivel nacional.

    Fuente: Minem

    La entrada MINEM inicia con éxito campaña de formalización minera en Puno aparece primero en Revista Horizonte Minero.

    ]]>
    Impulsan formalización de la pequeña minería en Áncash https://www.horizonteminero.com/impulsan-formalizacion-de-la-pequena-mineria-en-ancash/ Wed, 23 Jul 2025 14:23:34 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=35700 Mediante feria se brindó herramientas prácticas para avanzar hacia una formalización progresiva, responsable y sostenible. En Áncash, el Ministerio de Energía y Minas (MINEM) difundió información clave para orientar a los pequeños productores mineros en su camino hacia una formalización progresiva, responsable y sostenible, durante la feria NEOMIN 2025, uno de los eventos más importantes para el fortalecimiento y desarrollo de la minería a pequeña escala en el Perú. En el evento, desarrollado en la...

    La entrada Impulsan formalización de la pequeña minería en Áncash aparece primero en Revista Horizonte Minero.

    ]]>
  • Mediante feria se brindó herramientas prácticas para avanzar hacia una formalización progresiva, responsable y sostenible.
  • En Áncash, el Ministerio de Energía y Minas (MINEM) difundió información clave para orientar a los pequeños productores mineros en su camino hacia una formalización progresiva, responsable y sostenible, durante la feria NEOMIN 2025, uno de los eventos más importantes para el fortalecimiento y desarrollo de la minería a pequeña escala en el Perú.

    En el evento, desarrollado en la ciudad de Huaraz, la Dirección General de Promoción y Sostenibilidad Minera (DGPSM) junto a la Dirección General de Formalización Minera (DGFM) difundieron información del proceso de formalización que incluyó publicaciones normativas técnicas de pequeña minería, reglamentos actualizados del sector minero, material impreso y asesoría gratuita profesional en su stand interactivo.

    El director general de Formalización Minera del MINEM, Máximo Gallo, participó como expositor en el conversatorio central de NEOMIN 2025, quien explicó de forma didáctica el proceso de formalización minera en el Perú, destacando los avances alcanzados hasta la fecha y los principales desafíos que aún enfrenta el sector.

    El funcionario acotó que viene trabajando en el acompañamiento y la asistencia técnica a más de 31 mil mineros en proceso de formalización, así como en el fortalecimiento de mecanismos de intermediación entre titulares de concesión y mineros informales para facilitar su acceso a la legalidad.

    Los visitantes a la feria también tuvieron acceso a conferencias especializadas dictadas por expertos en geología, minería, metalurgia y comercialización de minerales, ofreciendo a los productores mineros a pequeña escala. Asimismo, el evento ofreció una gama de insumos, herramientas, maquinaria, vehículos y equipos de calidad, acorde a sus necesidades.

    La feria NEOMIN constituyó una oportunidad estratégica para que el MINEM fortalezca su vínculo con los actores de la minería artesanal y de pequeña escala (MAPE) y difunda información clave que promueva la inclusión, la seguridad operativa, el desarrollo responsable del sector minero y el cumplimiento normativo.

    Fuente: Minem

    La entrada Impulsan formalización de la pequeña minería en Áncash aparece primero en Revista Horizonte Minero.

    ]]>
    Puno: Formalización Responsable orientará a pequeños mineros y mineros artesanales en vías de formalización https://www.horizonteminero.com/puno-formalizacion-responsable-orientara-a-pequenos-mineros-y-mineros-artesanales-en-vias-de-formalizacion/ Tue, 22 Jul 2025 12:25:28 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=35684 Orientación técnica y legal para pequeños productores a través de las brigadas formalizadoras de las DGFM Con el lema “El MINEM en tu región”, la Campaña Formalización Responsable del Ministerio de Energía y Minas (MINEM) continúa impulsando el proceso de formalización minera a nivel nacional, y este martes 22 de julio tiene previsto orientar a los pequeños productores mineros en la ciudad de Puno. A través de las brigadas formalizadoras, especialistas de la Dirección General...

    La entrada Puno: Formalización Responsable orientará a pequeños mineros y mineros artesanales en vías de formalización aparece primero en Revista Horizonte Minero.

    ]]>
  • Orientación técnica y legal para pequeños productores a través de las brigadas formalizadoras de las DGFM
  • Con el lema “El MINEM en tu región”, la Campaña Formalización Responsable del Ministerio de Energía y Minas (MINEM) continúa impulsando el proceso de formalización minera a nivel nacional, y este martes 22 de julio tiene previsto orientar a los pequeños productores mineros en la ciudad de Puno.

