Huarangayoc – Revista Horizonte Minero https://www.horizonteminero.com Portal de Minería y Negocios Tue, 01 Jul 2025 17:55:41 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=5.0.19 https://www.horizonteminero.com/wp-content/uploads/2019/07/logohm-83x83.jpg Huarangayoc – Revista Horizonte Minero https://www.horizonteminero.com 32 32 Comparten información sobre Minería, Gestión Social y Ambiental con estudiantes universitarios de Áncash https://www.horizonteminero.com/comparten-informacion-sobre-mineria-gestion-social-y-ambiental-con-estudiantes-universitarios-de-ancash/ Mon, 16 Jun 2025 13:57:44 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=35000 o Taller de Réplica Minera convocó a estudiantes, promotores del PIM, y representantes de WIM Perú Áncash, Amautas Mineros Áncash y el grupo de estudios ASIMET. Con el propósito de brindar información sobre la actividad minera en el país, estudiantes y egresados de diversas carreras universitarias de la región Áncash, participaron en el Taller de Réplica Minera organizado por el Minera el Ministerio de Energía y Minas (MINEM) en el centro cultural de la ciudad...

La entrada Comparten información sobre Minería, Gestión Social y Ambiental con estudiantes universitarios de Áncash aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
o Taller de Réplica Minera convocó a estudiantes, promotores del PIM, y representantes de WIM Perú Áncash, Amautas Mineros Áncash y el grupo de estudios ASIMET.

Con el propósito de brindar información sobre la actividad minera en el país, estudiantes y egresados de diversas carreras universitarias de la región Áncash, participaron en el Taller de Réplica Minera organizado por el Minera el Ministerio de Energía y Minas (MINEM) en el centro cultural de la ciudad de Huaraz.

El evento se desarrolló en atención a Jayumi Depaz Barrionuevo, expasante y actual promotora del Programa de Integración Minera (PIM), quien solicitó información sobre esta actividad extractiva para 36 estudiantes y egresados de Ingeniería de Minas e Ingeniería Ambiental, principalmente.

Los participantes desarrollaron el Módulo Minería y Gestión Social, con temas vinculados a los compromisos obligatorios y voluntarios asumidos por las empresas mineras con las comunidades. Asimismo, en el Módulo Minería y Gestión Ambiental, se abordaron sobre la remediación de pasivos ambientales mineros.

Durante el evento, los estudiantes mostraron mucho interés en los temas tratados e hicieron consultas a los expositores, con énfasis a los relacionados al cumplimiento de compromisos voluntarios, procedimientos o trámites a realizar para el reaprovechamiento de los relaves.

El taller también permitió informar sobre proyectos de la región que figuran en la Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2024, y que se encuentran priorizados por el MINEM, como Huarangayoc y Los Perdidos II, operado por Nexa Resources Perú S.A.A.

Otra actividad realizada por el MINEM en Huaraz fue la iniciativa “Promotores líderes por una minería sostenible”, que busca consolidar una red de jóvenes líderes, instituciones y organizaciones juveniles comprometidas con el desarrollo sostenible del país mediante una minería responsable, transparente e inclusiva.

Esta iniciativa es liderada por la comunidad de Promotores del Programa de Integración Minera (PIM) y tiene como propósito articular esfuerzos, compartir conocimientos y generar acciones conjuntas que fortalezcan el rol de la juventud en la promoción de una minería moderna, ambientalmente responsable y socialmente comprometida.

En este primer taller organizado por la Dirección General de Promoción y Sostenibilidad Minera participaron 20 estudiantes, entre promotores del Programa de Integración Minera, y representantes de WIM Perú Áncash, Amautas Mineros Áncash y el grupo de estudios ASIMET.

Fuente: Minem

La entrada Comparten información sobre Minería, Gestión Social y Ambiental con estudiantes universitarios de Áncash aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
En el 2024, se otorgaron certificaciones ambientales a 50 proyectos de exploración por US$ 208.6 millones https://www.horizonteminero.com/en-el-2024-se-otorgaron-certificaciones-ambientales-a-50-proyectos-de-exploracion-por-us-208-6-millones/ Sat, 07 Dec 2024 10:55:11 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=32075 Martha Vásquez, directora de la Dirección de Gestión Minera del Minem, afirmó que hay otros 32 proyectos que ya están a punto de iniciar o ya están ejecutando exploraciones. Lima, 06 de diciembre de 2024. La directora de la Dirección de Gestión Minera del Ministerio de Energía y Minas (Minem), Martha Vásquez, señaló que, en lo que va del 2024, han otorgado certificaciones ambientales a 50 proyectos de exploración por US$ 208.6 millones, en 18...

La entrada En el 2024, se otorgaron certificaciones ambientales a 50 proyectos de exploración por US$ 208.6 millones aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Martha Vásquez, directora de la Dirección de Gestión Minera del Minem, afirmó que hay otros 32 proyectos que ya están a punto de iniciar o ya están ejecutando exploraciones.

Lima, 06 de diciembre de 2024. La directora de la Dirección de Gestión Minera del Ministerio de Energía y Minas (Minem), Martha Vásquez, señaló que, en lo que va del 2024, han otorgado certificaciones ambientales a 50 proyectos de exploración por US$ 208.6 millones, en 18 regiones del país.

En su participación en el último Jueves Minero titulado “Celebración y reflexión en el Día del Minero”, indicó que otros 16 proyectos por US$ 128 millones se encuentran en etapa de evaluación del instrumento de gestión ambiental.

Entre ellos, destacan Antapata, Atalaya, Berenguela, C.P.S. N° 1, Candelaria, El Padrino, Falchani, Grace 10, Surapata y Amparo. La funcionaria del Minem también detalló, en el evento del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), que la cartera tiene 27 proyectos, valorizados en US$ 263 millones, que están a la espera de autorización para explorar.

“Algunos de ellos son Alpamarca, Atravesado, Azulccacca, Azulmina, Bordebamba, Chaska, Condorillo, Corvinón, Dorita, Esperanza, Huarangayoc, Huatana, Huilacollo y La Zanja”, dijo la expositora.

Finalmente, Vásquez dio a conocer que hay 32 proyectos, de US$ 253 millones, que ya se están ejecutando o están a punto de iniciar exploraciones. La lista la integran, entre ellos, Achatayhua, Antamayo, Antarumi, Carhuacayán, Caylloma, Chacapampa, Colorado, Coloso, Colpayoc, Crespo II, Curibaya, El Carmen, Gabán, Jasperoide, Lezard y Los Chapitos.

Fuente: Difusión

La entrada En el 2024, se otorgaron certificaciones ambientales a 50 proyectos de exploración por US$ 208.6 millones aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>