hidrogeno verde – Revista Horizonte Minero https://www.horizonteminero.com Portal de Minería y Negocios Tue, 19 Aug 2025 19:07:21 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=5.0.19 https://www.horizonteminero.com/wp-content/uploads/2019/07/logohm-83x83.jpg hidrogeno verde – Revista Horizonte Minero https://www.horizonteminero.com 32 32 Además de planta de hidrógeno verde, Arequipa tendrá parque industrial de energía renovables https://www.horizonteminero.com/ademas-de-planta-de-hidrogeno-verde-arequipa-tendra-parque-industrial-de-energia-renovables/ Thu, 03 Oct 2024 16:53:24 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=30781 Gobernador regional comentó que se trata de un área de 16 mil hectáreas y que también vienen trabajando en un parque minero metalúrgico en la provincia de Caravelí. Lima, 03 de octubre de 2024. El gobernador regional de Arequipa, Rohel Sánchez Sánchez, indicó que su región liderará el cambio de matriz energética. Por lo que han separado 16 mil hectáreas de terreno para un parque industrial de energía renovable. Así lo señaló en el reciente...

La entrada Además de planta de hidrógeno verde, Arequipa tendrá parque industrial de energía renovables aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Gobernador regional comentó que se trata de un área de 16 mil hectáreas y que también vienen trabajando en un parque minero metalúrgico en la provincia de Caravelí.

Lima, 03 de octubre de 2024. El gobernador regional de Arequipa, Rohel Sánchez Sánchez, indicó que su región liderará el cambio de matriz energética. Por lo que han separado 16 mil hectáreas de terreno para un parque industrial de energía renovable. Así lo señaló en el reciente lanzamiento de PERUMIN 37 en Lima, en el Jueves Minero del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP).

Asimismo, señaló que este proyecto se realizaría con inversión privada para impulsar la generación de energías limpias. “Complementario a ello, en Arequipa venimos implementando la más grande planta de hidrógeno verde de Sudamérica con una inversión de US$ 2,500 millones. Lo que permitirá también entonces dotar del hidrógeno verde y de toda esta energía renovable a la industria minera”, señaló.

El gobernador también afirmó que vienen desarrollando el primer Parque Minero Metalúrgico de 400 hectáreas en el distrito de Chapara, en la provincia de Caravelí. “Nos permitirá también abordar el tema de la tecnificación y solucionar los problemas alrededor a la extracción del oro que se da bajo modalidades ilegales o informales”, acotó.

Además, Sánchez manifestó que su gestión también busca que el Perú sea reconocido como un referente portuario. “En el último quinto Consejo de Estado regional, se aprobó que se haga la invitación internacional al inversionista privado para que se unan al Mega puerto de Las Américas, el cual es único en el Pacífico, y así dinamizar la economía”, acotó.

Cabe señalar que el evento contó con la participación de Jimena Sologuren, presidente de PERUMIN 37; Darío Zegarra, presidente del IIMP; Rómulo Mucho, ministro de Energía y Minas; y Sabine Bloch, embajadora de Alemania – País Aliado de PERUMIN 37.

Fuente: Difusión

La entrada Además de planta de hidrógeno verde, Arequipa tendrá parque industrial de energía renovables aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Arequipa tendrá la planta de hidrógeno verde más grande de Latinoamérica https://www.horizonteminero.com/arequipa-tendra-la-planta-de-hidrogeno-verde-mas-grande-de-latinoamerica/ Sat, 21 Sep 2024 12:53:55 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=30619 Con una inversión de US$ 2,500 millones, este nuevo proyecto busca proveer de energía a las compañías mineras de la región sur. En el marco del lanzamiento de PERUMIN 37 en Lima, durante el evento Jueves Minero organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), el gobernador regional de Arequipa, Rohel Sánchez Sánchez, anunció que proyecto que Arequipa contará con la planta de hidrógeno verde más grande de Sudamérica, con una inversión...

La entrada Arequipa tendrá la planta de hidrógeno verde más grande de Latinoamérica aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Con una inversión de US$ 2,500 millones, este nuevo proyecto busca proveer de energía a las compañías mineras de la región sur.

En el marco del lanzamiento de PERUMIN 37 en Lima, durante el evento Jueves Minero organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), el gobernador regional de Arequipa, Rohel Sánchez Sánchez, anunció que proyecto que Arequipa contará con la planta de hidrógeno verde más grande de Sudamérica, con una inversión estimada de US$ 2,500 millones.

Sánchez señaló que la región Arequipa ha reservado 16 mil hectáreas para la creación de un parque industrial de energía renovable, el cual buscará atraer inversión privada para el desarrollo de energías limpias. “Arequipa tendrá la primera planta más grande de hidrógeno verde de Sudamérica, lo cual permitirá dotar de esta energía renovable a la industria minera”, mencionó el gobernador.

Este proyecto no solo beneficiará a la minería, sino que también apunta a convertir a Arequipa en un referente portuario a nivel internacional. También contó que, durante el último Consejo de Estado Regional, se acordó impulsar el desarrollo del megaproyecto del puerto de Las Américas, ubicado en la costa del Pacífico. “Estamos invitando a inversionistas privados a participar en esta iniciativa, que tiene el potencial de dinamizar la economía de la región”, añadió Sánchez en el evento del IIMP.