    A través de las brigadas formalizadoras, especialistas de la Dirección General de Formalización Minera (DGFM) del MINEM atenderán consultas y brindarán asesoría a los mineros en vías de formalización, con el objetivo de que puedan completar sus trámites y adecuar sus actividades a la formalidad.

    Asimismo, se buscará impulsar el diálogo como mecanismo de solución de controversias, además de promover la geo-referenciación de labores de aquellos mineros que suscribirán un contrato de explotación, y otorgar la asistencia técnica a los prospectos formalizables en levantamiento de suspensión y elaboración del Instrumento de Gestión Ambiental para la Formalización de las Actividades de Pequeña Minería y Minería Artesanal (IGAFOM).

    La Campaña Formalización Responsable, en su segunda etapa, ratifica el compromiso del MINEM para trabajar en las regiones con mayor cantidad de mineros en vías de formalización, bajo el convencimiento de que completar ese proceso permitirá generar mayor desarrollo a escala local y regional.

    formalización Responsable continuará sus actividades el 24 de julio en Apurímac, el viernes 25 de julio en Arequipa y el 30 de julio en La Libertad, con pequeños mineros y mineros artesanales.

    Cabe señalar que, en su primer recorrido la Campaña Formalización Responsable, desplegó profesionales que lograron atender a más de 1,000 mineros en vías de formalización y brindó más de 500 atenciones en distintas regiones a nivel nacional.

    La entrada Puno: Formalización Responsable orientará a pequeños mineros y mineros artesanales en vías de formalización aparece primero en Revista Horizonte Minero.

    ]]>
    Más de 45 mil registros excluidos del REINFO no reportan actividad minera desde hace más de 4 años https://www.horizonteminero.com/mas-de-45-mil-registros-excluidos-del-reinfo-no-reportan-actividad-minera-desde-hace-mas-de-4-anos/ Tue, 08 Jul 2025 15:26:23 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=35422 Ratifica que el MINEM, a través de la DGFM, apoyará a los pequeños mineros y mineros artesanales para avanzar hacia su formalización. El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, afirmó que más de 45 mil registros excluidos del Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) no reportan actividad minera desde hace 4 años, ni completaron con presentar la documentación requerida por el marco legal, lo que impide que puedan formar parte del proceso de...

    La entrada Más de 45 mil registros excluidos del REINFO no reportan actividad minera desde hace más de 4 años aparece primero en Revista Horizonte Minero.

    ]]>
    Ratifica que el MINEM, a través de la DGFM, apoyará a los pequeños mineros y mineros artesanales para avanzar hacia su formalización.

    El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, afirmó que más de 45 mil registros excluidos del Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) no reportan actividad minera desde hace 4 años, ni completaron con presentar la documentación requerida por el marco legal, lo que impide que puedan formar parte del proceso de formalización.

    “No laboran, no tienen actividad minera hace más de 4 años, no tiene la documentación al día, lo que es condición básica para mantenerse vigentes. Por eso no pueden estar en el proceso de formalización. Son más de 44 mil de los 50,560 excluidos. No estamos dejando sin trabajo a nadie”, puntualizó.

    “La presidenta Dina Boluarte y el premier Eduardo Arana han sido claros, el gobierno hace lo correcto, dando pasos adecuados para defender el derecho al trabajo de pequeños mineros que desean formalizarse. “El estado de derecho no va a retroceder”, declaró en entrevista con RCR.

    Señaló que la norma extiende el plazo del proceso de formalización hasta el 31 de diciembre de 2025, y ratificó que el Ministerio de Energía y Minas (MINEM), a través de la Dirección General de Formalización Minera (DGFM), apoyará a los pequeños mineros y mineros artesanales para avanzar hacia ese objetivo.

    “Hemos contratado a, aproximadamente, 100 profesionales que revisen los Instrumentos de Gestión Ambiental (IGAFOM) para su aprobación. Y estamos reforzando al Extranet del MINEM, y allí se puedan registrar las declaraciones semestrales de producción, entre otros”, subrayó.

    Montero hizo un llamado a los titulares de concesiones mineras para que, con intermediación del MINEM, se viabilice el diálogo con los empresarios de la pequeña minería y minería artesanal, con REINFO vigente, que trabajan en concesiones de terceros.

    “Si esto lo logramos, inmediatamente tendremos asegurado un proceso de formalización muy exitoso”, finalizó.

