Dynacor – Revista Horizonte Minero https://www.horizonteminero.com Portal de Minería y Negocios Tue, 02 Sep 2025 16:25:59 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=5.0.19 https://www.horizonteminero.com/wp-content/uploads/2019/07/logohm-83x83.jpg Dynacor – Revista Horizonte Minero https://www.horizonteminero.com 32 32 Dynacor publica los resultados del segundo trimestre de 2025 y avanza en su plan de expansión internacional https://www.horizonteminero.com/dynacor-publica-los-resultados-del-segundo-trimestre-de-2025-y-avanza-en-su-plan-de-expansion-internacional/ Tue, 12 Aug 2025 14:56:13 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=35976 Montreal, 11 de agosto de 2025 – Dynacor Group Inc. (TSX: DNG) (Dynacor o la Corporación) ha anunciado hoy sus resultados financieros y operativos no auditados[1] correspondientes al segundo trimestre finalizado el 30 de junio de 2025, así como el logro de hitos clave para su plan de expansión internacional para 2030. “En el segundo trimestre de 2025, Dynacor ha alcanzado hitos importantes que nos sitúan en una buena posición de cara al futuro”, afirmó...

La entrada Dynacor publica los resultados del segundo trimestre de 2025 y avanza en su plan de expansión internacional aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Montreal, 11 de agosto de 2025 – Dynacor Group Inc. (TSX: DNG) (Dynacor o la Corporación) ha anunciado hoy sus resultados financieros y operativos no auditados[1] correspondientes al segundo trimestre finalizado el 30 de junio de 2025, así como el logro de hitos clave para su plan de expansión internacional para 2030.

“En el segundo trimestre de 2025, Dynacor ha alcanzado hitos importantes que nos sitúan en una buena posición de cara al futuro”, afirmó Jean Martineau, presidente y director ejecutivo. “Mientras avanzábamos en los trabajos de la planta piloto de Senegal, llevamos a cabo una debida diligencia positiva para la planta de Svetlana en Ecuador y firmamos un memorando de entendimiento con un socio en Ghana. La adquisición de Svetlana es un paso especialmente importante hacia nuestro objetivo de alcanzar los 1000 millones de dólares en ventas en 2030. Al mismo tiempo, las operaciones registraron un trimestre inusualmente disminuido, con dificultades en el suministro de mineral en los últimos meses. Dada la lentitud del trimestre y los factores externos que se prolongaron hasta mediados de julio, hemos actualizado nuestras previsiones de producción y ventas anuales. Ya estamos observando una mejora en el tercer trimestre y prevemos un segundo semestre más sólido para Veta Dorada”.

Aspectos destacados del T2-2025

  • Financieros:
    • Ventas de US$ 79.7 millones, las segundas más altas de un trimestre.
    • EBITDA[2] de US$ 5.7 millones.
    • Gastos no recurrentes por un total de US$ 1.4 millones, incluyendo US$ 0.8 millones en partidas no monetarias.
    • Ingresos netos de US$ 3.5 millones.
    • Flujos de caja operativos ligados a actividades operacionales, antes de cambios en partidas de capital circulante de US$ 4.2 millones.
    • Margen operativo bruto en efectivo de 332 dólares por onza de oro equivalente vendida3.
    • Los resultados se beneficiaron de la variación favorable tanto del dólar canadiense como del sol peruano frente al dólar estadounidense.
  • Operativo:
    • Menor suministro de mineral que el estándar histórico, atribuible en parte al
      toque de queda impuesto por el Gobierno a los mineros artesanales de la MAPE, en el norte de Perú y al mantenimiento planificado.
    • Se procesaron 38 152 toneladas de mineral (419 tpd).
    • Se produjeron 24 955 onzas de oro equivalente.
  • Sólida liquidez con US$ 58.4 millones en efectivo e inversiones a corto plazo, frente a los US$ 25.8 millones al cierre del ejercicio 2024.

Aspectos destacados del T2-2025 (continuación)

  • Planes de expansión internacional:
    • Senegal: Se han realizado pedidos de equipos clave y se ha avanzado en los trabajos de construcción de la planta piloto de 50 tpd.
    • Ghana: Firma de un acuerdo de empresa conjunta por 12 meses con la empresa asociada Ansong Askew Ltd.
    • Ecuador: Tras el cierre del trimestre, se completó la debida diligencia y se firmó un acuerdo de compra de acciones para adquirir el 100 % de las acciones de la planta de procesamiento Svetlana y sus activos por US$ 9.75 millones.
  • Se ha pagado un dividendo mensual que representa CA$ 0.16 por acción al año, lo que supone un rendimiento del 3.2 % sobre el precio actual de la acción.
  • Se impartieron 8198 horas de formación en materia de salud, seguridad y medio ambiente al equipo de Veta Dorada.
  • Publicó el informe ESG 2024, el quinto en línea con las normas de la Iniciativa de Reporte Global (GRI).

