Ferreycorp – Revista Horizonte Minero https://www.horizonteminero.com Portal de Minería y Negocios Mon, 25 Aug 2025 16:06:49 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=5.0.19 https://www.horizonteminero.com/wp-content/uploads/2019/07/logohm-83x83.jpg Ferreycorp – Revista Horizonte Minero https://www.horizonteminero.com 32 32 Ferreycorp, presente en el nuevo índice regional MSCI nuam, resalta la integración de los mercados de capitales https://www.horizonteminero.com/ferreycorp-presente-en-el-nuevo-indice-regional-msci-nuam-resalta-la-integracion-de-los-mercados-de-capitales/ Tue, 19 Aug 2025 19:07:21 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=36089 Ferreycorp, líder en bienes de capital y servicios relacionados, destacó la importancia de la reciente iniciativa de nuam, holding que une las Bolsas de Santiago, Colombia y Lima, y de MSCI Inc. Se trata del nuevo Índice MSCI nuam, del que la corporación forma parte, que mide el desempeño de 56 empresas de los tres países, entre ellas ocho destacadas empresas peruanas, y que contribuirá al fortalecimiento de los mercados de capitales. “Un mercado integrado...

La entrada Ferreycorp, presente en el nuevo índice regional MSCI nuam, resalta la integración de los mercados de capitales aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Ferreycorp, líder en bienes de capital y servicios relacionados, destacó la importancia de la reciente iniciativa de nuam, holding que une las Bolsas de Santiago, Colombia y Lima, y de MSCI Inc. Se trata del nuevo Índice MSCI nuam, del que la corporación forma parte, que mide el desempeño de 56 empresas de los tres países, entre ellas ocho destacadas empresas peruanas, y que contribuirá al fortalecimiento de los mercados de capitales.

“Un mercado integrado es una oportunidad muy valiosa para potenciar la liquidez y participar en un espacio que, en conjunto, tiene una capitalización más amplia, más atractiva y con mayor visibilidad global”, sostuvo Patricia Gastelumendi, gerente corporativa de Finanzas de Ferreycorp, en la presentación del estudio “Mercado de Capitales y Crecimiento: Rol de la Integración de Bolsas”, realizado por la Escuela de Negocios de la Universidad Adolfo Ibáñez.

Desde la perspectiva de Gastelumendi, un mercado ampliado incrementa las posibilidades de atraer a más accionistas y es clave para el desarrollo de las plazas bursátiles en la región, según resaltó en la cita, que tuvo lugar en la Universidad del Pacífico.

El Índice MSCI nuam, con una capitalización bursátil combinada de alrededor de US$ 319.000 millones, incluye a Ferreycorp y a otras reconocidas firmas nacionales: Alicorp, Buenaventura, Credicorp, Intercorp Financial Services, Inversiones Portuarias Chancay, Southern Copper y Volcan.

Como informó nuam, este índice regional latinoamericano ofrece a los inversionistas locales e internacionales un vehículo unificado para acceder a los mercados de renta variable de Chile, Colombia y Perú. Aporta un marco para evaluar la visibilidad global y la liquidez de los mercados latinoamericanos, permitiendo comprender el conjunto de oportunidades de renta variable en la región y medir el desempeño de las empresas en los tres países.

Trayectoria reconocida

Actualmente con más de 8,500 accionistas, Ferreycorp forma parte del mercado de capitales desde 1962, con el ingreso de su acción en la Bolsa de Valores de Lima.

La corporación mantiene, por tercer año consecutivo, su presencia en el prestigioso Sustainability Yearbook, el anuario de sostenibilidad de S&P Global. Asimismo, es la única firma peruana en integrar el Índice de Sostenibilidad Dow Jones para la región MILA desde su creación, por ocho años consecutivos.

Con más de 100 años de operaciones y un equipo humano compuesto por 8,000 colaboradores en Perú y en otros países de América Latina, Ferreycorp es una corporación líder en el ámbito de los bienes de capital y los servicios relacionados.

Fuente: Difusión

 

La entrada Ferreycorp, presente en el nuevo índice regional MSCI nuam, resalta la integración de los mercados de capitales aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Ferreycorp y seis de sus compañías reciben Distintivo Empresa con Gestión Sostenible https://www.horizonteminero.com/ferreycorp-y-seis-de-sus-companias-reciben-distintivo-empresa-con-gestion-sostenible/ Fri, 18 Jul 2025 15:00:27 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=35625 Ferreycorp y sus empresas Ferreyros, Unimaq, Orvisa, Soltrak, Fargoline y Forbis Logistics recibieron el Distintivo Empresa con Gestión Sostenible (EGS), de Perú Sostenible, por el buen desempeño y cumplimiento de los parámetros de su gestión de sostenibilidad en el último año. Desde hace más de una década, la corporación y varias de sus empresas obtienen este sello, antes denominado Distintivo Empresa Socialmente Responsable. “Con entusiasmo, recibimos una vez más este reconocimiento, que refleja nuestro compromiso...

