Hochschild – Revista Horizonte Minero https://www.horizonteminero.com Portal de Minería y Negocios Tue, 19 Aug 2025 19:07:21 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=5.0.19 https://www.horizonteminero.com/wp-content/uploads/2019/07/logohm-83x83.jpg Hochschild – Revista Horizonte Minero https://www.horizonteminero.com 32 32 Hochschild y CETEMIN se unen para ofrecer programa de capacitación especializado https://www.horizonteminero.com/hochschild-y-cetemin-se-unen-para-ofrecer-programa-de-capacitacion-especializado/ Tue, 25 Feb 2025 14:54:51 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=33075 Como parte de sus actividades corporativas enfocadas en promover la especialización de su personal operativo, la empresa Hochschild impulsó el programa de capacitación Ayudante electricista teniendo como aliado al instituto CETEMIN, quien estuvo a cargo del desarrollo del programa en su campus ubicado en Arequipa. El programa, que duró cinco semanas y se llevó a cabo bajo modalidad presencial, contó con once participantes quienes fueron seleccionados por la empresa minera. Así, durante este periodo de...

La entrada Hochschild y CETEMIN se unen para ofrecer programa de capacitación especializado aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Como parte de sus actividades corporativas enfocadas en promover la especialización de su personal operativo, la empresa Hochschild impulsó el programa de capacitación Ayudante electricista teniendo como aliado al instituto CETEMIN, quien estuvo a cargo del desarrollo del programa en su campus ubicado en Arequipa.

El programa, que duró cinco semanas y se llevó a cabo bajo modalidad presencial, contó con once participantes quienes fueron seleccionados por la empresa minera.

Así, durante este periodo de entrenamiento, los beneficiarios desarrollaron competencias relacionadas a los siguientes contenidos de aprendizaje: seguridad en instalaciones eléctricas, instalaciones eléctricas y sistemas de distribución, suministro de energía eléctrica, mantenimiento de equipos eléctricos, sistemas eléctricos de potencia y calidad de energía y sistemas de instrumentación.

“En CETEMIN siempre procuramos que nuestros programas de capacitación sean a la medida de las necesidades de nuestros clientes y alineados a las tendencias que establece el mercado, así como el propio sector minero o industrial. Creemos firmemente que nuestros entrenamientos reúnen lo mejor de la teoría y la práctica”, afirma Luis Felipe Rondón, Gerente Comercial y Marketing de CETEMIN.

El instituto CETEMIN se distingue dentro del sector extractivo gracias a su compromiso con la educación técnica del país y a la constante búsqueda de innovación en su portafolio de capacitaciones.

 

La entrada Hochschild y CETEMIN se unen para ofrecer programa de capacitación especializado aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Hochschild completará perforación de pozos en Inmaculada en este trimestre https://www.horizonteminero.com/hochschild-completara-perforacion-de-pozos-en-inmaculada-en-este-trimestre/ Thu, 25 Apr 2024 14:17:53 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=28336 Hochschild Mining informó que la producción de Inmaculada (Ayacucho) y San José (Argentina) fue “ligeramente mejor de lo esperado” en el primer trimestre de 2024 y anunció próximos trabajos en su mina peruana. Hochschild Mining, con operaciones en Perú y otros países de Sudamérica, alcanzó una producción atribuible de 5.8 millones de onzas equivalentes de plata (o 69,758 onzas equivalentes de oro) durante el primer trimestre de 2024. La firma indicó que el volumen de...

La entrada Hochschild completará perforación de pozos en Inmaculada en este trimestre aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Hochschild Mining informó que la producción de Inmaculada (Ayacucho) y San José (Argentina) fue “ligeramente mejor de lo esperado” en el primer trimestre de 2024 y anunció próximos trabajos en su mina peruana.

Hochschild Mining, con operaciones en Perú y otros países de Sudamérica, alcanzó una producción atribuible de 5.8 millones de onzas equivalentes de plata (o 69,758 onzas equivalentes de oro) durante el primer trimestre de 2024. La firma indicó que el volumen de sus minas Inmaculada (Ayacucho, Perú) y San José (Santa Cruz, Argentina) fue ligeramente mejor de lo esperado, incluyendo una primera pequeña contribución de la nueva mina Mara Rosa (Goiás,Brasil).