Perspectivas para 2025 frente a resultados reales

Para 2025, la Corporación ha actualizado su previsión de producción, reflejando la interrupción del suministro de mineral en el T2 debido al toque de queda impuesto por el Gobierno a los mineros artesanales en determinadas regiones del norte de Perú y el impacto en la producción inicial del T3 debido a los bloqueos temporales de carreteras. Como resultado, se espera que las ventas de la Corporación para 2025 se sitúen en la parte baja del rango de la previsión inicial.

Las previsiones se basan en las siguientes hipótesis:

  • No hay aumento de la capacidad de procesamiento.
  • El precio medio del oro en el mercado, que en las previsiones iniciales se situaba entre US$ 2800 y US$ 3000 por onza, se ha actualizado a entre US$ 3200 y 3400 por onza.
  • La ley del mineral suministrado puede variar en función de la evolución del precio del oro.

  A pesar del toque de queda impuesto en algunas regiones del norte de Perú durante el trimestre y del mantenimiento programado, la Corporación procesó más de 38 000 toneladas durante el T2-2025, lo que representa un promedio de 419 tpd.

  • La producción del T2-2025, en comparación con el T2-2024, se vio afectada principalmente por el menor volumen procesado, mientras que la producción del T1-2025 se vio afectada principalmente por el suministro de mineral de menor ley.

 Resultados trimestrales del T2-2025

 El mayor nivel de existencias al inicio del T2-2024 permitió a la Corporación beneficiarse más del momento en que se produjeron los precios más altos del oro, mientras que el menor nivel de existencias al inicio del T2-2025 redujo el impacto positivo.

  • Las ventas totales ascendieron a US$ 79.7 millones, frente a los US$ 67.4 millones del T2-2024. El aumento de US$ 12.3 millones se explica por el mayor precio medio del oro obtenido (US$ +23.4 millones), compensado en parte por la menor cantidad de onzas de oro vendidas (US$ -11.1 millones) debido al menor tonelaje de mineral procesado.

Resultados trimestrales del T2-2025 (continuación)

  • El margen operativo bruto del segundo trimestre de 2025 alcanzó los US$ 7.1 millones (9 % de las ventas), en comparación con los US$ 10 millones (14.8 % de las ventas) del T2-2024. Tanto el nivel como la evolución del precio del oro influyen en nuestro margen operativo bruto. El margen operativo bruto del T2-2025 también se vio afectado por gastos no recurrentes, incluidos los gastos de reorganización y los gastos de racionalización de activos.
  • Los gastos generales y administrativos ascendieron a US$ 3.3 millones en el T2-2025, frente a los US$ 2.1 millones del T2-2024. El aumento se debe principalmente a la ampliación del equipo directivo y al aumento de los salarios para reforzar la capacidad y los procesos de gestión en el contexto de su expansión internacional, así como a los gastos no recurrentes relacionados con las juntas especiales y anuales de accionistas celebradas en el T2-2025.
  • Otros proyectos representan los gastos incurridos por la Corporación para duplicar su modelo de negocio único en la misma jurisdicción u otras jurisdicciones.
  • La ganancia por cambio de divisas se atribuye principalmente a la variación a lo largo del periodo del
    dólar canadiense frente al dólar estadounidense.
  • También se registró un gasto por impuesto sobre la renta de US$ 1.5 millones durante el T2-2025. La disminución como porcentaje de los ingresos netos antes de impuestos se explica principalmente por la variación a lo largo del periodo del sol peruano frente al dólar estadounidense, que es la moneda funcional de la Corporación, así como por un gasto por impuestos diferidos no recurrente. Las fluctuaciones futuras afectarán positiva o negativamente a los impuestos corrientes y diferidos al final de cada periodo.

Resultados del T2-2025 hasta la fecha

  • Durante el semestre finalizado el 30 de junio de 2025, el precio del oro aumentó de aproximadamente US$ 2700 por onza en enero a aproximadamente US$ 3400 por onza en junio, lo que afectó a los resultados financieros de la Corporación durante el periodo.
  • Las ventas totales para el semestre finalizado el 30 de junio de 2025 ascendieron a un récord de US$ 159.7 millones, en comparación con los US$ 135.2 millones del mismo periodo de 2024. El aumento de US$ 24.5 millones se explica por el aumento del precio medio del oro (US$ +45.6 millones), compensado en parte por la disminución de las cantidades de onzas de oro vendidas
    (US$ -21.1 millones).

 

 Actividades de inversión

  • En el T2-2025, Dynacor invirtió US$ 1.3 millones en gastos de capital, de los cuales US$ 0.8 millones se destinaron a Perú, principalmente para mantener o mejorar la eficiencia de la planta. Los US$ 0.5 millones restantes se destinaron a la construcción de la planta piloto de procesamiento de mineral en Senegal.
  • La Corporación utilizará los ingresos obtenidos de la emisión de acciones ordinarias en el T1-2025 para financiar la construcción de la planta piloto en Senegal y la adquisición y rehabilitación de la planta en Ecuador.

Capital circulante y liquidez

  • Al 30 de junio de 2025, el capital circulante de la Corporación ascendía a US$ 84.7 millones, incluyendo US$ 58.4 millones en efectivo e inversiones a corto plazo (US$ 58.9 millones, incluyendo US$ 25.8 millones en efectivo e inversiones a corto plazo al 31 de diciembre de 2024).