La entrada Ferreycorp y seis de sus compañías reciben Distintivo Empresa con Gestión Sostenible aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Ferreycorp y sus empresas Ferreyros, Unimaq, Orvisa, Soltrak, Fargoline y Forbis Logistics recibieron el Distintivo Empresa con Gestión Sostenible (EGS), de Perú Sostenible, por el buen desempeño y cumplimiento de los parámetros de su gestión de sostenibilidad en el último año. Desde hace más de una década, la corporación y varias de sus empresas obtienen este sello, antes denominado Distintivo Empresa Socialmente Responsable.

“Con entusiasmo, recibimos una vez más este reconocimiento, que refleja nuestro compromiso con una gestión responsable, basada en altos estándares de sostenibilidad ambiental, social y de gobernanza. Destaco la importancia de este sello, que viene marcando a nivel local un estándar en sostenibilidad para las empresas, promoviendo su mejora continua y un desarrollo más inclusivo y resiliente en el país”, indicó Mariela García de Fabbri, directora general de Ferreycorp.

El Distintivo EGS evalúa criterios ambientales, sociales y de gobernanza (ASG) de la gestión sostenible de las empresas participantes. El análisis incluye el cumplimiento de indicadores alineados a estándares globales, como el Dow Jones Sustainability Index (DJSI), así como de marcos de reporte de sostenibilidad, como el Global Reporting Initiative (GRI).

Compromiso con la sostenibilidad

 Ferreycorp es un referente en gobierno corporativo, con más de 60 años en el mercado de valores, y robustas prácticas que incluyen el trato igualitario a los accionistas y la supervisión de un directorio plural. Además de un sólido sistema de cumplimiento, Ferreycorp y todas sus empresas cuentan con la Certificación Antisoborno de Empresarios por la Integridad, y ocho de ellas con ISO 37001- Sistema de Gestión Antisoborno.

La corporación y sus empresas han invertido más de S/ 300 millones en 18 Obras por Impuestos en diversas regiones, en beneficio de más de 260,000 peruanos. Asimismo, la Asociación Ferreycorp ha capacitado a más de 60.000 estudiantes universitarios y de institutos, con formación en ética y valores. A ello se suma la labor de sus Clubes de Operadores y de Técnicos de Equipo Pesado, contribuyendo al desarrollo de estos roles.

En materia ambiental, las empresas de Ferreycorp promueven la economía circular, a través de la reparación y reconstrucción de componentes y maquinaria. Solo en los últimos dos años, la empresa ha evitado la generación de más de 3.400 toneladas de chatarra, a través de la reconstrucción de más de un centenar de máquinas Caterpillar. A su vez, la corporación demuestra un firme compromiso con la gestión responsable de sus huellas ambientales.

Reconocimientos

 Cabe destacar que Ferreycorp es la única empresa peruana en ser incluida en todas las ediciones del Índice de Sostenibilidad Dow Jones para la región MILA- Alianza del Pacífico, desde su inicio en 2017. Asimismo, forma parte por tercer año consecutivo del prestigioso Sustainability Yearbook de S&P Global. A su vez, es parte del Top 10 de las empresas más sostenibles del Perú, según el ranking Merco Responsabilidad ESG; y líder en su sector.

La entrada Ferreycorp y seis de sus compañías reciben Distintivo Empresa con Gestión Sostenible aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Soltrak y lubricantes Chevron renuevan alianza con Resemin https://www.horizonteminero.com/soltrak-y-lubricantes-chevron-renuevan-alianza-con-resemin/ Thu, 17 Jul 2025 16:08:35 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=35603 Soltrak, empresa de Ferreycorp representante oficial de lubricantes Chevron en Perú, renueva su alianza con Resemin, fabricante peruano de equipos de perforación para minería subterránea, líder en su rubro, con presencia en más de 30 países. Con esta importante alianza, los diferentes componentes de los equipos que fabrica Resemin se mantendrán lubricados con aceites y grasas Chevron, contribuyendo a un alto desempeño y confiabilidad frente a las exigentes condiciones de operación que caracterizan a la...

La entrada Soltrak y lubricantes Chevron renuevan alianza con Resemin aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Soltrak, empresa de Ferreycorp representante oficial de lubricantes Chevron en Perú, renueva su alianza con Resemin, fabricante peruano de equipos de perforación para minería subterránea, líder en su rubro, con presencia en más de 30 países.

