Emerson – Revista Horizonte Minero https://www.horizonteminero.com Portal de Minería y Negocios Sat, 30 Aug 2025 02:58:39 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=5.0.19 https://www.horizonteminero.com/wp-content/uploads/2019/07/logohm-83x83.jpg Emerson – Revista Horizonte Minero https://www.horizonteminero.com 32 32 Predictiva y eficiente: así funciona la IA en la planta de procesos en Quellaveco https://www.horizonteminero.com/predictiva-y-eficiente-asi-funciona-la-ia-en-la-planta-de-procesos-en-quellaveco/ Fri, 28 Mar 2025 11:10:35 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=33564 Desde finales del 2024, la planta de procesos de Quellaveco ha implementado inteligencia artificial (IA) para mejorar la eficiencia y seguridad de sus operaciones. La tecnología, desarrollada junto a la empresa EMERSON, utiliza una herramienta de machine learning que permite monitorear y predecir fallas en los equipos del área de procesamiento del cobre. El primer foco de aplicación ha sido el monitoreo de las cuatro bombas principales del área de procesamiento, encargadas de transportar la...

La entrada Predictiva y eficiente: así funciona la IA en la planta de procesos en Quellaveco aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Desde finales del 2024, la planta de procesos de Quellaveco ha implementado inteligencia artificial (IA) para mejorar la eficiencia y seguridad de sus operaciones.

La tecnología, desarrollada junto a la empresa EMERSON, utiliza una herramienta de machine learning que permite monitorear y predecir fallas en los equipos del área de procesamiento del cobre.

El primer foco de aplicación ha sido el monitoreo de las cuatro bombas principales del área de procesamiento, encargadas de transportar la pulpa del mineral hacia los ciclones para su separación.

Gracias al análisis de datos en tiempo real, la IA puede detectar anomalías con semanas de anticipación, permitiendo el planeamiento de mantenimientos preventivos y reduciendo las paradas no planificadas.

Desde el inicio de sus operaciones en el 2022 como una mina 100% digital, Quellaveco ha recopilado grandes volúmenes de datos. Al combinar esta información con la capacidad de aprendizaje de la inteligencia artificial, es posible identificar patrones, optimizar el desempeño de los equipos y anticipar posibles fallas con días e incluso meses de anticipación.

“En Quellaveco hemos logrado un hito representativo para el sector al usar inteligencia artificial para monitorear el comportamiento del área de molienda. Esta herramienta está permitiendo mejorar la confiabilidad de la planta y por ende la disponibilidad de los activos y del proceso de molienda”, destacó Manuel Valverde, gerente de Estrategia y Confiabilidad de Activos de Anglo American.

La operación Quellaveco de Anglo American, no prevé limitar el uso de la IA a su aplicación actual. En la siguiente etapa, su implementación se ampliará a nuevos componentes y procesos dentro de la operación. Con cada nueva aplicación, la tecnología continuará evolucionando, mejorando su capacidad de predicción y asegurando que Quellaveco se mantenga a la vanguardia de la minería digital.

La entrada Predictiva y eficiente: así funciona la IA en la planta de procesos en Quellaveco aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Emerson inaugura su nueva sede en Lima y obtiene certificación OEA https://www.horizonteminero.com/emerson-inaugura-su-nueva-sede-en-lima-y-obtiene-certificacion-oea/ Fri, 17 Nov 2023 03:18:23 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=26118 Tras varios años de sólida trayectoria y presencia directa en el país, el equipo de expertos en soluciones de automatización de Emerson, empresa líder en automatización industrial, inaugura su nueva sede en Miraflores en la ciudad de Lima. Esta nueva oficina, materializa el compromiso de Emerson en el Perú, al tiempo que refleja la visión de la compañía en cuanto a operaciones eficientes y sostenibles se refiere. Desde esta sede, el equipo de especialistas en las...

La entrada Emerson inaugura su nueva sede en Lima y obtiene certificación OEA aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Tras varios años de sólida trayectoria y presencia directa en el país, el equipo de expertos en soluciones de automatización de Emerson, empresa líder en automatización industrial, inaugura su nueva sede en Miraflores en la ciudad de Lima. Esta nueva oficina, materializa el compromiso de Emerson en el Perú, al tiempo que refleja la visión de la compañía en cuanto a operaciones eficientes y sostenibles se refiere.

Desde esta sede, el equipo de especialistas en las diferentes áreas de automatización, colaborarán estrechamente para asesorar y proveer soluciones a la industria peruana en automatización y digitalización, además de apoyarles en su ruta hacia la sostenibilidad y adopción de tecnologías autónomas que permitan mayor eficiencia operacional, seguridad y rentabilidad.

El corte de cinta se llevó a cabo en un evento liderado por Juan Parra, Gerente comercial de Emerson en Perú, Marcelo Landa, Director de Emerson en Cono Sur, Ron Martin, presidente de Américas y el grupo de altos ejecutivos de la región de Latinoamérica.