 Estado consolidado de situación financiera

Al 30 de junio de 2025, el total de activos ascendía a US$ 146.4 millones (US$ 125.3 millones al 31 de diciembre de 2024). Las principales variaciones desde el cierre del ejercicio 2024 se deben al aumento significativo del efectivo de tras la emisión de acciones ordinarias en febrero de 2025; la disminución de las cuentas por cobrar debido al calendario de las exportaciones y al cobro de los impuestos sobre las ventas, y la disminución de las existencias de mineral debido al nivel de suministro de mineral en comparación con el volumen procesado.

ACERCA DE DYNACOR

El Grupo Dynacor es una empresa de procesamiento industrial de minerales dedicada a la producción de oro proveniente de mineros artesanales. Desde su fundación en 1996, Dynacor ha sido pionera en una cadena de suministro responsable de minerales con rigurosos estándares de trazabilidad y auditoría para la creciente industria de la minería artesanal. Al centrarse en mineros formalizados, tanto total como parcialmente, la empresa canadiense ofrece un enfoque beneficioso para Gobiernos y mineros a nivel mundial. Dynacor opera la planta Veta Dorada y posee una propiedad de exploración aurífera en Perú. La empresa planea expandirse a África Occidental y Latinoamérica.

 La prima que pagan los joyeros de lujo por el oro PX Impact® de Dynacor se destina a la Fundación Fidamar, una ONG que invierte principalmente en proyectos de salud y educación para comunidades mineras artesanales en Perú. Visite www.dynacor.com para más información.

 ACERCA DE VETA DORADA

Veta Dorada, filial de Dynacor, se dedica al procesamiento metalúrgico y comercialización de minerales auríferos y es titular minero de la Planta de Beneficio Veta Dorada con una capacidad de producción de 500 TMD.

INFORMACIÓN PROSPECTIVA

Algunas de las declaraciones anteriores pueden constituir declaraciones prospectivas, que implican riesgos conocidos y desconocidos, incertidumbres y otros factores que pueden hacer que los resultados, el rendimiento o los logros reales de Dynacor, o los resultados de la industria, sean materialmente diferentes de cualquier resultado, rendimiento o logro futuro expresado o implícito en dichas declaraciones prospectivas. Estas declaraciones reflejan las expectativas actuales de la dirección en relación con los acontecimientos futuros y el rendimiento operativo a la fecha de este comunicado de prensa.

Sitio web: https://dynacor.com

 

La entrada Dynacor publica los resultados del segundo trimestre de 2025 y avanza en su plan de expansión internacional aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Grupo Dynacor anuncia reorganización de su filial peruana https://www.horizonteminero.com/grupo-dynacor-anuncia-reorganizacion-de-su-filial-peruana/ Sat, 28 Jun 2025 10:24:22 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=35253 Dynacor Group Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) anunció la reorganización de Veta Dorada, su filial peruana, en el contexto de su expansión internacional. La reorganización de la estructura organizacional de Veta Dorada busca adaptar su talento a las nuevas necesidades y mejorar su preparación interna para la expansión internacional. Esta reorganización en curso se produce tras una evaluación y un mapeo externo de recursos humanos, llevados a cabo con el objetivo de mejorar...

La entrada Grupo Dynacor anuncia reorganización de su filial peruana aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Dynacor Group Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) anunció la reorganización de Veta Dorada, su filial peruana, en el contexto de su expansión internacional.

La reorganización de la estructura organizacional de Veta Dorada busca adaptar su talento a las nuevas necesidades y mejorar su preparación interna para la expansión internacional.

Esta reorganización en curso se produce tras una evaluación y un mapeo externo de recursos humanos, llevados a cabo con el objetivo de mejorar la capacidad de gestión, los procedimientos y los procesos de Veta Dorada antes de replicar su modelo para futuras filiales.

Desde su fundación en 1996, Veta Dorada ha experimentado un crecimiento exponencial que incluye el aumento de 10 veces en su capacidad operativa y de 35 veces en su planilla.

El mapeo también identificó prácticas de algunos empleados contrarias a los valores y al Código de Conducta de la Corporación. Dynacor se toma muy en serio las violaciones de su Código de Conducta y ha actuado con determinación para mantener los más altos estándares de ética empresarial y gobernanza.

Dynacor también ha encargado a una firma externa la revisión de ciertos procesos de gestión. Esta medida proactiva ejemplifica aún más la determinación de la Corporación de preservar la integridad corporativa y la transparencia continua en la divulgación de información.

“Los cambios organizacionales en Veta Dorada son un componente importante de nuestra continua alineación de negocios e impulsan la transición de nuestro grupo hacia un procesador de oro con múltiples operaciones”, afirmó Daniel Misiano, Director de Operaciones. “Los cambios organizacionales están impulsando una transformación de la cultura corporativa basada en valores fundamentales claros, un liderazgo más sólido que los represente y una comunicación optimizada. Confiamos en que nuestro negocio consolidado servirá de modelo para nuestras futuras filiales”.