Con esta importante alianza, los diferentes componentes de los equipos que fabrica Resemin se mantendrán lubricados con aceites y grasas Chevron, contribuyendo a un alto desempeño y confiabilidad frente a las exigentes condiciones de operación que caracterizan a la minería.

Asimismo, Resemin se incorpora al programa global OEM de Chevron, al cual pertenecen los principales fabricantes de equipos, componentes y maquinaria a nivel global. A través de este programa, Soltrak y Chevron ponen a disposición de Resemin soporte técnico e ingeniería de lubricación para atender las necesidades específicas de los equipos que fabrican; y acompañarán a la empresa en las iniciativas realizadas por su área de Investigación y Desarrollo (I+D).

“Estamos orgullosos de renovar nuestra alianza y de reafirmar nuestro compromiso con Resemin, empresa peruana con gran presencia internacional. Este acuerdo nos impulsa a seguir trabajando arduamente, de la mano con nuestros clientes, con el respaldo de Chevron como líder global en calidad y desempeño en lubricantes, y nuestro amplio conocimiento y experiencia en ingeniería de lubricación”, señaló José Oshiro, gerente de Negocios de Lubricantes de Soltrak.

Alianzas estratégicas

Resemin es un fabricante peruano de equipos de perforación para minería subterránea, con una sólida presencia internacional en más de 30 mercados en los cinco continentes, destacando países como Sudáfrica, Zambia, India, Australia, Canadá, México y Groenlandia. La empresa no solo diseña y fabrica equipos, sino que también desarrolla componentes y repuestos.

Por su parte, Soltrak, con 28 años en el mercado, forma parte de la corporación Ferreycorp, consolidándose como líder en seguridad industrial y distribuidor máster en Perú de lubricantes Chevron, marca global y líder en lubricantes, con más de 100 años en el mercado, cuyos productos superan las especificaciones de rendimiento de los principales fabricantes de equipos.

Soltrak ofrece un amplio catálogo de lubricantes, refrigerantes y grasas, junto con una oferta de servicios integrales que abarcan la lubricación de equipos móviles y plantas industriales, diseño, fabricación y operación de equipos y bahías de lubricación. El soporte técnico especializado comprende servicios como análisis vibracional, videoscopía, análisis de aceite usado, así como estudios de lubricación, asesorías y programas de capacitación para sus clientes en alianza con Noria.

La entrada Soltrak y lubricantes Chevron renuevan alianza con Resemin aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Premian al mejor operador de maquinaria del Perú en sexto concurso de Ferreycorp y sus empresas https://www.horizonteminero.com/premian-al-mejor-operador-de-maquinaria-del-peru-en-sexto-concurso-de-ferreycorp-y-sus-empresas/ Mon, 07 Jul 2025 16:13:43 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=35400 En una Gran Final cargada de talento, emoción y esfuerzo, Nelson Flores Ochoa (Arequipa, independiente) se convirtió en el campeón del sexto Concurso “El Mejor Operador de Equipo Pesado del Perú”, de Ferreycorp y sus empresas Ferreyros, Unimaq y Orvisa, certamen nacional que convocó a 2,800 inscritos de todo el país. Resalta la historia de perseverancia del ganador, al haber ocupado el tercer puesto del concurso realizado en 2019, y llegado a la etapa final...

La entrada Premian al mejor operador de maquinaria del Perú en sexto concurso de Ferreycorp y sus empresas aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
En una Gran Final cargada de talento, emoción y esfuerzo, Nelson Flores Ochoa (Arequipa, independiente) se convirtió en el campeón del sexto Concurso “El Mejor Operador de Equipo Pesado del Perú”, de Ferreycorp y sus empresas Ferreyros, Unimaq y Orvisa, certamen nacional que convocó a 2,800 inscritos de todo el país. Resalta la historia de perseverancia del ganador, al haber ocupado el tercer puesto del concurso realizado en 2019, y llegado a la etapa final en 2017 y 2015.

En esta edición, destacaron en el segundo y tercer lugares José Pari Chambi (Puno, San Martín Contratistas Generales) y Elmer Jara Ruiz (Cajamarca, Emaco), respectivamente. Resaltó el talento femenino con la participación de Milagros Calcina Fernández (Puno, Southern Perú Copper Corporation) entre los ocho finalistas. Todos compitieron en exigentes pruebas de habilidad, control y precisión, con seguridad, operando diversas familias de máquinas Caterpillar.

“Nos llena de emoción haber celebrado nuestro sexto concurso nacional, donde hemos espectado una gran demostración del talento, esfuerzo y profesionalismo de los participantes. Desde hace 13 años, esta iniciativa de nuestro Club de Operadores de Equipo Pesado reafirma nuestro compromiso de impulsar el desarrollo y reconocimiento de los peruanos y peruanas que desempeñan este rol fundamental, en obras en todas las regiones del país, que transforman muchas vidas”, señaló Mariela García de Fabbri, gerente general de Ferreycorp.

