ferreyrcorp – Revista Horizonte Minero https://www.horizonteminero.com Portal de Minería y Negocios Fri, 18 Jul 2025 15:49:24 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=5.0.19 https://www.horizonteminero.com/wp-content/uploads/2019/07/logohm-83x83.jpg ferreyrcorp – Revista Horizonte Minero https://www.horizonteminero.com 32 32 Iniciativas para lograr la igualdad de oportunidades para mujeres en el mundo de la maquinaria pesada https://www.horizonteminero.com/iniciativas-para-lograr-la-igualdad-de-oportunidades-para-mujeres-en-el-mundo-de-la-maquinaria-pesada/ Thu, 11 Mar 2021 15:55:27 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=21580 Hoy en día, las peruanas interesadas en incursionar y desarrollarse en el mercado laboral de maquinaria pesada cuentan con aliados como la corporación Ferreycorp, líder en bienes de capital, que desde hace algunos años ha puesto en marcha diversas iniciativas para promover una mayor presencia de mujeres en puestos de trabajo considerados históricamente masculinos. Y cada vez más empresas de sectores como minería, construcción y pesca implementan completos programas con el mismo objetivo. “En el...

La entrada Iniciativas para lograr la igualdad de oportunidades para mujeres en el mundo de la maquinaria pesada aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Hoy en día, las peruanas interesadas en incursionar y desarrollarse en el mercado laboral de maquinaria pesada cuentan con aliados como la corporación Ferreycorp, líder en bienes de capital, que desde hace algunos años ha puesto en marcha diversas iniciativas para promover una mayor presencia de mujeres en puestos de trabajo considerados históricamente masculinos. Y cada vez más empresas de sectores como minería, construcción y pesca implementan completos programas con el mismo objetivo.

“En el Perú se vienen rompiendo paradigmas y eliminando barreras para que las mujeres accedan a puestos laborales tradicionalmente masculinos, como es el caso del soporte y la operación de maquinaria pesada. Las brechas de género aún son extensas, pero hay pasos importantes que se vienen dando, y desde Ferreycorp buscamos hacernos cargo mediante acciones que tienen un importante foco en la equidad de género”, sostiene Mariela García de Fabbri, directora gerente general de Ferreycorp.

Entre las iniciativas de Ferreycorp destacan el objetivo trazado de aumentar el número de mujeres en la organización, especialmente convocando a más talento femenino en áreas técnicas, logísticas y de operaciones; la contribución al desarrollo de mujeres que cursan carreras de Ingeniería, en la que puede resaltar el otorgamiento de becas; la promoción de las carreras técnicas entre mujeres jóvenes que están por concluir los años escolares y decidir su futuro profesional, mostrándoles la pasión que se vive en los talleres y en el mundo de reparar maquinaria, lo que se complementa con el Club de Técnicos Ferreycorp; y la difusión de la carrera de Operación de Maquinaria, ya sea desde el Club de Operadores Ferreycorp o el portal de empleo OperApp.