Se agrega a este logro, la reciente obtención del reconocimiento como Operador Económico Autorizado (OEA), certificación fue emitida por Sunat. De esta manera, Emerson se convierte en un Operador de Confianza para la Administración Aduanera, permitiendo simplificar los trámites y controles para las importaciones y exportaciones.​

Estos dos relevantes hitos en la historia de Emerson en Perú son una reafirmación del compromiso de la empresa con la industria peruana.

La entrada Emerson inaugura su nueva sede en Lima y obtiene certificación OEA aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Emerson perfecciona AgileOps para mejorar gestión de operaciones https://www.horizonteminero.com/emerson-perfecciona-agileops-para-mejorar-gestion-de-operaciones/ Thu, 12 Oct 2023 16:08:46 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=25515 Las nuevas funciones mejoran la facilidad de uso y las capacidades inmediatas para dar soporte a un espectro más amplio de usuarios. Emerson, líder mundial en software e ingeniería, amplió las capacidades de su software de gestión de operaciones AgileOps en su última versión. La versión 5 de AgileOps ofrece una funcionalidad mejorada en cuanto a las características de generación de informes, interfaz y conectividad empresarial para ayudar a los usuarios a ofrecer valor de...

La entrada Emerson perfecciona AgileOps para mejorar gestión de operaciones aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Las nuevas funciones mejoran la facilidad de uso y las capacidades inmediatas para dar soporte a un espectro más amplio de usuarios.

Emerson, líder mundial en software e ingeniería, amplió las capacidades de su software de gestión de operaciones AgileOps en su última versión.

La versión 5 de AgileOps ofrece una funcionalidad mejorada en cuanto a las características de generación de informes, interfaz y conectividad empresarial para ayudar a los usuarios a ofrecer valor de forma más rápida y sencilla en todas sus operaciones.

Para obtener la máxima eficacia posible de las operaciones se necesita un sistema de control configurado de forma óptima para el estado del proceso.  AgileOps ahora ayuda a los usuarios a supervisar el desempeño operativo de forma más simple, con más herramientas y una interfaz más intuitiva desde el principio.

La versión 5 del software sustituye muchos indicadores textuales largos por imágenes que favorecen el reconocimiento rápido de las funciones. Esto ayuda a los usuarios a determinar rápidamente las acciones que deben realizar, independientemente de su lengua materna o nivel de experiencia. Además, el reconocimiento de errores se eleva al nivel de la aplicación y se resalta con cambios de color y de símbolo para garantizar que los problemas se identifiquen con mayor rapidez.

También se ha mejorado el sistema de análisis del desempeño de AgileOps para ofrecer más funciones listas que ayuden a los usuarios a obtener un rápido retorno de la inversión. Los equipos pueden seguir personalizando por completo sus informes, pero también tienen acceso a muchos otros informes preconfigurados, como alarmas anunciadas por turno, registros de cambios en la base de datos, interacciones de los operadores, recuentos de alarmas activas y mucho más. Además, se mejoró la función de generación de informes con nuevas características para ayudar a los equipos a aislar más rápidamente la información que necesitan, incluido un rango de tiempo más flexible, contenido mejorado con más funciones de desglose y filtro y una nueva métrica de alarmas por usuario en cada área.

La versión 5 de AgileOps también agrega capacidades nuevas de arquitectura para mejorar la implementación en la empresa. La nueva funcionalidad incluye conexiones de cliente OPC (Open Platform Communications) UA (Unified Architecture) para conexiones genéricas, así como conectividad OPC UA sin problemas con los sistemas de control distribuido y seguridad DeltaV™ de Emerson.

Sobre Emerson

Emerson (EMR en la bolsa de Nueva York) es una empresa global de software y tecnología que ofrece soluciones innovadoras para las industrias esenciales del mundo. Mediante su destacada cartera de automatización, incluida su participación mayoritaria en AspenTech, Emerson ayuda a los fabricantes de productos híbridos, de proceso y discretos a optimizar sus operaciones, proteger al personal, reducir las emisiones y alcanzar sus objetivos de sostenibilidad. Para obtener más información, visite Emerson.com.

Créditos: Difusión

La entrada Emerson perfecciona AgileOps para mejorar gestión de operaciones aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
El software de ingeniería de Emerson acelera la modernización de plantas mediante IA https://www.horizonteminero.com/el-software-de-ingenieria-de-emerson-acelera-la-modernizacion-de-plantas-mediante-ia/ Tue, 19 Sep 2023 03:38:32 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=25166 El líder mundial en tecnología y software Emerson (EMR en la bolsa de Nueva York) está ayudando a los clientes a realizar una transición más rápida y eficiente de la tecnología anterior a la moderna arquitectura de automatización DeltaV™ que moderniza y digitaliza las operaciones. La solución de software avanzado REVAMP de Emerson utiliza la computación en la nube y la inteligencia artificial (IA) para automatizar hasta el 70 % de la configuración del sistema, reducir los errores...

