ESG – Revista Horizonte Minero https://www.horizonteminero.com Portal de Minería y Negocios Fri, 22 Aug 2025 13:29:30 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=5.0.19 https://www.horizonteminero.com/wp-content/uploads/2019/07/logohm-83x83.jpg ESG – Revista Horizonte Minero https://www.horizonteminero.com 32 32 Exploración con valor social: especialistas destacan el rol del ESG en el futuro de la minería https://www.horizonteminero.com/exploracion-con-valor-social-especialistas-destacan-el-rol-del-esg-en-el-futuro-de-la-mineria/ Thu, 08 May 2025 01:02:30 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=34227 El enfoque ambiental, social y de gobernanza se consolida como un pilar esencial para el desarrollo responsable y competitivo de la minería en el Perú. Lima, 07 de mayo de 2025.- Durante las conferencias del XIV Congreso Internacional de Prospectores y Exploradores – proEXPLO 2025, Fabiola Sifuentes, vicepresidenta de Salud, Seguridad y Medio Ambiente de Antamina, explicó cómo la minera integra el enfoque ESG (ambiental, social y de gobernanza), que busca una gestión responsable con...

La entrada Exploración con valor social: especialistas destacan el rol del ESG en el futuro de la minería aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
El enfoque ambiental, social y de gobernanza se consolida como un pilar esencial para el desarrollo responsable y competitivo de la minería en el Perú.

Lima, 07 de mayo de 2025.- Durante las conferencias del XIV Congreso Internacional de Prospectores y Exploradores – proEXPLO 2025, Fabiola Sifuentes, vicepresidenta de Salud, Seguridad y Medio Ambiente de Antamina, explicó cómo la minera integra el enfoque ESG (ambiental, social y de gobernanza), que busca una gestión responsable con el entorno, las comunidades y la ética corporativa.

En su exposición, resaltó que Antamina adoptó estos principios desde sus inicios, incorporando sostenibilidad social y ambiental en el diseño de su operación en Áncash. Destacó su modelo territorial de gestión, que cubre desde la mina hasta el puerto de Huarmey, permitiendo intervenciones diferenciadas en cada zona.

En lo ambiental, reutilizan el 99% del agua en su planta concentradora y evita 400 camiones diarios gracias a un mineroducto de 304 km, reduciendo emisiones. La empresa apunta a ser carbono neutral al 2050 y alcanzar una ganancia neta en biodiversidad. Además, lidera proyectos sociales como el sistema de saneamiento en el distrito de San Marcos, provincia de Huari, que beneficia a más de 4.000 personas.

“Hablar de ESG no es sólo adoptar nuevas siglas, sino asumir un compromiso real con el entorno, las personas y el futuro”, concluyó Sifuentes, dejando claro que el éxito de una operación minera  se mide también por el valor que genera a su alrededor.

Competitividad para buenas prácticas de ESG

En un segundo bloque, se realizó una mesa redonda liderada por Lorena Carrillo, miembro del Comité Organizador de proEXPLO 2025, donde participaron especialistas como Alberto Ventura, abogado en temas ambientales de Estudio Socio & Miranda; María Teresa Colque, gerente de Gestión Social en Cuspide Copper, empresa de exploraciones del Grupo Hochschild;  Marcio Labruna, gerente de Acceso a las Tierras (Land Access) para BHP Exploration, y Gisela Lombardi, gerente de Permisos y Asuntos Gubernamentales de Zafranal.

Los panelistas coincidieron en que el éxito de los proyectos de exploración depende, en gran medida, de la construcción temprana de relaciones de confianza con las comunidades.

“La verdadera competitividad de la minería formal radica en demostrar, con hechos y desde el primer día, que somos una mejor alternativa a largo plazo”, expresó Colque. Esta reflexión pone en evidencia cómo el enfoque ESG no solo es un compromiso ético, sino también una estrategia clave para competir frente a economías ilegales.

Fuente: IIMP

La entrada Exploración con valor social: especialistas destacan el rol del ESG en el futuro de la minería aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Cementos Pacasmayo ingresa al top 10 del ranking Merco Responsabilidad 2024 https://www.horizonteminero.com/cementos-pacasmayo-ingresa-al-top-10-del-ranking-merco-responsabilidad-2024/ Thu, 06 Feb 2025 21:46:34 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=32876 Cementos Pacasmayo ha sido reconocida por noveno año consecutivo como líder en la industria cementera del país según el ranking Merco Responsabilidad ESG 2024. En esta edición, la empresa ha ingresado al top 10 del ranking general, ubicándose en la posición 9 y mejorando su puntaje de 7,737 a 8,066. Este avance refleja su compromiso continuo con la sostenibilidad y las mejores prácticas en materia ambiental, social y de gobernanza. Pacasmayo ha implementado diversas iniciativas...