En ese sentido, la compañía reiteró que sigue en camino de cumplir su objetivo general de producción atribuible para este 2024, que oscila entre 343,000 y 360,000 onzas equivalentes de oro o 28.5 millones y 29. 9 millones de onzas equivalentes de plata. A la par, reafirmó que su costo total de sostenimiento para este año “está en camino” de ubicarse en línea con la guía revisada de entre US$1,510 y US$1,550 por onzas de oro equivalente (o entre US$18.2 y US$18.7 por onza de plata equivalente).

“Hemos tenido un buen comienzo de año con producción y costos de Inmaculada y San José en camino de cumplir con la guía trazada para el año. La mina Mara Rosa, además, comenzó a operar durante el trimestre a tiempo y dentro del presupuesto. Actualmente estamos completando la fase final del proceso de su puesta en marcha, por lo que se espera el inicio de la producción comercial muy pronto”, indicó su director general, Eduardo Landín.

En paralelo, consideró que el balance de la empresa continúa siendo sólido. “Con el aumento de los precios de los metales preciosos y la plena producción en Brasil, esperamos generar un sólido flujo de caja durante el resto del año”, agregó.

Los resultados en Inmaculada

Sobre el desempeño de su mina subterránea Inmaculada, ubicada en la región de Ayacucho, Hochschild Mining informó que la producción del primer trimestre fue de 36,700 onzas de oro y 1.5 millones de onzas de plata, lo que representa una producción de oro equivalente de 54,877 onzas, ligeramente por debajo del cuarto trimestre de 2023 (57,420 onzas).

“Esto estaba en línea con el plan para 2024 y encamina a la mina hacia el logro de su objetivo anual. El menor tonelaje y leyes en comparación con el trimestre anterior se deben a la puesta al día del programada del desarrollo minero como resultado del retraso en el otorgamiento de permisos en 2023″, explicó la empresa. Como se recuerda, recién en agosto pasado, la empresa obtuvo la luz verde del Estado peruano para la extensión de la vida útil de esta mina, que implica un presupuesto total de US$4,436 millones.

Con esta autorización, se allana el camino para que la mina insignia de Hochschild genere un valor adicional para todas las partes interesadas durante las próximas dos décadas. A partir de una serie de modificaciones, Inmaculada podrá seguir operando hasta el 2041.

Actividades exploratorias en Inmaculada

Respecto a las actividades de exploración brownfield (en actuales operaciones) en la mina Inmaculada (Ayacucho), Hochschild reportó haber llevado a cabo 4,051 metros de perforación para detectar potencial en las estructuras de sus vetas Tesoro, Nicolas, Andrea, Josefa, Rita, Split Josefa, Laura y Split JNE. “Los resultados claves provinieron de Tesoro y Nicolas durante el primer trimestre”, mencionó.

Durante el segundo trimestre del 2024, la empresa proyecta completar cinco pozos de perforación restantes, que implica aproximadamente 2,500 metros, antes de comenzar los 11,000 metros de “perforación de recursos” en las vetas Tesoro y Nicolás.

San José y Mara

Sobre la mina San José (Argentina), Hochschild comentó que el primer trimestre es tradicionalmente un período operativo corto debido al feriado programado para los trabajadores. Así, la producción fue de 0.9 millones de onzas de plata y 16,027 onzas de oro, lo que significa 27,094 onzas de oro equivalente. Los resultados registrados se mantienen en el camino de alcanzar su objetivo anual.

En tanto, la mina Mara Rosa (Brasil) entregó su primer vertido de oro en febrero y produjo poco más de 1,000 onzas de oro en el primer trimestre de 2024. “La puesta en marcha avanza según lo previsto y se espera la producción comercial se concrete en las próximas semanas”, afirmó la empresa.

EL DATO

Hochschild Mining indicó que el efectivo total llegó a US$73 millones al 31 de marzo, lo que genera una deuda neta de aproximadamente US$282 millones.

Fuente: Gestión

La entrada Hochschild completará perforación de pozos en Inmaculada en este trimestre aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Capacitaciones impulsadas por Hochschild y CETEMIN fortalecen el talento femenino en el sector minero https://www.horizonteminero.com/capacitaciones-impulsadas-por-hochschild-y-cetemin-fortalecen-el-talento-femenino-en-el-sector-minero-peruano/ Tue, 12 Mar 2024 22:53:17 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=27695 Ayudante de Procesos de Planta y Laboratorio es el curso auspiciado por Hochschild y en el que participan 10 mujeres seleccionadas de las comunidades de Patari, Mungui, Iquipalla, San Javier de Alpabamba, Cascara, Huallhua, Belén, Pacapausa Baja, Pausa y Casma. La empresa Hochschild auspicia un programa de capacitación dirigido solo a mujeres de sus zonas de influencia como parte de sus planes de responsabilidad social. Lima, marzo de 2024. Si bien es cierto, hoy existe...