    Fuente: Minem

    La entrada Más de 45 mil registros excluidos del REINFO no reportan actividad minera desde hace más de 4 años aparece primero en Revista Horizonte Minero.

    ]]>
    Mineros de Sandia a favor de que el MINEM asuma el proceso de formalización https://www.horizonteminero.com/mineros-de-sandia-puno-a-favor-de-que-el-minem-asuma-el-proceso-de-formalizacion/ Mon, 26 May 2025 15:15:24 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=34551 En reunión con representantes del MINEM solicitaron apoyo para culminar con sus trámites e incorporarse al circuito económico formal Una centena de líderes de 10 comunidades mineras del distrito de Sandia, región Puno, reafirmaron su compromiso para lograr la formalización de sus actividades económicas a pequeña escala y saludaron que el Ministerio de energía y Minas (MINEM) esté a cargo de este proceso a partir de la fecha. En reunión con representantes de la Dirección...

    La entrada Mineros de Sandia a favor de que el MINEM asuma el proceso de formalización aparece primero en Revista Horizonte Minero.

    ]]>
    En reunión con representantes del MINEM solicitaron apoyo para culminar con sus trámites e incorporarse al circuito económico formal

    Una centena de líderes de 10 comunidades mineras del distrito de Sandia, región Puno, reafirmaron su compromiso para lograr la formalización de sus actividades económicas a pequeña escala y saludaron que el Ministerio de energía y Minas (MINEM) esté a cargo de este proceso a partir de la fecha.

    En reunión con representantes de la Dirección General de Formalización Minera del MINEM, los pequeños mineros y mineros artesanales pudieron absolver sus inquietudes sobre el proceso de formalización, especialmente en lo referido a las recientes disposiciones normativas para el desarrollo de la actividad minera a pequeña escala.

    En el evento, los mineros fueron informados de que recibirán asistencia técnica y legal gratuita por parte de la DGFM, a fin de conocer su problemática y destrabar los trámites que tienen pendientes para alcanzar la formalización de sus labores mineras en el menor tiempo posible.

    Los participantes saludaron la disposición de los cuadros técnicos del MINEM para visitarlos periódicamente y asignar profesionales que atiendan sus requerimientos y contribuyan a la tarea que les permita sumarse al circuito económico formal del país, generando empleo de calidad.

    El MINEM ratifica su política de puertas abiertas, sin distinción de escala, origen o condición, escuchando a todos los actores del sector, fortaleciendo el trabajo técnico y ampliando los espacios de participación para lograr una minería formal, responsable y sostenible.

    Asimismo, reitera que uno de los principales objetivos de gestión es incorporar a la pequeña minería y minería artesanal al circuito económico productivo del país, garantizando actividades sostenibles con la población y el ambiente, y contribuyendo a dinamizar la economía local y regional en sus áreas de operaciones.

    Fuente: Minem

    La entrada Mineros de Sandia a favor de que el MINEM asuma el proceso de formalización aparece primero en Revista Horizonte Minero.

    ]]>
    Aprueban Reglamento de Ley 32213 que otorga rectoría al MINEM en el proceso de formalización minera a nivel nacional https://www.horizonteminero.com/aprueban-reglamento-de-ley-32213-que-otorga-rectoria-al-minem-en-el-proceso-de-formalizacion-minera-a-nivel-nacional/ Mon, 19 May 2025 15:47:24 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=34390 El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) ejercerá la rectoría sobre la actividad de la pequeña minería y minería artesanal e implementará el Sistema Interoperable de la Pequeña Minería y Minería Artesanal (SIPMMA). El Decreto Supremo Nº 009-2025-EM que aprueba el reglamento de la Ley N° 32213 publicado en el diario oficial El Peruano señala también cómo se realizarán estas decisiones legislativas. La norma precisa que, desde ahora, el MINEM ejercerá la formalización de la...

    La entrada Aprueban Reglamento de Ley 32213 que otorga rectoría al MINEM en el proceso de formalización minera a nivel nacional aparece primero en Revista Horizonte Minero.

    ]]>
    El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) ejercerá la rectoría sobre la actividad de la pequeña minería y minería artesanal e implementará el Sistema Interoperable de la Pequeña Minería y Minería Artesanal (SIPMMA). El Decreto Supremo Nº 009-2025-EM que aprueba el reglamento de la Ley N° 32213 publicado en el diario oficial El Peruano señala también cómo se realizarán estas decisiones legislativas.