La entrada Cementos Pacasmayo ingresa al top 10 del ranking Merco Responsabilidad 2024 aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Cementos Pacasmayo ha sido reconocida por noveno año consecutivo como líder en la industria cementera del país según el ranking Merco Responsabilidad ESG 2024. En esta edición, la empresa ha ingresado al top 10 del ranking general, ubicándose en la posición 9 y mejorando su puntaje de 7,737 a 8,066. Este avance refleja su compromiso continuo con la sostenibilidad y las mejores prácticas en materia ambiental, social y de gobernanza.

Pacasmayo ha implementado diversas iniciativas para reducir su huella de carbono, incluyendo el desarrollo de un portafolio de cementos Eco-Eficientes. Desde la creación de su primer cemento adicionado, la compañía ha logrado evitar la emisión de, aproximadamente, 8 millones de toneladas de CO₂ equivalente en los últimos 26 años en reemplazo del cemento tradicional. Además, en el 2024 incorporó el cemento Ultra Armado HE, una alternativa más amigable con el medioambiente.

Claudia Bustamante, Gerente de Sostenibilidad y Relaciones con Inversionistas de Pacasmayo, expresó: “Nuestro ingreso al top 10 de Merco ESG 2024 es una muestra de que en Pacasmayo trabajamos con convicción para incorporar la sostenibilidad de manera transversal en el negocio. Es así que podemos seguir enfocándonos en el desarrollo de iniciativas que nos permitan tener un negocio más sostenible que motive el crecimiento de una industria cada vez más responsable”.

Desde el aspecto social, la empresa ha fortalecido su relación con las comunidades del norte del país, implementando programas de desarrollo social que buscan mejorar la calidad de vida de sus habitantes. como el programa Explora y Aprende, por ejemplo. Estas iniciativas incluyen proyectos de infraestructura, educación y salud, alineados con su propósito de construir unidos el futuro que sueñas.

Declaración Ambiental de Producto del Programa GlobalEPD

Asimismo, en línea con su compromiso ambiental, la empresa acaba de obtener la Declaración Ambiental de Producto del programa GlobalEPD para tres de sus cementos y plantas: Fortimax (planta Piura, Pacasmayo), Extraforte y Tipo I (planta Piura, Pacasmayo y Rioja). Esta certificación internacional, verificada por AENOR, proporciona información transparente sobre el impacto ambiental de sus productos a lo largo de su ciclo de vida, lo que reafirma su liderazgo en sostenibilidad en el sector de la construcción.

Seguridad de la información: ISO 27001

En línea con el eje de gobernanza, Pacasmayo ha recibido la certificación internacional ISO 27001, estándar internacional establecido por la Organización Internacional de Normalización (ISO) a través del cual, se reconoce a las organizaciones que implementan sistemas de gestión de seguridad de la información eficaces y que cumplen con los más altos estándares de protección de datos y resiliencia frente a posibles amenazas.

Cabe mencionar que Pacasmayo es la primera empresa cementera en Perú en obtener dicha certificación. Para obtenerla, la compañía pasó por un proceso interno y externo. “Realizamos un diagnóstico para ver nuestro nivel de cumplimiento con el estándar de la ISO 27001. Luego, realizamos una auditoría interna como requisito y preparación para la auditoría externa con AENOR, el principal certificador del mercado”, comentó Percy Palomino, Superintendente de Seguridad de Información de Cementos Pacasmayo.

Pacasmayo toma la seguridad de la información como un tema estratégico, ya que en el mundo actual las empresas están expuestas a ataques de ciberseguridad o fugas de información que pueden comprometer sus operaciones. Se debe tener en cuenta que la información y los datos son uno de los principales activos de las organizaciones. La protección de su seguridad y privacidad es una tarea fundamental para asegurar el correcto desarrollo del negocio.

Así es como Cementos Pacasmayo reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible, integrando prácticas responsables en todas sus operaciones y contribuyendo al bienestar de las comunidades donde opera.

La entrada Cementos Pacasmayo ingresa al top 10 del ranking Merco Responsabilidad 2024 aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Ferreyros entre las diez compañías con mejor reputación del Perú, por trece años consecutivos https://www.horizonteminero.com/ferreyros-entre-las-diez-companias-con-mejor-reputacion-del-peru-por-trece-anos-consecutivos/ Wed, 16 Oct 2024 15:47:47 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=31017 Ferreyros, líder en maquinaria pesada y servicios especializados, fue reconocida como una de las diez empresas con mejor reputación del Perú en el ranking Merco Empresas, y suma 13 años consecutivos en esta posición, desde que se lanzó la lista en 2012. En esta edición, Ferreyros mantiene el sexto puesto a nivel nacional, con el liderazgo en la primera posición del sector industrial. “Nos llena de motivación y orgullo saber que nuestra acción empresarial, enfocada...