La entrada El software de ingeniería de Emerson acelera la modernización de plantas mediante IA aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
El líder mundial en tecnología y software Emerson (EMR en la bolsa de Nueva York) está ayudando a los clientes a realizar una transición más rápida y eficiente de la tecnología anterior a la moderna arquitectura de automatización DeltaV™ que moderniza y digitaliza las operaciones. La solución de software avanzado REVAMP de Emerson utiliza la computación en la nube y la inteligencia artificial (IA) para automatizar hasta el 70 % de la configuración del sistema, reducir los errores y el trabajo de conversión manual y recortar los costos de inversión hasta en un 15 %.

“Con demasiada frecuencia, los proyectos de modernización sorprenden a los equipos al final del proceso con trabajo engorroso e imprevisto y errores derivados de la conversión manual”, afirma Claudio Fayad, vicepresidente de tecnología de Emerson Process Systems and Solutions. “REVAMP de Emerson ayuda a los equipos de ingeniería de proyectos a modernizar sus sistemas con mayor facilidad, puntualmente y dentro del presupuesto, al tiempo que minimiza los errores y las interrupciones de la producción”.

Las organizaciones que desean modernizar los sistemas de control y seguridad inician a menudo con un código que tiene décadas de antigüedad y que debe pasar al software actual. Convertir y documentar manualmente este código es un proceso arduo que aumenta drásticamente el tiempo y los requisitos de inversión para estos proyectos.

El software avanzado REVAMP de Emerson combina una amplia base de conocimientos de proyectos de modernización similares con la biblioteca de experiencia de Emerson para desarrollar modelos de IA continuamente actualizados. Cada sistema de control modernizado retroalimenta el software REVAMP y crea así algoritmos de aprendizaje que cada vez son más inteligentes y rápidos a la hora de convertir el código anterior.

La IA aplicada en REVAMP informa a los equipos del proyecto sobre los requisitos de ingeniería antes incluso de que comiencen los proyectos de migración, lo que facilita la planificación. El motor de IA analiza archivos nativos de los sistemas de control distribuido existentes, sistemas instrumentados de seguridad o copias de seguridad de controladores lógicos programables, a la vez que utiliza una biblioteca global de miles de proyectos exitosos para clasificar, seleccionar y automatizar tareas de ingeniería. El proyecto de modernización se documenta automáticamente en su totalidad y pueden generarse partes significativas en el sistema de control DeltaV, lo que habilita las últimas capacidades y utiliza parámetros modernos.

Los equipos de proyectos de Emerson de todo el mundo tienen acceso a las funcionalidades y bibliotecas más recientes de esta herramienta segura y nativa de la nube. Y con el aprendizaje automático integrado, las bibliotecas crecen y mejoran a medida que los proyectos se hacen más eficientes con el tiempo.

La entrada El software de ingeniería de Emerson acelera la modernización de plantas mediante IA aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Emerson refuerza software de gestión de activos https://www.horizonteminero.com/emerson-refuerza-las-herramientas-de-gestion-de-datos-e-integra-la-funcion-analitica-con-el-software-de-gestion-de-activos/ Tue, 04 Jul 2023 14:45:35 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=24797 Como herramienta de habilitación digital para dispositivos de campo inteligentes, el AMS Device Manager se conecta a miles de sistemas y millones de dispositivos en todo el mundo que utiliza protocolos estándares como HART®, FOUNDATION™ Fieldbus, WirelessHART® y PROFIBUS. Gracias al servidor de datos del AMS Device Manager, los usuarios pueden aprovechar todo el potencial de los datos de estos dispositivos de campo inteligentes para realizar agregaciones y análisis avanzados que fomenten la transformación digital...

La entrada Emerson refuerza software de gestión de activos aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Como herramienta de habilitación digital para dispositivos de campo inteligentes, el AMS Device Manager se conecta a miles de sistemas y millones de dispositivos en todo el mundo que utiliza protocolos estándares como HART®, FOUNDATION™ Fieldbus, WirelessHART® y PROFIBUS. Gracias al servidor de datos del AMS Device Manager, los usuarios pueden aprovechar todo el potencial de los datos de estos dispositivos de campo inteligentes para realizar agregaciones y análisis avanzados que fomenten la transformación digital y creen sinergias entre los sistemas operativos

Emerson, líder mundial en software e ingeniería, está ayudando a los fabricantes de procesos a mejorar el desempeño y la sostenibilidad mediante el desglose de los silos de datos que dificultan la transformación digital de sus estrategias de confiabilidad y mantenimiento. El servidor de datos del AMS Device Manager extiende de forma segura los datos de los dispositivos inteligentes de campo a sistemas externos para facilitar a los equipos de confiabilidad y mantenimiento la capitalización adicional del moderno software de análisis avanzado, lo que proporciona un cambio radical en la eficiencia operativa y la fabricación inteligente.