Como parte de la reorganización de Veta Dorada, se está contratando a directivos con experiencia internacional y en grandes empresas, se están creando nuevos puestos, se están ajustando o eliminando algunos roles y otros se transferirán a Canadá. El equipo directivo en Canadá también se está reforzando en preparación para la próxima expansión internacional.

La entrada Grupo Dynacor anuncia reorganización de su filial peruana aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Dynacor firma un memorando de entendimiento con un socio ghanés https://www.horizonteminero.com/dynacor-firma-un-memorando-de-entendimiento-con-un-socio-ghanes/ Tue, 03 Jun 2025 15:52:22 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=34727 Dynacor Group Inc. se complace en anunciar la firma de un memorando de entendimiento (“MOU”) para un acuerdo de empresa conjunta con Ansong Askew Ltd. (“Ansong-Askew”) en Ghana. El MOU establece un marco para la planificación, la debida diligencia y la alineación estratégica con el fin de establecer una alianza comercial, con el objetivo de formalizar un acuerdo de empresa conjunta (“JVA”) en el sector de procesamiento de oro de Ghana. Esta colaboración estratégica está...

La entrada Dynacor firma un memorando de entendimiento con un socio ghanés aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Dynacor Group Inc. se complace en anunciar la firma de un memorando de entendimiento (“MOU”) para un acuerdo de empresa conjunta con Ansong Askew Ltd. (“Ansong-Askew”) en Ghana.

El MOU establece un marco para la planificación, la debida diligencia y la alineación estratégica con el fin de establecer una alianza comercial, con el objetivo de formalizar un acuerdo de empresa conjunta (“JVA”) en el sector de procesamiento de oro de Ghana.

Esta colaboración estratégica está diseñada para explorar y desarrollar oportunidades de negocio mutuas que no solo beneficiarán a las partes interesadas de ambas organizaciones, sino que también contribuirán a la regulación del sector minero artesanal de Ghana, permitiendo que la Junta de Oro de Ghana y los mineros colaboren fluidamente.

La alianza busca aprovechar la amplia experiencia de Dynacor en el procesamiento trazable y escalable de mineral de oro artesanal, junto con la red comercial y la influencia de Ansong-Askew.

La Junta de Oro de Ghana es una nueva entidad gubernamental responsable de regular, supervisar, monitorear y gestionar la compra, el análisis, la refinación y la exportación de oro artesanal y de pequeña escala en Ghana.

Alcance del MOU

En virtud del MOU, con una vigencia de 12 meses, ambas partes acuerdan explorar el uso efectivo y la integración de sus capacidades técnicas, comerciales y estratégicas con la intención de colaborar de buena fe para formar una empresa conjunta (JVA). Un acuerdo posterior definirá la estructura, la participación accionaria, las aportaciones de capital, el modelo de gobernanza y las condiciones de participación en las ganancias de la empresa conjunta, en la que Dynacor tendrá una participación mayoritaria.

“Este MOU marca el primer paso importante en una prometedora alianza en Ghana, el país con mayor presencia de minería artesanal en África”, señaló Jean Martineau, presidente y director ejecutivo de Dynacor. “Nos entusiasma explorar las oportunidades que se avecinan y esperamos con interés el impacto significativo que esta alianza tendrá en nuestros planes de creación de valor para los accionistas y en el sector de la minería artesanal de oro en Ghana”.

“La firma de este MOU reconoce las sinergias estratégicas entre Dynacor y Ansong-Askew, y nuestro compromiso compartido de promover el procesamiento artesanal de oro con permisos gubernamentales y respetuoso con el medio ambiente en Ghana”, comentó Elena Ansong, directora general de Ansong-Askew. “Juntos, buscamos desarrollar una sólida colaboración que fortalezca la posición de Ghana como líder en la industria minera del oro”.

Próximos pasos

La Corporación asiste actualmente a la cumbre Mining in Motion en Accra, donde ha mantenido múltiples conversaciones con la Junta de Oro de Ghana y con actores del sector minero artesanal. Basándose en el memorando de entendimiento y las amplias relaciones forjadas, Dynacor buscará adquirir una concesión de terrenos o una futura planta de procesamiento en una ubicación que se base en sus muestreos geológicos, reuniones e investigaciones.

La entrada Dynacor firma un memorando de entendimiento con un socio ghanés aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Dynacor recibe la aprobación de la TSX para renovar su oferta de emisor https://www.horizonteminero.com/dynacor-recibe-la-aprobacion-de-la-tsx-para-renovar-su-oferta-de-emisor/ Mon, 05 May 2025 01:04:37 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=34138 Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de la Corporación para renovar su programa de oferta de emisor de curso normal (NCIB, por sus siglas en inglés). Mediante el cual Dynacor podrá comprar, para su cancelación, hasta 3 850 649 acciones ordinarias, o aproximadamente el 10% del capital flotante (38 506 492 acciones ordinarias de un total...

La entrada Dynacor recibe la aprobación de la TSX para renovar su oferta de emisor aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de la Corporación para renovar su programa de oferta de emisor de curso normal (NCIB, por sus siglas en inglés).

