DGM – Revista Horizonte Minero https://www.horizonteminero.com Portal de Minería y Negocios Mon, 07 Jul 2025 21:24:35 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=5.0.19 https://www.horizonteminero.com/wp-content/uploads/2019/07/logohm-83x83.jpg DGM – Revista Horizonte Minero https://www.horizonteminero.com 32 32 MINEM modifica el Reglamento del Cierre de Minas para una gestión más eficiente y responsable https://www.horizonteminero.com/minem-modifica-el-reglamento-del-cierre-de-minas-para-una-gestion-mas-eficiente-y-responsable/ Thu, 20 Mar 2025 14:39:09 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=33417 Introduce y adecúa las modificaciones efectuadas en las normas vigentes que deben cumplir los titulares que realicen actividad minera en nuestro país El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) modificó el Reglamento para el Cierre de Minas mediante el Decreto Supremo N° 006-2025-EM, publicado en el Diario Oficial El Peruano, que introduce y adecúa las modificaciones efectuadas por la Ley N° 31347 a la Ley N° 28090 que deben cumplir los titulares que realicen actividad...

La entrada MINEM modifica el Reglamento del Cierre de Minas para una gestión más eficiente y responsable aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Introduce y adecúa las modificaciones efectuadas en las normas vigentes que deben cumplir los titulares que realicen actividad minera en nuestro país

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) modificó el Reglamento para el Cierre de Minas mediante el Decreto Supremo N° 006-2025-EM, publicado en el Diario Oficial El Peruano, que introduce y adecúa las modificaciones efectuadas por la Ley N° 31347 a la Ley N° 28090 que deben cumplir los titulares que realicen actividad minera en nuestro país.

Entre las principales modificaciones realizadas se destacan el fortalecimiento de la coordinación interinstitucional entre la Dirección General de Asuntos Ambientales Mineros (DGAAM), la Dirección General de Minería (DGM) del MINEM, el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) y el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (OSINERGMIN), con el fin de clarificar competencias y mejorar la gestión del cierre de minas.

Asimismo, la norma permite implementar garantías financieras para componentes principales del cierre progresivo, en un plazo máximo de tres años, contados a partir del 20 de marzo de 2025.

Además, el titular minero deberá constituir garantías adicionales para cumplir el cierre progresivo de los componentes no garantizados y/o para cubrir el costo de las medidas dictadas por la entidad de fiscalización ambiental, con el fin de prevenir y/o corregir riesgos y efectos negativos a la salud, seguridad y ambiente

Respecto a la ingeniería de detalle, esta podrá ser presentada por el titular minero un año antes del cierre del componente, a fin de que sea verificada por la entidad de fiscalización competente.

La norma faculta al OEFA y autoridades sectoriales a adoptar medidas inmediatas ante riesgos ambientales o abandono, y establece la adopción de acciones más estrictas en caso de incumplimientos, entre ellos, el acceso de manera forzosa a la unidad minera en 10 días en caso de incumplimiento del Plan de Cierre de Minas.

Adicionalmente, el incumplimiento de lo establecido en la norma faculta a que se adopte la imposición de servidumbre para ejecutar medidas de cierre final y postcierre, además de la inhabilitación por 5 años para titulares responsables de abandono o incumplimiento que ocasione un daño real al ambiente.

Próximas acciones del MINEM

Como parte de las tareas, el MINEM deberá aprobar en un plazo de 180 días hábiles, es decir, hasta el 10 de diciembre de 2025, lo siguiente:

– Contenido de los Planes de Cierre de Minas y de los Reportes Semestrales, con opinión favorable del Ministerio del Ambiente.

– Guía Metodológica para presupuestos y análisis de costos del cierre de minas

De esta manera, el MINEM refuerza su compromiso con un Cierre de Minas con mayor transparencia y fiscalización, garantizando mayor protección ambiental, social y de la población, así como seguridad jurídica para el sector minero y confianza para la inversión responsable.

Fuente: Minem

La entrada MINEM modifica el Reglamento del Cierre de Minas para una gestión más eficiente y responsable aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Minem autorizó 134 expedientes de ingeniería de detalle por US$ 3,805.1 millones para proyectos mineros https://www.horizonteminero.com/minem-autorizo-134-expedientes-de-ingenieria-de-detalle-por-us-3805-1-millones-para-proyectos-mineros/ Thu, 12 Dec 2024 11:03:19 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=32150 El proyecto minero Yumpag de Compañía de Minas Buenaventura es uno de los principales proyectos que obtuvo dicha autorización en el 2024. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) autorizó 134 expedientes a nivel de ingeniería de detalle para proyectos mineros, los cuales están valorizados en US$ 3,805.1 millones. Así lo reveló Martha Vásquez, directora de Gestión Minera del Minem en el marco de su participación en el Jueves Minero, realizado en el auditorio principal...