Durante décadas, los fabricantes de procesos han confiado en el software de gestión de activos para desplegar y supervisar cuidadosamente los activos de producción de la planta (como la instrumentación analítica y de medición, los controladores de válvulas digitales, las pasarelas inalámbricas, etc.), ya sea dentro de una misma planta o en toda la empresa. A medida que las plantas han evolucionado, han ampliado su conjunto de tecnologías para adoptar una amplia gama de herramientas de analítica, historiales, machine learning y modelado avanzado para explotar y beneficiarse de conjuntos de datos históricamente poco utilizados o inaccesibles procedentes de toda la planta. El servidor de datos del AMS Device Manager publica los datos de los dispositivos inteligentes de campo de forma casi instantánea en las soluciones analíticas de software industrial que ya utilizan los clientes, lo que elimina la necesidad de complejas integraciones de datos personalizadas y soluciones manuales que a menudo provocan retrasos en los resultados y silos de datos. Estos datos se transmiten por medio de protocolos industriales seguros.

“Para acelerar la sostenibilidad y la rentabilidad, los fabricantes de hoy en día se están transformando por medio de la analítica, buscando agregar datos dispares y poco utilizados, y explotarlos aún más para lograr un impacto empresarial positivo en toda la organización”, dijo Erik Lindhjem, vicepresidente del negocio de soluciones de confiabilidad de Emerson. “El servidor de datos del AMS Device Manager hace que la información de los dispositivos inteligentes de campo, como parámetros de configuración, alertas, datos de calibración, entre otros, esté disponible, casi en tiempo real, para un uso avanzado en otros softwares y aplicaciones que nuestros clientes ya utilizan”.

El servidor de datos del AMS Device Manager facilita la importación de datos críticos de instrumentos y válvulas a herramientas y aplicaciones comunes de paneles de control como Microsoft PowerBI, herramientas de software de Emerson como la plataforma Plantweb™ Optics, Plantweb Insight, Aspen MTell® y AspenTech Inmation™, historiadores de planta, entre otros

La entrada Emerson refuerza software de gestión de activos aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Emerson presenta su visión de la arquitectura para una “automatización sin límites” https://www.horizonteminero.com/emerson-presenta-su-vision-de-la-arquitectura-para-una-automatizacion-sin-limites/ Tue, 27 Dec 2022 15:46:16 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=23795 Al basarse en un profundo legado de experiencia en automatización digital líder en la industria por medio de su Plantweb™ Digital Ecosystem, la empresa global de tecnología y software Emerson (EMR en la bolsa de Nueva York) ha compartido hoy su visión de una nueva arquitectura de automatización definida por software y diseñada para catalizar el futuro de la fabricación moderna. Esta arquitectura vanguardista permitirá a las empresas, por medio de una “automatización sin límites”,...

La entrada Emerson presenta su visión de la arquitectura para una “automatización sin límites” aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Al basarse en un profundo legado de experiencia en automatización digital líder en la industria por medio de su Plantweb™ Digital Ecosystem, la empresa global de tecnología y software Emerson (EMR en la bolsa de Nueva York) ha compartido hoy su visión de una nueva arquitectura de automatización definida por software y diseñada para catalizar el futuro de la fabricación moderna.

Esta arquitectura vanguardista permitirá a las empresas, por medio de una “automatización sin límites”, administrar, conectar y suministrar datos de tecnología operativa (OT) y de tecnología de la información (IT) con facilidad y sin problemas en toda la empresa. Mover los datos de forma libre y segura por medio de los dominios de OT e IT (desde el campo inteligente hasta el Edge y la nube) permitirá optimizar el desempeño operativo y empresarial en toda la empresa.

Emerson, aprovechando décadas de liderazgo en automatización por medio de su preeminente Plantweb Digital Ecosystem, hoy compartió su visión para acelerar la fabricación en su conferencia Emerson Exchange que convocó a casi 3000 expertos industriales para dialogar sobre las nuevas formas de optimizar el desempeño empresarial y sostenible por medio de la automatización avanzada. Esta visión sigue a la última expansión de Emerson de Plantweb con el portafolio de software industrial de Aspen Tech.

“El sector industrial se enfrenta a un momento crucial, en el que las prioridades de seguridad, productividad y sostenibilidad se entrecruzan y obligan a buscar una encrucijada entre ‘la forma en que siempre se han hecho las cosas’ y la visión impulsada por la tecnología del futuro”, dijo Mark Bulanda, presidente ejecutivo de la empresa de Emerson Automation Solutions. “Como líder en automatización con capacidades de software en expansión por medio de nuestra incorporación con AspenTech, Emerson está bien posicionado para ayudar a las industrias a las que servimos a navegar por un camino hacia un futuro digital.”

