EBITDA – Revista Horizonte Minero https://www.horizonteminero.com Portal de Minería y Negocios Fri, 11 Jul 2025 20:11:21 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=5.0.19 https://www.horizonteminero.com/wp-content/uploads/2019/07/logohm-83x83.jpg EBITDA – Revista Horizonte Minero https://www.horizonteminero.com 32 32 El grupo Dynacor informa venta trimestral de US$ 67.4 millones, una utilidad neta de US$ 4.5 millones en el 2t-2024 https://www.horizonteminero.com/el-grupo-dynacor-informa-venta-trimestral-de-us-67-4-millones-una-utilidad-neta-de-us-4-5-millones-en-el-2t-2024/ Thu, 15 Aug 2024 20:56:26 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=30058 Dynacor publicó sus estados financieros consolidados intermedios condensados ​​no auditados y el reporte de gestión (MD&A) para el segundo trimestre que finalizó el 30 de junio de 2024. Estos documentos se han presentado electrónicamente ante SEDAR+ en www.sedarplus.com y estarán disponibles en el sitio web de la Corporación www.dynacor.com. (Todas las cifras de este comunicado de prensa están en millones de US$, a menos que se indique lo contrario. Todos los importes por acción están...

La entrada El grupo Dynacor informa venta trimestral de US$ 67.4 millones, una utilidad neta de US$ 4.5 millones en el 2t-2024 aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Dynacor publicó sus estados financieros consolidados intermedios condensados ​​no auditados y el reporte de gestión (MD&A) para el segundo trimestre que finalizó el 30 de junio de 2024.

Estos documentos se han presentado electrónicamente ante SEDAR+ en www.sedarplus.com y estarán disponibles en el sitio web de la Corporación www.dynacor.com.

(Todas las cifras de este comunicado de prensa están en millones de US$, a menos que se indique lo contrario. Todos los importes por acción están en US$. Todos los % de variación se calculan a partir de cifras redondeadas. Algunas adiciones pueden ser incorrectas debido al redondeo).

 DESCRIPCIÓN GENERAL Y DESTACADOS DEL 2T-2024

Dynacor completó el período de tres meses que finalizó el 30 de junio de 2024 (“T2-2024”) con ventas trimestrales de US$ 67.4 millones, una utilidad neta de US$ 4.5 millones (US$ 0.12 por acción) y un EBITDA récord de US$ 8.3 millones en comparación con ventas de US$ 64.5 millones, una utilidad neta de US$ 4.5 millones (US$ 0.12 por acción) y un EBITDA de US$ 6.6 millones para el segundo trimestre de 2023 (“T2-2023”).

Durante el T2-2024, la planta de Chala continuó funcionando a su capacidad máxima de 500 tpd, procesando casi 43 000 toneladas.

DESTACADOS

Operacional

  • El volumen de mineral suministrado se mantuvo alto. El volumen total de mineral suministrado alcanzó las 42 883 toneladas en el T2-2024, en comparación con las 45 730 toneladas del mismo período del año pasado;
  • Mayor volumen procesado. La planta Veta Dorada procesó un volumen de 42 935 toneladas de mineral (472 tpd promedio) frente a 40 747 toneladas en el T2-2023 (448 tpd), un aumento del 5.4%;
  • La producción de oro se redujo debido a menores leyes del mineral procesado. En el T2-2024, la producción de oro equivalente alcanzó las 28 364 onzas AuEq, en comparación con las 32 693 onzas AuEq del T2-2023.

Financiero

  • El aumento del precio del oro desde marzo y el desempeño operativo impactaron positivamente el desempeño financiero del T2-2024.
  • Incremento de Ventas. Las ventas ascendieron a US$ 67.4 millones en el T2-2024, en comparación con los US$ 64.5 millones del T2-2023, un aumento del 4.5%;
  • Margen operativo bruto récord de US$ 10.0 millones (14.8 % de las ventas) en T2-2024, en comparación con US$ 7.7 millones (11.9% de las ventas) en el T2-2023;
  • Incremento del 33.9% en el resultado operativo. Ingresos operativos de US$ 7.5 millones en el T2-2024, en comparación con US$ 5.6 millones en el T2-2023;
  • Margen operativo bruto en efectivo récord de US$ 375 por onza AuEq vendida (1) en comparación con US$ 256 en el T2-2023, un aumento del 46.5%;
  • EBITDA (2) récord de US$ 8.3 millones, en comparación con US$ 6.6 millones en el T2-2023, un aumento del 25.8%;
  • Aumento de los flujos de caja. Flujos de efectivo de las actividades operativas antes de cambios en las partidas de capital de trabajo de US$ 5.8 millones (US$ 0.16 por acción) (3) en comparación con US$ 5.2 millones (US$ 0.14 por acción) en el T2-2023, un aumento del 11.5%.
  • Sólida utilidad neta. El Grupo Dynacor registró unos ingresos netos de US$ 4.5 millones en el T2-2024 (US$ 0.12 o CA$ 0.16 por acción) similares al T2-2023;
  • Sólida posición de caja. Efectivo disponible de US$ 34.7 millones al final del T2-2024, en comparación con US$ 22.5 millones al final del año 2023;

