Gustavo De Vinatea – Revista Horizonte Minero https://www.horizonteminero.com Portal de Minería y Negocios Fri, 15 Aug 2025 18:46:31 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=5.0.19 https://www.horizonteminero.com/wp-content/uploads/2019/07/logohm-83x83.jpg Gustavo De Vinatea – Revista Horizonte Minero https://www.horizonteminero.com 32 32 MINEXCHANGE 2025: IIMP resaltó la riqueza mineral del Perú https://www.horizonteminero.com/minexchange-2025-iimp-resalto-la-riqueza-mineral-del-peru/ Thu, 27 Feb 2025 15:11:45 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=33117 El gerente general del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Gustavo De Vinatea, brindó ponencia magistral titulada “Desarrollo de una minería peruana para el mundo”, como parte de la participación del IIMP en la Conferencia y Exposición Anual de SME MINEXCHANGE 2025. El objetivo de la exposición fue poner en vitrina del mundo el potencial geológico de nuestro país ante eventuales inversores y especialistas del rubro. En ese sentido, De Vinatea destacó que...

La entrada MINEXCHANGE 2025: IIMP resaltó la riqueza mineral del Perú aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
El gerente general del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Gustavo De Vinatea, brindó ponencia magistral titulada “Desarrollo de una minería peruana para el mundo”, como parte de la participación del IIMP en la Conferencia y Exposición Anual de SME MINEXCHANGE 2025.

El objetivo de la exposición fue poner en vitrina del mundo el potencial geológico de nuestro país ante eventuales inversores y especialistas del rubro. En ese sentido, De Vinatea destacó que el Perú cuenta con la mayor reserva de cobre del mundo. Enfatizó en que la minería es una oportunidad de desarrollo integral para la nación.

“El Perú posee la segunda mayor reserva mundial de cobre, con alrededor de 110 millones de toneladas de este mineral”, señaló el gerente general del IIMP. Asimismo, subrayó que el Perú es un líder en la producción mundial de minerales como cobre (3° en el mundo), oro (8°), plata (3°), zinc (2°) y estaño (4°).

Además, refirió que para el país la minería representa alrededor del 12% del PIB nacional aproximadamente y que en el último año logró generar inversiones por más de US$ 4.9 mil millones. Agregó que el rubro minero produjo alrededor de 238,700 puestos de trabajo directos en el 2024, con lo que se ha alcanzado 1.4 millones de empleos indirectos.

Oportunidades del sector

De la misma manera, De Vinatea manifestó que el Perú cuenta con una cartera de 51 proyectos polimetálicos, que alcanzan una inversión de US$ 54.5 mil millones. Agregó que la minería representa el 60% de las exportaciones peruanas.

El gerente general también dio cuenta que el IIMP está a cargo de la organización de dos eventos mineros importantes para este año. Se trata de proEXPLO 2025, el certamen de exploración minera más importante de Latinoamérica, el cual se realizará del 5 al 7 de mayo en el Centro de Convenciones de Lima.

Igualmente, destacó el desarrollo de PERUMIN 37, que se desarrolla en la ciudad de Arequipa desde 1954, y en esta edición tiene como lema “Juntos por más oportunidades y bienestar para todos”. Resaltó la capacidad de convocatoria de la denominada Convención Minera líder en Latinoamérica y el mundo, donde concurren líderes de empresas mineras globales, inversionistas, autoridades de Estado (peruanos y extranjeros), representantes de organizaciones multilaterales profesionales de la industria, entre otros. La misma se llevará a cabo entre el 22 al 26 de setiembre.