La arquitectura de automatización que se utiliza actualmente en las industrias más esenciales del mundo se construyó expresamente con datos operativos aislados de los sistemas de hardware y software. Este enfoque ensilado representa una barrera para el uso significativo de los datos, ya que las distintas capas de automatización (incluyendo los sensores y el software, las aplicaciones basadas en la nube y la inteligencia artificial) bloquean el acceso a los datos de una capa a otra.

Aprovechar la automatización al máximo requiere un acceso seguro a los datos de OT para ponerlos a trabajar por medio de las capas para optimizar el proceso, la confiabilidad, la seguridad y la sostenibilidad simultáneamente. Las nuevas tecnologías y aplicaciones, en combinación con las necesidades del mercado (incluyendo las empresas “de origen digital”, los modelos operativos descentralizados y la evolución hacia plantas autooptimizadas), han creado la demanda de un nuevo paradigma de automatización en el que un entorno de software unificado transmite datos a toda la empresa sin esfuerzo, cuando y donde se necesitan.

Esta arquitectura definida por software, centrada en los datos y habilitada para las aplicaciones que Emerson presentó en su conferencia, “democratizará” más fácilmente los datos críticos. La arquitectura de automatización recopilará fácilmente los datos de los dispositivos y de los modernos sistemas de control de la tecnología basados en Edge y los trasladará de forma segura a la empresa actual basada en la nube para el análisis, las tendencias y las previsiones, lo que permite una estrecha colaboración entre la tecnología de la información y la tecnología operativa.

“Emerson ha estado a la vanguardia de los avances en la innovación de la automatización industrial durante las últimas cuatro décadas, y nuestro compromiso continúa”, dijo Peter Zornio, director de tecnología de la empresa Emerson Automation Solutions.  “El cambio a una arquitectura definida por software en toda la nube, el Edge y el campo inteligente eliminará los silos funcionales y arquitectónicos, creando una plataforma de ‘automatización sin límites‘. Esta plataforma es necesaria para permitir realmente todos los beneficios prometidos por las aplicaciones y programas de transformación digital.”

Fuente: Difusión

La entrada Emerson presenta su visión de la arquitectura para una “automatización sin límites” aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Emerson nombrada “Empresa del IoT industrial del año» en los premios IoT Breakthrough 2022 https://www.horizonteminero.com/emerson-nombrada-empresa-del-iot-industrial-del-ano-en-los-premios-iot-breakthrough-2022/ Mon, 17 Jan 2022 16:48:59 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=22714 Emerson, líder mundial en tecnología y software industrial ha sido nombrada la “Empresa del IoT industrial del año” por IoT Breakthrough –un honor otorgado a la empresa cuatro de los últimos cinco años. IoT Breakthrough, que recibió casi 4000 nominaciones para la competencia de 2022, reconoce la innovación tecnológica y de software de Emerson que está ayudando a los clientes en industrias esenciales a realizar operaciones más seguras, eficientes y sostenibles. El Plantweb™ de Emerson...

La entrada Emerson nombrada “Empresa del IoT industrial del año» en los premios IoT Breakthrough 2022 aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Emerson, líder mundial en tecnología y software industrial ha sido nombrada la “Empresa del IoT industrial del año” por IoT Breakthrough –un honor otorgado a la empresa cuatro de los últimos cinco años. IoT Breakthrough, que recibió casi 4000 nominaciones para la competencia de 2022, reconoce la innovación tecnológica y de software de Emerson que está ayudando a los clientes en industrias esenciales a realizar operaciones más seguras, eficientes y sostenibles.

El Plantweb™ de Emerson es el ecosistema de sensores, dispositivos inteligentes, software industrial y análisis más completo de la industria. Además, Emerson diseña y ofrece más dispositivos de detección inteligentes que cualquier otra empresa del mundo.

“Las tecnologías, el software y los análisis digitales avanzados de Emerson han brindado mejoras operativas medibles en las instalaciones de fabricación durante años, y ahora estas mismas tecnologías están altamente enfocadas en la sostenibilidad”, dijo Mark Bulanda, presidente ejecutivo de Emerson Automation Solutions. “Estamos ayudando a los clientes de las industrias de energía, química, ciencias de la vida, alimentos y bebidas, y muchas otras, a avanzar en sus objetivos de sostenibilidad de manera tangible y escalable”.

Con su portafolio del Internet industrial de las cosas (IIoT) de tecnologías digitales, software y análisis, Emerson está ayudando a algunas de las empresas más grandes del mundo a lograr un rendimiento del cuartil superior en áreas clave, incluida una mayor confiabilidad, mayor seguridad y menores emisiones de energía. Estas tecnologías IIoT están transformando los modelos operativos industriales que permiten operaciones remotas y autónomas, mientras hacen que los equipos de fabricación sean más ágiles y colaborativos.

