ecobuildtec – Revista Horizonte Minero https://www.horizonteminero.com Portal de Minería y Negocios Tue, 02 Sep 2025 16:25:59 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=5.0.19 https://www.horizonteminero.com/wp-content/uploads/2019/07/logohm-83x83.jpg ecobuildtec – Revista Horizonte Minero https://www.horizonteminero.com 32 32 Ecobuildtec planea instalar en Moquegua su primera planta de producción https://www.horizonteminero.com/ecobuildtec-planea-instalar-en-moquegua-su-primera-planta-de-produccion/ Fri, 08 Dec 2023 14:50:02 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=26536 La empresa peruana también apunta a vender casas prefabricadas al sector minero de Canadá. La peruana Ecobuildtec planea instalar el próximo año una planta de producción de piezas para viviendas, hoteles y otras infraestructuras prefabricadas dirigidas al sector minero y a las familias que tienen terrenos en el campo o cerca del mar. De esta manera, espera incrementar de manera considerable sus volúmenes de venta. El gerente general de la construtech, Daniel Rivera, estimó que...

La entrada Ecobuildtec planea instalar en Moquegua su primera planta de producción aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
La empresa peruana también apunta a vender casas prefabricadas al sector minero de Canadá.

La peruana Ecobuildtec planea instalar el próximo año una planta de producción de piezas para viviendas, hoteles y otras infraestructuras prefabricadas dirigidas al sector minero y a las familias que tienen terrenos en el campo o cerca del mar. De esta manera, espera incrementar de manera considerable sus volúmenes de venta.

El gerente general de la construtech, Daniel Rivera, estimó que la instalación de dicha planta requerirá de una inversión de US$ 1.5 millones, y que con ello la empresa alcanzará una facturación de US$ 8 millones en el 2024. Para ejecutar este y otros proyectos, espera recaudar próximamente US$ 3.5 millones en rondas de financiamiento.

La fábrica estará ubicada en Moquegua y será la primera que la empresa tenga destinada a la producción. En el distrito de Los Olivos cuenta con una planta para ensamblar las piezas que sus proveedores elaboran bajo los diseños de Ecobuildtec.

Además, la compañía está trazando su camino hacia la internacionalización. El primer país en el que planea aterrizar es Canadá, que por su creciente sector minero es un destino muy atractivo para la empresa. Destinará hasta US$ 500,000 el próximo año para instalar en dicho mercado una planta de ensamblaje de piezas y así poder comercializar casas y hoteles para campamentos mineros canadienses.

El siguiente país que tiene en la mira es Chile, adonde espera llegar en el 2025 o quizás antes. “Allí hay mucha competencia en nuestro rubro, pero es un mercado interesante porque allá se valora mucho más que en Perú la sostenibilidad de los procesos”, comentó Rivera, en diálogo con Gestión.

Actualmente, Ecobuildtec atiende a cuatro mineras del norte del país con hoteles para sus campamentos, que tienen precios muy parecidos a los de las carpas mineras. Con la instalación de su planta de producción, espera empezar a atender a algunas minas del sur.

Impulsará el negocio B2C

Por otro lado, hay especial interés por parte de Ecobuildtec en impulsar la línea de viviendas para familias. Esto debido a que, a diferencia de la línea minera, en la de vivienda el flujo de caja es mucho más ágil.

La venta de viviendas prefabricadas, hechas de termopanel y dirigidas al público de a pie, se inició hace apenas unos meses y ha tenido una gran acogida, aseguró Rivera. Por ello, espera que el próximo año el 40% de los ingresos de Ecobuildtec vengan del canal B2C.

Estas viviendas son comercializadas a través de la cadena de comercios de la construcción, ferretería y mejoramiento del hogar Sodimac, tienen un área de 26 m2 y un precio promedio de S/ 32,000. Según indicó Rivera, pueden durar entre 25 y 35 años.

Además, Ecobuildtec comercializa formatos de otros precios, como el “Delta”, de dos pisos; o el “Nómade”, de rápido armado. Generalmente estas viviendas son compradas por familias que quieren instalarlas cerca de playas o en lugares campestres.