La entrada Ferreyros entre las diez compañías con mejor reputación del Perú, por trece años consecutivos aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Ferreyros, líder en maquinaria pesada y servicios especializados, fue reconocida como una de las diez empresas con mejor reputación del Perú en el ranking Merco Empresas, y suma 13 años consecutivos en esta posición, desde que se lanzó la lista en 2012. En esta edición, Ferreyros mantiene el sexto puesto a nivel nacional, con el liderazgo en la primera posición del sector industrial.

“Nos llena de motivación y orgullo saber que nuestra acción empresarial, enfocada en contribuir al desarrollo del Perú con nuestra maquinaria y servicios, es reconocida por los diversos grupos de interés de Merco Empresas. En Ferreyros, operar con valores sólidos y el mayor esfuerzo por servir a los sectores productivos en todo el país es un compromiso permanente que vivimos los cerca de 5,000 colaboradores”, destacó Gonzalo Díaz Pró, gerente general de Ferreyros.

Esta edición de Merco Empresas superó los 40 mil encuestados en el país, incorporando en su análisis la opinión de grupos de interés de distintos perfiles y afiliaciones. Entre ellos, se cuentan directivos de empresas, líderes de opinión, directores de comunicación, sindicatos, representantes de ONG, funcionarios públicos, asociaciones de consumidores, catedráticos de negocios, periodistas, analistas financieros y social media managers.

Asimismo, Merco Empresas integra un análisis de presencia digital, junto con la percepción ciudadana sobre la actuación ética y la responsabilidad de las corporaciones (Merco Sociedad). Del mismo modo, abarca una evaluación de méritos reputacionales, considerando factores como la calidad de la oferta comercial, la ética, la responsabilidad corporativa, la innovación, la internacionalización, los resultados financieros y económicos y la gestión del talento.

Liderazgo y compromiso constante

Este año, Ferreyros también fue reconocida como una de las diez mejores empresas del Perú para atraer y retener talento en el ranking Merco Talento, posición que ocupa por 11 años consecutivos. De la misma forma, la corporación Ferreycorp se ubicó entre las diez empresas más responsables en sostenibilidad en Merco ESG, que analiza aspectos sociales, de gobierno y medioambientales.

Cabe recordar que, recientemente, Ferreycorp también fue reconocida por su presencia constante entre las Empresas Más Admiradas del Perú (EMA), distinción otorgada por PwC y la revista G de Gestión. La corporación ha obtenido el reconocimiento en más de diez oportunidades.

Con cerca de 5,000 colaboradores y 102 años de presencia nacional, Ferreyros es la empresa líder en maquinaria pesada y servicios especializados en el Perú. Es representante de Caterpillar, desde 1942, y de otras prestigiosas marcas.

Fuente: Difusión

La entrada Ferreyros entre las diez compañías con mejor reputación del Perú, por trece años consecutivos aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Dynacor presenta informe ESG 2023 https://www.horizonteminero.com/dynacor-presenta-informe-esg-2023/ Tue, 27 Aug 2024 17:31:50 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=30211 Dynacor Group Inc. (TSX-DNG), se complace en presentar su cuarto informe ESG (ambiental, social y de gobernanza), de conformidad a los Estándares de Global Reporting Initiative (GRI). Jean Martineau, presidente y director ejecutivo de Dynacor Group Inc. manifestó que el 2023 también fue un año excepcional en la historia de Dynacor. “Mantuvimos nuestro crecimiento sostenido con la producción de 130 001 onzas de oro equivalente y, en consecuencia, nuestras ventas fueron de US$ 251.5 millones....

La entrada Dynacor presenta informe ESG 2023 aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Dynacor Group Inc. (TSX-DNG), se complace en presentar su cuarto informe ESG (ambiental, social y de gobernanza), de conformidad a los Estándares de Global Reporting Initiative (GRI).

Jean Martineau, presidente y director ejecutivo de Dynacor Group Inc. manifestó que el 2023 también fue un año excepcional en la historia de Dynacor. “Mantuvimos nuestro crecimiento sostenido con la producción de 130 001 onzas de oro equivalente y, en consecuencia, nuestras ventas fueron de US$ 251.5 millones. Asimismo, distribuimos un valor de US$ 254.8 millones en compras, pagos de obligaciones, inversiones e impuestos”, afirmó.

