Galeno – Revista Horizonte Minero https://www.horizonteminero.com Portal de Minería y Negocios Thu, 28 Aug 2025 13:20:52 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=5.0.19 https://www.horizonteminero.com/wp-content/uploads/2019/07/logohm-83x83.jpg Galeno – Revista Horizonte Minero https://www.horizonteminero.com 32 32 MMG evalúa retomar el proyecto minero Galeno en Cajamarca https://www.horizonteminero.com/mmg-evalua-retomar-el-proyecto-minero-galeno-en-cajamarca/ Mon, 17 Mar 2025 21:13:31 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=33361 Con esta iniciativa, el Minem busca alcanzar una producción cuprífera nacional de 1 millón de toneladas al año. Lima, 17 de marzo de 2025. La compañía Minerals and Metals Group (MMG) está evaluando la posibilidad de retomar pronto el proyecto minero Galeno en Cajamarca, según declaró Ivo Zhao, gerente de la mina Las Bambas y gerente general para América de MMG, en el programa Diálogos Mineros del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP)....

La entrada MMG evalúa retomar el proyecto minero Galeno en Cajamarca aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Con esta iniciativa, el Minem busca alcanzar una producción cuprífera nacional de 1 millón de toneladas al año.

Lima, 17 de marzo de 2025. La compañía Minerals and Metals Group (MMG) está evaluando la posibilidad de retomar pronto el proyecto minero Galeno en Cajamarca, según declaró Ivo Zhao, gerente de la mina Las Bambas y gerente general para América de MMG, en el programa Diálogos Mineros del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP).

“La misma accionista de Las Bambas, ahora tiene otro proyecto: el Galeno. Estamos en estudios y también evaluamos si podemos iniciar este proyecto muy pronto”, afirmó Zhao para el IIMP.

Asimismo, destacó que, tras una década en pausa, es necesario actualizar diversos estudios, incluyendo el Estudio de Impacto Ambiental (EIA), antes de iniciar la operación. “Tenemos que reiniciar muchos estudios como el estudio de impacto ambiental y todo ello necesita mucho más tiempo. Por eso, cuando eso termine, queremos iniciar este proyecto lo más pronto posible”, agregó.

Actualmente, el proyecto representa una inversión CAPEX de US$ 3,500 millones y se encuentra en etapa de prefactibilidad. En ese sentido, el interés de MMG en retomar el proyecto Galeno se da en el contexto del impulso a la inversión minera en la región. De acuerdo al Ministerio de Energía y Minas, Cajamarca lidera la cartera de proyectos mineros en el Perú, con una inversión estimada en US$ 18,000 millones.

“Estamos hablando del proyecto Yanacocha Sulfuros de Newmont; El Galeno de Lumina Copper, subsidiaria de MMG; Michiquillay de Southern Peru Copper Corporation, y La Granja de Rio Tinto. Estos cuatro proyectos podrían sumar una producción de 1 millón de toneladas métricas finas de cobre al año y llevar al Perú a una producción total de 4 millones de toneladas métricas finas anuales”, destacó el ministro Jorge Montero.

El posible reinicio del proyecto Galeno representa una oportunidad significativa para el desarrollo económico de Cajamarca y la industria minera, con el objetivo de recuperar el liderazgo del país como uno de los principales productores de cobre a nivel global.

Entrevista completa: https://www.youtube.com/watch?v=WacInr78Wz0

La entrada MMG evalúa retomar el proyecto minero Galeno en Cajamarca aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
China lidera las inversiones mineras en Perú con más de US$ 11 mil millones https://www.horizonteminero.com/china-lidera-las-inversiones-mineras-en-peru-con-mas-de-us-11-mil-millones/ Thu, 08 Aug 2024 15:32:47 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=29996 El Minem reporta que actualmente el Perú tiene una cartera de 51 proyectos mineros en el país por una suma de US$ 54,556 millones. Las empresas chinas tienen comprometidos US$ 11,371 millones en siete proyectos mineros en Perú, el 20.8% de la cartera total de proyectos, consolidándose como el país con mayor inversión futura en este sector, reveló el último informe del Ministerio de Energía y Minas (Minem). Entre los proyectos mineros en los que...

La entrada China lidera las inversiones mineras en Perú con más de US$ 11 mil millones aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
El Minem reporta que actualmente el Perú tiene una cartera de 51 proyectos mineros en el país por una suma de US$ 54,556 millones.

Las empresas chinas tienen comprometidos US$ 11,371 millones en siete proyectos mineros en Perú, el 20.8% de la cartera total de proyectos, consolidándose como el país con mayor inversión futura en este sector, reveló el último informe del Ministerio de Energía y Minas (Minem).