La entrada Capacitaciones impulsadas por Hochschild y CETEMIN fortalecen el talento femenino en el sector minero aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
  • Ayudante de Procesos de Planta y Laboratorio es el curso auspiciado por Hochschild y en el que participan 10 mujeres seleccionadas de las comunidades de Patari, Mungui, Iquipalla, San Javier de Alpabamba, Cascara, Huallhua, Belén, Pacapausa Baja, Pausa y Casma.
  • La empresa Hochschild auspicia un programa de capacitación dirigido solo a mujeres de sus zonas de influencia como parte de sus planes de responsabilidad social.
  • Lima, marzo de 2024. Si bien es cierto, hoy existe mayor concientización sobre la necesidad de la equidad de género y el cierre de brechas, aún el camino es retador para nuestra sociedad. Las diferentes iniciativas que surgen para nivelar las oportunidades no son muchas, pero destacar las que hoy se ofrecen, vale la pena.

    Una de estas iniciativas está liderada por la empresa Hochschild que -desde febrero pasado- auspicia el curso de Ayudante de Procesos de Planta y Laboratorio en el que están participando 10 mujeres seleccionadas de las comunidades de Patari, Mungui, Iquipalla, San Javier de Alpabamba, Cascara, Huallhua, Belén, Pacapausa Baja, Pausa y Casma.

    Esta capacitación está siendo desarrollada por el Instituto CETEMIN a solicitud de la empresa Hochschild. “Destacamos que es la primera vez que llevamos a cabo este tipo de curso para Hochschild y estamos más que orgullosos de ser parte de grandes cambios, especialmente, aquellos donde nos fortalecemos mutuamente como organizaciones. Hay mucho por hacer respecto de la igualdad de oportunidades tanto para mujeres como para hombres, pero sentimos que este curso es un granito de arena que se materializa en la formación de un grupo de mujeres que más adelante podrá cambiar y mejorar su calidad de vida”, remarca Luis Felipe Rondón, Gerente Comercial y Marketing de CETEMIN.

    El curso de Ayudante de Procesos de Planta y Laboratorio se realiza desde el 21 de febrero y culmina el 5 de abril próximo en las instalaciones de CETEMIN en Chosica. Al concluir el curso, las participantes tendrán competencias especializadas en la preparación de muestras, la trituración, la fundición y el manejo y disposición de relaves de acuerdo con los procedimientos y los estándares ambientales y de seguridad, así como la preparación mecánica de minerales, el peso y clasificación de muestreo, los muestreos de sólidos y de pulpa, de acuerdo con la norma ISO 17025.

    Fuente: Difusión

    La entrada Capacitaciones impulsadas por Hochschild y CETEMIN fortalecen el talento femenino en el sector minero aparece primero en Revista Horizonte Minero.

    ]]>
    Hochschild cierra 2023 con producción en el nivel superior de previsiones https://www.horizonteminero.com/hochschild-cierra-2023-con-produccion-en-el-nivel-superior-de-previsiones/ Tue, 30 Jan 2024 15:28:43 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=27160 La producción de Hochschild Mining el 2023 se ubicó en el nivel superior del rango estimado, impulsada por rendimiento de la mina Inmaculada (Ayacucho). Sin embargo, no fue suficiente para superar los volumenes del 2022. En el cuarto trimestre de 2023, Hochschild Mining obtuvo una producción atribuible de 82,251 onzas equivalentes de oro o 6.8 millones de onzas equivalentes de plata, ligeramente superior a la del tercer trimestre. En tanto, la producción total al cierre...

    La entrada Hochschild cierra 2023 con producción en el nivel superior de previsiones aparece primero en Revista Horizonte Minero.

    ]]>
    La producción de Hochschild Mining el 2023 se ubicó en el nivel superior del rango estimado, impulsada por rendimiento de la mina Inmaculada (Ayacucho). Sin embargo, no fue suficiente para superar los volumenes del 2022.

