Expomina 2024 – Revista Horizonte Minero https://www.horizonteminero.com Portal de Minería y Negocios Fri, 22 Aug 2025 13:29:30 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=5.0.19 https://www.horizonteminero.com/wp-content/uploads/2019/07/logohm-83x83.jpg Expomina 2024 – Revista Horizonte Minero https://www.horizonteminero.com 32 32 Inversiones mineras al 2030 y la reactivación de proyectos de oro, plata y cobre se tratarán en EXPOMINA 2024 https://www.horizonteminero.com/expomina-2024-inversiones-mineras-al-2030-y-la-reactivacion-de-proyectos-de-oro-plata-y-cobre-se-trataran-en-foros-de-expomina-2024/ Sat, 07 Sep 2024 13:01:02 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=30356 Novena edición del tradicional evento minero abrirá sus puertas del 11 al 13 de setiembre en el Centro de Exposiciones Jockey. Un profundo análisis del contexto internacional, el desarrollo del sector minero en el Perú, así como la labor que realizan las empresas mineras para proteger el medioambiente y los mecanismos de participación de la población en los proyectos mineros, serán algunos de los temas que tratarán expertos de primer orden en los foros y...

La entrada Inversiones mineras al 2030 y la reactivación de proyectos de oro, plata y cobre se tratarán en EXPOMINA 2024 aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
  • Novena edición del tradicional evento minero abrirá sus puertas del 11 al 13 de setiembre en el Centro de Exposiciones Jockey.
  • Un profundo análisis del contexto internacional, el desarrollo del sector minero en el Perú, así como la labor que realizan las empresas mineras para proteger el medioambiente y los mecanismos de participación de la población en los proyectos mineros, serán algunos de los temas que tratarán expertos de primer orden en los foros y mesas redondas que se realizarán durante EXPOMINA 2024 del 11 al 13 de setiembre.

    “EXPOMINA PERÚ 2024 será una importante oportunidad para que -durante los tres días de evento- todos los actores de diferentes sectores como el minero, político, empresarial, gremial etc., demos nuestros puntos de vista para promover -en los diferentes foros y congresos que tenemos programado- el desarrollo de la minería moderna y responsable, a fin de que el país pueda crecer sostenidamente”, señaló Luis Rivera, presidente de EXPOMINA 2024.

    En ese sentido, el jueves 12 a las 10:30 a.m., en la Sala Plata, se llevará a cabo el Foro “Cartera de Proyectos y Ampliaciones Mineras 2024-2025”, con la participación de reconocidas compañías mineras.

    Así, Luis Rivera, quien también es vicepresidente ejecutivo de Gold Fields Las Américas, ofrecerá la charla “Potencial exploratorio en américa: Argentina, Brasil, Ecuador y Perú”, donde presentará un panorama completo de la exploración en estos países.

    Por su parte, Andrés Franco, gerente general de Bear Creek Mining, presentará “Inicio de la construcción e inversiones del proyecto Corani”. Recientemente, la empresa anunció que invertirá 545 millones de dólares para desarrollarlo.

    Posteriormente se realizará la conferencia “First Quantum y las proyecciones técnicas e inversión en sus proyectos de cobre Haquira y La Granja”, a cargo de Steven Lewis, director de Desarrollo de Proyectos de First Quantum Minerals Ltd.

    Como se recuerda, First Quantum tiene a su cargo el proyecto La Granja (Cajamarca) de al menos US$ 2.500 millones; y el proyecto Haquira (Apurímac) de US$ 1.860 millones. Hace poco, la compañía señaló que junto a Rio Tinto, su socio en el proyecto La Granja, han determinado a enero de 2028 como fecha límite para la presentación del estudio de viabilidad.

    Seguidamente, Leandro García, gerente general de Compañía de Minas Buenaventura, tendrá a su cargo la conferencia “Inversiones y beneficios del proyecto Tantahuatay para Cajamarca”. Cabe mencionar, que Cía. Minera Coimolache S.A. busca ampliar los tajos Tantahuatay 02 y Ciénega Norte, para lo cual ampliará los componentes que actualmente están operando como el PAD de lixiviación Tantahuatay y Ciénaga Norte, la construcción de depósitos de material orgánico, la ampliación de la planta de tratamiento de aguas ácidas, la explotación de nuevas canteras e infraestructura auxiliar.

    Completa la terna, Gisella Lombardi, gerente general de Compañía Minera Zafranal, expondrá “Proyecto Zafranal y los siguientes pasos rumbo a la construcción”. Cabe indicar que Lombardi recientemente se unió a la empresa que pertenece en 80% a la canadiense Teck y en 20% a Mitsubishi Materials Corporation.

    Foros Minería del Futuro y Gerenciamiento de Proyectos

    El mismo jueves 12 de setiembre se celebrará -en la sala Plata- el Foro “Minería del Futuro y Gerenciamiento de Proyectos. Este espacio iniciará con la presentación “Visión de la minería hacia el 2030”, con exposición y moderación de Claudia Cooper, vicepresidenta de Sostenibilidad y Asuntos Externos de Compañía Minera Antamina.