Próxima contienda: Torneo latinoamericano

El primer lugar del concurso fue reconocido como el Mejor Operador del Perú, recibió un premio de S/ 10,000 y una beca para optar a una Certificación Nivel III de Operador Profesional Caterpillar; mientras que el segundo y el tercer puesto también recibieron retribuciones económicas y becas para certificaciones Caterpillar.

Es importante remarcar que los tres primeros puestos aseguraron su pase directo al campeonato latinoamericano de operadores Caterpillar, que se celebrará en octubre en Brasil, donde representarán al Perú y buscarán una plaza para clasificar al torneo mundial de la marca.

Distinguidos finalistas

Acompañando a los tres primeros lugares, compitieron en la Gran Final del certamen los destacados operadores Alex Condor Huaynates (Junín, Cosapi Minería), Jaime Infante Chuquimango (Cajamarca, Jaidec), Peter Solís Ramírez (Huánuco, independiente) y Kevin Vilcayaure Adriano (Lima, Gobierno Regional de Lima).

Asimismo, estuvieron presentes Ander Rojas Fernández (Cajamarca, independiente) y Miluska Rosales Malqui (Áncash, independiente), quienes, si bien no compitieron en la Gran Final al ocupar el noveno y el décimo lugar en la clasificación general, forman parte del grupo de los diez mejores operadores del Perú.

Ardua competencia

Los mejores operadores de la Gran Final compitieron en excavadoras, retroexcavadoras, cargadores frontales y tractores Caterpillar. Previamente superaron dos etapas eliminatorias, que incluyeron una evaluación teórica en línea y pruebas prácticas en simuladores de maquinaria Cat. Desde 2012, el torneo es organizado por Ferreycorp y sus empresas Ferreyros, Unimaq y Orvisa.

La entrada Premian al mejor operador de maquinaria del Perú en sexto concurso de Ferreycorp y sus empresas aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Ferreycorp, Ferreyros y Unimaq destacan por sus aportes al fortalecimiento de las mype https://www.horizonteminero.com/ferreycorp-ferreyros-y-unimaq-destacan-por-sus-aportes-al-fortalecimiento-de-las-mype/ Mon, 23 Jun 2025 16:15:13 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=35148 Ferreycorp y sus empresas Ferreyros y Unimaq recibieron el reconocimiento Compromiso MYPE, otorgado por la organización Es Hoy, por su destacada labor en establecer relaciones responsables con sus proveedores mype. Este distintivo reafirma su compromiso con el desarrollo de las micro y pequeñas empresas peruanas, expresado en prácticas de valor compartido que promueven su crecimiento y competitividad. Para obtener este reconocimiento, las empresas pasaron por un diagnóstico técnico y un exigente proceso de evaluación, que...

La entrada Ferreycorp, Ferreyros y Unimaq destacan por sus aportes al fortalecimiento de las mype aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Ferreycorp y sus empresas Ferreyros y Unimaq recibieron el reconocimiento Compromiso MYPE, otorgado por la organización Es Hoy, por su destacada labor en establecer relaciones responsables con sus proveedores mype. Este distintivo reafirma su compromiso con el desarrollo de las micro y pequeñas empresas peruanas, expresado en prácticas de valor compartido que promueven su crecimiento y competitividad.

Para obtener este reconocimiento, las empresas pasaron por un diagnóstico técnico y un exigente proceso de evaluación, que se desarrolló en alianza con Centrum PUCP y la consultora Impacto Positivo. La iniciativa busca fortalecer y destacar a las grandes empresas que alcanzaron un nivel avanzado en relacionamiento responsable con sus proveedoras mype.

“Estamos convencidos del impacto positivo que las empresas de mayor envergadura podemos generar en nuestra cadena de valor. Por ello, venimos desplegando programas para mejorar las capacidades de nuestros proveedores, con foco en micro y pequeñas empresas peruanas, en campos diversos como gestión laboral, seguridad en el trabajo, herramientas financieras, mejoras en sus niveles de servicio, y gestión ambiental y climática”, destacó Mariela García de Fabbri, gerente general de Ferreycorp.

Cabe destacar que la corporación y sus empresas realizaron compras de bienes y servicios a más de 7,000 micro y pequeñas empresas peruanas durante el último año.

Cadena de valor con impacto y compromiso

Ferreycorp ha definido una estrategia corporativa de proveedores para todas sus empresas, basada en cuatro pilares: gestión de proveedores y alianzas estratégicas, procesos diferenciados por tamaño de empresa, desarrollo de proveedores y promoción de una cadena de suministro sostenible.