    En el cuarto trimestre de 2023, Hochschild Mining obtuvo una producción atribuible de 82,251 onzas equivalentes de oro o 6.8 millones de onzas equivalentes de plata, ligeramente superior a la del tercer trimestre. En tanto, la producción total al cierre del año pasado fue de 300,749 onzas equivalentes de oro o 25 millones de onzas equivalentes de plata.

    Dicho resultado se situó en el extremo superior de las últimas previsiones (situadas entre 289,000 y 303,000 onzas), debido a un rendimiento mejor en su mina de oro y plata Inmaculada (Ayacucho).

    En el mencionado yacimiento, la producción del cuarto trimestre fue de 39,354 onzas de oro y 1.5 millones de onzas de plata, lo que representa 57,425 onzas de oro equivalente, con mayor tonelaje y leyes procedentes de las zonas mineras más nuevas. En conjunto, en 2023, Inmaculada entregó 203,849 onzas de oro equivalente, por debajo de las 226.363 onzas en 2022, pero ligeramente por encima de la previsión revisada publicada en agosto.

    “Nuestro equipo operativo obtuvo unos sólidos resultados en el cuarto trimestre de 2023, por lo que hemos terminado el año en el extremo superior de nuestras previsiones de producción revisadas, con unos costes que se prevé que estén en línea con las expectativas”, comentó Eduardo Landin, CEO de Hochschild Mining.

    Sin embargo, el impulso de la mina Inmaculada y la ubicación del volumen anual en nivel superior del rango proyectado no fueron suficientes para sobrepasar los resultados del 2022. En ese año, la compañía reportó 338,570 onzas equivalentes de oro y 28.1 millones de onzas equivalentes de plata.

    Producción en Pallancata

    Entre otros resultados, Hochschild Mining reportó que la mina de plata y oro Pallancata (Ayacucho) produjo 0.3 millones de onzas de plata y 1,224 onzas de oro. Así, el volumen de plata equivalente de dicha propiedad ascendió a 0.4 millones en el cuatro trimestre del 2023. Al cierre del año, la operación produjo 2.4 millones de onzas de plata equivalente (2022: 3.3 millones de onzas), ligeramente por encima de la previsión revisada (2 millones -2.2 millones de onzas).

    La mina suspendió sus operaciones y se puso en cuidado y mantenimiento en el cuarto trimestre del 2023, como se anunció anteriormente.

    “El proceso de modificación de la evaluación de impacto ambiental de Pallancata (Tercer MEIA) para incorporar el descubrimiento de Royropata a la zona permitida se inició formalmente en diciembre y avanza según lo previsto. La ingeniería de viabilidad se ha completado en más de un 90% y los estudios ambientales y sociales de referencia se llevarán a cabo durante 2024″, anunció la compañía.

    Operación fuera del país

    En Brasil, Hochschild Mining se encuentra en las fases finales de construcción y puesta en marcha del proyecto Mara Rosa. “Esperamos con expectativas la primera extracción de oro en febrero. Esta nueva mina constituye una parte clave de nuestra estrategia de crecimiento recientemente anunciada y permitirá a Hochschild aumentar su producción este año en más de un 15%”, señaló Landin.

    A la fecha, el proyecto Mara Rosa se ha completado en un 99,8% y la primera extracción de oro está prevista para febrero próximo. Hasta el momento, la empresa ha completado 5 millones de horas de trabajo en la mencionada iniciativasin ningún accidente con pérdida de tiempo.

    Fuente: Gestión

     

    La entrada Hochschild cierra 2023 con producción en el nivel superior de previsiones aparece primero en Revista Horizonte Minero.

    ]]>
    CETEMIN es socio estratégico en capacitación para comunidades a nivel nacional https://www.horizonteminero.com/cetemin-es-socio-estrategico-en-capacitacion-para-comunidades-a-nivel-nacional/ Wed, 03 May 2023 14:38:26 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=24398 Cada vez más empresas se enfocan en diversificar sus esfuerzos por el desarrollo de las comunidades dentro de sus zonas de influencia. Uno de los aspectos que viene realizándose con mucha continuidad son los programas de capacitación ya que a través de ellos se busca no solo mejorar las habilidades operativas de los habitantes sino también buscar la mejora en la calidad de vida personal y familiar. En este camino, el instituto CETEMIN viene realizando...

