exportacion – Revista Horizonte Minero https://www.horizonteminero.com Portal de Minería y Negocios Sat, 23 Aug 2025 20:36:06 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=5.0.19 https://www.horizonteminero.com/wp-content/uploads/2019/07/logohm-83x83.jpg exportacion – Revista Horizonte Minero https://www.horizonteminero.com 32 32 Adex: Perú cerraría el año con récord de exportaciones por más de US$ 73,000 millones https://www.horizonteminero.com/adex-peru-cerraria-el-ano-con-record-de-exportaciones-por-mas-de-us-73000-millones/ Tue, 19 Nov 2024 01:00:05 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=31719 Exportaciones mineras representan entre el 60 y 68% del total. Por otro lado, se recalcó la necesidad de fortalecer el desarrollo de manufacturas. Lima, 15 de noviembre de 2024. En conversación con el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Edgar Vásquez, director del Centro de Investigación de Economía y Negocios (CIEN) en la Asociación de Exportadores (ADEX), afirmó que al cierre de este año las exportaciones del país van a superar los US$...

La entrada Adex: Perú cerraría el año con récord de exportaciones por más de US$ 73,000 millones aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Exportaciones mineras representan entre el 60 y 68% del total. Por otro lado, se recalcó la necesidad de fortalecer el desarrollo de manufacturas.

Lima, 15 de noviembre de 2024. En conversación con el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Edgar Vásquez, director del Centro de Investigación de Economía y Negocios (CIEN) en la Asociación de Exportadores (ADEX), afirmó que al cierre de este año las exportaciones del país van a superar los US$ 73,000 millones, con lo cual se alcanzará un nuevo récord histórico.

“Estamos en un buen momento para las cotizaciones del oro, cobre, entre otros metales y eso está impulsando el valor de exportación. No en todos los casos acompañados con el volumen y eso sí nos tiene que preocupar. Tendríamos que implementar acciones para que este boom de precios sea aprovechado también por los volúmenes, sobre todo me refiero, en algunos casos, a productos de la agroindustria, donde también hay buenos precios”, explicó.

El especialista indicó que la participación de la minería en las exportaciones es estructural y oscila entre el 60 y 68% del total del país, siendo esta la principal actividad económica del Perú.

Fortalecimiento de Mipymes
A pesar de la cifra alentadora, Vásquez recordó que todavía hay sectores duramente golpeados que requieren potenciarse, como las manufacturas en general, que son importantes generadores de valor agregado y de empleo.

“A diferencia de la minería o agroindustria, donde hay grandes empresas, en la manufactura sobre todo hay Mipymes (micro, pequeñas y medianas empresas) y este tipo de unidades empresariales tienen muchas cosas que fortalecer desde su productividad, las capacidades gerenciales para acceder al comercio internacional, el conocimiento de los mercados, la adaptación de sus productos y, por supuesto, el ser competitivos para tener el mix de calidad y precio que les posibilite ingresar a estos mercados”, apuntó.

Mencionó, por ejemplo, que en el Perú existen empresas de manufacturas que lideran en su ámbito, como una que exporta perforadoras mineras, y con las cuales puede impulsarse mayor industrialización.

Destino de las exportaciones
En el marco del Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC), Vásquez precisó que nuestro principal socio comercial es China, hacia donde se dirigen alrededor del 93% de exportaciones, que son principalmente de minerales, harina y aceite de pescado.

En segundo lugar, se ubica Estados Unidos y el 50% de lo que se exporta hacia allá son productos con valor agregado de la agroindustria, es decir alimentos, y también hay presencia importante de confecciones y el sector químico metalmecánico.

Luego de ello, figuran Canadá, Japón, Corea, de América Latina aparece Chile.

La entrada Adex: Perú cerraría el año con récord de exportaciones por más de US$ 73,000 millones aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
El 86% del cobre peruano se exporta a cuatro países de APEC https://www.horizonteminero.com/el-86-del-cobre-peruano-se-exporta-a-cuatro-paises-de-apec/ Tue, 12 Nov 2024 17:57:52 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=31592 Se trata de China, Japón, Corea del Sur y Estados Unidos. Miguel Cardozo afirma que con infraestructura se podrá realizar más exploraciones en la zona este, norte y sur del Perú. Lima, 12 de noviembre de 2024. La demanda mundial de cobre se triplicará para el año 2050, sin embargo, hay países que desde ahora ya vienen incrementando su adquisición del metal rojo. Precisamente, cuatro países que integran el Foro de Cooperación Asia Pacífico (APEC)...

La entrada El 86% del cobre peruano se exporta a cuatro países de APEC aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Se trata de China, Japón, Corea del Sur y Estados Unidos. Miguel Cardozo afirma que con infraestructura se podrá realizar más exploraciones en la zona este, norte y sur del Perú.