Código Internacional del Cianuro

Durante el 2023, se inició la implementación de los requisitos del Código Internacional de Gestión del Cianuro (Código de Cianuro). “En el segundo trimestre de este año, nuestra filial Veta Dorada se convirtió en la primera empresa que procesa mineral aurífero de la MAPE (Minería Artesanal y de Pequeña Escala) en obtener la certificación del Código Internacional del Cianuro, lo que nos llena de orgullo. Es una muestra de las acciones que estamos implementando como parte de nuestro compromiso con la sostenibilidad”, recalcó Jean Martineau.

Relación con nuestros proveedores mineros (MAPE)

La Corporación destacó que la relación con los proveedores mineros continuó fortaleciéndose. En consecuencia, se registró un aumento de 34% de la inversión en los proveedores mineros en Perú, comparado con 2022 (US$ 201.9 millones en 2023 vs US$ 150.6 millones en 2022).

Trazabilidad y visión compartida

En el 2023, también se consolidó la trazabilidad del oro con el Sistema de Gestión de Minerales, sistema de verificación interna y las visitas presenciales a nuestros proveedores mineros. Además, se continuó con la implementación de nuevas tendencias de gobernanza, protección del medio ambiente y relacionamiento con las poblaciones de nuestra zona de influencia en Perú.

En el ámbito social, la inversión se realizó a través del Programa de Desarrollo de las Comunidades (Filial Veta Dorada) y Fidamar (Fondo Internacional de Ayuda a Mineros Artesanales), cuyos fondos provienen del Programa PX Impact®.

“Con un enfoque de visión compartida, invertimos US$ 105 958 en las comunidades, en actividades de salud, nutrición, educación, gestión ambiental, infraestructura básica, y desarrollo y fortalecimiento de capacidades de instituciones locales, en beneficio de más de 15 684 personas. Y a través de Fidamar se destinó US$ 527 300, que favorecieron a más de 9000 personas de manera directa, entre niños y adultos de las comunidades de los mineros artesanales”, dijo Jean Martineau.

En la gestión ambiental de nuestras operaciones, indicó, se ha registrado importantes logros como la reducción de 18% de la intensidad de consumo de agua y se opera con efluentes cero. Además, el 51% del consumo de energía global fue de fuentes renovables e iniciamos la medición de nuestras emisiones de Gases Efecto Invernadero de Alcance 3.

Preparando al talento

“Para garantizar nuestra expansión y liderazgo, estamos mejorando las competencias de nuestros empleados con capacitaciones en los diversos niveles, con el Programa Integral de Administración en Minería, Elaboración de Reportes según los Estándares del GRI 2021 y Reportando en Derechos Humanos con los Estándares GRI 2021”, dio a conocer Jean Martineau.

“Desde Dynacor seguiremos implementando buenas prácticas que nos ayudarán a fortalecer nuestro modelo de negocio con la MAPE y buscaremos crear valor para nuestros grupos de interés, así como oportunidades de desarrollo para nuestra zona de influencia”, remarcó el presidente y director ejecutivo de Dynacor Group Inc.

Informe ESG 2023: https://www.dynacor.com/esg-data-espanol/

ACERCA DE DYNACOR

Dynacor es un procesador industrial de mineral de oro que paga dividendos y tiene su sede en Montreal, Canadá. La Corporación se dedica a la producción de oro a través del procesamiento de mineral comprado a la industria de la MAPE (minería artesanal y de pequeña escala). En la actualidad, Dynacor opera en Perú, donde sus equipos de gestión y procesamiento tienen décadas de experiencia trabajando con mineros de la MAPE. También posee una propiedad de exploración de oro (Tumipampa) en el departamento de Apurímac.

 

La Corporación también tiene la intención de expandir sus operaciones de procesamiento en otras jurisdicciones.

 

Dynacor produce oro ambiental y socialmente responsable a través de su programa de oro PX IMPACT®. Un número creciente de firmas de apoyo de los sectores de la joyería fina de lujo, los relojeros y los inversionistas pagan una pequeña prima a nuestro cliente y socio estratégico por este oro PX IMPACT®. La prima proporciona inversión directa para desarrollar proyectos de salud y educación para las comunidades de mineros artesanales y de pequeña escala.

 

Dynacor cotiza en la Bolsa de Valores de Toronto (DNG).

 

ACERCA DE VETA DORADA

Veta Dorada, filial de Dynacor, se dedica al procesamiento metalúrgico y comercialización de minerales auríferos y es titular minero de la Planta de Beneficio Veta Dorada con una capacidad de producción de 500 TMD.

La entrada Dynacor presenta informe ESG 2023 aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>