Entre los proyectos mineros en los que se ha comprometido capital chino están Pampa de Pongo en Arequipa, El Galeno en Cajamarca, Chalcobamba en Apurímac, Don Javier en Arequipa, Reposición Ferrobamba en Apurímac, Río Blanco en Piura, y la ampliación de Toromocho en Junín.

Si bien China maneja gran parte de la cartera de inversiones mineras, existe una diversificación en el sector minero peruano, con capitales provenientes de países como Canadá, México, Estados Unidos, y otros.

Canadá se posiciona en el segundo lugar con US$ 10,335 millones comprometidos en nueve proyectos, representando el 18.9% de la inversión total.

México, en tercer lugar, aporta US$ 9,450 millones en siete proyectos, equivalente al 17.3% del portafolio. Le sigue Estados Unidos, con una inversión de US$ 7,750 millones en tres proyectos, lo que representa el 14.2% del total.

Las empresas peruanas también tienen una participación importante, con US$ 3,811 millones destinados a 10 proyectos mineros, lo que equivale al 7% de la cartera total.

Cartera de proyectos

La Dirección General de Promoción y Sostenibilidad Minera (DGPSM) del Minem indica que la “Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2024″ está compuesta por 51 proyectos que suman una inversión total de US$ 54,556 millones.

Esta cifra representa un incremento del 2.7% en comparación con el portafolio de julio de 2023, que contaba con 46 proyectos y una inversión total de US$ 53,130 millones en minería.

Según precisa el informe del Minem, el aumento se atribuye a la inclusión de seis nuevos proyectos: Reposición Ferrobamba (US$ 1,753 millones), Coimolache Sulfuros (US$ 598 millones), Mina Justa Subterránea (US$ 500 millones), Reposición Colquijirca (US$ 431 millones), Ampliación Huancapetí (US$ 345 millones) y Ampliación Huachocolpa (US$ 167 millones).

Fuente: Gestión

La entrada China lidera las inversiones mineras en Perú con más de US$ 11 mil millones aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Rómulo Mucho: será necesario Ferrocarril Cajamarca – Lambayeque https://www.horizonteminero.com/romulo-mucho-sera-necesario-ferrocarril-cajamarca-lambayeque/ Tue, 09 Jul 2024 15:03:33 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=29540 Ministro de Energía y Minas afirmó que en Cajamarca tiene mucho potencial minero con cuatro megayacimientos y será necesario una línea férrea. El titular del Ministerio de Energía y Minas (Minem), Rómulo Mucho, resaltó la construcción de una línea férrea como una infraestrutura clave que conectaría los megayacimientos mineros de Cajamarca con el puerto de Eten, en la región Lambayeque. El ministro, mencionó en RPP que en Cajamarca, se encuentran cuatro importantes megayacimientos de cobre:...

La entrada Rómulo Mucho: será necesario Ferrocarril Cajamarca – Lambayeque aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Ministro de Energía y Minas afirmó que en Cajamarca tiene mucho potencial minero con cuatro megayacimientos y será necesario una línea férrea.

El titular del Ministerio de Energía y Minas (Minem), Rómulo Mucho, resaltó la construcción de una línea férrea como una infraestrutura clave que conectaría los megayacimientos mineros de Cajamarca con el puerto de Eten, en la región Lambayeque.

El ministro, mencionó en RPP que en Cajamarca, se encuentran cuatro importantes megayacimientos de cobre: Michiquillay, Conga, Galeno y La Granja. Este último es uno de los depósitos minerales no desarrollados más grandes del mundo, con una estimación de 6 mil millones de toneladas de cobre con una ley de 0.5%. Estos yacimientos representan una gran cantidad de recursos minerales que, según el ministro, pueden llegar a cerca de 20 millones de toneladas de cobre.

La línea férrea planificada tendría como destino final el puerto de Eten en Lambayeque. Este puerto ha sido identificado como un lugar adecuado debido a su profundidad, lo cual facilita las operaciones de carga y descarga de grandes volúmenes de minerales destinados a la exportación.

Ya el titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), Raúl Pérez Reyes, había adelantado sobre este proyecto ferrovial: “Lo que hay que hacer es armar un proyecto, como el que estamos trabajando, que permita sacar carga minera y llevarla al puerto Eten. Es una zona preparada, hay proyecto para este puerto”. Recordar que este ferrocarril, según el mismo MTC, es uno de los tres que aún está a nivel de idea.

Mucho subrayó que se contempla la participación de las autoridades regionales, especialmente del Gobierno Regional de Lambayeque, que ha mostrado entusiasmo por la iniciativa debido a los beneficios económicos que podría traer para la región.

Fuente: Gestión

La entrada Rómulo Mucho: será necesario Ferrocarril Cajamarca – Lambayeque aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>