edgardo orderique – Revista Horizonte Minero https://www.horizonteminero.com Portal de Minería y Negocios Mon, 28 Jul 2025 12:46:38 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=5.0.19 https://www.horizonteminero.com/wp-content/uploads/2019/07/logohm-83x83.jpg edgardo orderique – Revista Horizonte Minero https://www.horizonteminero.com 32 32 Antapaccay gana el máximo galardón en Conamin 2024 https://www.horizonteminero.com/antapaccay-gana-el-maximo-galardon-en-conamin-2024/ Mon, 01 Jul 2024 20:28:14 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=29374 La empresa minera Antapaccay ha sido reconocida con el prestigioso premio Congreso Nacional de Minería, el máximo galardón otorgado en la feria CONAMIN 2024, organizada por el Colegio de Ingenieros del Perú. Antapaccay se destacó entre decenas de trabajos de investigación por su innovadora propuesta en la gestión de riesgos sociales y la resolución de conflictos. El trabajo titulado “Sistema de Gestión de Riesgos Sociales y Transformación de Conflictos”, elaborado por Artemio Pérez Pereira, fue...

La entrada Antapaccay gana el máximo galardón en Conamin 2024 aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
La empresa minera Antapaccay ha sido reconocida con el prestigioso premio Congreso Nacional de Minería, el máximo galardón otorgado en la feria CONAMIN 2024, organizada por el Colegio de Ingenieros del Perú.

Antapaccay se destacó entre decenas de trabajos de investigación por su innovadora propuesta en la gestión de riesgos sociales y la resolución de conflictos. El trabajo titulado “Sistema de Gestión de Riesgos Sociales y Transformación de Conflictos”, elaborado por Artemio Pérez Pereira, fue el proyecto galardonado. Este reconocimiento subraya el compromiso de Antapaccay con las mejores prácticas en la industria minera.

La entrega del premio tuvo lugar en una destacada ceremonia en el marco de CONAMIN 2024.

Edgardo Orderique, presidente del Congreso Nacional de Minería, y el ingeniero Jairo Tumialán entregaron el galardón al Gerente General de Antapaccay, Carlos Cotera, destacando el enfoque innovador y responsable de la empresa en la gestión de riesgos sociales.

“Estamos profundamente honrados de recibir este reconocimiento, que valida nuestro enfoque en la gestión integral de riesgos y en la construcción de relaciones positivas con las comunidades locales”, comentó Carlos Cotera.

El Premio Congreso Nacional de Minería reconoce la excelencia y la innovación en el sector minero, promoviendo iniciativas que fomenten el desarrollo tecnológico, la sostenibilidad ambiental y el bienestar social. En este contexto, Antapaccay se destaca como líder en la implementación de estrategias que no solo optimizan la producción minera, sino que también fortalecen el tejido social y promueven un entorno de trabajo seguro y colaborativo.

Además del premio principal, Antapaccay también recibió dos galardones adicionales: el primero en la categoría de Gestión Ambiental y Economía Circular por el proyecto de forestación a través de zanjas de infiltración para la cosecha de agua y captura de CO2, presentado por Paulo Hidalgo y John Pinto; y el segundo en la categoría de Gestión de Responsabilidad Social y Sostenibilidad denominado “Sistema de Gestión de Riesgo Sociales y Transformación de Conflictos”, este último también fue ganador del premio Congreso Nacional de Minería.

Cabe destacar que los trabajos de investigación realizados por la compañía minera Antapaccay sobresalieron entre los 168 proyectos presentados en 8 categorías: Geología y Exploración, Operaciones Mineras, Seguridad y Salud Ocupacional, Gestión y Economía Minera, Procesos Metalúrgicos, Gestión Ambiental y Economía Circular, Gestión de Responsabilidad Social y Sostenibilidad, Innovación y Tecnología, así como el premio del Congreso Nacional de Minería que abarca todas las categorías.

Estos premios refuerzan el compromiso de Antapaccay con la sostenibilidad y la responsabilidad social, destacando su papel como referente en la industria minera.