Mediante el cual Dynacor podrá comprar, para su cancelación, hasta 3 850 649 acciones ordinarias, o aproximadamente el 10% del capital flotante (38 506 492 acciones ordinarias de un total de 42 230 015 acciones ordinarias emitidas y en circulación al 30 de abril de 2025).

Dynacor se encuentra en una sólida posición financiera para continuar devolviendo una parte de su efectivo a sus accionistas a través de la NCIB. Además, está evaluando otras oportunidades de valor añadido que podrían contribuir a aumentar el valor para los accionistas.

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses, desde el 6 de mayo de 2025 hasta el 5 de mayo de 2026, fecha de vencimiento de la oferta.

Las compras de la NCIB se realizan a través de la TSX y de los Sistemas de Negociación Alternativos (como Nasdaq CXC y CX2, TSX Alpha Exchange y Omega ATS), y el precio de las acciones recompradas será el precio de mercado vigente en el momento de la adquisición.

La compra de valores también podrá realizarse fuera de la TSX mediante acuerdos privados, de conformidad con las órdenes de exención que se obtendrán del regulador de valores correspondiente.

Todas las acciones ordinarias adquiridas por la Corporación serán canceladas. El número de acciones recompradas en un día determinado no podrá exceder las 18 831 acciones ordinarias, lo que equivale al 25% del volumen promedio diario de negociación en la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) durante el semestre finalizado el 30 de abril de 2025, excepto cuando las compras se realicen de acuerdo con la “excepción de compra en bloque” de las normas de la TSX. El volumen promedio diario para este período se calculó de acuerdo con las normas de la TSX y es igual a 75 326 acciones ordinarias.

El NCIB representa una utilización adecuada de los fondos disponibles de Dynacor como parte de la estrategia de gestión de capital de la Corporación y se establece para aumentar el valor para los accionistas.

La medida en que Dynacor recompre sus acciones y el momento de dichas recompras dependerá de las condiciones del mercado y otras consideraciones corporativas, según lo determine el equipo directivo de Dynacor. La Corporación utilizará fondos de sus saldos de efectivo existentes para comprar las acciones.

En virtud del programa NCIB previamente aprobado, que comenzó el 6 de mayo de 2024 y finaliza el 5 de mayo de 2025, Dynacor podría recomprar hasta 2 928 607 acciones ordinarias. A la fecha, el número de acciones ordinarias recompradas en virtud del programa anterior a través de la TSX y ciertos Sistemas Alternativos de Negociación (SCN) asciende a 318 000, con un precio promedio ponderado de 5.2254 dólares por acción ordinaria.

Fuente: Difusión

 

La entrada Dynacor recibe la aprobación de la TSX para renovar su oferta de emisor aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Dynacor anuncia el nombramiento de un nuevo director financiero https://www.horizonteminero.com/dynacor-anuncia-el-nombramiento-de-un-nuevo-director-financiero/ Tue, 29 Apr 2025 04:55:08 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=34039 Dynacor Group Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) anunció con profunda gratitud la jubilación del Sr. Léonard Teoli y el nombramiento de un nuevo director financiero. Tras 14 años de carrera en Dynacor y tras un plan de transición a largo plazo, el Sr. Léonard Teoli se jubilará de la Corporación como director financiero y vicepresidente de finanzas. En junio de 2024, informó tanto al director ejecutivo Jean Martineau como al consejo de administración...

La entrada Dynacor anuncia el nombramiento de un nuevo director financiero aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Dynacor Group Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) anunció con profunda gratitud la jubilación del Sr. Léonard Teoli y el nombramiento de un nuevo director financiero.

Tras 14 años de carrera en Dynacor y tras un plan de transición a largo plazo, el Sr. Léonard Teoli se jubilará de la Corporación como director financiero y vicepresidente de finanzas. En junio de 2024, informó tanto al director ejecutivo Jean Martineau como al consejo de administración sobre su intención de jubilarse tras la publicación de los resultados financieros de fin de año.

“Léonard ha gestionado con habilidad nuestro rendimiento financiero desde el inicio de nuestras operaciones, inculcando la disciplina necesaria para invertir en prioridades que sientan las bases para nuestra próxima etapa”, declaró Jean Martineau, presidente y director ejecutivo. Su experiencia y conocimiento del sector minero fueron de gran beneficio para Dynacor y nos brindaron la oportunidad de construir una base sólida. Durante los últimos 14 años, ha sido un socio invaluable para mí y para el equipo directivo. He apreciado enormemente trabajar con Léonard.

Los miembros del Consejo de Administración se unen a los miembros del equipo directivo y a los empleados de Dynacor para felicitar al Sr. Teoli por su continua contribución y su apreciada personalidad. Le deseamos a Léonard una jubilación plena, llena de nuevas aventuras y momentos inolvidables con sus seres queridos.

Nombramiento de Stéphane Lemarié, Contador Público Certificado

La Corporación se complace en anunciar, a partir del 1 de mayo de 2025, el nombramiento de Stéphane Lemarié como nuevo Director Financiero y Vicepresidente de Finanzas. Stéphane es un experimentado ejecutivo contable y financiero con más de 25 años de experiencia en puestos de alta dirección de auditoría y gestión financiera en entornos multinacionales, tanto en empresas públicas como privadas.

