DINOES – Revista Horizonte Minero https://www.horizonteminero.com Portal de Minería y Negocios Fri, 15 Aug 2025 18:46:31 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=5.0.19 https://www.horizonteminero.com/wp-content/uploads/2019/07/logohm-83x83.jpg DINOES – Revista Horizonte Minero https://www.horizonteminero.com 32 32 Pataz: Fuerzas del Comando Unificado enfrentan a minería ilegal y grupos hostiles https://www.horizonteminero.com/pataz-fuerzas-del-comando-unificado-enfrentan-a-mineria-ilegal-y-grupos-hostiles/ Mon, 09 Jun 2025 12:59:26 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=34840 Por disposición del Gobierno Nacional y con el objetivo de restablecer el orden y devolver la tranquilidad a la población de Pataz, unidades especializadas de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional del Perú, bajo la conducción del Comando Unificado, llevan a cabo operaciones combinadas en la provincia liberteña. Capacitados para operar en los entornos más exigentes, los integrantes de la Fuerza Especial del Comando de Inteligencia y Operaciones Especiales Conjuntas (Cioec), del Comando...

La entrada Pataz: Fuerzas del Comando Unificado enfrentan a minería ilegal y grupos hostiles aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Por disposición del Gobierno Nacional y con el objetivo de restablecer el orden y devolver la tranquilidad a la población de Pataz, unidades especializadas de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional del Perú, bajo la conducción del Comando Unificado, llevan a cabo operaciones combinadas en la provincia liberteña.

Capacitados para operar en los entornos más exigentes, los integrantes de la Fuerza Especial del Comando de Inteligencia y Operaciones Especiales Conjuntas (Cioec), del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, han sido desplegados en Pataz para enfrentar a grupos hostiles y organizaciones vinculadas a la minería ilegal.

Su entrenamiento especializado en combate en diversos tipos de terreno les permite adaptarse con rapidez y eficacia a escenarios de alta complejidad, donde actualmente obtienen resultados clave a favor de la seguridad y el orden en esta provincia liberteña.

El Comando Operacional del Norte, a través del Comando Unificado Pataz y en coordinación con la Dirección Nacional de Operaciones Especiales (Dinoes) de la Policía Nacional, ha puesto en marcha estas operaciones especiales lideradas por el Cioec.

Al igual que las Fuerzas Armadas, la Dinoes es una unidad policial de élite dedicada a la lucha contra el terrorismo, la interdicción de la minería ilegal y el tráfico ilícito de drogas, entre otras amenazas. Se caracteriza por su rigurosa preparación y entrenamiento, que incluye exigentes ejercicios físicos, formación en tácticas de combate y rescate, así como entrenamiento intensivo en el uso de armas.

Resultados importantes

El general Marco Marín Saldaña, comandante del Comando Unificado, destacó que los operadores del Cioec están “logrando resultados trascendentales” en la lucha contra los grupos delincuenciales que operan en la zona.

Creado en el 2010, el Cioec ha desempeñado un rol determinante en operaciones contra el terrorismo en el Vraem y cuenta con la capacidad de intervenir también en otras zonas críticas, como el Putumayo, e incluso en escenarios de guerra convencional.

En Pataz, su intervención busca devolverle a la población la tranquilidad perdida, garantizar la presencia del Estado y permitir el desarrollo de actividades productivas sin amenazas.

“Durante este primer mes ejecutamos operaciones importantes. En los próximos 60 días del estado de emergencia, el objetivo es restablecer completamente el orden interno y brindar garantías a todas las entidades del Estado, así como a las empresas formales o en proceso de formalización”, afirmó el general Marín.

La presencia de las fuerzas del orden en la zona no solo responde a una estrategia operativa, sino también al deber constitucional de proteger a los peruanos y restablecer la paz donde ha sido quebrantada.

Diálogo democrático

A toda esta estrategia se suma el diálogo impulsado en la zona por el Ejecutivo y en el que participan ministerios y actores políticos, económicos y sociales, en el marco de la Mesa por el Desarrollo Integral de la Provincia de Pataz, que apunta a lograr consensos para el progreso sostenible de esta zona del país.

El Gobierno Nacional, a través de las acciones del Comando Unificado Pataz y del diálogo, ratifica su firme compromiso con la seguridad, bienestar y desarrollo sostenible de la población en esta provincia de La Libertad.

Fuente: Andina

La entrada Pataz: Fuerzas del Comando Unificado enfrentan a minería ilegal y grupos hostiles aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Intervención a la minería ilegal en Pataz: Detienen a sospechosos en operativo de alto nivel https://www.horizonteminero.com/duro-golpe-a-la-mineria-ilegal-en-pataz-detienen-a-sospechosos-en-operativo-de-alto-nivel/ Tue, 27 May 2025 16:17:18 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=34572 Se incautaron más de 400 cartuchos de dinamita y municiones en operativos conjuntos de las Fuerzas Armadas, la Policía Nacional y entidades del Estado. Las acciones del Comando Unificado Pataz mantienen un ritmo sostenido en su misión por restablecer el orden y combatir la minería ilegal en esta convulsa provincia liberteña. Durante la jornada del pasado lunes, un despliegue estratégico en diversos puntos clave permitió a las fuerzas del orden confiscar un significativo arsenal de...

La entrada Intervención a la minería ilegal en Pataz: Detienen a sospechosos en operativo de alto nivel aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Se incautaron más de 400 cartuchos de dinamita y municiones en operativos conjuntos de las Fuerzas Armadas, la Policía Nacional y entidades del Estado.

Las acciones del Comando Unificado Pataz mantienen un ritmo sostenido en su misión por restablecer el orden y combatir la minería ilegal en esta convulsa provincia liberteña.

Durante la jornada del pasado lunes, un despliegue estratégico en diversos puntos clave permitió a las fuerzas del orden confiscar un significativo arsenal de materiales peligrosos y detener a individuos presuntamente vinculados a actividades extractivas ilícitas.

Los operativos, que incluyeron estrictos controles de identidad, inspecciones vehiculares exhaustivas y fiscalización de carga, culminaron con la incautación de más de 400 unidades de dinamita, nitrato de amonio, fulminantes, mechas y municiones de calibre 9 mm. Además, se intervino a varias personas que no portaban la documentación requerida y que estarían relacionadas con la explotación ilegal de minerales.

El operativo fue supervisado por el Ministro de Defensa, Walter Astudillo Chávez, quien estuvo en compañía del jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, general de Ejército David Guillermo Ojeda Parra, y del general de Brigada Marco Marín Saldaña, jefe del Comando Unificado Pataz.

Astudillo subrayó la experiencia en combate del personal desplegado en la Fuerza Especial Conjunta: “El arduo trabajo está siendo realizado por las fuerzas integradas de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional. El país demanda que todos los que estamos actuando tengamos éxito. Esta es una iniciativa que fomenta el progreso, asegura la seguridad y facilita la recuperación del orden interno”.

La jornada de intervenciones se centró en tres puntos críticos identificados previamente: el control de Calquiche, bajo la supervisión de fuerzas combinadas; el puente Chagual, donde se llevó a cabo una inspección minuciosa; y un socavón ubicado en el sector de Pueblo Nuevo, lugar donde se produjo la detención de dos personas y el decomiso del material explosivo.

Estas operaciones forman parte de una estrategia liderada por el personal élite de la Fuerza Especial Conjunta del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas y de la Dirección Nacional de Operaciones Especiales (DINOES) de la Policía Nacional.

Fuente: Perú 21

La entrada Intervención a la minería ilegal en Pataz: Detienen a sospechosos en operativo de alto nivel aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>