La entrada Antapaccay gana el máximo galardón en Conamin 2024 aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
CONAMIN 2024: Se inauguró congreso minero con compromiso por el medio ambiente y la sostenibilidad https://www.horizonteminero.com/conamin-2024-se-inauguro-congreso-minero-con-compromiso-por-el-medio-ambiente-y-la-sostenibilidad/ Tue, 25 Jun 2024 16:58:24 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=29245 Con el tradicional corte de cinta y al ritmo de la marinera fue inaugurada la décima quinta edición del Congreso Nacional de Minería – CONAMIN 2024 y la feria de exhibición de equipos y maquinarias MAQ-EMIN 2024, que se realiza en la ciudad de Trujillo. Edgardo Orderique, presidente del comité organizador, dio la bienvenida a los asistentes y destacó el rol de la industria minera, no solo en la economía sino también en su compromiso...

La entrada CONAMIN 2024: Se inauguró congreso minero con compromiso por el medio ambiente y la sostenibilidad aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Con el tradicional corte de cinta y al ritmo de la marinera fue inaugurada la décima quinta edición del Congreso Nacional de Minería – CONAMIN 2024 y la feria de exhibición de equipos y maquinarias MAQ-EMIN 2024, que se realiza en la ciudad de Trujillo.

Edgardo Orderique, presidente del comité organizador, dio la bienvenida a los asistentes y destacó el rol de la industria minera, no solo en la economía sino también en su compromiso por la sostenibilidad, descarbonización y la tecnología.

“Inauguramos este MAQ-EMIN 2024 de la mano con nuestros socios estratégicos que desarrollan los equipos y servicios que generan la innovación que necesitamos para ser una industria sostenible que maneja los recursos adecuadamente”, señaló.

Roque Benavides, decano del Consejo Departamental de Lima del Colegio de Ingenieros del Perú (CIP), y presidente del directorio de Cía. de Minas Buenaventura destacó la importancia de la industria minera para nuestro país y la obligación y el derecho que tenemos para ponerla en valor cuidando el medio ambiente, respetando a las comunidades y dentro del marco de la ley.

“Representamos a la minería responsable, la que cuida el medio ambiente y contribuye al desarrollo del Perú. Este congreso que se realiza en Trujillo demuestra que seguimos trabajando para generar trabajo, inversión y desarrollo”, agregó.

Agradeció a Tecsup, al Consejo Departamental de La Libertad del CIP, al Capítulo de Ingeniería de Minas del  CD Lima CIP y a las autoridades nacionales y locales que trabajaron para que el XV CONAMIN pueda llevarse a cabo.

LA LIBERTAD

El viceministro de Minas, Henry Luna Córdova, resaltó que La Libertad es una de los líderes de la industria del país, por lo que Trujillo y este CONAMIN 2024 son plataformas ideales para promover la minería sostenible que se lleva a cabo cumpliendo altos estándares mundiales y cumpliendo con todos los requisitos que exige la normatividad vigente. “Durante esta semana veremos tecnologías verdes de última generación”.

A su turno, Gabriel Gamboa Príncipe, decano del Consejo Departamental de La Libertad del CIP, señaló que es un orgullo recibir a los participantes de este congreso en Trujillo porque la minería es parte importante del desarrollo de la región.

“Queremos que la sociedad compruebe y tenga total seguridad que somos parte de una industria responsable que contribuye al desarrollo”, afirmó antes de hacer un llamado para que la Ciudad de la Eterna Primavera sea la casa permanente del CONAMIN.

ASISTENTES

La ceremonia contó con la participación del congresista por La Libertad, Diego Bazán; el alcalde de la Municipalidad Provincial de Trujillo, Mario Reyna; el director general de Tecsup, Juan Manuel García; Isidro Oyola, gerente general de Anglo American Quellaveco, entre otros importantes funcionarios, profesionales, ejecutivos y empresarios del sector minero.

La feria MAQ-EMIN 2024 reúne a más de 200 socios estratégicos de la industria minera que en una sola plataforma presenta equipos, maquinarias, servicios, insumos y tecnología que se encuentran a la vanguardia en sostenibilidad e innovación.

La entrada CONAMIN 2024: Se inauguró congreso minero con compromiso por el medio ambiente y la sostenibilidad aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Conamin 2024: resaltan importancia de destrabe de inversiones mineras por más de US$ 4600 millones https://www.horizonteminero.com/conamin-2024-resaltan-importancia-de-destrabe-de-inversiones-mineras-por-mas-de-us-4600-millones/ Fri, 17 Nov 2023 03:37:56 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=26128 Como una buena señal, calificó el presidente del Congreso Nacional de Minería – CONAMIN 2024, Edgardo Orderique, el Plan de Reactivación Económica “Unidos”, que acelera la ejecución de siete proyectos mineros por US$ 4, 646 millones de inversión hasta el 2025. Orderique destacó la importancia de este anuncio y señaló que “el Gobierno está dando señales importantes para destrabar proyectos que estaban paralizados por diversos motivos”. Sostuvo que el CONAMIN 2024, cuya décima quinta edición...