    A continuación, Henry Luna, viceministro de Minas, ofrecerá la ponencia “Potencialidad Geológica”; Diego Ortega, vicepresidente de Asuntos Corporativos de Anglo American, tendrá a su cargo “La minería peruana ante el cambio climático y la transición energética”; y Gonzalo Quijandría, director de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad de Minsur, compartirá el tema “Desafíos de la minería peruana ante los ojos del mundo”.

    El viernes 13 de setiembre, en la sala Oro,  el programa presentará el Foro de Gerenciamiento de Proyectos, con las charlas “Desarrollo de proyectos mineros en el Perú”, a cargo de Jorge Meza, director general de Operaciones de Southern Perú Copper Corp; “Desarrollo sostenible de proyectos mineros y optimización de recursos”, a cargo de Magaly Bardales, gerente corporativo Legal y de Relaciones Institucionales de Nexa Resources; “Evolución de proyectos mineros en el Perú”, que será expuesto por Juan José Herrera, gerente general de Minera Colquisiri, entre otros.

    Durante tres días, EXPOMINA PERÚ reunirá a las principales empresas mineras y proveedores mineros en una sede de 47,000 m², que contará con más de 1270 stands, delegaciones internacionales y proyecta concretar negocios por más de US$ 300 millones.

    Después de ocho exitosas ediciones que la han consolidado, EXPOMINA PERÚ abrirá sus puertas en el Centro de Exposiciones Jockey, ubicado en la ciudad de Lima, Perú.

    Las inscripciones para participar en EXPOMINA PERÚ 2024 se realizan gratuitamente  en el siguiente enlace: www.expominaperu.com.

    Fuente: Difusión

    La entrada Inversiones mineras al 2030 y la reactivación de proyectos de oro, plata y cobre se tratarán en EXPOMINA 2024 aparece primero en Revista Horizonte Minero.

    ]]>
    EXPOMINA 2024: proyectos mineros de cobre alcanzan los US$ 39 mil millones https://www.horizonteminero.com/expomina-2024-proyectos-mineros-de-cobre-alcanzan-los-us-39-mil-millones/ Wed, 04 Sep 2024 14:27:31 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=30318 Los 27 proyectos cupríferos existentes representan el 73% de la cartera total de inversión minera. Congreso de Cobre y Litio se llevará a cabo el 12 de septiembre a las 10:30 am como parte de los encuentros empresariales especializados de Expomina 2024. De acuerdo con cifras del Ministerio de Energía y Minas (Minem), de los 46 proyectos de inversión minera registrados en la cartera, 27 son de cobre, lo que representa el 73% del total...

    La entrada EXPOMINA 2024: proyectos mineros de cobre alcanzan los US$ 39 mil millones aparece primero en Revista Horizonte Minero.

    ]]>
  • Los 27 proyectos cupríferos existentes representan el 73% de la cartera total de inversión minera.
  • Congreso de Cobre y Litio se llevará a cabo el 12 de septiembre a las 10:30 am como parte de los encuentros empresariales especializados de Expomina 2024.
  • De acuerdo con cifras del Ministerio de Energía y Minas (Minem), de los 46 proyectos de inversión minera registrados en la cartera, 27 son de cobre, lo que representa el 73% del total y más de US$ 39 mil millones en inversión. Carlos Castro, presidente del Congreso Internacional de Cobre y Litio de Expomina 2024, señaló que este mineral representa una gran oportunidad para nuestro país, pues la demanda se multiplicará hasta el 2030.

    “El cobre es fundamental para la vida cotidiana; se estima que una persona promedio requiere de 5.4 kilogramos de este mineral que está presente en artículos tan esenciales como los teléfonos, laptops, automóviles y muchas de las tecnologías limpias”, indicó Castro.

    Potencial mundial

    En ese sentido, el ejecutivo afirmó que el Perú tiene el potencial de convertirse en el primer productor de cobre del mundo, siempre y cuando estos proyectos se viabilicen.

    “Uno de los retos más complejos para destrabar estos proyectos es el de la permisología. Sabemos que el gobierno está trabajando en un nuevo paquete que ayude a solucionar los problemas que existen en este importante frente”.

     Litio para el Perú

    Otro de los minerales con gran potencial para nuestro país es el litio. Según el Fondo Monetario Internacional (FMI), la demanda de litio se multiplicará por 6 para el 2030.

    “Regiones como Arequipa, Moquegua, Cusco, Tacna, Ica, Puno, Huancavelica, entre otras, han mostrado evidencias de la presencia de litio, inclusive con recursos que podrían ser mayores a los encontrados en vecinos como Chile y Bolivia”, afirmó Castro.

    Por ello, recomendó repotenciar la exploración para localizar más yacimientos de litio, pues es un mineral indispensable para la transformación energética que busca el mundo.

    “El Congreso Internacional del Cobre y Litio busca aportar con propuestas que promuevan una atención efectiva a los problemas de la industria minera, esto en el marco de Expomina 2024 que se desarrollará del 11 al 13 de septiembre en el Centro de Exposiciones Jockey”, finalizó Castro.

    El dato

    Las inscripciones para participar en EXPOMINA PERÚ 2024 se pueden realizar gratuitamente en el siguiente enlace: www.expominaperu.com.

    Fuente: Difusión

    La entrada EXPOMINA 2024: proyectos mineros de cobre alcanzan los US$ 39 mil millones aparece primero en Revista Horizonte Minero.

    ]]>