    La entrada CETEMIN es socio estratégico en capacitación para comunidades a nivel nacional aparece primero en Revista Horizonte Minero.

    ]]>
    Cada vez más empresas se enfocan en diversificar sus esfuerzos por el desarrollo de las comunidades dentro de sus zonas de influencia. Uno de los aspectos que viene realizándose con mucha continuidad son los programas de capacitación ya que a través de ellos se busca no solo mejorar las habilidades operativas de los habitantes sino también buscar la mejora en la calidad de vida personal y familiar.

    En este camino, el instituto CETEMIN viene realizando de la mano de muchísimas empresas aliadas diferentes cursos de capacitación –diseñados de acuerdo a los requerimientos de las empresas- y cuyo objetivo se centra en ofrecer entrenamientos que desarrollen competencias.

    Al respecto, Luis Felipe Rondón, Gerente Comercial y Marketing de CETEMIN señala: “Estamos convencidos de que un país puede desarrollarse gracias al talento de sus ciudadanos. Por ello, en CETEMIN tenemos un amplio portafolio de capacitaciones integrales que se ajustan a los requerimientos de las empresas. Nuestros estudiantes no solo reciben entrenamientos para el trabajo, buscamos que sean capaces de liderar y moldear su performance laboral”.

    Así, recientemente se inició la capacitación de Ayudante Perforista, auspiciada por la empresa minera Hochschild y que ha beneficiado a 15 jóvenes varones de las comunidades aledañas a su Unidad Minera Inmaculada, ubicada en la región Ayacucho.

    La capacitación se inició en marzo pasado y se realizó de manera presencial en las instalaciones de la sede de CETEMIN en Vítor (Arequipa). Durante este periodo de aprendizaje teórico-práctico que culminó a fines de abril, los participantes lograron adquirir competencias en: seguridad en la operación, gestión ambiental, geomecánica y sostenimiento, procesos de perforación, equipo de perforación, accesorios y explosivos en la voladura, así como en habilidades blandas.

    La entrada CETEMIN es socio estratégico en capacitación para comunidades a nivel nacional aparece primero en Revista Horizonte Minero.

    ]]>
    Ignacio Bustamante: Nuestro objetivo es seguir invirtiendo en Perú https://www.horizonteminero.com/ignacio-bustamante-nuestro-objetivo-es-seguir-invirtiendo-en-peru/ Mon, 22 Nov 2021 17:25:37 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=22548 La compañía Hochschild Mining PLC a través de un comunicado expresa su sorpresa por las recientes noticias través de varios medios de comunicación sobre las actas de una reunión firmadas por el Jefe del Gabinete peruano, ciertos viceministros así como autoridades de la localidad de Coracora en la región de Ayacucho. El acta se refiere a presuntas denuncias ambientales y señala que se ha constituido una comisión para negociar el cronograma y términos para el...

    La entrada Ignacio Bustamante: Nuestro objetivo es seguir invirtiendo en Perú aparece primero en Revista Horizonte Minero.

    ]]>
    La compañía Hochschild Mining PLC a través de un comunicado expresa su sorpresa por las recientes noticias través de varios medios de comunicación sobre las actas de una reunión firmadas por el Jefe del Gabinete peruano, ciertos viceministros así como autoridades de la localidad de Coracora en la región de Ayacucho. El acta se refiere a presuntas denuncias ambientales y señala que se ha constituido una comisión para negociar el cronograma y términos para el cierre de ciertos proyectos mineros en el sur de Ayacucho, incluidas las minas Pallancata e Inmaculada de la Compañía. Posteriormente, el Jefe de Gabinete peruano indicó que ya no se otorgarán aprobaciones para facilitar actividades mineras o de exploración adicionales en relación con estas operaciones mineras. La Compañía no ha recibido ninguna comunicación formal del gobierno sobre este asunto.

    La Compañía cree que la conducta de la Premier, Mirtha Vasquez no está de acuerdo con la ley peruana y es totalmente infundada. En consecuencia, Hochschild defenderá enérgicamente su posición y tomará todas las acciones necesarias para asegurar que se respeten los derechos de la Compañía y sus subsidiarias de propiedad absoluta bajo la ley peruana e internacional.

    La Compañía opera bajo los más altos estándares ambientales y aplica las mejores prácticas de la industria. Como tal, Hochschild rechaza categóricamente cualquier inferencia con respecto a la contaminación ambiental.