Se incorporó a Dynacor en 2017 como Contralor y Director de Información Financiera, donde ha gestionado con éxito la información financiera y la asignación de capital de la compañía. Anteriormente, trabajó durante tres años en MPC (Technicolor) en Montreal, donde ocupó el puesto clave de Contralor Financiero. Stéphane comenzó su carrera en finanzas internacionales como auditor para KPMG en Francia, prestando servicios a grandes clientes industriales durante 14 años.

“A medida que comenzamos a ejecutar nuestros planes de expansión internacional, Stéphane aportará una combinación de experiencia financiera, operativa y sectorial para complementar nuestro equipo directivo reforzado”, declaró el CEO Jean Martineau. Tiene una amplia experiencia en la gestión del rendimiento a corto plazo y la planificación a largo plazo, y comprende profundamente las complejidades de nuestro modelo de negocio único.

 Fuente: Difusión

La entrada Dynacor anuncia el nombramiento de un nuevo director financiero aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Dynacor Group anuncia ventas récord en el primer trimestre de 2025 https://www.horizonteminero.com/dynacor-group-anuncia-ventas-record-en-el-primer-trimestre-de-2025/ Tue, 22 Apr 2025 14:48:15 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=33941 Dynacor Group Inc. (TSX-DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) anunció  sus ventas de oro no auditadas por US$ 28.8 millones en marzo y ventas trimestrales récord de US$ 80 millones. Todas las cifras están expresadas en dólares estadounidenses, salvo indicación contraria. Información mensual destacada Las ventas de oro alcanzaron los US$ 28.8 millones (CA$ 41.3 millones1) en marzo de 2025, en comparación con los US$ 20.7 millones (CA$ 28 millones) de marzo de 2024. Esto representa...

La entrada Dynacor Group anuncia ventas récord en el primer trimestre de 2025 aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Dynacor Group Inc. (TSX-DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) anunció  sus ventas de oro no auditadas por US$ 28.8 millones en marzo y ventas trimestrales récord de US$ 80 millones. Todas las cifras están expresadas en dólares estadounidenses, salvo indicación contraria.

Información mensual destacada

  • Las ventas de oro alcanzaron los US$ 28.8 millones (CA$ 41.3 millones1) en marzo de 2025, en comparación con los US$ 20.7 millones (CA$ 28 millones) de marzo de 2024. Esto representa el segundo mayor volumen de ventas mensuales en la historia de la Corporación.
  • El aumento de US$ 8.1 millones (39.1%) en las ventas con respecto a marzo de 2024 se debe a un aumento del precio de venta (+38.6%) y del volumen (+0.5%).
  • En marzo, el precio de venta del oro promedió US$ 3.020 por onza, en comparación con US$ 2.187 por onza, lo que representa un aumento del 38.0% con respecto a marzo de 2024.

La planta Veta Dorada operó a plena capacidad, procesando 15 000 toneladas de mineral, al igual que el año anterior.

Aspectos destacados del año hasta la fecha

  • Las ventas acumuladas de oro alcanzaron los US$ 80 millones a finales de marzo de 2025, en comparación con los US$ 67.7 millones del mismo período de 2024, lo que representa un aumento de US$ 12.3 millones o un 18.2 %.
  • En 2025, el precio de venta del oro promedió los US$ 2878 por onza, en comparación con los US$ 2074 por onza de 2024, lo que representa un aumento del 38.7 %.
  • La Corporación está en camino de cumplir su pronóstico de ventas anuales de entre US$ 345 y 375 millones.

La Corporación publicará sus resultados financieros del primer trimestre de 2025 el 15 de mayo de 2025.

Fuente: Difusión

La entrada Dynacor Group anuncia ventas récord en el primer trimestre de 2025 aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Actualizaciones de Dynacor sobre el progreso de su expansión de este año https://www.horizonteminero.com/actualizaciones-de-dynacor-sobre-el-progreso-de-su-expansion-de-este-ano/ Tue, 15 Apr 2025 17:56:25 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=33827 Montreal, 14 de abril de 2025.- Dynacor Group Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en presentar una actualización sobre el progreso de su plan de expansión en África Occidental y Latinoamérica en lo que va del año. La Corporación se mantiene al día con sus objetivos para el 2025 y según lo previsto para producir 500.000 onzas de oro equivalente (Au) para el 2030. Progreso vs. Objetivos 2025 -Senegal.- Los trabajos preparatorios...

La entrada Actualizaciones de Dynacor sobre el progreso de su expansión de este año aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Montreal, 14 de abril de 2025.- Dynacor Group Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en presentar una actualización sobre el progreso de su plan de expansión en África Occidental y Latinoamérica en lo que va del año. La Corporación se mantiene al día con sus objetivos para el 2025 y según lo previsto para producir 500.000 onzas de oro equivalente (Au) para el 2030.

Progreso vs. Objetivos 2025

-Senegal.- Los trabajos preparatorios para la planta piloto de 50 tpd en Senegal avanzan según lo previsto. Se han adjudicado todas las licitaciones y los contratistas realizaron una primera visita in situ en marzo.