Como parte de esta estrategia, lanzó el Programa Eleva, que promueve buenas prácticas con sus proveedores, impulsa su crecimiento y fortalece su competitividad. Más de 3,000 proveedores se capacitaron en una amplia gama de temas de gestión empresarial solo el último año.

“Hoy, 100 proveedores nuestros ya cuentan con un reporte de sostenibilidad GRI, varios han podido cumplir procesos de homologación gracias a nuestro acompañamiento, y actualmente tenemos otro grupo que está siguiendo, bajo nuestro patrocinio, el programa de Integridad para PYMES de Empresarios por la Integridad. Esperamos que más empresas se sigan sumando al compromiso de impulsar su cadena de valor”, añadió la gerente general de Ferreycorp.

En la misma línea, destaca que la corporación implementó un Diplomado de Proveedores Sostenibles, desarrollado junto a la Cámara de Comercio de Lima, que ya ha capacitado a más de 200 proveedores en temas de sostenibilidad desde 2024.

Además de sus programas de desarrollo, la corporación busca apoyar a las mype con facilidades de pago y procesos de homologación más ágiles.

La entrada Ferreycorp, Ferreyros y Unimaq destacan por sus aportes al fortalecimiento de las mype aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Arrancan pruebas en simuladores: avanza el concurso “El Mejor Operador del Perú” de Ferreycorp https://www.horizonteminero.com/arrancan-pruebas-en-simuladores-avanza-el-concurso-el-mejor-operador-del-peru-de-ferreycorp/ Thu, 19 Jun 2025 21:49:44 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=35071 En exigentes evaluaciones en simuladores electrónicos de maquinaria, operadores y operadoras de diversas regiones del país compiten esta semana en la segunda fase del Concurso “El Mejor Operador de Equipo Pesado del Perú”, organizado por Ferreycorp y sus empresas Ferreyros, Unimaq y Orvisa. El certamen nacional logró una importante convocatoria de 2,800 inscritos de las 25 regiones del Perú. “Alentamos a los participantes de esta segunda etapa eliminatoria a demostrar todo su talento para alcanzar...

La entrada Arrancan pruebas en simuladores: avanza el concurso “El Mejor Operador del Perú” de Ferreycorp aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
En exigentes evaluaciones en simuladores electrónicos de maquinaria, operadores y operadoras de diversas regiones del país compiten esta semana en la segunda fase del Concurso “El Mejor Operador de Equipo Pesado del Perú”, organizado por Ferreycorp y sus empresas Ferreyros, Unimaq y Orvisa. El certamen nacional logró una importante convocatoria de 2,800 inscritos de las 25 regiones del Perú.

“Alentamos a los participantes de esta segunda etapa eliminatoria a demostrar todo su talento para alcanzar la Gran Final. La labor de la comunidad peruana de operadores es fundamental para crear desarrollo en el país; nuestro concurso, que llega a su sexta edición nacional, busca resaltar la trascendencia de su trabajo”, señaló Mariela García de Fabbri, gerente general de Ferreycorp.

Cabe recordar que la primera prueba del certamen consistió en un minucioso examen de conocimiento de los equipos, realizado vía Internet. Los 53 participantes con mayor puntaje han clasificado a la segunda fase eliminatoria, que viene desarrollándose en Cajamarca, Lima y Arequipa, con simuladores de operación de maquinaria.

Esta etapa en simuladores –que evalúa la aplicación de mandos y controles, procedimientos de prearranque y seguridad, así como habilidad operativa– definirá a los ocho participantes que pasarán a la Gran Final del certamen, el 3 de julio, donde operarán excavadoras, cargadores frontales, tractores de oruga y retroexcavadoras Cat.

 Rumbo al triunfo

El primer lugar del concurso será reconocido como el Mejor Operador del Perú, recibirá un premio de S/ 10,000 y una beca para optar a una Certificación Nivel III de Operador Profesional Caterpillar; mientras que el segundo y el tercer puesto también recibirán retribuciones y becas.

Asimismo, en octubre, los tres primeros lugares representarán a nuestro país en el campeonato latinoamericano de operadores de Caterpillar, en Brasil, y competirán por su clasificación al torneo mundial.

El certamen, abierto a operadores y operadoras de maquinaria de todo el país, busca impulsar su desarrollo y resaltar la importancia de su trabajo. Desde el 2012, esta iniciativa del Club de Operadores de Equipo Pesado de Ferreycorp ha convocado a más de 12,000 inscritos de todo el país, en sucesivas ediciones.