La entrada Conamin 2024: resaltan importancia de destrabe de inversiones mineras por más de US$ 4600 millones aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Como una buena señal, calificó el presidente del Congreso Nacional de Minería – CONAMIN 2024, Edgardo Orderique, el Plan de Reactivación Económica “Unidos”, que acelera la ejecución de siete proyectos mineros por US$ 4, 646 millones de inversión hasta el 2025.

Orderique destacó la importancia de este anuncio y señaló que “el Gobierno está dando señales importantes para destrabar proyectos que estaban paralizados por diversos motivos”.

Sostuvo que el CONAMIN 2024, cuya décima quinta edición se realizará del 24 al 28 de junio en Trujillo en la moderna sede de Tecsup, será un buen termómetro para medir los avances del plan reactivador económico en los relacionado al sector minería.

En ese sentido, dijo que cada proyecto tiene sus particularidades por lo que es necesario trabajar en conjunto con las comunidades y las autoridades locales para lograr su puesta en marcha.

Orderique resaltó el aporte de la industria minera al desarrollo nacional, tanto en términos fiscales como sociales. Dijo que es una de las industrias que más impuestos entrega al fisco, ya que destina el 48% de sus utilidades a tributos.

CONAMIN

El directivo recordó que durante el lanzamiento del CONAMIN 2024, el evento de la industria minera más importante de la macro región norte, se informó que el evento se desarrollará bajos tres pilares: sostenibilidad, innovación e inteligencia, ejes fundamentales que caracterizan a la minería moderna.

Señaló que la descarbonización es un factor fundamental frente al cambio climático y allí la minería cumple un papel fundamental en la elaboración de planteamientos que permitan un mundo más limpio y sostenible. Nuestro compromiso es reducir en un 40 % las emisiones de Gas Efecto Inverdanero (GEI), comentó.

Por su parte, Daniel Gamboa, decano del Colegio de Ingenieros de La Libertad, dijo que el evento pone desde ya a Trujillo en la mirada de la comunidad minera nacional e internacional más aún cuando sus tierras tienen importante producción aurífera.

Indicó que el CONAMIN 2024 servirá para informar a la población sobre el impacto de la minería responsable en el desarrollo del Perú, hecho que se traduce en la generación de nuevos puestos de trabajo de manera directa e indirecta.

TRUJILLO

Durante la ceremonia realizada en la sede del Consejo Departamental de la Libertad del Colegio de Ingenieros del Perú en  Trujillo, el presidente del Capítulo de Ingeniería de Minas del Colegio de Ingenieros de Lima, Germán Arce, señaló que “La minería no solo genera riqueza sino ingresos al Estado a través de los tributos (canon), con los que se hacen las obras, miles de puestos de trabajo y desarrollo a los pueblos”, indicó.

Arce señaló que CONAMIN busca consolidar a Trujillo como la capital minera de la macro región norte y se convierta en sede permanente del evento.

FERIA MINERA MAQ-EMIN

Asimismo, en el extenso y moderno campus de Tecsup y como parte de la gran cumbre minera, se realizará de manera paralela la gran feria minera de exhibición  tecnológica MAQ-EMIN.

Al respecto, el Ing. Arce Sipán, explicó que en la feria, se mostrarán las últimas innovaciones  y los avances de la minería 4.0, se contará además con nuevos lanzamientos de productos y soluciones para la gran minería.

También se tendrá la importante presencia de las start-ups y experiencias vividas de realidad virtual, los visitantes encontrarán equipos  y maquinaria de última generación, empresas de ingeniería solución y montajes para el sector minero de fabricantes nacionales y extranjeros; insumos químicos para plantas concentradoras; y servicios para la gestión ambiental; productos de seguridad y salud en el trabajo; productos de perforación y voladura de rocas; tecnología de equipos y otros relacionados con la minería productos.

El evento organizado por el Capítulo de Ingeniería de Minas del Consejo Departamental de Lima del Colegio de Ingenieros del Perú, permitirá lograr posicionar a la minería como el pilar de la economía peruana y su importante contribución al desarrollo  de la economía nacional.