Retorno a los accionistas

  • Recompra de acciones. 37 200 acciones ordinarias recompradas por US$ 0.1 millones (CA$ 0.2 millones) en el T2-2024, en comparación con 40 300 acciones ordinarias por US$ 0.1 millones (CA$ 0.1 millones) en el T2-2023;
  • Aumentos de dividendos. Desde enero de 2024 se paga un aumento de dividendo mensual del 16.7%. Anualmente, el dividendo de 2024 representará CA$ 0.14 por acción o un rendimiento de dividendo del 2.7% según el precio actual de la acción.
  • El margen operativo bruto en efectivo por onza AuEq está en US$ y se calcula restando el costo de venta en efectivo promedio por onzas equivalentes de Au del precio de venta promedio por onzas equivalentes de Au y es una medida de desempeño financiero no NIIF, sin definición estándar según las NIIF. Por tanto, es posible que esta medida no sea comparable con una medida similar de otra empresa.

 

  • EBITDA: “Utilidades antes de intereses, impuestos y depreciación” es una medida de desempeño financiero no NIIF que no tiene una definición estándar según las NIIF. Por lo tanto, es posible que esta medida no sea comparable con una medida similar de otra corporación. La Corporación utiliza esta medida no NIIF como indicador del efectivo generado por las operaciones y permite a los inversionistas comparar la rentabilidad de la Corporación con otras cancelando los efectos de diferentes bases de activos, los efectos debidos a diferentes estructuras impositivas, así como los efectos de diferentes estructuras de capital.

 El flujo de efectivo por acción es una medida de desempeño financiero no NIIF que no tiene una definición estándar según las NIIF. Por lo tanto, es posible que esta medida no sea comparable con una medida similar de otra corporación. La Corporación utiliza esta medida no IFRS que también puede ser útil para los inversionistas ya que proporciona un resultado que puede compararse con el precio de las acciones de mercado de la Corporación.

PERSPECTIVAS 2024

Procesamiento de minerales

Para 2024, la Corporación pronosticó ventas (1) que oscilarán entre US$ 265 y US$ 285 millones, lo que representa un crecimiento del 6 % al 14 % con respecto a las ventas de 2023. Se prevé que los ingresos netos oscilen entre US$ 12 y US$ 15 millones (entre US$ 0.33 y US$ 0.41 por acción) (entre CA$ 0.45 y CA$ 0.56 por acción) e incluyen gastos de US$ 2.7 millones para avanzar en otros proyectos en otras jurisdicciones. En lo que va de 2024, la Corporación se encuentra en línea con su previsión financiera.

(1) Utilizando un precio de mercado del oro que oscila entre US$ 2000 y US$ 2050 por onza

Gasto de capital

El Grupo Dynacor planeó invertir hasta US$13 millones en gastos de capital en 2024. Esta inversión se utilizará en nuestra planta Veta Dorada para nuevos equipos con la finalidad de mejorar la eficiencia, aumentar la capacidad del estanque de relaves y comprar vehículos para respaldar la seguridad de nuestros compradores que trabajan en áreas remotas e incluirá, bajo condiciones favorables, hasta US$ 4 millones para continuar con el proceso de debida diligencia y el desarrollo de nuevos proyectos en otras jurisdicciones.

La entrada El grupo Dynacor informa venta trimestral de US$ 67.4 millones, una utilidad neta de US$ 4.5 millones en el 2t-2024 aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Ventas de Ferreycorp crecen 9% y superan US$ 1,860 millones en 2023 https://www.horizonteminero.com/ventas-de-ferreycorp-crecen-9-y-superan-us-1860-millones-en-2023/ Thu, 15 Feb 2024 17:11:51 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=27356 En el 2023, la corporación Ferreycorp, líder en bienes de capital y servicios, y sus empresas alcanzaron ventas de US$ 1,865 millones, mayores en 9% frente al año previo. En soles, bordearon los S/ 7,000 millones, ventas récord superiores en 6% respecto del 2022. Resaltó el crecimiento de las líneas de máquinas Cat para la construcción, principalmente, así como los equipos aliados y los equipos en alquiler o usados. A la vez, destacó el crecimiento...

La entrada Ventas de Ferreycorp crecen 9% y superan US$ 1,860 millones en 2023 aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
En el 2023, la corporación Ferreycorp, líder en bienes de capital y servicios, y sus empresas alcanzaron ventas de US$ 1,865 millones, mayores en 9% frente al año previo. En soles, bordearon los S/ 7,000 millones, ventas récord superiores en 6% respecto del 2022. Resaltó el crecimiento de las líneas de máquinas Cat para la construcción, principalmente, así como los equipos aliados y los equipos en alquiler o usados. A la vez, destacó el crecimiento de repuestos y servicios, impulsados de forma relevante por la gran minería.