Acciones de alto impacto

  1. La incorporación de más mujeres en las áreas de soporte, operaciones, logística y comercial de las empresas Ferreycorp es un objetivo de largo aliento trazado por esta corporación. Dicho propósito forma parte de su programa de equidad y diversidad Pares.
  2. Las becas dirigidas a mujeres buscan promover su participación en carreras mayoritariamente masculinas. Una iniciativa es la Beca Ferreycorp, lanzada en 2019 en convenio con UTEC, gracias a la cual dos estudiantes egresadas del Colegio Mayor Presidente de la República reciben el apoyo de la corporación para financiar sus estudios de Ingeniería Mecatrónica e Ingeniería Electrónica. Asimismo, gracias a un convenio establecido con Senati, desde 2020 Ferreycorp contribuye con un programa de becas dirigido a mujeres, a través del cual cuatro estudiantes calificadas vienen cursando estudios patrocinados por Ferreyros, en la carrera de Electricidad Industrial, en Lima, Arequipa y Trujillo.
  3. La difusión, entre las estudiantes de universidades, institutos y colegios, de las oportunidades que existen para las mujeres en áreas como soporte técnico y logística –y de los testimonios de talento femenino en este campo– es una de las estrategias que viene desplegando la corporación. Solo en 2020, la empresa bandera Ferreyros ha realizado más de 20 conferencias virtuales, logrando impactar a alrededor de 1,000 mujeres estudiantes, y prevé mantener estos niveles de actividad este año.
  4. El Club de Operadores, promovido por Ferreycorp y sus empresas Ferreyros, Unimaq y Orvisa, cuenta ya con más de 550 mujeres inscritas. Desde aquí, ellas pueden acceder a seminarios y cursos gratuitos para ampliar capacidades, al igual que sus pares masculinos; participar en el concurso nacional El Mejor Operador de Equipo Pesado del Perú –que ha contado con mujeres en posiciones destacadas, incluso con la participación en una Gran Final–; y sumarse a iniciativas de capacitación específicas para mujeres. Asimismo, el Club de Técnicos Ferreycorp acoge, con un propósito similar, a un público mixto, enfocado en el soporte a la maquinaria.
  5. OperApp, el primer portal de empleo especializado en conectar operadores de maquinaria pesada con las empresas, creado por Ferreycorp, también viene promoviendo la equidad de género. La herramienta viene visibilizando a operadoras de maquinaria disponibles para trabajar a nivel nacional y elevar así sus posibilidades de reclutamiento. El portal cuenta con más de 380 mujeres inscritas y entre los casos de éxito destacan las experiencias de contratación en empresas mineras de tajo abierto y de construcción.

 Evento por la Semana de la Mujer

Este viernes 12 de marzo, de 9 a.m. a 12 m., por la Semana de la Mujer, Ferreycorp realizará la “Celebración de la Mujer Operadora”, evento abierto que se transmitirá en vivo por las cuentas de Facebook del Club de Operadores y de OperApp.

Incluirá un curso sobre mejores prácticas de operación del camión gigante Cat 797F, dictado por un instructor senior certificado por Caterpillar; un taller de habilidades blandas para incrementar la empleabilidad, a cargo de la Asociación Ferreycorp; un conversatorio denominado “Operadoras Power”, a cargo de OperApp, que presentará experiencias y casos de éxito de mujeres en el mundo de la maquinaria pesada; y testimonios y reflexiones de líderes mujeres de la corporación.

Todas las operadoras del Perú están invitadas a participar en esta actividad gratuita, inscribiéndose vía https://bit.ly/2PDY2sK . El evento se transmitirá por las redes sociales del Club de Operadores (www.facebook.com/ClubOperadoresMaquinariaPesada) y de OperApp (www.facebook.com/OperApp).

Fuente: Difusión

La entrada Iniciativas para lograr la igualdad de oportunidades para mujeres en el mundo de la maquinaria pesada aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Plataforma Huella de Carbono Perú destaca a Ferreycorp y cinco de sus empresas https://www.horizonteminero.com/plataforma-huella-de-carbono-peru-destaca-a-ferreycorp-y-cinco-de-sus-empresas/ Tue, 19 Jan 2021 14:57:33 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=21298 Ferreycorp y sus empresas Ferreyros, Unimaq, Orvisa, Motored y Soltrak fueron reconocidas por el Ministerio del Ambiente, a través de la nueva plataforma Huella de Carbono Perú, por sus logros en la gestión de emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI). Se trata del grupo corporativo con más estrellas –o reconocimientos– registradas en esta plataforma. La matriz y sus firmas Unimaq, Orvisa y Motored fueron reconocidas con la máxima calificación tras medir, validar, reducir y...

La entrada Plataforma Huella de Carbono Perú destaca a Ferreycorp y cinco de sus empresas aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Ferreycorp y sus empresas Ferreyros, Unimaq, Orvisa, Motored y Soltrak fueron reconocidas por el Ministerio del Ambiente, a través de la nueva plataforma Huella de Carbono Perú, por sus logros en la gestión de emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI). Se trata del grupo corporativo con más estrellas –o reconocimientos– registradas en esta plataforma.