La entrada Arrancan pruebas en simuladores: avanza el concurso “El Mejor Operador del Perú” de Ferreycorp aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Unimaq lanza nueva generación de minicargadores Cat en el mercado peruano https://www.horizonteminero.com/unimaq-lanza-nueva-generacion-de-minicargadores-cat-en-el-mercado-peruano/ Thu, 15 May 2025 14:46:02 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=34337 Unimaq, empresa de Ferreycorp líder en maquinaria ligera, introduce la nueva generación de minicargadores Cat sobre ruedas (250 y 260) y sobre orugas (265), que destacan por ofrecer mayor potencia, rendimiento y confort frente a modelos predecesores. La empresa presentó estos equipos ante un importante conjunto de clientes de construcción y otros sectores. En particular, resaltó el minicargador sobre ruedas Cat 260, que cuenta con la mayor capacidad de carga y altura de levante de...

La entrada Unimaq lanza nueva generación de minicargadores Cat en el mercado peruano aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Unimaq, empresa de Ferreycorp líder en maquinaria ligera, introduce la nueva generación de minicargadores Cat sobre ruedas (250 y 260) y sobre orugas (265), que destacan por ofrecer mayor potencia, rendimiento y confort frente a modelos predecesores. La empresa presentó estos equipos ante un importante conjunto de clientes de construcción y otros sectores.

En particular, resaltó el minicargador sobre ruedas Cat 260, que cuenta con la mayor capacidad de carga y altura de levante de su segmento en toda la industria. El lanzamiento en Perú se alinea a la presentación internacional de estos equipos Cat, en el año de la celebración del centenario de Caterpillar.

“Con este lanzamiento, reafirmamos nuestro liderazgo en el país y nuestra oferta de valor. Esta nueva generación de minicargadores Cat se caracteriza por su eficiencia al acortar los ciclos de trabajo, impulsando una operación más rentable. Estamos seguros de que serán muy valorados por nuestros clientes y contribuirán a sus objetivos en sus operaciones”, señaló Alberto Parodi, gerente general de Unimaq.

Minicargadores del futuro

En detalle, los minicargadores Cat 250 y Cat 260 se distinguen por su capacidad de carga, de 1.2 toneladas y 1.4 toneladas, respectivamente, aportando un destacado rendimiento. En tanto, el Cat 265 dispone de un torque superior que lo convierte en líder en su categoría. Los tres minicargadores presentan un tren de fuerza de alto rendimiento, con motor Cat C2.8T, ofreciendo máxima capacidad y control.

Esta generación presenta nuevos sistemas de acople rápido hidráulico, que agilizan el cambio de implementos y extienden la vida útil de los componentes. Resalta la comodidad y seguridad que otorga al operador el diseño de la cabina; una pantalla de control con tecnología de última generación; conectividad para el monitoreo remoto y más información sobre el rendimiento del equipo.

Unimaq anunció que introducirá este año en el Perú el minicargador sobre ruedas Cat 270, también de la nueva generación, que cuenta con la mayor potencia (99 HP) y capacidad de carga (1.78 toneladas) de toda su categoría.

Para optimizar la operación de estos equipos, Unimaq proporciona un sólido servicio posventa, desde su sede principal en Lima y a través de 15 sucursales y oficinas en el norte, centro y sur del país. También garantiza el suministro de repuestos originales de fábrica para estos equipos.

La entrada Unimaq lanza nueva generación de minicargadores Cat en el mercado peruano aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
S&P distingue a Ferreycorp por destacada presencia en Sustainaibility Yearbook https://www.horizonteminero.com/sp-distingue-a-ferreycorp-por-destacada-presencia-en-sustainaibility-yearbook/ Thu, 08 May 2025 16:33:36 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=34246 Ferreycorp, líder en bienes de capital y servicios relacionados, fue reconocida por situarse en el Top 10% de las empresas de comercio y distribución más sostenibles que fueron incluidas en el prestigioso Sustainability Yearbook 2025 de S&P Global. En la ceremonia de distinción, celebrada en Chile, se destacó que la corporación fue una de las dos únicas organizaciones peruanas que alcanzaron esta posición en sus respectivos sectores. Para ser considerada en esta publicación, Ferreycorp participó...

La entrada S&P distingue a Ferreycorp por destacada presencia en Sustainaibility Yearbook aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Ferreycorp, líder en bienes de capital y servicios relacionados, fue reconocida por situarse en el Top 10% de las empresas de comercio y distribución más sostenibles que fueron incluidas en el prestigioso Sustainability Yearbook 2025 de S&P Global. En la ceremonia de distinción, celebrada en Chile, se destacó que la corporación fue una de las dos únicas organizaciones peruanas que alcanzaron esta posición en sus respectivos sectores.