  • El estudio de impacto ambiental y social ha sido ratificado por las autoridades senegalesas, lo que abre el camino para que la Corporación solicite los permisos de construcción y de limpieza del terreno. La construcción está programada para comenzar antes de finales de junio y finalizar a más tardar en el primer trimestre de 2026.

-Ecuador.- Se está llevando a cabo la debida diligencia en múltiples frentes para la planta de procesamiento autorizada de 1500 tpd en el sur de Ecuador (véase el comunicado de prensa del 31 de marzo de 2025). Las revisiones legales y fiscales ya han comenzado, y se espera que los trabajos de evaluación ambiental comiencen esta semana.

  • En caso de que la debida diligencia sea positiva y la Junta Directiva la apruebe, la Corporación podría establecer el precio de compra de US$ 9.75 millones a mediados de mayo.

-Ghana.- Tras una visita a la planta, se mantienen conversaciones con posibles gerentes de país y socios en Ghana. La Corporación prevé asistir a la cumbre inaugural de Mining in Motion en junio, donde continuará las conversaciones con posibles socios y con la Junta de Oro de Ghana. Esta última es una nueva entidad responsable de regular, supervisar, monitorear y gestionar la compra, el análisis, la refinación y la exportación de oro artesanal y de pequeña escala en Ghana.

Una vez firmada la carta de intención con una entidad local, Dynacor prevé adquirir una concesión de terrenos o una futura planta de procesamiento. La concesión se ubicará en una zona de intensa actividad minera artesanal, y su ubicación se determinará a partir del exhaustivo muestreo, las reuniones y la investigación de la Corporación.

-Costa de Marfil.- Dynacor continúa siguiendo de cerca la revisión del código minero por parte del parlamento marfileño, cuya finalización está prevista para 2025. Tras su ratificación, la Corporación prevé adquirir un terreno para su futura planta.

Fuente: Difusión

La entrada Actualizaciones de Dynacor sobre el progreso de su expansión de este año aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Grupo Dynacor reporta ventas por ​ US$ 22.5 millones en febrero de 2025 https://www.horizonteminero.com/grupo-dynacor-reporta-ventas-por-%e2%80%8b-us-22-5-millones-en-febrero-de-2025/ Wed, 19 Mar 2025 14:02:53 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=33383 Dynacor Group Inc. (TSX-DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”), anunció hoy ventas de oro no auditadas por valor de US$ 22.5 millones en febrero, lo que representa un aumento del 11,9 % en comparación con febrero de 2024. Todas las cifras están en dólares estadounidenses a menos que se indique lo contrario. Destacados mensuales ∙Las ventas de oro alcanzaron los US$ 22.5 millones (CA$ 32.2 millones) en febrero de 2025, en comparación con los US$ 20.1...

La entrada Grupo Dynacor reporta ventas por ​ US$ 22.5 millones en febrero de 2025 aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Dynacor Group Inc. (TSX-DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”), anunció hoy ventas de oro no auditadas por valor de US$ 22.5 millones en febrero, lo que representa un aumento del 11,9 % en comparación con febrero de 2024. Todas las cifras están en dólares estadounidenses a menos que se indique lo contrario.

Destacados mensuales
∙Las ventas de oro alcanzaron los US$ 22.5 millones (CA$ 32.2 millones) en febrero de 2025, en comparación con los US$ 20.1 millones (CA$ 27.1 millones) en febrero de 2024.
∙El aumento en las ventas de US$ 2.4 millones o +11.9% versus febrero de 2024 resulta de un aumento en el precio de venta (+33.3%) compensado por una disminución en el volumen (21.4%).
∙En febrero, el precio de venta del oro promedió US$ 2894 por onza, en comparación con US$ 2032 por onza, un aumento del 42.4%, con respecto a febrero de 2024.
∙La planta Veta Dorada operó a su total de capacidad, procesando cerca de 13 500 toneladas de mineral en 28 días de febrero de 2025 versus 14 000 toneladas en 29 días de febrero de 2024.

Aspectos destacados del año
∙Las ventas acumuladas de oro alcanzaron los $ 51,2 millones al final de febrero de 2025, en comparación con los $ 47,0 millones para el mismo período de 2024, un aumento de $ 4,2 millones o + 8,9%.
∙En 2025, el precio de venta del oro promedió 2.803 dólares por onza, en comparación con 2.032 dólares por onza en 2024, un aumento del 37,9%.
∙La Corporación publicará sus resultados financieros anuales para 2024 a finales de marzo.

La entrada Grupo Dynacor reporta ventas por ​ US$ 22.5 millones en febrero de 2025 aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Veta Dorada: mujeres emprendedoras impulsan la minería artesanal en el Perú https://www.horizonteminero.com/veta-dorada-mujeres-emprendedoras-impulsan-la-mineria-artesanal-en-el-peru/ Wed, 05 Mar 2025 18:58:10 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=33219 En el marco de las celebraciones del Día Internacional de la Mujer, Veta Dorada reafirma su compromiso con la inclusión y el empoderamiento femenino en la Minería Artesanal y de Pequeña Escala (MAPE). En ese sentido, durante el 2024, la empresa adquirió aproximadamente 166 mil toneladas de mineral aurífero de 653 proveedores mineros artesanales, destacando que el 18% de estos emprendedores fueron mujeres, quienes aportaron el 15% del total de la producción de Acopio. Cabe...

