Energy – Revista Horizonte Minero https://www.horizonteminero.com Portal de Minería y Negocios Tue, 26 Aug 2025 16:22:00 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=5.0.19 https://www.horizonteminero.com/wp-content/uploads/2019/07/logohm-83x83.jpg Energy – Revista Horizonte Minero https://www.horizonteminero.com 32 32 MINEM firma Memorando de Entendimiento con la Agencia Internacional de la Energía en Londres https://www.horizonteminero.com/minem-firma-memorando-de-entendimiento-con-la-agencia-internacional-de-la-energia-en-londres/ Sun, 27 Apr 2025 15:40:14 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=34014 Acuerdo establece un marco de cooperación en política energética, planificación, eficiencia energética, energías renovables, hidrógeno verde y minerales críticos. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) suscribió un Memorando de Entendimiento con la Agencia Internacional de la Energía (AIE), que tiene por objetivo establecer un marco general de cooperación en áreas de interés mutuo como política energética, planificación, eficiencia energética, energías renovables, hidrógeno verde y minerales críticos. Este acuerdo, suscrito por el ministro Jorge Montero...

La entrada MINEM firma Memorando de Entendimiento con la Agencia Internacional de la Energía en Londres aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Acuerdo establece un marco de cooperación en política energética, planificación, eficiencia energética, energías renovables, hidrógeno verde y minerales críticos.

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) suscribió un Memorando de Entendimiento con la Agencia Internacional de la Energía (AIE), que tiene por objetivo establecer un marco general de cooperación en áreas de interés mutuo como política energética, planificación, eficiencia energética, energías renovables, hidrógeno verde y minerales críticos.

Este acuerdo, suscrito por el ministro Jorge Montero Cornejo y el director ejecutivo de la AIE, Fatih Birol, en el marco de la “Cumbre Sobre el Futuro de la Seguridad Energética”, que se realiza en Londres, permitirá desarrollar proyectos o programas conjuntos que contribuyan a una transición energética sostenible, con beneficios sociales, económicos y ambientales.

El acuerdo establece las siguientes áreas de cooperación: Estadísticas energéticas, recopilación de datos y modelización; Análisis de políticas energéticas; Eficiencia energética, Energías renovables: solar, eólica, hidroeléctrica, geotermia, bioenergía.

Adicionalmente, aborda la colaboración en minerales críticos incluido el refinado y procesamiento; así como el hidrógeno verde.

Asimismo, el Memorando de Entendimiento establece que las modalidades de cooperación previstas son: proyectos o programas conjuntos, estudios técnicos y recomendaciones de políticas, participación en eventos regionales e internacionales, formación y desarrollo de capacidades, intercambio de datos y proyecciones, organización de actividades como seminarios, talleres, entre otras.

La AIE es una organización intergubernamental autónoma, establecida en 1974 dentro del marco de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), y su objetivo es proveer análisis técnicos, datos estadísticos, y recomendaciones de política energética para apoyar a los países en la provisión de energía segura y sostenible.

Este importante acuerdo se alinea con la Política Energética Nacional al 2040 y el Plan de Desarrollo Nacional, aportando al desarrollo de políticas y a la planificación energética, el desarrollo de tecnologías limpias como el hidrógeno verde y la eficiencia energética, elementos clave para la transición hacia una economía baja en carbono.

El Memorando de Entendimiento establece un periodo de vigencia de 3 años y podrá renovarse por un periodo igual si existe voluntad de ambas partes; no implica compromisos financieros vinculantes, siendo las actividades sujetas a la disponibilidad de recursos de cada entidad firmante del acuerdo.

Finalmente, precisa que las entidades firmantes se mantendrán mutuamente informados de todas las actividades pertinentes en el marco del presente Memorando y celebrarán consultas, según corresponda, a fin de evaluar el progreso en la implementación del acuerdo, para revisar y desarrollar nuevos planes para actividades actuales o futuras.

Fuente: Minem

La entrada MINEM firma Memorando de Entendimiento con la Agencia Internacional de la Energía en Londres aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Perupetro adjudica el Lote X a consorcio peruano estadounidense https://www.horizonteminero.com/perupetro-adjudica-el-lote-x-a-consorcio-peruano-estadounidense/ Mon, 15 Apr 2024 16:35:40 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=28199 En el proceso de subasta, agencia estatal descalificó al otro consorcio que presentó documentos para su calificación, integrado por empresa brasileña y norteamericana. La agencia Perupetro adjudicó la buena pro del Lote X, ubicado en Piura, al norte del Perú, al consorcio integrado por tres empresas: la estadounidense Offshore International Group y las firmas peruanas Aguaytia Energy del Perú y Termoselva. En el mismo proceso de subasta, la citada agencia estatal, encargada de la promoción...

La entrada Perupetro adjudica el Lote X a consorcio peruano estadounidense aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
En el proceso de subasta, agencia estatal descalificó al otro consorcio que presentó documentos para su calificación, integrado por empresa brasileña y norteamericana.

La agencia Perupetro adjudicó la buena pro del Lote X, ubicado en Piura, al norte del Perú, al consorcio integrado por tres empresas: la estadounidense Offshore International Group y las firmas peruanas Aguaytia Energy del Perú y Termoselva.

En el mismo proceso de subasta, la citada agencia estatal, encargada de la promoción de inversiones en hidrocarburos en el Perú, declaró la nulidad del paquete N°1, que contenía la propuesta de calificación como postor, del consorcio conformado por dos empresas: la brasileña J&F Investimentos y la estadounidense Upland Oil and Gas L.L.C.

Devolvieron propuesta al consorcio descalificado

Según indicó Nathaly Lactayo Cáceres, miembro del comité de Perupetro S.A. encargado de la subasta, se declaró la nulidad de su calificación, “al haberse comprobado la falta de veracidad” y se procedió a la devolución de su paquete N° 2 que contenía su propuesta económica.

En el acto, Perupetro no detalló a qué se refería la mencionada falta de veracidad.

¿Qué ofertó el consorcio ganador?

A continuación, en el mismo acto, se procedió a la apertura del paquete N° 2 que presentó el consorcio conformado por Offshore International Group, Aguaytia Energy del Perú y Termoselva, y tras declararse conforme, se le adjudicó la buena pro del contrato de explotación del citado lote, por 30 años.

La oferta de este último grupo empresarial peruano-estadounidense propone a partir del tercer año de la operación (que deberá asumir el 20 de mayo próximo) el desarrollo de 70 pozos (en el primer año de operación) y otras cantidades de pozos en los siguientes diez años.

Fuente: Gestión

La entrada Perupetro adjudica el Lote X a consorcio peruano estadounidense aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>