Bajo el lema: “Minería Sostenible, Innovadora e Inteligente”, CONAMIN 2024 mostrará los avances en tecnología (minería digital), los acuerdos con las regiones y comunidades, además de un aspecto fundamental, las políticas sostenibles para el cuidado y preservación del medio ambiente.

La entrada Conamin 2024: resaltan importancia de destrabe de inversiones mineras por más de US$ 4600 millones aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Las Bambas invertirá US$ 350 mllns el 2023 y explorará sector sur tras 10 años https://www.horizonteminero.com/las-bambas-invertira-us-350-mllns-el-2023-y-explorara-sector-sur-tras-10-anos/ Wed, 31 May 2023 16:58:49 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=24596 Desde el inicio de su operación el 2016, Minera Las Bambas ha invertido US$ 6,650 millones para el sostenimiento de su mina de cobre en Apurímac. En el 2022, la compañía vinculada a MMG anunció que desembolsaría US$ 2,000 millones más durante cinco años para continuar con sus actividades. Si bien esta apuesta colisiona con protestas que han llevado a la minera a parar 656 días (en suma, en diferentes momentos), el plan sigue en...

La entrada Las Bambas invertirá US$ 350 mllns el 2023 y explorará sector sur tras 10 años aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Desde el inicio de su operación el 2016, Minera Las Bambas ha invertido US$ 6,650 millones para el sostenimiento de su mina de cobre en Apurímac.

En el 2022, la compañía vinculada a MMG anunció que desembolsaría US$ 2,000 millones más durante cinco años para continuar con sus actividades.

Si bien esta apuesta colisiona con protestas que han llevado a la minera a parar 656 días (en suma, en diferentes momentos), el plan sigue en marcha. Asimismo, el trabajo de exploración se retomará en la zona sur de las concesiones.

Edgardo Orderique, gerente general de Operaciones de dicha compañía, señaló que el capital de sostenimiento solo para el 2023 ascenderá a US$ 350 millones.

De esa manera, se apunta a un crecimiento del tajo Fuerabamba, reubicación de componentes y otras iniciativas.

“La inversión está basada en una serie de proyectos que dan sostenimiento progresivo y no concluye ahí, sino que continua en los siguientes años”, declaró a Gestión tras participar en el ExpoCobre2023.

Refirió que la suma del presente año ya incorpora un presupuesto para el desarrollo del tajo Chalcobamba. Sin embargo, precisó que a la fecha aún no han iniciado labores de explotación en ese yacimiento.

A fines de abril último, MMG reveló la expectativa de iniciar con este desarrollo en el segundo semestre del 2023.

Al respecto, Orderique afirmó que ya cuentan con la aprobación del Estudio de impacto Ambiental (EIA), de la consulta previa y del permiso de inicio de actividades.

Sin embargo, recordó que siguen dialogando con la comunidad de Huancuire para concretar el comienzo de las operaciones en Chalcobamba.

Retoman exploración en sector sur

A 4,100 metros de altura, Las Bambas tiene alrededor de 35,000 hectáreas de concesiones mineras en Apurímac. Sin embargo, solo 10%de toda esa extensión ha sido explorado a la fecha.

Por ello, Orderique remarcó la necesidad de seguir explorando en el lugar a fin de asegurar el desarrollo futuro de Las Bambas. Así, destacó que han firmado un convenio con una comunidad para retomar exploraciones en el sector sur de las concesiones luego de 10 años.

En el entorno de la mina y del Corredor Minero del Sur hasta el puerto de Matarani (Arequipa), la compañía interactúa con un total de 88 comunidades. De ellas, 16 han sido integradas inicialmente a la cadena de valor del transporte de mineral de la empresa y prestarán el servicio con 154 camiones.

Producción

En otro momento, Orderique refirió que Las Bambas demandó una inversión inicial de US$ 10,000 millones para operar con una capacidad de producción de 400,000 toneladas de cobre al año. En el 2017, ese nivel fue superado, pero los volúmenes empezaron a descender después por los bloqueos de carreteras.

En el 2022, la producción anual de Las Bambas fue de 254,836 toneladas de cobre, ligeramente por encima de la expectativa de 250,000 toneladas, pero 12 % menos que el 2021 debido a continuas protestas dela comunidad que provocaron el cierre operativo de más de 50 días.

Fuente: Diario Gestión

La entrada Las Bambas invertirá US$ 350 mllns el 2023 y explorará sector sur tras 10 años aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>