La matriz y sus firmas Unimaq, Orvisa y Motored fueron reconocidas con la máxima calificación tras medir, validar, reducir y compensar sus emisiones de carbono en varios de sus locales principales, y de haber llegado a ser carbono- neutrales en ellos, en sus alcances 1 y 2. Ferreyros, empresa bandera de la corporación, fue destacada por la reducción de sus emisiones GEI, del orden de 14%, en su principal complejo de talleres, ubicado en Lima Industrial.

Por su parte, la matriz Ferreycorp –que empezó a medir su huella de carbono en 2016– disminuyó en 25% las emisiones de su local administrativo, en Surco, y de su sede en Callao, que acoge importantes operaciones logísticas y de capacitación de sus subsidiarias. A su vez, Unimaq, Motored y Orvisa redujeron la emisión de GEI de sus principales locales, y Soltrak fue reconocida por haber medido y validado las emisiones de su principal sede, ubicada en el Callao.

“Nos inspira ser parte de esta plataforma y contribuir al compromiso de reducción de la huella de carbono del Perú en 40% al 2030. Nuestros esfuerzos son parte de nuestro compromiso con la sostenibilidad y las prácticas de ESG (Ambiental, Social y Gobierno, por sus siglas en inglés). Nos entusiasma alcanzar las máximas calificaciones en esta plataforma, que tiene más de 300 empresas inscritas, un tercio de las cuales ya viene reportando y midiendo sus iniciativas en favor de la acción climática”, destacó Patricia Gastelumendi, gerente corporativo de Finanzas de Ferreycorp.

 Compensación de huella de carbono 

Como parte de sus esfuerzos de compensación de la huella de carbono, Ferreycorp, Unimaq, Motored y Orvisa adquirieron créditos de carbono para contribuir a la conservación de áreas naturales protegidas en la Amazonía peruana.

Se trata de dos proyectos de reducción de emisiones por degradación o deforestación (REDD+): la conservación del Parque Nacional Cordillera Azul, que comprende 1.4 millones de hectáreas de bosques amazónicos; y el proyecto “Manejo forestal para reducir la deforestación y degradación en las comunidades indígenas Shipibo Conibo de la región Ucayali”.

 Múltiples iniciativas por el medio ambiente

Ferreycorp y sus subsidiarias han logrado reducir el consumo de energía y agua tanto en oficinas como en talleres y almacenes, a través de cambios a sistemas de iluminación más eficientes y sistemas de ahorro de agua, entre otras iniciativas. Resalta también el uso de la energía solar en Ferreyros, principal empresa de la corporación, en su Centro de Reparación de Componentes (CRC) ubicado en La Joya, Arequipa, dedicado a la minería.

A la vez, se apuesta por la economía circular del producto. Por ejemplo, Ferreyros realiza reconstrucciones totales de maquinaria desde hace varios años, incluso palas mineras que pesan 140,000 toneladas, dándoles una segunda vida. De esta manera reduce la huella ambiental de los equipos que comercializa, disminuyendo la generación de residuos vinculados a desechar un equipo y el uso de materiales que demandaría fabricar nuevas máquinas.

La corporación también promueve un manejo cuidadoso de los residuos entre sus empresas. Por ejemplo, recicla la chatarra, aceites, embalajes y otros materiales reciclables de los bienes que importan a través de entidades especializadas en el manejo de residuos.

Ferreycorp continúa trabajando en mejorar los indicadores de ecoeficiencia de sus operaciones, para lo que ha creado un grupo de trabajo en el que se comparten buenas prácticas entre sus empresas y se centralizan lineamientos.

Fuente: Difusión

La entrada Plataforma Huella de Carbono Perú destaca a Ferreycorp y cinco de sus empresas aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>