equipo pesado – Revista Horizonte Minero https://www.horizonteminero.com Portal de Minería y Negocios Mon, 25 Aug 2025 21:34:34 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=5.0.19 https://www.horizonteminero.com/wp-content/uploads/2019/07/logohm-83x83.jpg equipo pesado – Revista Horizonte Minero https://www.horizonteminero.com 32 32 Ferreyros lanza 100 nuevas becas DreamBIG para formar técnicas de maquinaria con Tecsup https://www.horizonteminero.com/ferreyros-lanza-100-nuevas-becas-dreambig-para-formar-tecnicas-de-maquinaria-con-tecsup/ Mon, 27 Jan 2025 16:35:28 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=32729 Para seguir impulsando la inclusión femenina en el rubro de maquinaria pesada, este 2025, Ferreyros suma 100 nuevas becas DreamBIG, dirigidas a mujeres que deseen seguir la carrera de Mantenimiento de Equipo Pesado ThinkBIG, con dos años de formación en Tecsup y prácticas en Ferreyros. El programa de postulaciones continúa abierto hasta el 31 de enero, para estudios en Trujillo; el 3 de febrero, en Lima; y 12 de febrero al mediodía, en Arequipa. Desde su...

La entrada Ferreyros lanza 100 nuevas becas DreamBIG para formar técnicas de maquinaria con Tecsup aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Para seguir impulsando la inclusión femenina en el rubro de maquinaria pesada, este 2025, Ferreyros suma 100 nuevas becas DreamBIG, dirigidas a mujeres que deseen seguir la carrera de Mantenimiento de Equipo Pesado ThinkBIG, con dos años de formación en Tecsup y prácticas en Ferreyros.

El programa de postulaciones continúa abierto hasta el 31 de enero, para estudios en Trujillo; el 3 de febrero, en Lima; y 12 de febrero al mediodía, en Arequipa.

Desde su creación en 2021, la beca de la empresa líder en maquinaria ha beneficiado a un centenar de peruanas; este nuevo conjunto de becas transformará las historias de otras 100 jóvenes, abriendo para ellas valiosas posibilidades de desarrollo.

La beca Ferreyros DreamBIG (“Sueña en Grande”) está dirigida a mujeres de 17 años en adelante, permitiéndoles cubrir el 50% de los costos de estudios de toda la carrera de Mantenimiento de Equipo Pesado ThinkBIG. Dicha carrera forma a las futuras técnicas para brindar servicios a la maquinaria Caterpillar que opera en minería, construcción y otros sectores; comprende para ello clases en Tecsup y prácticas remuneradas en Ferreyros, Unimaq u Orvisa (empresas Ferreycorp).

Adicionalmente a la beca, las estudiantes pueden postular a un crédito educativo de Tecsup, según evaluación. A la vez, al terminar su carrera, las becarias pasan de manera automática a un proceso de selección para trabajar en Ferreyros y desarrollar una línea de carrera profesional.

El proceso de admisión es gratuito. Para acceder a la beca, las interesadas deberán participar de una serie de evaluaciones consecutivas. Para conocer todos los beneficios y postular, pueden visitar https://admision.tecsup.edu.pe/beca-mep .

Como parte de una serie de convocatorias, el cierre de inscripciones para las becas de estudios en Trujillo es el 31 de enero; en Lima, el 3 de febrero; y en Arequipa, el 12 de febrero al mediodía.

Compromiso con la equidad 

Siete promociones de becarias DreamBIG, en las ciudades de Arequipa, Lima y Trujillo, ya han sido beneficiadas. Salma Silva es una de estas talentosas jóvenes, en plena formación. “Soy becaria DreamBIG y puedo cumplir mis sueños de poder estudiar la carrera de Mantenimiento de Equipo Pesado. Me siento muy orgullosa de estudiar esta carrera técnica. Me gusta la mecánica y estoy adquiriendo las habilidades necesarias para brindar el soporte técnico de estos equipos Caterpillar”, dice.

Cabe destacar que las egresadas de la carrera tendrán la posibilidad de postular para continuar nuevos estudios en el programa ThinkBIGGER, de dos años, en la Universidad Estatal de Pittsburg, Estados Unidos.