La entrada Minem autorizó 134 expedientes de ingeniería de detalle por US$ 3,805.1 millones para proyectos mineros aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
El proyecto minero Yumpag de Compañía de Minas Buenaventura es uno de los principales proyectos que obtuvo dicha autorización en el 2024.

El Ministerio de Energía y Minas (Minem) autorizó 134 expedientes a nivel de ingeniería de detalle para proyectos mineros, los cuales están valorizados en US$ 3,805.1 millones. Así lo reveló Martha Vásquez, directora de Gestión Minera del Minem en el marco de su participación en el Jueves Minero, realizado en el auditorio principal del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP).

Vásquez precisó que, aunque la previsión inicial era superar los US$ 4,000 millones de, debido a algunos inconvenientes que se están resolviendo internamente, el Minem está trabajando para que la cifra total de inversiones en minería se acerque a la proyección original.

“Se han autorizado 134 expedientes a nivel de ingeniería de detalle en la Dirección General de Minería, valorizados en US$ 3.805.1 millones. Si bien es cierto, la previsión era más alta. Hemos tenido algunos problemas ahí, pero estamos tratando de resolverlos internamente para que la cifra se acerque a un poco más de US$ 4,000 millones que se había previsto para el 2024”, señaló la funcionaria.

Agregó que entre los más destacados se encuentra la autorización al proyecto Yumpag de Compañía de Minas Buenaventura, el cual contempla una inversión de US$ 110 millones, el mismo que se autorizó en el mes de marzo del presente año. Este proyecto, dedicado a la explotación de plata, es uno de los más relevantes para el desarrollo minero de la región de Pasco.

El Minem sigue enfocándose en la optimización de los procesos administrativos y la mejora en la coordinación con las autoridades regionales y locales para garantizar la agilización de permisos y licencias, lo que contribuirá al fortalecimiento de la industria minera y su impacto en las economías locales, resaltó Vásquez.

Proyecto Yumpag avanza
El proyecto minero Yumpag, dedicado a la explotación de plata, está ubicado en el distrito de Yanahuanca, en la región Pasco, y representa una inversión de US$ 110 millones. Yumpag avanzó a la fase de ejecución en el último trimestre de 2023 y se espera que genere un total de 600 empleos, contribuyendo a la economía regional.

La entrada Minem autorizó 134 expedientes de ingeniería de detalle por US$ 3,805.1 millones para proyectos mineros aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
MINEM continua capacitación para la presentación de la Declaración Anual Consolidada 2023 https://www.horizonteminero.com/minem-continua-capacitacion-para-la-presentacion-de-la-declaracion-anual-consolidada-2023/ Sat, 06 Apr 2024 16:16:11 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=28085 Para abril se han programado eventos en, Moyobamba, Puno y Cajamarca. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) a través de la Dirección General de Minería (DGM) continua los talleres de capacitación en regiones para la presentación de la Declaración Anual Consolidada (DAC), correspondiente al año 2023, dirigido a los titulares de la actividad minera en el país. Martha Vasquez Bonifaz, directora de Gestión Minera de la DGM del MINEM, señaló que la DAC tiene...

La entrada MINEM continua capacitación para la presentación de la Declaración Anual Consolidada 2023 aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Para abril se han programado eventos en, Moyobamba, Puno y Cajamarca.

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) a través de la Dirección General de Minería (DGM) continua los talleres de capacitación en regiones para la presentación de la Declaración Anual Consolidada (DAC), correspondiente al año 2023, dirigido a los titulares de la actividad minera en el país.

Martha Vasquez Bonifaz, directora de Gestión Minera de la DGM del MINEM, señaló que la DAC tiene carácter de declaración jurada y los datos consignados deben ser veraces y reflejo de la realidad, asumiendo el titular la total responsabilidad de la exactitud de dicha información declarada.

Acotó, que están obligados a presentar esta información, los que tengan estudios ambientales aprobados; los que hayan dado inicio de sus actividades mineras o que la autoridad minera competente haya autorizado el inicio de las mismas.

Asimismo, indicó que aquellos a los que la autoridad fiscalizadora competente o autoridad minera, haya comprobado que han realizado o se vienen realizando actividades mineras de exploración, desarrollo, construcción, operación o cierre de minas, sin los permisos o autorizaciones correspondientes, inclusive de aquellos titulares de sus concesiones que se encuentren en el REINFO.

Vasquez Bonifaz precisó que los expositores explicarán y responderán las dudas respecto al contenido de la Declaración Anual Consolidada, así como el procedimiento administrativo sancionador por su n o presentación.

Cabe precisar que, los talleres que se iniciaron el 19 de marzo en Lima se continuaron en Ayacucho, Arequipa y Ancash. Para abril, se han programado eventos en Moyobamba (12/04), Puno (16/04) y Cajamarca (23/04).

Finalmente, la funcionaria invocó a los participantes a cumplir con la presentación del DAC en los plazos establecidos y evitar sanciones.

Fuente: MINEM

La entrada MINEM continua capacitación para la presentación de la Declaración Anual Consolidada 2023 aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>