Estados Unidos – Revista Horizonte Minero https://www.horizonteminero.com Portal de Minería y Negocios Tue, 15 Jul 2025 21:29:31 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=5.0.19 https://www.horizonteminero.com/wp-content/uploads/2019/07/logohm-83x83.jpg Estados Unidos – Revista Horizonte Minero https://www.horizonteminero.com 32 32 PERUMIN 37 reunirá por primera vez a delegaciones de los cinco continentes https://www.horizonteminero.com/perumin-37-reunira-por-primera-vez-a-delegaciones-de-los-cinco-continentes/ Mon, 09 Jun 2025 19:42:24 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=34851 Países como China, Estados Unidos, Turquía y Finlandia serán parte de la Convención Minera. Alemania será el país aliado en esta edición enfocada en sostenibilidad. Lima, 09 de junio de 2025. Con una participación internacional sin precedentes, PERUMIN 37 se prepara para recibir delegaciones de los cinco continentes, en lo que será una de las ediciones más ambiciosas y representativas desde su fundación. La Convención Minera más importante de Latinoamérica, organizada por el Instituto de...

La entrada PERUMIN 37 reunirá por primera vez a delegaciones de los cinco continentes aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Países como China, Estados Unidos, Turquía y Finlandia serán parte de la Convención Minera. Alemania será el país aliado en esta edición enfocada en sostenibilidad.

Lima, 09 de junio de 2025. Con una participación internacional sin precedentes, PERUMIN 37 se prepara para recibir delegaciones de los cinco continentes, en lo que será una de las ediciones más ambiciosas y representativas desde su fundación. La Convención Minera más importante de Latinoamérica, organizada por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), se desarrollará del 22 al 26 de septiembre en Arequipa, consolidándose también como una de las principales plataformas mineras a nivel global.

PERUMIN 37 contará con la presencia de 15 países, entre ellos China, Estados Unidos, Canadá, Australia, Reino Unido, Finlandia, Turquía, Sudáfrica, Chile, Argentina, Brasil y Suiza. La diversidad de delegaciones evidencia la relevancia de la minería peruana en la agenda internacional y la importancia de este evento como punto de convergencia para el intercambio de conocimientos, tecnologías y experiencias.

En esta edición, Alemania ha sido designado como país aliado, y participará activamente en los distintos espacios programados, promoviendo un enfoque de minería sustentable y climática, como uno de los ejes centrales de la agenda de este año. Esta alianza permitirá fortalecer los vínculos de cooperación técnica, tecnológica y comercial con el país europeo.

Las delegaciones internacionales no solo participarán de la plataforma de Exhibición Tecnológica Minera- EXTEMIN, sino también en la agenda integral que incluye la Cumbre Minera, espacio central de análisis y debate, conferencias, programas técnicos y diversas actividades académicas, sociales y empresariales.

Desde su creación en 1954, el IIMP ha organizado cada edición de PERUMIN, posicionando al Perú como un país minero de clase mundial y ofreciendo una plataforma sólida para promover nuestra riqueza minera y aportar con propuestas concretas a la industria.

Fuente: IIMP

La entrada PERUMIN 37 reunirá por primera vez a delegaciones de los cinco continentes aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Oro amplía remontada a quinto día por tensiones entre EE.UU. y China https://www.horizonteminero.com/oro-amplia-remontada-a-quinto-dia-por-tensiones-entre-ee-uu-y-china/ Thu, 23 Jul 2020 14:50:17 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=20038 El oro se extendió su remontada a una quinta sesión y tocó un máximo de nueve años, debido a que la escalada en las tensiones entre Estados Unidos y China aumentaba su atractivo como activo de refugio seguro. El oro al contado ganaba un 0,6% a US$1.882,17 la onza a las 0950 GMT, luego de tocar su nivel más alto desde septiembre de 2011 a US$1.888,26. En tanto, los futuros del oro en Estados Unidos avanzaban un...

La entrada Oro amplía remontada a quinto día por tensiones entre EE.UU. y China aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>

El oro se extendió su remontada a una quinta sesión y tocó un máximo de nueve años, debido a que la escalada en las tensiones entre Estados Unidos y China aumentaba su atractivo como activo de refugio seguro.