Para ser considerada en esta publicación, Ferreycorp participó junto a más de 7,600 empresas en la evaluación de sostenibilidad corporativa de S&P Global. La corporación resaltó por su alto desempeño en el análisis, que abarcó su gestión ambiental, social y de gobierno corporativo. Así, mantuvo por tres años consecutivos su presencia en el anuario de sostenibilidad.

“Este reconocimiento reafirma nuestro compromiso con la sostenibilidad y nos llama a seguir impulsando sólidas prácticas ambientales, sociales y de gobernanza, generando valor compartido e impacto positivo en nuestros grupos de interés. Continuaremos trabajando con pasión y coherencia por una gestión sostenible, fortaleciéndonos con aprendizajes de otros participantes del anuario”, señala Patricia Gastelumendi Lukis, gerente corporativa de Finanzas de Ferreycorp.

La evaluación de S&P Global contempló aspectos clave en tres pilares fundamentales. En el frente ambiental, valoró la política ambiental, la gestión de emisiones, la gestión hídrica, la eficiencia en recursos y la economía circular. En el ámbito social, evaluó factores como la atracción y retención del talento, el desarrollo de capital humano, la seguridad y salud ocupacional, y la relación con los clientes. Y, en gobernanza y economía, analizó temas como el gobierno corporativo, la cadena de suministro, la gestión de riesgos, la materialidad, la transparencia y emisión de reportes, y la ética empresarial.

El alto desempeño de Ferreycorp en la evaluación de S&P Global también le permitió reafirmarse, hace algunos meses, como la única peruana en integrar todas las ediciones del Índice de Sostenibilidad Dow Jones para la región MILA, por ocho años consecutivos.

Con 102 años de trayectoria y cerca de 8,000 colaboradores en Perú y otros países de América Latina, Ferreycorp es líder en bienes de capital y servicios relacionados.

Fuente: Difusión

La entrada S&P distingue a Ferreycorp por destacada presencia en Sustainaibility Yearbook aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Ventas de Ferreycorp bordean los S/ 2,000 millones en el primer trimestre de 2025 https://www.horizonteminero.com/ventas-de-ferreycorp-bordean-los-s-2000-millones-en-el-primer-trimestre-de-2025/ Tue, 06 May 2025 15:41:10 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=34190 En el primer trimestre del 2025, Ferreycorp y sus empresas alcanzaron ventas de S/ 1,974 millones (US$ 533 millones), superiores en 8% en soles y en 10% en dólares frente al mismo período de 2024. Al 31 de marzo de este año, destacó el crecimiento de las ventas de la línea de máquinas Caterpillar, tanto para la gran minería como para otros sectores económicos en el país. En este periodo, la línea de repuestos y...

La entrada Ventas de Ferreycorp bordean los S/ 2,000 millones en el primer trimestre de 2025 aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
En el primer trimestre del 2025, Ferreycorp y sus empresas alcanzaron ventas de S/ 1,974 millones (US$ 533 millones), superiores en 8% en soles y en 10% en dólares frente al mismo período de 2024. Al 31 de marzo de este año, destacó el crecimiento de las ventas de la línea de máquinas Caterpillar, tanto para la gran minería como para otros sectores económicos en el país.

En este periodo, la línea de repuestos y servicios, tanto de Caterpillar como de marcas aliadas, alcanzó ventas de S/ 1,071 millones (US$ 289 millones), similares a los niveles récord del primer trimestre de 2024, lo que refleja la demanda de diversos sectores productivos por mantener sus flotas operativas y la valoración del soporte posventa de las empresas de Ferreycorp.

Cabe destacar que los tres grupos de compañías en los que Ferreycorp distribuye sus negocios mostraron crecimiento en ventas en el primer trimestre del año, tanto las subsidiarias representantes de Caterpillar y marcas aliadas en el Perú como aquellas ubicadas en Centroamérica, y las subsidiarias que complementan la oferta de bienes y servicios al negocio Caterpillar en el Perú y Sudamérica.

En el primer trimestre del 2025, resaltó la contribución de los diversos sectores económicos a los resultados, en especial la minería de tajo abierto y subterránea, que impulsó el 59% de las ventas totales de la corporación; el sector construcción, el 22%; así como el sector industria, comercio y servicios, el 9%, entre otros.

Por otro lado, las ventas de la marca Caterpillar, representada por la corporación a través de distribuidores exclusivos en Perú, Guatemala, El Salvador y Belice, significaron el 78% de los ingresos totales de Ferreycorp. Esta cifra incluye la venta y alquiler de máquinas y motores, así como la provisión de repuestos y servicios.