    La norma precisa que, desde ahora, el MINEM ejercerá la formalización de la pequeña minería y minería artesanal mediante la Dirección General de Formalización Minera (DGFM) en sustitución de los Gobiernos Regionales.

    Asimismo, el decreto señala cómo hará el MINEM para implementar el Sistema Interoperable de la Pequeña Minería y Minería Artesanal (SIPMMA) para supervisar la trazabilidad operativa de minerales, explosivos, insumos químicos y productos fiscalizados en la pequeña minería y minería artesanal.

    Este sistema integra datos con imágenes satelitales de vigilancia ambiental, lo que facilita la detección de actividades ilegales. Según el decreto, estas medidas buscan fortalecer la trazabilidad del mineral desde su extracción, procesamiento, hasta su comercialización, evitando el ingreso de minerales provenientes de fuentes no autorizadas.

    Entre las disposiciones también se establece que el plazo de vigencia del referido proceso culmina el 30 de junio de 2025, con posibilidad de ser prorrogado por única vez por seis meses más, hasta el 31 de diciembre de 2025.

    Asimismo, una decisión importante de este reglamento es que la Dirección General de Formalización Minera del MINEM (DGFM) realizará la depuración gradual de los REINFO, eliminando a los que están siendo mal utilizados o se encuentran suspendidos sin razón aparente. Se ha iniciado la depuración de los REINFO en los tres distritos de la provincia de Pataz comprendidos en el Decreto Supremo Nº060-2025-PCM que prorroga el Estado de Emergencia.

    Respecto a la supuesta “herencia del REINFO” hay que señalar que la minería a pequeña escala es mayoritariamente una actividad familiar. Si un minero está en proceso de formalización y fallece, es necesario y razonable permitir que sus herederos continúen con este esfuerzo de formalización conforme a las normas vigentes.

    La transferencia por herencia no constituye una figura novedosa dentro del marco normativo. Ya se encuentra regulada en la Tercera Disposición Complementaria Final del Decreto Supremo N° 018-2017-EM, cuyo sustento radica en la jurisprudencia del Consejo de Minería, tal y como se puede evidenciar en lo resuelto por el Consejo de Minería mediante Resolución Nº 016-2016-MEM/CM del 04 de enero de 2016.

    La Ley General del Ambiente establece que quien genera un impacto ambiental debe asumir los costos de la mitigación y rehabilitación. Al exigir que los herederos de un REINFO conformen una persona jurídica se busca proteger el medio ambiente refiriendo los impactos a una persona jurídica responsable que asegure el proceso de formalización minera integral.

    Fuente: Minem

    La entrada Aprueban Reglamento de Ley 32213 que otorga rectoría al MINEM en el proceso de formalización minera a nivel nacional aparece primero en Revista Horizonte Minero.

    ]]>
    MINEM resalta participación de la mujer en la industria minera y la pequeña minería https://www.horizonteminero.com/minem-resalta-participacion-de-la-mujer-en-la-industria-minera-y-la-pequena-mineria/ Mon, 10 Mar 2025 15:32:29 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=33267 El Ministerio de Energía y Minas (MINEM), destacó la participación de la mujer dentro de la actividad minera nacional, en el marco del Día Internacional de la Mujer, reconociendo su labor en las grandes mineras que operan el país, así como su aporte en la pequeña minería y minería artesanal. Según cifras del Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) a marzo de 2025, de un total de 83,773 inscripciones, más de 64 mil corresponden a...

    La entrada MINEM resalta participación de la mujer en la industria minera y la pequeña minería aparece primero en Revista Horizonte Minero.