El oro al contado ganaba un 0,6% a US$1.882,17 la onza a las 0950 GMT, luego de tocar su nivel más alto desde septiembre de 2011 a US$1.888,26. En tanto, los futuros del oro en Estados Unidos avanzaban un 0,9% a US$1.881,50.

El oro ha mejorado significativamente como almacén de valor, así que no sería una sorpresa si sube a US$ 1,900”, dijo Xiao Fu, analista del Bank of China International.

La prima por riesgo geopolítico, los temores a una mayor confrontación entre Washington y Beijing y la abundante liquidez por los estímulos generalizados de los bancos centrales están impulsado a los precios, agregó.

Estados Unidos dio a China hasta el viernes para cerrar su consulado en Houston luego de acusaciones de espionaje.

El lingote también era apoyado por la debilidad del índice dólar, que tocó un mínimo de más de cuatro meses.

Las expectativas de una nueva ronda de medidas de estímulo en Estados Unidos también ayudaba al oro, ya que es considerado como una cobertura contra la inflación y la desvalorización de la moneda.

Entre otros metales preciosos, la plata caía un 0,8% a US$22,84 la onza, luego de repuntar hasta un máximo de casi siete años. En tanto, el paladio cotizaba estable a US$2.147,00 la onza y el platino subía un 0,4% a US$924,80.

La entrada Oro amplía remontada a quinto día por tensiones entre EE.UU. y China aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Oro se afirma mientras mercados mantienen expectativas sobre más estímulos https://www.horizonteminero.com/oro-se-afirma-mientras-mercados-mantienen-expectativas-sobre-mas-estimulos/ Thu, 04 Jun 2020 16:13:24 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=19516 El oro subía el jueves, después de sufrir una marcada caída en la sesión anterior por el avance de las acciones, mientras los inversores esperan la decisión de política monetaria del Banco Central Europeo (BCE) en que podrían anunciarse nuevas medidas de estímulo. El oro al contado ganaba 0.5% a US$ 1,706.15 la onza a las 1004 GMT, luego de haber bajado un 1% el miércoles. Los futuros del oro en Estados Unidos ascendían también 0.5% a US$ 1,712.40...

La entrada Oro se afirma mientras mercados mantienen expectativas sobre más estímulos aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
El oro subía el jueves, después de sufrir una marcada caída en la sesión anterior por el avance de las acciones, mientras los inversores esperan la decisión de política monetaria del Banco Central Europeo (BCE) en que podrían anunciarse nuevas medidas de estímulo.

El oro al contado ganaba 0.5% a US$ 1,706.15 la onza a las 1004 GMT, luego de haber bajado un 1% el miércoles. Los futuros del oro en Estados Unidos ascendían también 0.5% a US$ 1,712.40 la onza.

“El oro está intentando recuperar algunas de las pérdidas de los últimos días”, dijo el analista Eugen Weinberg de Commerzbank, y añadió que la debilidad del dólar estaba apoyando al metal amarillo. “El panorama a largo plazo para el oro luce bastante bien”.

El índice dólar, que suele influenciar en las compras del lingote, subía el jueves ante una cesta de monedas importantes pero ha retrocedido un 0,8% en lo que va de esta semana, alcanzando su menor nivel desde mediados de marzo el miércoles.

Los inversores están aguardando la publicación del dato de pedidos de subsidios por desempleos semanal de Estados Unidos, previsto para las 1230 GMT; y el comunicado de política monetaria del BCE, que se emitirá a las 1145 GMT.

Entre otros metales, el paladio caía 0.3% a US$ 1,943.42 la onza; mientras que el platino subía 0.7% a US$ 832.23 la onza; y la plata sumaba 0.1% a US$ 17.68 la onza, muy por debajo del máximo de tres meses de US$ 18.36 al que había escalado el lunes.

Fuente: Gestión

La entrada Oro se afirma mientras mercados mantienen expectativas sobre más estímulos aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>