La entrada Veta Dorada: mujeres emprendedoras impulsan la minería artesanal en el Perú aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
En el marco de las celebraciones del Día Internacional de la Mujer, Veta Dorada reafirma su compromiso con la inclusión y el empoderamiento femenino en la Minería Artesanal y de Pequeña Escala (MAPE).

En ese sentido, durante el 2024, la empresa adquirió aproximadamente 166 mil toneladas de mineral aurífero de 653 proveedores mineros artesanales, destacando que el 18% de estos emprendedores fueron mujeres, quienes aportaron el 15% del total de la producción de Acopio. Cabe indicar, que Veta Dorada cuenta con 13 Centros de Acopio a nivel nacional.

Estas 120 mujeres mineras son líderes de su propio emprendimiento minero y han logrado consolidar su participación en la industria gracias a su esfuerzo, visión y resiliencia. De ellas, 62 se encuentran inscritas en el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) en condición de vigentes como persona natural con negocio, mientras que 58 son parte del proceso como persona jurídica, consolidando así su camino hacia la formalización y sostenibilidad en el sector.

Las regiones donde se concentra una mayor presencia de mujeres mineras emprendedoras que hacen parte de la cadena de suministro de Veta Dorada son: Arequipa, Ayacucho, La Libertad y Áncash, evidenciando que la minería artesanal y de pequeña escala no solo es una actividad económica clave para el desarrollo de estas comunidades, sino también una oportunidad para el crecimiento y liderazgo de las mujeres en un sector tradicionalmente dominado por hombres.

“El rol de la mujer en la minería artesanal está transformando la industria de la MAPE, aportando no solo en la producción, sino también en la generación de empleo, desarrollo comunitario y sostenibilidad. Desde Veta Dorada, estamos comprometidos en seguir impulsando la participación de más mujeres en esta actividad, asegurando que tengan acceso a oportunidades y herramientas para su crecimiento”, destacó la empresa Veta Dorada.

En esta fecha tan significativa, Veta Dorada celebra y reconoce el esfuerzo de todas las mujeres que con su trabajo y determinación están cambiando el rostro de la minería artesanal en el Perú, demostrando que el desarrollo sostenible es posible cuando se promueve la igualdad de oportunidades y el empoderamiento de la mujer en la industria minera.

 

 

 

La entrada Veta Dorada: mujeres emprendedoras impulsan la minería artesanal en el Perú aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Grupo Dynacor prevé aumento de ventas e inversión en crecimiento en 2025 https://www.horizonteminero.com/grupo-dynacor-preve-aumento-de-ventas-e-inversion-en-crecimiento-en-2025/ Mon, 03 Mar 2025 19:58:12 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=33185 Dynacor Group Inc. anunció  su perspectiva inicial para el 2025, que incluye un aumento del 27% en las ventas en el punto medio frente a las ventas realizadas en 2024. Todos los montos están en dólares americanos a menos que se indique lo contrario.   Descripción general de la guía La guía de ingresos netos incluye un costo operativo de US$ 3 millones para lograr el plan de crecimiento para el 2025. Los gastos de...

La entrada Grupo Dynacor prevé aumento de ventas e inversión en crecimiento en 2025 aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Dynacor Group Inc. anunció  su perspectiva inicial para el 2025, que incluye un aumento del 27% en las ventas en el punto medio frente a las ventas realizadas en 2024. Todos los montos están en dólares americanos a menos que se indique lo contrario.

 

Descripción general de la guía

  • La guía de ingresos netos incluye un costo operativo de US$ 3 millones para lograr el plan de crecimiento para el 2025.
  • Los gastos de capital en la planta Veta Dorada en Perú se utilizarán principalmente para mejorar los equipos, el depósito de relaves y el campamento de empleados.
  • Los gastos de capital en Senegal incluyen los trabajos preliminares, la adquisición, la construcción y la instalación de una planta piloto de 50 toneladas por día.
  • La orientación inicial excluye los gastos de capital en curso en otros proyectos en América Latina y África.

Al preparar las perspectivas para 2025 se hicieron una serie de suposiciones, entre ellas:

  • Precio promedio del oro: entre US$ 2800 y US$ 3000 la onza.

El presidente y director ejecutivo de Dynacor, Jean Martineau, dijo: “2025 marca el primer año en el plan de crecimiento de Dynacor para triplicar las ventas para 2030. En este año de sentar las bases, lograremos hitos importantes en África, incluida la construcción de nuestra planta piloto en Senegal y la finalización de un estudio de impacto ambiental en uno de nuestros países objetivo. Nuestra guía para el 2025 combina una producción estable con un aumento significativo en los ingresos y las inversiones junto con el pago continuo de nuestro dividendo mensual”.

La entrada Grupo Dynacor prevé aumento de ventas e inversión en crecimiento en 2025 aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>