    Las operaciones sostenibles de la Compañía están estrictamente reguladas y supervisadas por varios organismos reguladores peruanos y nuestras actividades siguen cumpliendo con sus requisitos.

    La Compañía tiene una larga trayectoria de llevar a cabo sus operaciones con un compromiso con la minería responsable y ha sido reconocida públicamente en numerosas ocasiones por su enfoque de prácticas sostenibles.

    Solo en Perú, Hochschild emplea a más de 5.000 personas de forma directa y aproximadamente a 40.000 de forma indirecta. Además de ser un empleador importante, Hochschild aporta una cantidad importante a la economía mediante el pago de impuestos y regalías. La Compañía y sus empleados trabajan en colaboración con las comunidades locales, implementando no solo proyectos de desarrollo social, sino también contribuyendo a las economías locales a través de la contratación de personal y servicios.

    Hochschild tiene planes de inversión a largo plazo para desarrollar aún más sus activos mineros, un ejemplo es Inmaculada, donde se ha presentado una evaluación de impacto ambiental modificada para su aprobación y que, una vez obtenida, verá la continuación de las actividades mineras para brindar beneficios significativos a la región y sus comunidades.

    Las comunidades ubicadas cerca de las operaciones, así como los sindicatos que representan a la fuerza laboral de las operaciones, han emitido declaraciones formales en apoyo de Hochschild. Además, varias instituciones de renombre, como la Confederación Nacional de Empresas Privadas y la Sociedad Nacional de Minería, Energía y Petróleo, han declarado su apoyo a la compañía.

    CEO Ignacio Bustamante, comentó:

    “Hochschild está sorprendido por este anuncio unilateral del Jefe de Gabinete. Nuestro objetivo es seguir invirtiendo en Perú, aumentando nuestros recursos y alargando la vida de las minas, de acuerdo con el marco legal peruano. Estamos preparados para entablar un diálogo con el gobierno, con el fin de resolver cualquier malentendido con respecto a nuestras operaciones mineras”.

    Fuente: http://www.hochschildmining.com/es/inversores/noticias

    La entrada Ignacio Bustamante: Nuestro objetivo es seguir invirtiendo en Perú aparece primero en Revista Horizonte Minero.

    ]]>
    Acciones de Hochschild se desploman tras conocerse plan de cierre de minas https://www.horizonteminero.com/acciones-de-hochschild-se-desploman-tras-conocerse-plan-de-cierre-de-minas/ Mon, 22 Nov 2021 16:45:13 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=22543 El  valor de mercado de la empresa minera Hochschild se redujo casi a la mitad, tras conocerse un plan de cierre de minas del Gobierno, informó Financial Times El fin de semana la premier Mirtha Vásquez, junto a la Comisión de Alto Nivel del Ejecutivo, anunció el cierre de cuatro minas que operan en Ayacucho por encontrarse en las cabeceras de cuenca. Dos de las cuatro minas que serían cerradas por el Gobierno son de Hochschild Mining: Pallancata e Inmaculada, las cuales dan empleo...

    La entrada Acciones de Hochschild se desploman tras conocerse plan de cierre de minas aparece primero en Revista Horizonte Minero.

    ]]>
    El  valor de mercado de la empresa minera Hochschild se redujo casi a la mitad, tras conocerse un plan de cierre de minas del Gobierno, informó Financial Times

    El fin de semana la premier Mirtha Vásquez, junto a la Comisión de Alto Nivel del Ejecutivo, anunció el cierre de cuatro minas que operan en Ayacucho por encontrarse en las cabeceras de cuenca.

    Dos de las cuatro minas que serían cerradas por el Gobierno son de Hochschild Mining: Pallancata e Inmaculada, las cuales dan empleo a 5,000 personas y representan alrededor de dos tercios de la producción anual de oro y plata del grupo.

    Ante esta profundización en el conflicto entre la industria minera y el gobierno, las acciones de la compañía, que cotiza en FTSE250, cayeron un 47% en sus operaciones matutinas.

    Cabe mencionar que este año las acciones de Hochschild han caído un 25%, y ya cayeron a 70 peniques a medida que se abrían los mercados, eliminando más de 300 millones de libras esterlinas del valor de la empresa.

    Fuente: RPP

    La entrada Acciones de Hochschild se desploman tras conocerse plan de cierre de minas aparece primero en Revista Horizonte Minero.

    ]]>