La línea de repuestos y servicios mostró resultados incrementales, hasta alcanzar S/ 3,817 millones, reflejando la tendencia de diversos sectores económicos de mantener sus flotas operativas, y en línea con la estrategia de la corporación de desplegar un soporte posventa con capacidades técnicas y logísticas líderes, de alcance nacional, que contribuye a la productividad de sus clientes.

Durante el año, destacó la contribución de la minería de tajo abierto y la minería subterránea, con un 57% del total de las ventas de Ferreycorp y sus empresas; la construcción, con 20%; e industria, comercio y servicios, con 10%, entre otros sectores.

En el mercado peruano, la principal representada Caterpillar alcanzó una participación líder que bordea el 50%, según información oficial de importaciones en valores FOB. La marca es representada por la empresa bandera Ferreyros, en la línea de maquinaria pesada; Unimaq, en equipos ligeros; y Orvisa, enfocada en la región amazónica.

En el 2023, la utilidad neta se ubicó en S/ 434 millones, superior en 4% respecto del año previo. A su vez, la utilidad neta ajustada (S/ 443 millones) mostró un crecimiento de 6%, excluyendo para ello el efecto del tipo de cambio en la utilidad bruta, así como la ganancia o pérdida por diferencia en cambio del estado de resultados.

Asimismo, Ferreycorp y sus empresas obtuvieron un EBITDA de S/ 951 millones, mayor en 7% frente al 2022, y superior en 8% al excluir el efecto cambiario en la utilidad bruta. Este resultado acompaña los márgenes robustos que se mantuvo durante el año.

En el 2023, las ventas de la marca Caterpillar, representada por la corporación desde distribuidores exclusivos en Perú, Guatemala, El Salvador y Belice, mostraron una participación de 75% en los ingresos totales. Esta cifra comprende la venta y el alquiler de máquinas y motores, así como la provisión de repuestos y servicios de dicha marca.

Fuente: Difusión

La entrada Ventas de Ferreycorp crecen 9% y superan US$ 1,860 millones en 2023 aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Ventas de Ferreycorp crecen y bordean los S/ 5,000 millones en primeros nueve meses https://www.horizonteminero.com/ventas-de-ferreycorp-crecen-y-bordean-los-s-5000-millones-en-primeros-nueve-meses/ Fri, 27 Oct 2023 04:16:17 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=25773 Nueve meses de crecimiento en ventas. Al cierre de setiembre de 2023, Ferreycorp y sus empresas alcanzaron S/ 4,992 millones en ventas, superiores en 6% frente al mismo periodo del 2022. Resaltaron en este incremento las líneas de equipos Caterpillar para construcción, minería subterránea y mediana minería; repuestos y servicios, impulsados de forma relevante por la gran minería; alquileres y usados; y equipos aliados. La intensa operación de las flotas de maquinaria y la búsqueda...

La entrada Ventas de Ferreycorp crecen y bordean los S/ 5,000 millones en primeros nueve meses aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Nueve meses de crecimiento en ventas. Al cierre de setiembre de 2023, Ferreycorp y sus empresas alcanzaron S/ 4,992 millones en ventas, superiores en 6% frente al mismo periodo del 2022.

Resaltaron en este incremento las líneas de equipos Caterpillar para construcción, minería subterránea y mediana minería; repuestos y servicios, impulsados de forma relevante por la gran minería; alquileres y usados; y equipos aliados.

La intensa operación de las flotas de maquinaria y la búsqueda de incremento de producción de las empresas de la minería nacional y de otros sectores económicos ocasionó ventas récord de repuestos y servicios de S/ 2,811 millones en los primeros nueve meses del año. La corporación aporta un soporte posventa con estándares de alta calidad en el Perú y otros países de América Latina.

Las ventas de la marca Caterpillar, que distribuyen las empresas de Ferreycorp en Perú y otros países, muestran una participación de 73% en los ingresos totales, lo que comprende la venta, el alquiler y el soporte a máquinas y motores.

Por otro lado, la utilidad neta de los primeros nueve meses ascendió a S/ 292 millones, superior en 4% frente a similar periodo del año anterior. Al excluirse el efecto cambiario, la utilidad neta ajustada alcanzó los S/ 329 millones, superior en 2% frente al mismo periodo del 2022.

El EBITDA ascendió a S/ 678 millones, superior en 4% respecto del mismo periodo del año anterior, y a S/ 732 millones excluyendo el efecto cambiario, con un crecimiento de 7%. A su vez, el margen bruto (26.0%) fue ligeramente mayor frente al registrado en los primeros nueve meses del año previo (25.9%); sin el efecto del tipo de cambio, también mostró crecimiento (27.1% frente a 26.5% en el 2022).

En la distribución de las ventas de Ferreycorp y subsidiarias en los primeros nueve meses de 2023, resalta la participación de la minería de tajo abierto, del orden de 47%; de la construcción, con el 20% de los ingresos totales; así como de la minería subterránea y del sector industria, comercio y servicios, ambos con 11%.

La entrada Ventas de Ferreycorp crecen y bordean los S/ 5,000 millones en primeros nueve meses aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>