La entrada MINEXCHANGE 2025: IIMP resaltó la riqueza mineral del Perú aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Rumbo a Perumin: Estabilidad en concesiones mineras fomentan competitividad y desarrollo https://www.horizonteminero.com/rumbo-a-perumin-estabilidad-en-concesiones-mineras-fomentan-competitividad-y-desarrollo/ Mon, 10 Feb 2025 17:14:03 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=32921 El régimen de concesiones mineras en el Perú debe ser un incentivo para la inversión y un motor clave para el desarrollo del país, según especialistas. Domingo Drago, presidente de Rumbo a Perumin, hizo alusión las propuestas normativas que buscan reducir los plazos de concesión para el desarrollo de la minería, resaltando la necesidad de “que haya visión estratégica y coherencia cuando se busca normar en torno a ellas (las concesiones mineras)”. Drago explicó que...

La entrada Rumbo a Perumin: Estabilidad en concesiones mineras fomentan competitividad y desarrollo aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
El régimen de concesiones mineras en el Perú debe ser un incentivo para la inversión y un motor clave para el desarrollo del país, según especialistas.

Domingo Drago, presidente de Rumbo a Perumin, hizo alusión las propuestas normativas que buscan reducir los plazos de concesión para el desarrollo de la minería, resaltando la necesidad de “que haya visión estratégica y coherencia cuando se busca normar en torno a ellas (las concesiones mineras)”.
Drago explicó que las empresas mineras planifican con un horizonte de trabajo e inversión a largo plazo, lo que requiere de un marco legal que garantice la seguridad territorial durante el tiempo que les permita desarrollar sus proyectos de manera sostenible.
Con estos plazos, detalló, las empresas planifican períodos de trámites y permisos, un relacionamiento social temprano que será transversal a lo largo de la vida de la mina,   actividades de exploración, licencias de construcción, desarrollo de operaciones y, simultáneamente, continúan su exploración en zonas adyacentes a la mina, lo que permite determinar nuevos proyectos de ampliación, que han sido fundamentales en los últimos años.
“El contar con una concesión minera es un paso importante, pero es muy preliminar cuando hablamos de desarrollar un proyecto minero. Los plazos requeridos para construir el relacionamiento social y la generación de confianza con las poblaciones aledañas a la concesión o dentro de la misma, el acceso al terreno superficial, la etapa de exploración, el dimensionamiento de un yacimiento, diseñar la infraestructura requerida y obtener los permisos necesarios sobrepasan muchas veces las dos décadas”, informó Drago durante un evento desarrollado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP).
Además, enfatizó que no existen concesiones inactivas y que la inmersión de una empresa sobre el territorio concesionado es progresiva.

Riesgos

El presidente de Rumbo a Perumin resaltó también la importancia de considerar que la minería es una industria global y que es fundamental pensar en la competitividad antes de cambiar las reglas de juego sobre las concesiones. Explicó que el Perú compite con otros países que buscan atraer capitales para hacer minería y que cualquier cambio en las normativas podría desincentivar el interés de los inversionistas, tanto nacionales como internacionales.
“Las autoridades deben mantener un marco normativo claro y estable, que permita  predictividad . Solo así las empresas podrán seguir invirtiendo en el Perú, lo que no sólo impulsará el crecimiento del sector minero, sino que también generará empleo, fomentará la innovación y fortalecerá la economía nacional”, sostuvo Domingo Drago.

Invocación al diálogo

Al respecto, Gustavo De Vinatea, gerente general del IIMP, señaló que las concesiones mineras son un recurso esencial para el futuro de la minería y del país. Por ello, enfatizó la importancia de trabajar de manera colaborativa en el desarrollo de propuestas que aseguren su óptimo aprovechamiento y puesta en valor, involucrando a autoridades nacionales y subnacionales, empresas y sociedad civil.
El gerente general del IIMP resaltó la importancia de seguir generando espacios de encuentro multiactor. Destacó la realización de próximos encuentros como proEXPLO 2025, en mayo, y PERUMIN 37, en setiembre, los cuales congregarán a destacados profesionales de la industria, además de autoridades sectoriales y representantes de empresas.

La entrada Rumbo a Perumin: Estabilidad en concesiones mineras fomentan competitividad y desarrollo aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>