Fuente: Gestión

La entrada Ecobuildtec planea instalar en Moquegua su primera planta de producción aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
SNMPE otorgó premio a la innovación tecnológica https://www.horizonteminero.com/snmpe-otorgo-premio-a-la-innovacion-tecnologica/ Fri, 10 Nov 2023 15:09:09 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=26013 La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) otorgó el Premio a la Innovación Tecnológica 2023 a seis proyectos técnicos presentados en los sectores minería, hidrocarburos, eléctrico y proveedores de servicios. El sector minero energético es pionero en el uso de la innovación tecnológica y se ha constituido como eje estratégico en el ámbito empresarial, por cuanto promueve la eficiencia y la productividad operativa, así como reconoce los esfuerzos orientados a desarrollar proyectos vinculados...

La entrada SNMPE otorgó premio a la innovación tecnológica aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) otorgó el Premio a la Innovación Tecnológica 2023 a seis proyectos técnicos presentados en los sectores minería, hidrocarburos, eléctrico y proveedores de servicios.

El sector minero energético es pionero en el uso de la innovación tecnológica y se ha constituido como eje estratégico en el ámbito empresarial, por cuanto promueve la eficiencia y la productividad operativa, así como reconoce los esfuerzos orientados a desarrollar proyectos vinculados a responsabilidad social, cuidado del ambiente, la seguridad y salud en el trabajo.

Desde el gremio, a través del Comité de Tecnología e Innovación, se viene alentando la investigación científica, el desarrollo tecnológico y la innovación en la industria mineroenergética.

En esta décima edición del Premio a la Innovación Tecnológica, cuya ceremonia de premiación se realizó en la sede de la SNMPE, se presentaron 23 proyectos técnicos que compitieron en las categorías: Empresa Innovadora y Proveedor de Excelencia.

Premiación

En la categoría Empresa Innovadora, la SNMPE otorgó el primer puesto a Enel Generación, por su proyecto “Modelo de predicción del recurso hídrico para incrementar la producción en centrales hidroeléctricas”. Se trata de un modelo de Inteligencia Artificial basado en redes neuronales para predecir el comportamiento mensual de los caudales de los ríos Rímac y Santa Eulalia, utilizados para la generación de energía, abastecimiento de agua, regadíos, entre otros.

En esa misma categoría, el segundo puesto lo ocupó PERU LNG con su proyecto “Vertical ShoreTension”. Se trata de un proyecto que ha permitido mejorar la disponibilidad del terminal portuario mediante una solución innovadora, económicamente viable, que no impacta el ambiente ni afecta las operaciones regulares de carga de altos estándares de seguridad.

Asimismo, se otorgó una mención honrosa a la empresa Nexa Resources por su proyecto “Legado Positivo: El innovador modelo que crea un futuro sostenible para las regiones mineras”.

En la categoría Proveedor de Excelencia, el gremio minero energético dio como ganador a la empresa INCIMMET por su “Sistema robótico automatizado para carga de explosivos en minería subterránea”, una solución en el ámbito de la Minería 4.0 que consiste en un brazo robótico teleoperado para automatizar el proceso de carguío de explosivos.

El segundo puesto en dicha categoría se otorgó a la empresa Sonda del Perú con su proyecto “Monitoreo con IA del proceso de flotación en la recuperación de mineral”, que permite seguir en tiempo real dicho proceso de recuperación de mineral, basada en Inteligencia Artificial, utilizando analítica de video y redes neuronales.

Igualmente, se otorgó una mención honrosa a la empresa Ecobuildtec por su proyecto “Nomade, vivienda plegable para exploraciones mineras”.

En representación del gremio minero energético, Silvia Dioses, presidenta del Comité de Tecnología e Innovación, hizo entrega de los reconocimientos respectivos a los ganadores de la décima edición del Premio a la Innovación Tecnológica.

Además, compartió el significado de la obra de arte de la presente edición del del Premio a la innovación Tecnológica: “El ser humano usa la tecnología e innova para construir un mundo más sostenible y es responsable de su legado para las generaciones futuras”.

Un jurado con profesionales de reconocida trayectoria

El jurado calificador del Premio a la Innovación Tecnológica del sector Mineroenergético 2023, encargado de evaluar los proyectos estuvo conformado por destacados profesionales del sector público, academia y empresariado.

Julia Jesús Caldas, directora de la Dirección de Innovación de la Dirección General de Innovación, Tecnología, Digitalización del Ministerio de la Producción; Eunice Villicaña, directora del Departamento de Ingeniería de la Energía e Ingeniería Mecánica, Universidad de Ingeniería y Tecnología (UTEC) y Hugo Piñarreta, Fundador y director de la Asociación Sin Fines de Lucro IDENTI.

La entrada SNMPE otorgó premio a la innovación tecnológica aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>