“Las tecnologías digitales y de automatización avanzadas de Emerson son fundamentales para ayudar a los clientes a optimizar sus operaciones y, al mismo tiempo, ayudarlos a cumplir objetivos sólidos de sostenibilidad ambiental”, dijo James Johnson, director administrativo en IoT Breakthrough. “Felicitaciones, una vez más, por ser nuestra elección para la ‘Empresa del IoT industrial del año'”.

IoT Breakthrough honra a las mejores empresas, líderes, tecnologías y productos del mundo en una variedad de categorías del IoT, desde la industrial y empresarial, hasta la de consumo y hogar conectado. Los ganadores son seleccionados por un panel de profesionales de alto nivel con experiencia en el espacio del IoT, incluidos periodistas, analistas y ejecutivos de tecnología.

Fuente: Difusión

La entrada Emerson nombrada “Empresa del IoT industrial del año» en los premios IoT Breakthrough 2022 aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Eventos virtuales gratuitos de automatización https://www.horizonteminero.com/eventos-virtuales-gratuitos-de-automatizacion/ Wed, 09 Jun 2021 19:52:11 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=21989 Emerson empresa líder en plataformas de Soluciones de automatización, presenta para el mes de junio un calendario de Webinars y Sesiones de Pregunte al Experto con foco en innovación tecnológica en medición y gestión de activos. Interpretación de la medición multifásica mediante medidores multifásico en línea Jueves 17 de Junio 10:00 hrs Méx, 12:00 hrs Arg Los separadores de prueba llevan años en el mercado, sin embargo, para aquellos operadores que necesitan flexibilidad de medición y...

La entrada Eventos virtuales gratuitos de automatización aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Emerson empresa líder en plataformas de Soluciones de automatización, presenta para el mes de junio un calendario de Webinars y Sesiones de Pregunte al Experto con foco en innovación tecnológica en medición y gestión de activos.

Interpretación de la medición multifásica mediante medidores multifásico en línea

Jueves 17 de Junio

10:00 hrs Méx, 12:00 hrs Arg

Los separadores de prueba llevan años en el mercado, sin embargo, para aquellos operadores que necesitan flexibilidad de medición y más información en tiempo real de la producción, esta tradicional tecnología pudiera ser limitada.   La medición multifásica en línea destaca por su versatilidad y capacidad para reportar datos bajo diferentes condiciones de presión y temperatura.

Conozca en este webinar  la comparación  entre medidores multifásico en línea y separadores, así como las recomendaciones que permitan realizar una correcta validación de la asignación de la producción.

 

La nueva Generación SCADA / HMI, Introducción a Movicon.NExT™ 4.0

Martes 22 de Junio

10:00 hrs Méx, 12:00 hrs Arg.

Movicon.NExT™ 4.0 es la nueva plataforma industrial de software que ofrece la tecnología más innovadora y flexible para proyectos HMI Window/Linux, SCADA sistemas de supervisión y soluciones de analítica de planta esenciales para la Industria 4.0 (I4.0).

 

Transformación Digital en la Industria de Neumáticos

Jueves 24 de Junio

10:00 hrs Méx, 12:00 hrs Arg

En este webinar abordaremos cómo la cartera de productos de Emerson puede ayudar a mejorar la producción, la confiabilidad, la calidad y la sostenibilidad para la industria de fabricantes de neumáticos con un enfoque en la reducción de pérdidas, la mejora de la eficiencia energética, la competitividad y de acuerdo con las leyes del mercado.

MAYOR INFORMACIÓN E INSCRIPCIONES: https://go.emersonautomation.com/eventos-virtuales-junio-1

 

La entrada Eventos virtuales gratuitos de automatización aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Emerson recibe el premio IoT Breakthrough 2021 por su “Plataforma de análisis del año” https://www.horizonteminero.com/emerson-recibe-el-premio-iot-breakthrough-2021-por-su-plataforma-de-analisis-del-ano/ Fri, 12 Feb 2021 20:19:40 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=21489 Emerson (EMR en la bolsa de Nueva York), una compañía global de software y tecnología de automatización, recibió el premio “Plataforma de análisis de IoT del año” por su software Plantweb Optics™ Analytics. El honor, parte de la 5.ª edición anual de los premios IoT Breakthrough, reconoce al software de análisis de Emerson que emplea inteligencia artificial y machine learning para mejorar la confiabilidad, la seguridad y la sustentabilidad, mientras se optimiza la producción de...

La entrada Emerson recibe el premio IoT Breakthrough 2021 por su “Plataforma de análisis del año” aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Emerson (EMR en la bolsa de Nueva York), una compañía global de software y tecnología de automatización, recibió el premio “Plataforma de análisis de IoT del año” por su software Plantweb Optics™ Analytics.

El honor, parte de la 5.ª edición anual de los premios IoT Breakthrough, reconoce al software de análisis de Emerson que emplea inteligencia artificial y machine learning para mejorar la confiabilidad, la seguridad y la sustentabilidad, mientras se optimiza la producción de los fabricantes industriales.