    ]]>
    El Ministerio de Energía y Minas (MINEM), destacó la participación de la mujer dentro de la actividad minera nacional, en el marco del Día Internacional de la Mujer, reconociendo su labor en las grandes mineras que operan el país, así como su aporte en la pequeña minería y minería artesanal.
    Según cifras del Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) a marzo de 2025, de un total de 83,773 inscripciones, más de 64 mil corresponden a personas naturales. De ellas, alrededor de 13 mil inscripciones sonmujeres (21%) y 79% hombres, señala la Dirección General de Formalización Minera (DGFM).
    La participación de la mujer es muy activa en el sector minero y, a nivel de la pequeña minería y minería artesanal, han lograron conformar la “Red Nacional de Mujeres de la Pequeña Minería y Minería Artesanal”.
    Mientras, a nivel regional, conformaron la “Red de Mujeres MAPE de Madre de Dios”, promoviendo elintercambio de información y de experiencias, y facilitando el acceso a espacios de negociación y recursos con entidades públicas y privadas.
    Según las cifras mostradas, la actividad minera no es ajena a las mujeres en nuestro país, además evidencian que existen diferentes realidades en los distintos niveles de participación en la toma de decisiones, acceso a recursos y autonomía económica para las mujeres que realicen esta actividad.
    Cabe destacar que, el MINEM aprobó, en diciembre de 2023, el Plan de Género para la Pequeña Minería y Minería Artesanal 2023-2025, con el objetivo de incorporar el enfoque de género en el proceso de planificación e implementación en las actividades de la pequeña minería y minería artesanal, para promover el acceso a igualdad de oportunidades de las mujeres y hombres dedicados a estas actividades.
    En esa línea, desde el MINEM hacemos extensivo nuestro saludo y reconocimiento a todas las mujeres por su importante labor y esfuerzo, renovando nuestro compromiso por impulsar su participación en el sector minero, resaltando su contribución en el desarrollo del país.
    Fuente: MINEM

    La entrada MINEM resalta participación de la mujer en la industria minera y la pequeña minería aparece primero en Revista Horizonte Minero.

    ]]>
    MINEM desarrolló II Encuentro de Pequeños Mineros y Mineros Artesanales Formales – Lima 2024 https://www.horizonteminero.com/minem-desarrollo-ii-encuentro-de-pequenos-mineros-y-mineros-artesanales-formales-lima-2024/ Thu, 08 Aug 2024 15:24:14 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=29993 En evento, organizado por la Dirección General de Formalización Minera, participaron empresas formalizadas de Puno, Ayacucho, Piura y Áncash El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) a través de la Dirección General de Formalización Minera (DGFM), desarrolló el “II Encuentro de Pequeños Mineros y Mineros Artesanales Formales – Lima 2024”, con la participación de cinco empresas formalizadas pertenecientes a las regiones de Puno, Ayacucho, Piura y Ancash. Mayra Figueroa, directora de la DGFM, dijo que...

    La entrada MINEM desarrolló II Encuentro de Pequeños Mineros y Mineros Artesanales Formales – Lima 2024 aparece primero en Revista Horizonte Minero.

    ]]>
    En evento, organizado por la Dirección General de Formalización Minera, participaron empresas formalizadas de Puno, Ayacucho, Piura y Áncash

    El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) a través de la Dirección General de Formalización Minera (DGFM), desarrolló el “II Encuentro de Pequeños Mineros y Mineros Artesanales Formales – Lima 2024”, con la participación de cinco empresas formalizadas pertenecientes a las regiones de Puno, Ayacucho, Piura y Ancash.

    Mayra Figueroa, directora de la DGFM, dijo que el objetivo del evento fue mostrar los beneficios que genera la pequeña minería y minería artesanal cuando se desarrolla de manera responsable y sostenible, impactando de forma positiva en la economía de las localidades.

    “La actividad minera genera importantes beneficios económicos que se pueden reflejar en nuestro Producto Bruto Interno y las exportaciones mineras, además de evidenciar su efecto en las actividades a pequeña escala que se desarrollan en las localidades potenciando otras actividades económicas generadas a su alrededor”, puntualizó.

    La funcionaria reconoció el valioso esfuerzo de los mineros artesanales para llegar a una etapa de formalización, lo que los convierte en mineros formales que desarrollan una actividad minera con responsabilidad, respeto al medio ambiente, la sociedad y sus culturas.

    “Queremos que estas buenas prácticas sean reconocidas a nivel nacional. Como MINEM tenemos el rol promotor por lo que les invoco a seguir trabajando de la mano y seguir demostrando que somos parte importante del desarrollo de esta actividad y sobre todo, tenemos que contribuir a concientizar que somos un país minero”, remarcó Figueroa.

    Cabe precisar, que el evento desarrollado bajo el lema “Rumbo a una minería sostenible y responsable”, participaron representes del Proyecto Mucumayo de Puno, empresa San Luis II de Ayacucho, Comunidad Campesina San Miguel de Untuca de Puno, Construcción de Minera Familia Unida SRL (COMIFU) de Piura y Glore Perú SAC de Áncash.

    Fuente: MINEM

    La entrada MINEM desarrolló II Encuentro de Pequeños Mineros y Mineros Artesanales Formales – Lima 2024 aparece primero en Revista Horizonte Minero.

    ]]>