El gobernador también destacó la importancia de eventos como PERUMIN 37, la convención minera más grande del país y Latinoamérica que se realizará del 22 al 26 de setiembre de 2025, en la ciudad de Arequipa, para fortalecer la imagen de Perú como un actor clave en la industria minera y energética. Enfatizó además de los beneficios económicos, estos proyectos contribuirán al desarrollo sostenible y al crecimiento del turismo en la región.

“Fomentamos la presencia de PERUMIN 37 porque Arequipa es el centro del corredor minero. Nuestra región alberga diversas operaciones mineras, muchas en producción y otras en proceso. Este evento es clave para mostrar al mundo el potencial de inversión que tenemos, y cada edición genera un impacto económico significativo”, concluyó Sánchez.

Fuente: Difusión

La entrada Arequipa tendrá la planta de hidrógeno verde más grande de Latinoamérica aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
ENGIE y Grupo Enaex implementarán la primera producción de hidrógeno verde https://www.horizonteminero.com/engie-y-grupo-enaex-implementaran-la-primera-produccion-de-hidrogeno-verde/ Thu, 06 Oct 2022 15:05:04 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=23539 ENGIE Energía Perú, una de las mayores generadoras de energía eléctrica del país e Industrias Cachimayo, compañía dedicada a la fabricación de nitrato de amonio del Grupo Enaex, firmaron un acuerdo el pasado 03 de octubre, a través del cual la generadora certificará que el 100% del consumo de energía para la operación de la planta de nitrato de amonio de Industrias Cachimayo proviene de fuentes renovables. Todo ello, se realizará bajo la certificación REC...

La entrada ENGIE y Grupo Enaex implementarán la primera producción de hidrógeno verde aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
ENGIE Energía Perú, una de las mayores generadoras de energía eléctrica del país e Industrias Cachimayo, compañía dedicada a la fabricación de nitrato de amonio del Grupo Enaex, firmaron un acuerdo el pasado 03 de octubre, a través del cual la generadora certificará que el 100% del consumo de energía para la operación de la planta de nitrato de amonio de Industrias Cachimayo proviene de fuentes renovables.

Todo ello, se realizará bajo la certificación REC (emitida por The International REC Standard), convirtiendo a esta planta en la primera producción de hidrógeno con certificación verde en el Perú. La firma de este acuerdo, se dio como parte del compromiso de ambas compañías por utilizar energía de fuentes renovables en su producción.

Si bien, la planta de producción de Industrias Cachimayo ya cuenta con electrolizadores, equipos necesarios para extraer hidrógeno, esta alianza permitirá que el Grupo Enaex se encamine hacia una producción más libre de amoníaco con hidrógeno verde y con ello aportar a una minería más verde.

“Somos compañías con visiones comunes y con un gran interés de seguir impulsando la producción y distribución de hidrógeno verde en el Perú y otros países. Este es un primer paso, pero estamos definiendo distintos puntos de colaboración para facilitar el acceso a este combustible único que será parte del futuro de diferentes industrias”, señaló Daniel Cámac, Deputy Country Manager de ENGIE en el Perú.

Es importante mencionar que, en línea con este acuerdo, ENGIE es una de las empresas impulsoras del hidrógeno verde a nivel mundial, puesto que este es uno de los combustibles indispensables en la transición energética hacia una economía carbono neutral.

Por su parte, el Grupo Enaex, empresa proveedora de servicios de voladura para el sector minero e industrial, tiene el objetivo de reducir sus emisiones y transitar sus operaciones hacia un futuro sostenible.

Cabe precisar que, a la fecha, Industrias Cachimayo viene trabajando en la modernización de su planta con el objetivo de asegurar la continuidad operacional de su complejo ubicado en la región Cusco.

“Como Grupo Enaex definimos hace ya varios años un propósito claro y potente: humanizar la minería. La producción de hidrógeno verde es un gran primer paso y una acción concreta con mucho sentido estratégico en torno a nuestro programa de sostenibilidad, esto permitirá además apalancar un set de proyectos e iniciativas que ya están en desarrollo no solamente en Perú sino a nivel global”, comentó Rodrigo Pastor, Country Manager de ENAEX en Perú.

Sobre el hidrógeno verde

El hidrógeno verde es uno de los combustibles renovables con mayor auge de desarrollo. Es versátil, eficiente y renovable. Se presenta como una solución para las grandes industrias que requieren altas cantidades de energía y que en paralelo buscan ser amigables con el medio ambiente y económicamente rentables.

Una de las formas más conocidas para obtenerlo, es el proceso de electrólisis, a través del que se descompone el agua para obtener oxígeno e hidrógeno. El oxígeno es liberado al ambiente sin contaminación, y el hidrógeno es almacenado para ser usado como combustible en diferentes procesos industriales. Para que el hidrógeno sea 100% verde, solo puede usarse energía renovable en el proceso de extracción.

El nitrato de amonio es un producto químico inorgánico que, dentro de sus varios usos, se utiliza la fabricación de explosivos. Para la producción del nitrato de amonio se requiere la neutralización del amoníaco con ácido nítrico. A su vez, para la producción del amoníaco se requiere de hidrógeno como su principal insumo. Una forma de obtener amoníaco ecológico es utilizar el hidrógeno procedente de la electrólisis del agua alimentada por energía renovable.

Fuente: Difusión

La entrada ENGIE y Grupo Enaex implementarán la primera producción de hidrógeno verde aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>