Los fabricantes industriales generan gran cantidad de datos, pero pocas compañías en realidad obtienen la información necesaria para optimizar sus operaciones”, comentó Stuart Harris, presidente del grupo de la unidad de negocios de transformación digital de Emerson. “Con Plantweb Optics Analytics, le ofrecemos a los fabricantes capacidades avanzadas de análisis que son fáciles de implementar y rápidas a la hora de ofrecer resultados. Este premio IoT Breakthrough reconoce nuestra tecnología líder en la industria, la experiencia y el enfoque en la creación de valor para nuestros clientes”.

Las nuevas tecnologías presentan una amplia variedad de oportunidades para los fabricantes actuales.

De hecho, el análisis tiene el potencial de ofrecer más de $4 billones de crecimiento en fabricación industrial, según McKinsey. Plantweb Optics Analytics de Emerson es un potente software de análisis de IoT industrial que recopila e interpreta datos operativos para ofrecer visibilidad en tiempo real de la condición del equipo y el desempeño operativo.

Junto con la especialización sectorial incorporada, Plantweb Optics Analytics puede mejorar el desempeño en todos los niveles de una empresa, de equipos sencillos y activos complejos a unidades de procesos y plantas de producción completas. Plantweb Optics forma parte del galardonado Plantweb™ Digital Ecosystem de Emerson, con tecnologías, software y servicios de transformación.

El software Plantweb Optics Analytics de Emerson se basa en una combinación de modelos impulsados por datos y análisis impulsados por principios para identificar, predecir y evitar más del 80 % de las fallas comunes en los activos, al aprovechar el machine learning, el modelado predictivo y la inteligencia artificial a fin de proporcionar información que impacte el desempeño del negocio. Recientemente, la compañía también presentó la tecnología de realidad aumentada (AR) para Plantweb Optics, la cual permite que los trabajadores tengan acceso mejorado a información crítica y asesoramiento de expertos, además de potenciar la colaboración remota para mantener las operaciones y evitar periodos de inactividad.

Los premios IoT Breakthrough reconocen a los innovadores, los líderes y los visionarios de todo el planeta en una variedad de categorías del Internet de las cosas, entre ellas el IoT industrial, IoT empresarial, IoT para consumidores, IoT residencial y más. El programa de este año atrajo a más de 3850 nominaciones de compañías de todo el mundo.

“Con Plantweb Optics Analytics, las organizaciones tienen una plataforma ‘innovadora’ que les ayuda a mejorar áreas de desempeño clave como la confiabilidad, la seguridad, la optimización de la producción y la gestión energética ―los mayores promotores de ganancias para las operaciones de un fabricante”―, expresó James Johnson, director ejecutivo de IoT Breakthrough. “La innovación en IoT de Emerson se destaca en la categoría de análisis de IoT este año y nos complace poder nombrar a Emerson como el ganador del premio IoT Breakthrough de 2021”.

Para obtener más información sobre Plantweb Optics Analytics de Emerson, visite:
www.emerson.com/plantwebopticsanalytics
Fuente: Difusión

La entrada Emerson recibe el premio IoT Breakthrough 2021 por su “Plataforma de análisis del año” aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
EMERSON: Lal Karsanbhai se convertirá en CEO https://www.horizonteminero.com/emerson-lal-karsanbhai-se-convertira-en-ceo/ Thu, 04 Feb 2021 17:21:32 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=21423 Emerson,  líder mundial en tecnología y software industrial, anunció que el CEO David N. Farr se jubilará el 5 de febrero. Lal Karsanbhai, quien ha servido como presidente ejecutivo de la plataforma Automation Solutions de la empresa desde 2018, se convertirá en el nuevo CEO de Emerson y se unirá a su Junta Directiva. Karsanbhai ha llevado a Automation Solutions a un sólido rendimiento, al haber elevado el perfil de software y el negocio de...

La entrada EMERSON: Lal Karsanbhai se convertirá en CEO aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Emerson,  líder mundial en tecnología y software industrial, anunció que el CEO David N. Farr se jubilará el 5 de febrero. Lal Karsanbhai, quien ha servido como presidente ejecutivo de la plataforma Automation Solutions de la empresa desde 2018, se convertirá en el nuevo CEO de Emerson y se unirá a su Junta Directiva.

Karsanbhai ha llevado a Automation Solutions a un sólido rendimiento, al haber elevado el perfil de software y el negocio de transformación digital de Emerson.

Farr, quien fue nombrado CEO en 2000 y presidente de la Junta Directiva de Emerson en 2004, permanecerá como presidente hasta el 4 de mayo. Durante sus dos décadas al frente de la empresa global de $16 800 millones, Farr ha guiado a Emerson por múltiples evoluciones estratégicas para hacer crecer la presencia global de la empresa, mantenerse a la vanguardia de las condiciones cambiantes del mercado y promover las capacidades y competitividad de la organización en el escenario mundial.