Fuente: Difusión

La entrada Ventas de Ferreycorp bordean los S/ 2,000 millones en el primer trimestre de 2025 aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Impulso a la equidad de género resaltó en Encuentro de Mujeres Líderes de Ferreycorp https://www.horizonteminero.com/impulso-a-la-equidad-de-genero-resalto-en-encuentro-de-mujeres-lideres-de-ferreycorp/ Tue, 15 Apr 2025 20:01:53 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=33837 Las empresas están llamadas a desempeñar un rol fundamental como agentes de cambio y en ese sentido seguir impulsando la equidad de género y diversidad. Así se resaltó en el octavo Encuentro de Mujeres Líderes de Ferreycorp, que convocó a 300 mujeres que trabajan en la corporación y sus empresas, procedentes de once regiones y de otros países. El evento contó con la participación de destacadas expositoras de diversos sectores productivos que son referentes en...

La entrada Impulso a la equidad de género resaltó en Encuentro de Mujeres Líderes de Ferreycorp aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Las empresas están llamadas a desempeñar un rol fundamental como agentes de cambio y en ese sentido seguir impulsando la equidad de género y diversidad. Así se resaltó en el octavo Encuentro de Mujeres Líderes de Ferreycorp, que convocó a 300 mujeres que trabajan en la corporación y sus empresas, procedentes de once regiones y de otros países. El evento contó con la participación de destacadas expositoras de diversos sectores productivos que son referentes en el desarrollo de la mujer y compartieron su experiencia de vida.

En las exposiciones, destacó la importancia de reafirmar el compromiso empresarial con la equidad, incorporando políticas y programas, asumiendo compromisos y concientizando sobre la materia no solo a la interna, sino irradiando en toda la sociedad. Persiste la necesidad de redoblar esfuerzos, aumentando la presencia femenina en posiciones de liderazgo y en sectores percibidos como masculinos, asegurando la igualdad de oportunidades y la igualdad salarial entre hombres y mujeres, y generando espacios seguros y libres de violencia.

“Nos caracterizamos por gestionar la empresa buscando generar impactos positivos, y qué mejor que hacerlo con nuestros propios trabajadores, ofreciendo iguales oportunidades de desarrollo a las mujeres. Junto con el compromiso por la equidad en la empresa, nos comprometemos también como un agente de transformación en el país promoviendo la participación de las mujeres en posiciones vinculadas a la ingeniería y a la reparación de maquinaria. Continuaremos incrementando la participación de mujeres en la corporación y hacer crecer el número de mujeres en puestos de liderazgo. Creemos en el aporte de las mujeres y en las bondades de la diversidad”, destacó Mariela García de Fabbri, gerente general de Ferreycorp.

En la octava edición del evento, expusieron Andrea de la Piedra, CEO y cofundadora de Aequales; Marcela Benavides, presidente del Directorio de Empresarios por la Educación; Mirella Velásquez, CEO de Hermes; Violeta Orozco, CEO de Konecta; Makaly Rivera Chú, socia de Make Consultores; Frida Delgado, vicepresidenta del Directorio de RPP; y Carlos Heeren, director ejecutivo de UTEC.

Ferreycorp no solo está comprometida con el desarrollo de las mujeres, sino también con promover el potencial de las niñas del Perú, como lo refleja su reciente campaña “Lo que sueñan las mujeres del futuro”, que motivó a las pequeñas a imaginar y plasmar el rol que ocuparán en el mañana, impulsando el desarrollo de nuestro país.

 Sumando equidad

La corporación viene incrementando la presencia femenina en todos los roles, destacando que más del 30% de sus posiciones gerenciales son ocupadas por mujeres. El evento presentó las ponencias de un panel de mujeres líderes: Nina Noriega, subgerente Comercial Retail de Ferreyros; Giselle Macera, subgerente de Comunicación Externa de Ferreycorp; Ana Paula Mejía, jefa de E-Commerce y Canales Digitales de Soltrak; y Liz Villalobos, jefa de Línea Caterpillar de Unimaq.

Con más de 1,600 colaboradoras en diversas áreas profesionales, Ferreycorp y sus empresas aseguran la igualdad de oportunidades sin distinción por género y el impulso al talento femenino. A través de su programa corporativo Pares+, la corporación despliega amplias iniciativas con impacto en el público femenino, desde el regreso escalonado por maternidad y el mentoring, hasta la prevención del hostigamiento sexual y la sensibilización entre hombres y mujeres sobre la equidad.

Cabe destacar que, según un análisis realizado en 2024, en las empresas de la corporación en Perú existe equidad salarial con igualdad en el ingreso promedio anual entre mujeres y hombres.

Fuente: Difusión

La entrada Impulso a la equidad de género resaltó en Encuentro de Mujeres Líderes de Ferreycorp aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>