Lima, 12 de noviembre de 2024. La demanda mundial de cobre se triplicará para el año 2050, sin embargo, hay países que desde ahora ya vienen incrementando su adquisición del metal rojo. Precisamente, cuatro países que integran el Foro de Cooperación Asia Pacífico (APEC) concentran el 86% de las exportaciones de cobre del Perú.
Se tratan de China, Japón, Corea del Sur y Estados Unidos.

En lo que respecta al destino de las exportaciones cupríferas, China conservó su hegemonía con una participación del 72.9% del total, consolidándose como el mayor comprador del metal rojo a nivel global, impulsado por el contexto de la transición energética. Japón ocupó el segundo lugar con un 7.9%, seguido por Corea del Sur en tercera posición, con una representación del 3.0% del total exportado.

Cabe destacar que, según Comex Perú, entre 1998 y 2023, las exportaciones mineras al APEC registraron un crecimiento promedio anual del 13.3%. Los envíos mineros pasaron de US$ 1,352 millones en 1998 a US$ 30,872 millones al cierre de 2023, es decir, se multiplicaron por 22.

En 2023, las exportaciones mineras concentraron el 70% del total exportado al bloque APEC, lo que reflejó un crecimiento del 13.7% comparado con 2022, según cifras de la Sunat. Los envíos de minerales de cobre contribuyeron a este dinamismo al concentrar el 58.8% del total de envíos (US$ 18,148 millones), con crecimientos en valor y volumen del 17.4% y 18%, respectivamente.

Para este año, en setiembre, el ministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, inauguró el Diálogo de Alto Nivel sobre Minería, en el marco del APEC, que buscó reanudar discusiones significativas sobre el papel relevante de la industria minera para la región, con participación de importantes economías del mundo, como Australia, Canadá, Estados unidos, China y Rusia, en nuestro país.

¿Cuál es la importancia del APEC para la minería?
Para Miguel Cardozo, exdirector del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), el desarrollo de APEC es clave para poner dar a conocer al mundo el potencial minero que tiene nuestro país, a fin de atraer inversiones, por ejemplo, de índole de infraestructura.

Cardozo sostuvo que hoy hace falta infraestructura como carreteras en zonas del este, norte y sur de nuestro país en donde no es posible explorar si no se tienen ejes viales construidos para transportar la maquinaria que se usa para la perforación.

De la misma manera, el experto consideró que, con la operación del Puerto de Chancay, sin duda, se elevará las exportaciones de minerales hacia China y a otros países miembros del APEC. Entre ellos, el cobre, pues el Perú cuenta con 31 proyectos mineros cupríferos valorizados en US$ 39,795 millones.

Igualmente, indicó que con el desarrollo del APEC es posible que haya una nueva oportunidad al desarrollo del Puerto de Corío, lo cual potenciaría el desarrollo de la infraestructura del sur del país. Este eventual puerto, además podría servir de salida de minerales a países vecinos.

“Esperamos que las inversiones que se lleven a cabo para infraestructura permitan crear los ejes transversales para el país que tanto se necesitan para el transporte de minerales. Podríamos, por ejemplo, conectarnos con Brasil y Bolivia”, enfatizó.

Fuente: Difusión

La entrada El 86% del cobre peruano se exporta a cuatro países de APEC aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
La minería aporta 59.9% de envíos https://www.horizonteminero.com/la-mineria-aporta-59-9-de-envios/ Thu, 07 Nov 2019 15:34:08 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=16317 Las exportaciones mineras representaron el 59.9% del total de los envíos al exterior durante los primeros ocho meses del año, informó el Ministerio de Energía y Minas (Minem). El resultado obtenido en agosto alcanzó los 2,289 millones de dólares, cifra que representó un crecimiento mensual de 0.66%. De ese total, las exportaciones mineras metálicas sumaron 2,243 millones de dólares, lo cual significó un aumento de 1%. Productos El avance de agosto fue producto del aumento...

La entrada La minería aporta 59.9% de envíos aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Las exportaciones mineras representaron el 59.9% del total de los envíos al exterior durante los primeros ocho meses del año, informó el Ministerio de Energía y Minas (Minem).

El resultado obtenido en agosto alcanzó los 2,289 millones de dólares, cifra que representó un crecimiento mensual de 0.66%.

De ese total, las exportaciones mineras metálicas sumaron 2,243 millones de dólares, lo cual significó un aumento de 1%.

Productos

El avance de agosto fue producto del aumento del valor exportado del oro (6%), hierro (317.3%), plomo (8.9%) y molibdeno (109.9%), como consecuencia tanto del aumento de volumen de los envíos como de las variaciones favorables en las cotizaciones.

En el período enero-agosto destacaron las mayores exportaciones de hierro, molibdeno y estaño, con tasas de crecimiento de 95.8%, 15.3% y 11.2%, respectivamente.

La entrada La minería aporta 59.9% de envíos aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>