“David es un líder tremendo que ha llevado a la empresa por tiempos difíciles (el 11 de septiembre, la burbuja de las puntocom, la Gran Recesión y ahora una pandemia mundial) con convicción y una fe inquebrantable en la fuerza de Emerson”, dijo Clemens AH Boersig , director independiente principal de la junta de Emerson. “Emerson tiene una larga historia de líderes sólidos en su dirección, y David es tan solo el tercer CEO en los últimos 66 años. Le deseamos lo mejor en su jubilación y estamos agradecidos de contar con su experiencia en los próximos meses como presidente de la junta”.

Bajo el liderazgo de Farr, Emerson se ha transformado de una empresa de fabricación de componentes a un líder en software industrial con un propósito singular que une a casi 85 000 empleados: “Impulsamos la innovación que hace que el mundo sea más saludable, más seguro, más inteligente y más sostenible”. Farr se basó en la estrategia de gestión disciplinada de larga data de la empresa, lo que la convierte en una de las pocas empresas en aumentar sus dividendos para los accionistas durante 64 años consecutivos.

Además, Farr ha sido un campeón feroz y una voz codiciada en el sector de manufactura. Se desempeñó como presidente de la junta directiva de la Asociación Nacional de Fabricantes de 2017 a 2019, trabajando en Capitol Hill para defender y promover iniciativas que construirían la industria en los Estados Unidos. Farr es miembro de la junta directiva del Consejo Empresarial China-Estados Unidos y ha sido miembro de la junta directiva de IBM desde 2012. Él y su esposa están muy comprometidos con la comunidad de St. Louis, y Farr actualmente es miembro de la junta ejecutiva de la Asociación Municipal de Teatro de St. Louis (The Muny en Forest Park). También se ha desempeñado en las juntas directivas de muchas instituciones educativas y sin fines de lucro, incluido United Way of Greater St. Louis, y es un partidario activo de Forest Park Forever.

Farr se incorporó a Emerson en 1981 en un puesto de personal corporativo y progresó por puestos de gestión de unidades empresariales y corporativas con una responsabilidad creciente antes de ser nombrado presidente de las operaciones de Emerson en Asia Pacífico en 1993. Después de cuatro años en Hong Kong, Farr regresó a los Estados Unidos en 1997 para supervisar el negocio de control de procesos de Emerson. Fue nombrado director de operaciones en 1999, cargo que ocupó hasta que fue nombrado director general.

“He tenido la oportunidad de trabajar junto a Lal durante sus 25 años de carrera en Emerson y he observado sus fortalezas y habilidades comprobadas como líder experimentado con un profundo conocimiento de las operaciones comerciales y los mercados a los que servimos”, dijo Farr. “La Junta Directiva ha participado activamente a lo largo de nuestro proceso de sucesión de cinco años y estamos seguros de que Lal está bien posicionado para continuar construyendo sobre el legado de éxito de Emerson”.

Karsanbhai, quien actualmente es miembro de la Oficina del Director Ejecutivo de Emerson, lidera un negocio con $11 200 millones en ventas globales en 2020. La plataforma Automation Solutions ofrece tecnologías, software y servicios avanzados para negocios discretos, híbridos y de procesos en industrias que incluyen ciencias de la vida, energía, alimentos y bebidas, y agua y aguas residuales.

“Me siento honrado por la confianza de David y de la junta de Emerson en mí ”, dijo Karsanbhai. “Este es un momento emocionante para la organización a medida que continuamos aumentando la huella de software global de Emerson y ampliando el soporte de la empresa a las industrias esenciales. Me siento honrado de llevar el legado del liderazgo de Emerson al futuro y espero trabajar con el equipo de la Oficina del Director Ejecutivo para impulsar estos objetivos vitales.”

Karsanbhai comenzó su historia en Emerson en 1995 como planificador internacional. Fue nombrado director de planificación corporativa en 1999; se desempeñó como vicepresidente de tecnologías de regulación de 2002 a 2005, cuando se convirtió en vicepresidente y gerente general de gas natural de Emerson en Francia. Fue nombrado presidente de las tecnologías de regulación Fisher de Emerson en 2008, cargo que ocupó hasta 2012, cuando se convirtió en vicepresidente de planificación con responsabilidad sobre la estrategia global de Emerson. Fue nombrado presidente de la antigua unidad de negocio Network Power de Emerson en Europa, Oriente Medio y África en 2014 y se convirtió en presidente del grupo de la unidad de negocio Rosemount Measurement & Analytical de Emerson en 2016.

Durante su carrera en Emerson, Karsanbhai ha trabajado en Europa, África y Norteamérica. Habla con fluidez portugués, francés e inglés. Karsanbhai tiene una licenciatura en economía de la Universidad de Michigan y una maestría en administración de empresas de la Universidad de Washington en St. Louis.

Fuente: Difusión

La entrada EMERSON: Lal Karsanbhai se convertirá en CEO aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>