Ferreyros y Tecsup apuestan por impulsar la participación de mujeres en carreras técnicas a través de diversas iniciativas. En el marco de su programa integral de equidad de género Pares+, Ferreyros ha implementado un enfoque integral que abarca desde procesos de mentoría y empoderamiento hasta la prevención del hostigamiento y el cuidado del equilibrio vida-trabajo, así como espacios de sensibilización y conciencia. Por su parte, Tecsup ha lanzado el programa ELLAS, que busca fomentar el crecimiento profesional de las mujeres, y ha establecido alianzas estratégicas con la empresa privada para promover la inclusión de más mujeres en el mercado laboral de la industria y minería.

La entrada Ferreyros lanza 100 nuevas becas DreamBIG para formar técnicas de maquinaria con Tecsup aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Facturación de Komatsu-Mitsui superaría los US$600 millones en 2023 https://www.horizonteminero.com/facturacion-de-komatsu-mitsui-superaria-los-us600-millones-en-2023/ Wed, 19 Apr 2023 03:53:34 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=24323 Komatsu-Mitsui Maquinarias Perú (KMMP), compañía especializada en soluciones integrales y servicio post venta para los sectores de minería y construcción, cerró el 2022 con una facturación de US$455 millones. Para el 2023, la firma espera superar esta cifra, con una facturación proyectada superior a los US$600 millones, impulsada por sus servicios postventa y el repunte minero. “Es importante considerar que la venta de equipos mineros es solo una parte de nuestra facturación. El servicio postventa...

La entrada Facturación de Komatsu-Mitsui superaría los US$600 millones en 2023 aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Komatsu-Mitsui Maquinarias Perú (KMMP), compañía especializada en soluciones integrales y servicio post venta para los sectores de minería y construcción, cerró el 2022 con una facturación de US$455 millones. Para el 2023, la firma espera superar esta cifra, con una facturación proyectada superior a los US$600 millones, impulsada por sus servicios postventa y el repunte minero.

“Es importante considerar que la venta de equipos mineros es solo una parte de nuestra facturación. El servicio postventa es también una fuente importante de ingresos. Estamos viendo un repunte en la demanda de equipos de minería, incluyendo aquellos que están en prueba y, recientemente, hemos recibido órdenes de compra importantes”, indicó Tomás Martínez. CEO de Komatsu-Mitsui Maquinarias Perú.

Asimismo, la empresa tiene previsto ejecutar US$28 millones en inversión de capital para el año en curso. De este monto, US$13 millones se destinarán a infraestructura, de los cuales US$6 millones estarán destinados a ampliar sus almacenes y talleres en la provincia del Callao, para tener mayor capacidad.

Expansión en el mercado local

 En julio de este año, Komatsu-Mitsui abrirá una nueva entidad legal en Tarapoto y extenderá su financiamiento de 24 a 36 meses para captar nuevos clientes. También abrirá una sucursal de Cummins en Lima sur y comprará un nuevo dinamómetro (instrumento utilizado para medir fuerzas o calcular el peso de los objetos), de mayor potencia, para cumplir con sus contratos.

Acuerdo de venta histórico con Antamina

 De otro lado, Komatsu-Mitsui Maquinarias Perú (KMMP) informó que selló un importante acuerdo comercial con la minera Antamina, la cual consta de la compra de 20 equipos. Se trata de camiones modelo 980E-5SE (eléctricos), propulsados por motores Cummins QSK95 (a diésel) con 4.400 caballos de fuerza y capacidad de carga de 400 toneladas.

Este acuerdo es histórico para Komatsu y para la minería del Perú, ya que es el paquete más grande de equipos mineros que se ha vendido en los últimos años. Además, este negocio también es un hito por su potencial, ya que la decisión de Antamina significa cerrar un acuerdo de ‘Lealtad por Beneficios’ o fidelización. Esto quiere decir que se seguirá trabajando con ellos por mucho tiempo más”, mencionó Tomás Martínez.

Este resultado es el fruto de una prueba que se venía desarrollando y que concluirá en octubre de este año. La decisión de elegir la marca Komatsu frente a la competencia abre una potencial de venta de hasta 100 camiones, lo que representa un valor de US$600 millones en equipos por cinco años y de US$1.200 millones en postventa por los próximos diez años.

La entrada Facturación de Komatsu-Mitsui superaría los US$600 millones en 2023 aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>